Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog


En un mundo donde la velocidad y la eficiencia son primordiales para el éxito empresarial, la
logística en bodega se ha convertido en un área crucial para la competitividad.

La globalización y la evolución tecnológica junto con las demandas crecientes de los consumidores, han hecho que las empresas adopten estrategias innovadoras para optimizar sus operaciones.

Y precisamente, hoy traemos a relucir algunas de las estrategias innovadoras de logística en bodegas que están transformando la forma en que gestionamos y operamos nuestros almacenes, llevando la logística a un nuevo nivel de efectividad y sofisticación. ¡Acompañanos!

Estrategias eficientes de logística en bodegas

Antes de hablar sobre las estrategias innovadoras de logística en bodegas, queremos hacer mención de algunas estrategias clásicas y eficientes que ayudan a optimizar su operatividad.

El lean management

El lean management es una estrategia o técnica que ayuda a mejorar el rendimiento de una compañía. Se basa en limitar las fuentes que producen pérdida, como la sobreproducción, el exceso de almacenamiento, los productos defectuosos almacenados, transporte innecesario, etc.

Digitalización de la gestión de la bodega

La digitalización de la bodega es una de las mejores estrategias a implementar si se quiere incrementar la eficiencia logística.  Y como parte de dicha digitalización, los software de gestión de bodegas juegan un papel fundamental. Estos programas ayudan a coordinar todos los procesos operarios de la bodega. Además, permiten disminuir el riesgo de errores con el traslado de la mercancía disponible, con su ubicación y con la preparación de pedidos; así como aumentar la capacidad efectiva de la bodega.

Metodo de preparacion de pedidos

Si se quiere optimizar la eficiencia operativa de una bodega es importante implementar estrategias que ayuden con la preparación del mayor número de pedidos posible. 

En tal sentido, existen dos métodos muy efectivos: el método “hombre a producto”, donde los operarios recorren la bodega para ubicar el producto; y el método “producto a hombre” (goods-to-person), que elimina el traslado del operario y en su lugar el producto llega a sus manos. Siendo este último el que aporta un gran rendimiento, aunque la aplicación de uno u otro dependerá de las condiciones y distribución de la bodega.

Simplificación de los despachos

Planificar perfectamente los envíos, clasificarlos y generar la documentación necesaria son acciones que deben ser optimizadas para contar con una bodega y muelle de carga eficiente. Para ello, también se puede implementar un programa que otorgue un proceso de despacho eficiente y ágil. Este programa se suele integrar con los programas de las agencias de transporte.

Automatización de la introducción y extracción de mercancía

Los sistemas automáticos incrementan la velocidad en el traslado de la mercancía, sin mencionar que también ayudan a compactar el espacio de almacenamiento. De allí, que soluciones como transelevadores para cajas o para estibas garanticen procesos combinados de introducción y extracción de mercancía que mejoran el abastecimiento a las estaciones de picking, y con ello, un incremento en el rendimiento.

Estrategias innovadoras de logística en bodegas

Ahora sí, para entrar en materia y en consonancia con las estrategias anteriores, a continuación mencionamos algunas estrategias innovadoras de logística en bodegas que también contribuyen con la optimización de su eficiencia operativa. Estas son estrategias impulsadas por avances tecnológicos y la creciente demanda de eficiencia en la cadena de suministro. ¡Veamos!

Sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (AS/RS)

Son sistemas que utilizan grúas, robots o cintas transportadoras para almacenar y recuperar la mercancía de manera automática, mejorando así la precisión y reduciendo los tiempos de manejo.

Robots colaboradores

Son robots que trabajan junto a los trabajadores en tareas repetitivas o que son físicamente exigentes, lo que permite que se incremente la productividad en la bodega y se disminuyan los riesgos de lesiones.

Implementación de sensores y dispositivos conectados

Estos sensores y dispositivos permiten monitorear en tiempo real las condiciones de almacenamiento, el estado de los equipos y maquinaria, el inventario, etc., facilitando el mantenimiento preventivo y la gestión proactiva.

Optimización de rutas con inteligencia artificial

Esta es una de las estrategias innovadoras de logística en bodegas donde se hace uso de sistemas con algoritmos que analizan datos para optimizar las rutas de picking y entrega, lo que reduce los tiempos y los costos.

Asistencia en picking con tecnología de realidad aumentada

Los empleados pueden usar dispositivos con tecnología de realidad aumentada para visualizar la ubicación exacta de los productos, mejorando la velocidad del picking y la precisión.

Utilización de drones

Los drones equipados con cámaras y sensores pueden realizar inventarios periódicos de manera precisa y rápida. Por tanto, el esfuerzo y el tiempo requerido para dichas tareas se ven reducidos significativamente.

Estos drones también pueden utilizarse para inspeccionar grandes almacenes y áreas de difícil acceso; así también se mejora la eficiencia operativa y la seguridad.

Además, existen drones de entrega que pueden realizar la entrega de productos pequeños y urgentes.

Plataformas de gestión de bodegas

Como complemento a los sistemas de gestión de bodegas mencionados en la primera parte del contenido, existen sistemas que integran tecnologías de loT, Ai y análisis de datos para ofrecer una visión integral de las operaciones, permitiendo la toma de decisiones informadas y ágiles.

Estos sistemas tienen la capacidad de integrarse con ERP, TMS y otros sistemas de la cadena de suministro para una gestión coordinada y holística.

Blockchain (sinónimo de trazabilidad y transparencia)

El uso de blockchain permite un seguimiento seguro y transparente de la mercancía durante toda la cadena de suministro. Gracias a que cada transacción se registra de manera inmutable, facilita la realización de auditorías y con la prevención de fraudes.

Implementacion de vehiculos autonomos

Los vehículos autónomos pueden moverse de manera independiente dentro de los almacenes, transportando mercancías de un lado a otro; lo que como consecuencia, reduce la necesidad de intervención humana y a la par mejora la eficiencia operativa.

Sistemas de gestion de energia

Hacer uso de tecnologías avanzadas para monitorizar y gestionar el consumo de energía ayuda a reducir los costos operativos y de impacto ambiental.

Bodegas modulares y escalables

Por último, otra buena estrategia es la construcción de almacenes con unidades modulares que puedan expandirse o reconfigurar rápidamente según las necesidades de la operación.

Como podemos ver, implementar estas estrategias innovadoras de logística en bodegas permiten transformar la eficiencia operativa, reducir los costos y mejorar la capacidad de respuesta de las bodegas, adaptándose a las demandas del mercado.

En función a los requerimientos, la capacidad de la bodega y el presupuesto disponible, se puede aplicar una u otra o todas estas estrategias.

(Visited 20 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Experto en marketing digital, ilustrador y viajero.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Ojalá en un país de contradicciones, de ‘ires y venires’, de(...)

2

Una organización saludable es aquella que invita a sus trabajadores a proteger(...)

3

Llegué un viernes a las 10:30 de la noche a mi(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar