
La misión marciana del Rover Spirit, que tenía previsto que durase a los sumo 7 meses, se va alargando ni mas ni menos que 6 años, y es que aparentemente, este robot abastecido energéticamente con paneles solares, se sigue alimentando de la energía del Sol. Curiosamente, los paneles que inicialmente se estimaba que se cubriesen de una capa de polvo que hubiera impedido la correcta recarga de las baterías del Spirit, siguen limpios.
El viento marciano arrastra mucho polvo, pese a ello, los paneles se mantienen limpios, la NASA, insiste que la electricidad estática impide la sedimentación del polvo en el Robot, no obstante algunas cuestiones no parecen encajar.
La limpieza Express.
Como si de un autolavado se tratase, se han apreciado fotografías tomadas por el Spirit en las que con un intervalo de 7 minutos se aprecia como unos paneles y componentes llenos de polvo pasan a estar limpios y relucientes, como si una mano misteriosa limpiase manualmente el Robot.
Limpieza a fondo.
Zonas tales como bisagras, hendiduras y tornillos que deberían almacenar algo de polvo después de 3 años de funcionamiento en el desierto marciano, aparecen limpias y brillantes, carentes del más mínimo rastro de polvo.
Paneles y baterías eternas.
Los paneles solares sufren una perdida de efectividad con el paso del tiempo, la capacidad de generar electricidad se reduce (algo que muchas personas deberían tener en cuenta cuando invierten 40.000 € para cubrir de paneles solares todo el tejado de su casa) asimismo, la capacidad de recarga de las baterías se reduce notablemente también con el paso de los meses, no obstante, la sonda rover parece que sigue manteniendo satisfactorios niveles de energía para alimentar los motores.
Limpieza selectiva
Lo mas extraño, es que en algunas instantáneas que el Spirit ha enviado, se aprecia como la limpieza de los paneles y su tornillería ha sido efectuada manualmente, el brillante metal de los tornillos y los paneles parecen ser limpiados selectivamente, es como si empezasen en una zona y terminasen en otra, algo que solo puede deberse a la mano humana (¿humana?) como se aprecia en las fotos , asimismo, las zonas «vitales» para su funcionamiento están relucientes y limpias, por contra las zonas «no vitales» aparecen llenas de polvo marciano.
Teniendo en cuenta estos aspectos, se pueden llegar a las siguientes conclusiones:
1.- La misión entera es un fraude.
Nunca se mandó a Marte ninguna sonda robot, la misión se desarrolla en la Tierra y esta mostrando fraudulentamente imágenes y datos a la comunidad científica.
2.- Hay una colonia humana en Marte.
Hay algún tipo de colonia humana (o no humana) que entre otras cuestiones limpia los paneles solares, las bisagras y la tornillería de la sonda.
3.- el 100% de la misión es autentica.
Con lo cual, nadie se puede explicar lo sucedido.
¿ha intentado aparcar su coche cerca de un desierto? a los pocos días esta cubierto por una importante capa de polvo y suciedad, si deja el coche un año, posiblemente ya no se distinga el color inicial, no obstante los robots funcionan limpitos desde hace 3 años en el polvoriento y ventoso desierto marciano.
La superficie de marte no es roja como quieren hacernos creer,antes de colgar las imágenes en la web de la NASA,cambian los colores utilizando el conocidísimo programa «photoshop»
El 4 de agosto de 2004, el Rover Spirit efectuaba un lento avance hacia la cima del cráter Gusev, poco antes de coronar la cima, NASA indico al Rover que efectuase una serie de secuencias fotográficas hacia un afloramiento rocoso próximo.El misterio de aquellas imágenes no estaba en las formaciones rocosas que mostraban, lo patético de aquella toma era el descarado fraude con la manipulación de los colores originales hacia el espectro de rojo, dando al paisaje una absurda tonalidad rojiza más propia de una película de serie B que de un espectáculo natural.
Algunos analistas independientes cuando ajustan la toma a la correcta corrección de color (como se aprecia al hacer clic sobre la imagen superior) afirman que el espectáculo natural es notablemente similar al desierto de Arizona.
Cualquier lector de estas líneas puede hacer la prueba, si acude al sitio NASA donde se almacenan las presuntas fotos originales y efectúa una corrección de color y un ajuste de los niveles de saturación con cualquier software de edición de imagen es capaz de obtener la correcta representación que fotografió la sonda (antes de ser manipulada).
La falsificación de los colores se aprecia de manera evidente al observar la «rueda de colores» original del Rover así como la rojiza bandera norteamericana que muestra en alguna de sus tomas.
N del A: Desde este blog hemos advertido a los amigos lectores, que hay que preparase para una avalancha de información sobre realidades extraterrestre. Esto en los últimos meses se esta cumpliendo en mucho mayor porcentaje de lo que habíamos previsto.
A las declaraciones del Dr.Hawking, las del nuevo premier Ingles David Cameron, por nombrar solo a dos personalidades a quienes no se lo puede estimar como delirando con un tema tan controvertido como el «Fenómeno OVNI», se agrega ahora este informe de NASA (aunque lo niegue, como es su estilo) preguntándose ¿Quién limpia a la sonda Rover Spirit? Que hace años trabaja en el Planeta Marte, algunas hipótesis de respuestas, la podrá encontrar el lector en el video que adjuntamos.
Un saludo
JAS
Comentarios