Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

El sector del network marketing ha experimentado un crecimiento significativo en Latinoamérica, convirtiéndose en una alternativa atractiva para miles de emprendedores que buscan independencia financiera. La valuación del mercado a nivel global llegó a los $201.000 millones de dólares en 2022, y se espera que alcance los $329.000 millones de dólares en 2030.

 

Imagen vía Unsplash

 

Adicional,  el mercado de venta directa en la región genera miles de millones de dólares anuales, con países como México, Colombia y Brasil liderando el sector. Estas compañías ofrecen productos en diversas categorías, desde salud y bienestar hasta belleza y tecnología, permitiendo que miles de personas generen ingresos a través de la comercialización y el desarrollo de redes de distribución.

Para muchos, estas empresas representan más que una fuente de ingresos: son una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Dentro de este ecosistema, Immunotec ha logrado consolidarse como una de las compañías en el sector de la salud y el bienestar. Su modelo de negocio permite que emprendedores de diferentes países construyan su propio negocio respaldados por productos innovadores y un sistema de soporte diseñado para el éxito.

Actualmente, Immunotec continúa su expansión a nivel global y apuesta por el crecimiento con una inversión de $31 millones de dólares este año para fortalecer sus operaciones en Latinoamérica y otras regiones del mundo. Con presencia en 18 países y una comunidad de consultores en constante crecimiento, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de su red de emprendedores. Hablamos con Mauricio Domenzain, CEO de Immunotec, quien nos compartió su visión sobre el éxito en esta industria y la importancia de la felicidad como un factor clave en el desempeño de sus consultores.

Con más de 30 años de experiencia en el mundo de los negocios y una destacada trayectoria en la industria. ¿Cómo describirías tu evolución profesional y qué aprendizajes han marcado tu camino hasta llegar a Immunotec?

Definitivamente algo que siempre he sentido que me ha caracterizado ha sido el emprendimiento. Si bien al inicio de mi carrera profesional tuve la oportunidad de trabajar en grandes corporativos, como una compañía alemana donde aprendí mucho sobre estructura, siempre mantuve un espíritu emprendedor. Con el tiempo, fui emprendiendo en varios negocios hasta que conocí la industria del multinivel o venta directa. Trabajé casi 10 años en una compañía de esta industria con el objetivo de aprender y construir algo propio. En ese proceso, conocí Immunotec, que se encontraba en el mercado y tenía la posibilidad de ser adquirida. Tras analizar varias opciones, decidí tomar este proyecto de lleno, lo adquirimos hace ya casi ocho años y di el paso hacia un negocio con un impacto mayor en la vida de las personas.

Desde la compañía han invertido más de 25 millones de dólares en investigación y cuenta con 79 patentes globales. ¿Cómo ha sido el proceso de innovación dentro de la compañía y cuál ha sido el impacto de esta inversión en la calidad de los productos?

De hecho, la inversión en investigación y desarrollo ya supera los 30 millones de dólares. Llevamos más de 30 años en este proceso, garantizando que nuestros consumidores y consultores cuenten con un producto seguro, limpio y de alta calidad. Nuestro enfoque es la prevención, no los productos milagrosos. Hemos comprobado científicamente el impacto de nuestros productos en la salud y seguimos invirtiendo para asegurar su eficacia y credibilidad.

Además, existe otra inversión de 31 millones que se ha enfocado en la apertura de una nueva planta de producción en West Haven, EE.UU., y en el desarrollo de herramientas digitales. Hemos renovado nuestra página web a nivel mundial y lanzado una aplicación móvil para facilitar la gestión de negocios de nuestros emprendedores. Esta modernización permite un crecimiento estructurado y sólido en los 18 mercados en los que ya estamos presentes.

Colombia es el segundo país de la región en consumo de estos productos. ¿Cómo percibes la evolución del mercado en los próximos años y qué rol jugará Immunotec en esta transformación?

Estamos fortaleciendo nuestra estructura corporativa, incorporando más talento para brindar mayor solidez y respaldo a nuestra operación. Además, estamos implementando iniciativas clave para acercarnos a nuestros emprendedores, incluyendo eventos constantes y una inversión directa en el país. No solo hablamos de compromiso, lo demostramos con acciones concretas, reafirmando que estamos listos para llevar a Colombia al siguiente nivel. Actualmente, contamos con más de 130,000 consultores activos en el país, reflejando el crecimiento y el impacto de nuestra comunidad.

Si tuvieras, por ejemplo, a consultores en frente, ¿qué les dirías? ¿Cómo los motivarías para que se comprometan y trabajen con entusiasmo?

 

Para mí es muy simple. Siempre les digo a nuestros consultores que la clave del éxito es ponerse a trabajar.

 

A veces le damos muchas vueltas a ciertos temas que pueden parecer muy holísticos, y no me malinterpretes: para nosotros es muy importante el desarrollo integral de cada persona. Trabajamos mucho en los aspectos emocionales y personales, pero también en los aspectos técnicos y prácticos, porque la gente necesita herramientas. No podemos limitarnos a decirles “tú puedes, tú puedes, tú puedes” sin darles los recursos para que realmente puedan lograrlo.

Entonces, creemos en ambos aspectos. De hecho, el activo más valioso en Immunotec, algo de lo que estamos sumamente orgullosos, es el factor de la felicidad. A través de los 18 países en los que operamos, hemos sido capaces de transmitirlo y hacerlo parte de nuestra cultura.

Una de las cosas que siempre les decimos a nuestros consultores es que, si priorizan la felicidad antes que cualquier otra cosa, seguramente tendrán éxito en lo que se propongan. Pero lo más importante es que entiendan que la felicidad es una decisión. Y es una decisión que hay que tomar todos los días, de manera constante y sostenida. No es algo que se elige hoy y se deja de lado mañana. Debes decidir ser feliz cada día para lograr impactar la vida de las personas, contagiar esa energía y duplicar ese entusiasmo en lo que haces.

Así que, volviendo a la pregunta sobre cuál es el mensaje clave que transmitimos: primero, tomar esa decisión consciente todos los días; y segundo, ponerse a trabajar. Quejarse de si nos gusta o no el gobierno, del clima, del tráfico… nada de eso va a cambiar tu vida. Pero si te enfocas en trabajar y en tomar decisiones conscientes, estamos seguros de que verás resultados positivos. Esa es la clave del éxito.

Compartir post