
Llegando a la parte final de la FILBo 2025; que termina con toda su FUERZA; aquí les presentamos HOY otro LIBRO cuyo AUTOR forma parte de nuestro PARTICULAR y del HABEMUS LIBRUM especial; el que es DISTINTO y DIFERENTE que les HAGAMOS conocer para este finde semana, al SORPRENDENTE e IMPREVISIBLE, escritor colombiano JUAN DAVID BASTIDAS PANTOJA, quien NOS presenta su más reciente OBRA…
En medio del dolor y la pérdida, la traición logra arraigarse en elcorazón de Zalamgar, para extender sus barbarie de sus actos, para plantar las de la confusión en la mente de los centauros, de la desconfianza en el alma de los enanos y del resentimiento en el corazón de los elfos.Entre los hombres, Harkanna va a sembrar, con semillas de sumisión y duda, el terreno que su hermano había abonado con muerte y dolor, para doblegar la voluntad de Zalamgar. A pesar de la división, en la que Ormuz empieza a naufragar, muchas voces se reunirán en secreto para levantar el maltrecho espíritu humano y unir a los más valientes en el Reino de los Hombres, en torno a una leve flama de esperanza, una que, sin saberlo, Yurak y sus amigos avivarán en elinstante más aciago y en el más inusual de los lugar.
JUAN DAVID BASTIDAS PANTOJA, nació en 1988, en San Juan de Pasto, Colombia. A los trece años, luego de leer las obras de “Harry Potter” y de “El Señor de los Anillos”, encontró en la literatura la vocación de su vida. Luego de obtener su título como psicólogo en 2011, se ha dedicado a escribir yordenar aquellos relatos en los que trabajó desde su adolescencia, así como a participar en diversos certámenes y concursos de cuento y poesía.Ha publicado varios artículos en el periódico “Voces de Nariño”; en 2016 obtuvo el Primer Lugar en el III Concurso Nacional Nuevas Voces Literarias Colombiana, de la Corporación PEN Internacional/Colombia y en 2018 resultó ganador del VI Premio CEPA de Novela Juvenil, de la Editorial Tandaia de España, con la novela: “Sachamarka”. Así mismo, el segundo lugar en el concurso Departamental de Cuento 2020: “Cuentos para espantar los miedos”; fue ganador del Premio Novela Corta Publicada, de la convocatoria “Portafolio de Estímulos 2021, Pasto la Gran Capital”, por la novela “Sachamarka”; y el Primer Lugar en la “Convocatoria Mi Nariño Cultura Viva 2022”, organizada por la Dirección Administrativa de Cultura del Departamento de Nariño, con el relato:“El Descendiente del Guerrero”.En 2022 obtuvo el Segundo Lugar en el “Premio de Relatos Gandalf” de la Sociedad Tolkien Española, con el cuento: “Fuego de Dragones y Espadas Salvajes”. “La Tierra de las Cordilleras” es una saga literaria, conformada por los libros “El Jaguar Dorado”(2016),“Los Pétalos Azules” (2018) y “Torre y Campanas” (2022); cuyo primer volumen inspiró la carroza “El Jaguar Dorado”, elaborada por el Maestro Andrés Barrera y ganadora del Tercer Lugar en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto 2018. El cuarto volumen,“La Rosa Oculta”, fue uno de los proyectos editoriales ganadores, dentro del Programa Departamental de Estímulos Nariño 2024. Destinada a todos los amantes de la épica, la magia y la fantasía, “La Tierra de las Cordilleras” pretende cumplir con la afirmación de Barthes, según la cual: “El mejor regalo que un escritor le puede hacer a un lector, es transformarlo en escritor”
Y como ven está más preparado de lo NORMAL, es por eso que desea que le acompañen ante ésta…
Si te gustó esta EXPERIENCIA ARTÍCULO, y quieres AYUDARNOS haz tu DONACIÓN:AQUÍ
Y no se olvide de seguirnos en el…
CONTINUARÁ…

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS
alc
Comentarios