Por primera vez, abrirá una comisión que estudiará hechos en el aire que no se pueden explicar.
Diario Dia a Dia
13/02/2011 | Argentina
Por Jorge Nahum
El radar detecta un objeto de tamaño considerable, en vuelo sostenido desde Río Gallegos y hacia el norte. Por medio del aparato no se puede determinar su origen. Pero avanza sin detenerse. Hay azoramiento e inquietud. Sin embargo, la decisión es rápida y contundente. Dos aviones Mirage despegan desde la base en Tandil para interceptar al objeto… y descubren que se trata de un globo para investigaciones metereológicas, lanzado en Australia y que apareció en espacio aéreo argentino.
Palabras más, palabras menos, el relato corresponde al comodoro Jorge Tealdi, encargado de prensa de la Fuerza Aérea Argentina que, a fines de 2010, decidió crear una comisión para investigar fenómenos celestes que surquen en el cielo patrio.
El episodio que recordó se dio hace varios años atrás, pero sirve para explicar los objetivos de esta nueva comisión. Había algo extraño en el aire, un objeto desconocido, y por medio de una acción concreta pudo establecerse de que se trataba.
«La principal misión de la Fuerza Aérea es custodiar el espacio aéreo argentino y admitimos que en nuestro cielo hay casos de objetos o fenómenos que no se pueden explicar. No significa que se trate necesariamente de naves extraterrestres, pero sí puede decirse que son objetos voladores no identificados», explicó Tealdi, cordobés nacido en Morteros, en diálogo con Día a Día.
La nueva comisión ya cuenta con la autorización del Ministerio de Defensa, funcionará en el Edificio Cóndor y se denominará Comisión de Estudios de Fenómenos Aeroespaciales o Celestes.
Sus integrantes todavía no fueron designados, pero incluirá a especialistas en diversas disciplinas como meteorólogos, controladores aéreos, pilotos y expertos en radares. También convocarán a colaboradores, por ejemplo ufólogos, todos bajo las órdenes de personal militar.
«Es la primera vez que la Fuerza Aérea da un paso así. A partir de los mensajes de la gente sobre avistamientos, vamos a crear una estadística oficial para formar un mapa de avistajes y saber dónde tenemos que estar atentos. La idea es que la página oficial de la Fuerza Aérea tenga un link con los reportes y fotos que podamos recibir, y que además brinde noticias sobre las investigaciones», detalló Tealdi.
Si bien la intención es receptar toda la información posible, aclaró que «no es lo mismo el testimonio de un grupo de chicos de excursión en el Uritorco, que el de un piloto adiestrado y volando un avión con instrumentos».
Y completó: «Lo digo con todo respeto, porque sabemos que la expectativa es grande. Muchas personas nos hacen llegar sus inquietudes, fotos, videos, y quieren despejar dudas de inmediato. No estamos en condiciones de dar respuestas rápidas, pero sí podemos decir que la decisión de investigar está tomada».
Seguridad aérea. En junio del año pasado, un aeropuerto chino interrumpió sus actividades y canceló vuelos durante tres horas por la aparición de un objeto volador desconocido. Hasta ahora no se sabe qué era.
Al respecto, el comodoro Tealdi remarcó: «En la historia de la aviación argentina nunca hubo un fenómeno celeste que afectara la seguridad aérea. Con la creación de esta comisión investigadora, la prioridad será atender los casos que puedan atentar contra esa seguridad, por encima de cualquier anomalía en el cielo».
En la región, Brasil y Uruguay ya pusieron en funciones comisiones de este tipo y en Sudamérica sólo Perú y Argentina no abrieron sus archivos sobre fenómenos relacionados con ovnis.
«No tenemos nada para ocultar y no me consta que haya información clasificada o secreta. Repito, esta inquietud es justamente para crear una estadística oficial y no sólo para satisfacer la curiosidad en general, sino también porque nuestra obligación es cuidar el espacio aéreo», subrayó el funcionario castrense.
En cuanto al protocolo que deben seguir los pilotos de la fuerza en caso de un avistamiento, Tealdi explicó que se sigue un «procedimiento tradicional, avisando a las autoridades».
En el caso de Brasil, su Fuerza Aérea publicó una nueva reglamentación para los pilotos en el supuesto de que tengan un «encuentro cercano».
Respecto de las expectativas en el nuevo emprendimiento, Tealdi mostró entusiasmo y a la vez prudencia.
«No podemos descartar nada ni guiarnos por preconceptos. Sabemos que vamos a encontrarnos con todo tipo de información. Desde fenómenos que son naturales, como la refracción de luces y el rebote en las nubes, hasta chatarra espacial con satélites en desuso. Y sin contar las bromas por las fotos trucadas o videos con montajes. Hay de todo. Yo miro todo el día el cielo y nunca vi nada, y aún así estoy convencido de que dimos un paso importante», señaló.
Piratas informáticos, piratas del aire
El jueves 20 de enero de 2011, la página web de la Fuerza Aérea argentina fue «hackeada» por desconocidos, quienes reemplazaron los contenidos originales por un mensaje con el que denunciaron el ocultamiento de la caída de un ovni en la localidad mendocina de Papagayos, en enero de 1985.
El mensaje acusa a la fuerza de «mentir y ocultar» la caída de objetos no identificados en el país, además de colaborar con la USAF (United States Air Force) y de promover la desinformación sobre el fenómeno ovni.
Según la denuncia, «una nave en forma de cigarro» cayó en la zona del dique Papagayos, a unos 15 kilómetros de la capital cuyana.
Además, en el texto se refieren a que el incidente se produjo el mismo día en que la región sufrió un terremoto, el cual tuvo una intensidad de siete grados en la escala de Mercali, ocasionando seis muertos y un centenar de heridos.
También se menciona la participación de la empresa Pescarmona, que habría colaborado con maquinarias para extraer los restos de una supuesta nave y se nombra a los gendarmes Sergio Montuelle Pérez y Jorge Alaniz Menéndez.
«Su sistema es vulnerable. Sabían qué pasó el 26 de enero de 1985 exactamente? Mediante una investigación que se llevo a cabo con gente de la zona y demás… dijeron VER ALGO (…) Lo peor de todo es que hay un video de este accidente. Dejen de mentir y ocultar», dice parte del mensaje introducido por el hacker.
«Esperamos que ese proyecto en el cual están trabajando, para tratar temas de ovnis en Argentina, no termine siendo como el resto, donde ocultan todo tipo de información, y sobre todo, entrenan des informantes», concluye el texto en alusión a la comisión investigadora creada recientemente por la Fuerza Aérea.
La experiencia uruguaya incluye persecuciones
Comisión Receptora de Denuncias de Objetos Voladores no Identificados (Cridovni). Así se denomina la dirección dependiente de la Fuerza Aérea Uruguaya que es el principal organismo del continente y que funciona desde 1979.
Está integrada por siete miembros permanentes, seis eventuales y colaboradores en todo el país. Además, mantiene relación con grupos extranjeros de investigación, oficiales e independientes.
«Tenemos un prontuario con más de 1.200 casos investigados y estamos arriba de las 2 mil denuncias sólo en Uruguay. Pero esto es relativo a la densidad demográfica, por lo que Argentina debe tener diez veces más y Brasil, 100 veces más», detalló el coronel Ariel Sánchez Ríos, presidente de la Cridovni, en diálogo con el diario Tiempo Argentino.
El caso más espectacular al que hizo mención es el de la «cacería» de ovnis.
«Tenemos registros de aviones Pucará que han perseguido objetos en vuelo y percibieron el cambio de coloración que producen al acelerar. En el análisis de huellas que hicimos junto a la Dirección Nacional de Meteorología, comprobamos que la interacción de las naves con el terreno dio como resultado un desgaste de compuestos químicos como fósforo, zinc y manganeso, absorbiéndolos. Esto nos dio la teoría de que estos móviles tienen algún tipo de alimentación con esos compuestos que les permite la fosforescencia, junto a otros fenómenos que manifiestan», aventuró el militar del vecino país.
Temas: ovnis | fuerzas armadas
N del CIO: Como dijera el Colega de Brasil, Ademar Gevaerd cuando la fuerza aérea de su país le diera entidad positiva a la realidad de la presencia OVNI en su país: «¡Ahora los OVNIS en Argentina son Oficiales!» como consecuencia de la publicación de este informe de un importante diario de la Provincia de Córdoba en Argentina.
Es de esperar que las Fuerzas Aéreas de Colombia y Venezuela, que son las últimas que faltan en Suramérica en asumir esta posición, también lo hagan.
JORGE SUAREZ quien fuera Director del Centro de Informes Ovni Colombo Argentino y autor de libros como LUCES SOBRE EL URITORCO; llevó adelante la dirección de la revista URITORCO OVNI, y la página web: www.ciouritorco.org:
Llevó adelante desde hace 16 años la organización de Congresos en Capilla del Monte, Córdoba y 11 Encuentros en Bogotá Colombia. En total: 25 encuentros hasta la fecha.
En Homenaje a su persona. Continúa Luz Mary López, con las tareas correspondientes del Centro de Informes OVNI Colombo Argentino. Compañera de Jorge Suárez durante 20 años.
LUMALOES, seudónimo de Luz Mary. Con el objetivo de hacer docencia en un tema tan bello, como controvertido.
Encuentran mas información en nuestra página del CIO www.ciouritorco.org
Muchas gracias por acompañar nuestra tarea.
¿Cómo el ‘hambre de poder’ y el ‘desinterés por informarse’ perpetúan la confusión en el fenómeno OVNI? En el laberinto de la información contemporánea, la humanidad se encuentra en un momento histórico singular, marcado por la confusión y la...
El tema Ovni se encuentra inmerso en una narrativa construida y manipulada por los medios de comunicación y diversas instituciones, distorsionando la percepción pública y alejándola de una comprensión objetiva… Para navegar este laberinto de información, es crucial...
El evento conocido como «La Huella del Pajarillo», ocurrido en 1986 en la Sierra del Pajarillo, Córdoba, Argentina, ha dejado una marca imborrable en la historia del fenómeno OVNI y en la sociedad misma. A 39 años de su aparición, este suceso, que según Ángel Díaz,...
Con este titular queremos despedir nuestro 2024, año que nos motiva a seguir actualizando la temática desde nuestra platea, con lo que no se cuenta. Una reflexión, si se quiere sentida desde nuestra experiencia sumado al hartazgo de tanto titular sin sentido alejando al lector del asunto. Estamos siendo testigos de un tiempo fundamental en […]
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Avión militar persiguiendo objeto volador no identificado: http://www.youtube.com/watch?v=sk-bwhYH_aQ habrá quienes no lo vean claro!!
Califica:
¿Qué son los ovnis? ¿Por qué este fenómeno se ha intensificado al mismo ritmo del avance tecnológico humano?
Mire cuáles son los prodigios en el cielo previos al anticristo. ¿El show de los mayas para el 2012?
http://www.youtube.com/watch?v=-Fbvm1xFvx0
Este es un ejemplo de lo que puede la tecnología actual: http://www.youtube.com/watch?v=fxkngzG41ZE&feature=related
Califica: