Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

“Donde hay escasez de información, abundan los errores de política.”
Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía.

En agricultura improvisar es riesgoso, por eso la información es nuestra mejor cosecha. Una de las lecciones más duras la vivimos en 2008, cuando se impuso un control de precios sobre los fertilizantes sin datos rigurosos. ¿El resultado?: escasez, cultivos debilitados y un daño que tomó años reparar.

Las normas deben sumar, no restar. Ante esa premisa hoy resaltamos que se estén dando pasos sensatos hacia una política de precios fundamentada en información técnica.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuario (UPRA) ha asumido un rol clave: ejecutar la vigilancia de precios en los insumos de protección y nutrición de cultivos, con el fin de que tanto los usuarios como el gobierno cuenten con herramientas para tomar decisiones informadas, no intuitivas ni ideológicas.

Desde Procultivos ANDI apoyamos activamente la socialización de la plataforma SIRIIAGRO (haciendo clic aquí la pueden conocer) , operada por la UPRA, convencidos de que solo con datos transparentes y participación sectorial se puede construir una política que fortalezca la producción, la oferta y la confianza en el campo.

En el siguiente video conversamos con Luz Mery Gómez, jefe TIC de la UPRA, para conocer más sobre los esfuerzos que cada eslabón del sector de insumos hacen para aportar al éxito de esta vigilancia.

¡Es el momento de cultivar información para cosechar un futuro próspero!

Compartir post