Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
- Si se dirige a un restaurante no pida un principio: pida una entrada.
- Bajo ninguna circunstancia se coloque furioso: póngase bravo.
- Así mismo, no les coloque nombres a sus hijos: póngaselos.
- No se aplique champú en el cabello: écheselo en el pelo. (Lo anterior no tiene justificación alguna, aparte de la célebre frase del ya mencionado maestro Iriarte quien, pese a haber aceptado que no había ninguna falla en el mencionado ‘cabello’, su uso acusaba ribetes de lobería).
- Por cierto: Jamás, cuando alguien haga correcta utilización del vocablo ‘pelo’ cometa el insolente error de corregirlo, amparándose en que se dice cabello, ya que ‘pelo es otra cosa’. Si por error algún día llega a esgrimir esa injustificable argucia, al menos evite mostrar cara de morbo y picardía al hacerlo.
- No use bolso: use cartera.
- No diga ‘ropa sport’: diga ‘ropa informal’.
- Si está disfrutando de un sencillo no oiga un disco: oiga una canción.
- No tenga miedo de decir ‘me di cuenta de que’, ‘estoy seguro de que’, ‘después de que’. Ambas son correctas, a la vez que ‘te pido el favor que’, o ‘me di cuenta que’, ‘después que’ son molestos errores.
- No diga ‘me toca que ir’: diga ‘me toca ir’. Nunca –por amor de Dios diga ‘interperie’–: diga ‘intemperie’.
- Cuando se refiera a una dinámica de ayuntamiento carnal en semanas pasadas, jamás diga ‘la última vez que estuvimos juntos’: diga, aunque mal le suene… ‘la última vez que copulamos’.
- Nunca diga ‘accequible’: diga ‘accesible’ o ‘asequible’. Y documéntese con respecto al significado de cada una.
- El verbo ‘haber’, entendido como presencia o existencia no tiene plural. Así pues, nunca diga ‘habían seis platos de comida’ o ‘habían cinco mujeres’: Es ‘había seis platos de comida’ y ‘había cinco mujeres’. No es tan difícil si se intenta con persistencia.
- Evite anteponer los artículos determinados ‘el’ o ‘la’ a nombres propios. En otras palabras no diga ‘el Javier’ ni, ‘la Jennifer’.
- Omita de su diario hablar aquellas tontas muletillas como ‘muchas gracias, de verdad’ (evidentemente no son gracias, de mentira).
- Evite la utilización del ‘papi’ o ‘mami’ a la hora de referirse a sus seres queridos, en particular a su pareja e hijos.
- Tan aborrecible como lo anterior es el uso del ‘chiqui’ para aludir a su novio, mancebo o prometido.
- Escribir esquelas con consignas extranjeristas como. 2 people+ 2 gether= forever, o ‘keep in touch’ no tienen justificación ni perdón alguno.
- No repita cual loro las imbecilidades procedentes de telenovelas o ceremoniales teatrales ridículos. No diga ‘perdóname pero discúlpame’, ni ‘poseemos problemas’; pero sobre todo, erradique de tajo aquello de ‘deje así’ o ‘se le dijo’. Todas las anteriores son síntoma de falta de criterio e inoriginalidad.
- Nunca pluralice expresiones como ‘quiubo’ o ‘chao’, diciendo ‘quiubos’ y ‘chaos’. Tampoco responda a un ‘muchas gracias’ con el consabido ‘muchas denadas’.
- Cuidado con ‘hágame un 14”, ‘quién pidió pollo’ o ‘voy a ir al baño a hacer algo que nadie puede hacer por mí’. Delatan ridiculez y falta de inventiva.
- Si su edad es algo avanzada evite acudir a expresiones anacrónicas intentando posar de juvenil.
- No haga uso, como suelen hacerlo campañas institucionales escritas por copys publicitarios ignorantes de expresiones del tenor:
- No debería ser necesario si quiera el mencionarlo. Pero evite una innecesaria ‘n’ al final de términos como…
- El uso del “demasiado” implica algo desbordado, desmedido. Por lo tanto nunca intente halagar a alguien diciéndole que es ‘demasiado bueno’ o ‘demasiado inteligente’.
Un verbo que se utiliza mucho y que no existe “concientizar”. La palabra correcta es concienciar!!
Califica:
Un verbo que se utiliza mucho y que no existe “concientizar”. La palabra correcta es concienciar!!
Califica:
Un verbo que se utiliza mucho y que no existe “concientizar”. La palabra correcta es concienciar!!
Califica:
Gracias!! por fin alguien que sabe la diferencia entre accesible y asequible!! Carajo, hasta en los noticieros de tv privada dicen accequible…
——–
Califica:
Gracias!! por fin alguien que sabe la diferencia entre accesible y asequible!! Carajo, hasta en los noticieros de tv privada dicen accequible…
——–
Califica:
Gracias!! por fin alguien que sabe la diferencia entre accesible y asequible!! Carajo, hasta en los noticieros de tv privada dicen accequible…
——–
Califica:
Cuando Perrito2 tiene empleados a su cargo le dicen patron
——–
Califica:
Y COMO ESTA BIEN: FACTURA O RECIBO????, CANCELAR O PAGAR????
Califica:
Y COMO ESTA BIEN: FACTURA O RECIBO????, CANCELAR O PAGAR????
Califica:
Y COMO ESTA BIEN: FACTURA O RECIBO????, CANCELAR O PAGAR????
Califica:
Por favor no confundir implantación con implementación, no decir ACCESAR eso no existe!, no digan música metálica por favor no, tampoco “IMPASE” ESO NO EXISTE EN EL ESPAÑOL, dejen de confundir bizarro con algo raro, BIZARRO EN ESPAÑOL SIGNIFICA VALIENTE, por favor no.
no decir citadino, eso no existe tampoco.
Eso es para los esnob. prefiero mil veces la ingenuidad de la gente campesina que la estupidez de los capitalinos que se expresan de estas formas creyendo tener un léxico increíble.
Califica:
Por favor no confundir implantación con implementación, no decir ACCESAR eso no existe!, no digan música metálica por favor no, tampoco “IMPASE” ESO NO EXISTE EN EL ESPAÑOL, dejen de confundir bizarro con algo raro, BIZARRO EN ESPAÑOL SIGNIFICA VALIENTE, por favor no.
no decir citadino, eso no existe tampoco.
Eso es para los esnob. prefiero mil veces la ingenuidad de la gente campesina que la estupidez de los capitalinos que se expresan de estas formas creyendo tener un léxico increíble.
Califica:
Por favor no confundir implantación con implementación, no decir ACCESAR eso no existe!, no digan música metálica por favor no, tampoco “IMPASE” ESO NO EXISTE EN EL ESPAÑOL, dejen de confundir bizarro con algo raro, BIZARRO EN ESPAÑOL SIGNIFICA VALIENTE, por favor no.
no decir citadino, eso no existe tampoco.
Eso es para los esnob. prefiero mil veces la ingenuidad de la gente campesina que la estupidez de los capitalinos que se expresan de estas formas creyendo tener un léxico increíble.
Califica:
Jamàs, ni por equivocaciòn diga nadien, siempre sea singular o plural es NADIE
No salude de quiuvo, hay maneras mas amables de expresarse
Asì sea muy santandereano no diga, oiga venga y le digo
Las que mas me molestan y creen que suenan muy elegante, la mami y el papi, por referirse a los progenitores
En personas de nivel cultural alto es muy comun escuchar a la hora de comer o compartir picadas, el otro dia me dio diarrea tal alimento, porque no decir sencilla y llanamente otra expresiòn? o mejor aun, dejar el tema para otro momento?
claro que no faltarà por su misma soberbia escucha a alquien decir, que quien dijo que yo no me puedo expresar de tal forma…. obvio que lo puede hacer, pero denota falta de cultura y amor por el idioma. Gracias por sus recomendaciones.
Califica:
Jamàs, ni por equivocaciòn diga nadien, siempre sea singular o plural es NADIE
No salude de quiuvo, hay maneras mas amables de expresarse
Asì sea muy santandereano no diga, oiga venga y le digo
Las que mas me molestan y creen que suenan muy elegante, la mami y el papi, por referirse a los progenitores
En personas de nivel cultural alto es muy comun escuchar a la hora de comer o compartir picadas, el otro dia me dio diarrea tal alimento, porque no decir sencilla y llanamente otra expresiòn? o mejor aun, dejar el tema para otro momento?
claro que no faltarà por su misma soberbia escucha a alquien decir, que quien dijo que yo no me puedo expresar de tal forma…. obvio que lo puede hacer, pero denota falta de cultura y amor por el idioma. Gracias por sus recomendaciones.
Califica:
Jamàs, ni por equivocaciòn diga nadien, siempre sea singular o plural es NADIE
No salude de quiuvo, hay maneras mas amables de expresarse
Asì sea muy santandereano no diga, oiga venga y le digo
Las que mas me molestan y creen que suenan muy elegante, la mami y el papi, por referirse a los progenitores
En personas de nivel cultural alto es muy comun escuchar a la hora de comer o compartir picadas, el otro dia me dio diarrea tal alimento, porque no decir sencilla y llanamente otra expresiòn? o mejor aun, dejar el tema para otro momento?
claro que no faltarà por su misma soberbia escucha a alquien decir, que quien dijo que yo no me puedo expresar de tal forma…. obvio que lo puede hacer, pero denota falta de cultura y amor por el idioma. Gracias por sus recomendaciones.
Califica:
Excelente publicación, eso de que, las personas se disculpen por la influencia de culturas, nada tiene que ver, no hay disculpa, debemos cuidar nuestro idioma y buena pronunciación.
Califica:
Excelente publicación, eso de que, las personas se disculpen por la influencia de culturas, nada tiene que ver, no hay disculpa, debemos cuidar nuestro idioma y buena pronunciación.
Califica:
Excelente publicación, eso de que, las personas se disculpen por la influencia de culturas, nada tiene que ver, no hay disculpa, debemos cuidar nuestro idioma y buena pronunciación.
Califica:
El sistema rechazó mi anterior comentario. Aquí voy de nuevo y perdona Andrés si cometo algún error gramatical. Es necesario conservar nuestro lenguaje para que no se pierda en el tiempo y utilizando un vocablo aplicado a la tecnología informática, no se contamine, al igual que los virus contaminan los discos duros de los computadores. Bien por tu esfuerzo y espero ansiosamente la continuación, para tratar de expresarme cada día mejor.
Califica:
El sistema rechazó mi anterior comentario. Aquí voy de nuevo y perdona Andrés si cometo algún error gramatical. Es necesario conservar nuestro lenguaje para que no se pierda en el tiempo y utilizando un vocablo aplicado a la tecnología informática, no se contamine, al igual que los virus contaminan los discos duros de los computadores. Bien por tu esfuerzo y espero ansiosamente la continuación, para tratar de expresarme cada día mejor.
Califica:
El sistema rechazó mi anterior comentario. Aquí voy de nuevo y perdona Andrés si cometo algún error gramatical. Es necesario conservar nuestro lenguaje para que no se pierda en el tiempo y utilizando un vocablo aplicado a la tecnología informática, no se contamine, al igual que los virus contaminan los discos duros de los computadores. Bien por tu esfuerzo y espero ansiosamente la continuación, para tratar de expresarme cada día mejor.
Califica:
Andres y no se le olvide pedir un vaso DE agua y no un vaso con agua.
Califica:
Andres y no se le olvide pedir un vaso DE agua y no un vaso con agua.
Califica:
Andres y no se le olvide pedir un vaso DE agua y no un vaso con agua.
Califica:
Y que tal los vocablos utilizados por la gente del altiplano cundiboyasense como: llegamos de primeras o de segundas; es patètico; llegarè temprano igual no me demoro mucho, està super bonito, super bien, està que juega, son expresiones salidas de contexto que indican falta de cultura
Califica:
Y que tal los vocablos utilizados por la gente del altiplano cundiboyasense como: llegamos de primeras o de segundas; es patètico; llegarè temprano igual no me demoro mucho, està super bonito, super bien, està que juega, son expresiones salidas de contexto que indican falta de cultura
Califica:
Y que tal los vocablos utilizados por la gente del altiplano cundiboyasense como: llegamos de primeras o de segundas; es patètico; llegarè temprano igual no me demoro mucho, està super bonito, super bien, està que juega, son expresiones salidas de contexto que indican falta de cultura
Califica:
estos consejos me ayudan bastante. por ejemplo en el uso inadecuado que hago del verbo haber…por otro lado, ya es hora que la moda del verbo “colocar” pase rápido ya que suena terrible y de mal gusto …. que me dicen tambien del “se delico” creo que es aun peor….
Califica:
estos consejos me ayudan bastante. por ejemplo en el uso inadecuado que hago del verbo haber…por otro lado, ya es hora que la moda del verbo “colocar” pase rápido ya que suena terrible y de mal gusto …. que me dicen tambien del “se delico” creo que es aun peor….
Califica:
estos consejos me ayudan bastante. por ejemplo en el uso inadecuado que hago del verbo haber…por otro lado, ya es hora que la moda del verbo “colocar” pase rápido ya que suena terrible y de mal gusto …. que me dicen tambien del “se delico” creo que es aun peor….
Califica:
De acuerdo en algunas, menos en esa de “deje así” o es que es patente del “jim carrey” colombiano. (sujeto que solo sabe gesticular para asemejarse a un idio.ta).
Califica:
De acuerdo en algunas, menos en esa de “deje así” o es que es patente del “jim carrey” colombiano. (sujeto que solo sabe gesticular para asemejarse a un idio.ta).
Califica:
De acuerdo en algunas, menos en esa de “deje así” o es que es patente del “jim carrey” colombiano. (sujeto que solo sabe gesticular para asemejarse a un idio.ta).
Califica:
Cada quien habla como puede. Hay quienes tratan de hablar bien, pero se les enreda el cerebro. Además, los idiomas cambian con el tiempo, la influencia de otras culturas y las contraculturas. ¿Qué es, pues, lo que tratamos de demostrar cuando corregimos a otros?
Califica:
Cada quien habla como puede. Hay quienes tratan de hablar bien, pero se les enreda el cerebro. Además, los idiomas cambian con el tiempo, la influencia de otras culturas y las contraculturas. ¿Qué es, pues, lo que tratamos de demostrar cuando corregimos a otros?
Califica:
Cada quien habla como puede. Hay quienes tratan de hablar bien, pero se les enreda el cerebro. Además, los idiomas cambian con el tiempo, la influencia de otras culturas y las contraculturas. ¿Qué es, pues, lo que tratamos de demostrar cuando corregimos a otros?
Califica:
Excelente publicación, comparto con usted cada una de las cosas aquí expuestas.
Califica:
Excelente publicación, comparto con usted cada una de las cosas aquí expuestas.
Califica:
Excelente publicación, comparto con usted cada una de las cosas aquí expuestas.
Califica:
Y que me dice del bien conocido “todos dos”?… PD. por si usted la usa, se debe decir AMBOS.
Califica:
Y que me dice del bien conocido “todos dos”?… PD. por si usted la usa, se debe decir AMBOS.
Califica:
Y que me dice del bien conocido “todos dos”?… PD. por si usted la usa, se debe decir AMBOS.
Califica:
El numero 20 es un terrible error, ya que no existe quiubo es que hubo.
Califica:
El numero 20 es un terrible error, ya que no existe quiubo es que hubo.
Califica:
El numero 20 es un terrible error, ya que no existe quiubo es que hubo.
Califica:
Hola Andrés!! Excelente!! Sintiendo un poco de verguenza, note que he caído en algunos de estos errores!! Estare pendiente de la siguiente entrega!! Chao!
Califica:
Hola Andrés!! Excelente!! Sintiendo un poco de verguenza, note que he caído en algunos de estos errores!! Estare pendiente de la siguiente entrega!! Chao!
Califica:
Hola Andrés!! Excelente!! Sintiendo un poco de verguenza, note que he caído en algunos de estos errores!! Estare pendiente de la siguiente entrega!! Chao!
Califica:
Andrecito mijo tanto tiempo sin saber de sumerce sigue dandole al vegan de ser asi, lo espero en el restaurant para que conozca el menu se coma un buen principio…. recuerde que naturalmente esta detras del banco de colombia
un abrazo parce
omar
pd perdon por las expresiones pero la loberia idiomatica se pega
Califica:
Andrecito mijo tanto tiempo sin saber de sumerce sigue dandole al vegan de ser asi, lo espero en el restaurant para que conozca el menu se coma un buen principio…. recuerde que naturalmente esta detras del banco de colombia
un abrazo parce
omar
pd perdon por las expresiones pero la loberia idiomatica se pega
Califica:
Andrecito mijo tanto tiempo sin saber de sumerce sigue dandole al vegan de ser asi, lo espero en el restaurant para que conozca el menu se coma un buen principio…. recuerde que naturalmente esta detras del banco de colombia
un abrazo parce
omar
pd perdon por las expresiones pero la loberia idiomatica se pega
Califica:
Creo que la expresión campeona en lobería es “no hace sentido”
Califica:
Creo que la expresión campeona en lobería es “no hace sentido”
Califica:
Creo que la expresión campeona en lobería es “no hace sentido”
Califica:
No estoy de acuerdo con decir “me pongo furioso”. Uno no se pone furioso, uno se em*pu*ta.
Califica:
No estoy de acuerdo con decir “me pongo furioso”. Uno no se pone furioso, uno se em*pu*ta.
Califica:
No estoy de acuerdo con decir “me pongo furioso”. Uno no se pone furioso, uno se em*pu*ta.
Califica:
Infortunadamente no leí a tiempo la columna, pero creo que no es tarde acotar que, si bien es correcto lo que en ella se dice, hay un gazapillo que se le logró colar al autor, cuando da por válido decir “despues de que”, “antes de que”. Precisamente, esa es la forma incorrecta, porque los dos adverbios de tiempo nunca deben ser seguidos del “de que”
Califica:
Infortunadamente no leí a tiempo la columna, pero creo que no es tarde acotar que, si bien es correcto lo que en ella se dice, hay un gazapillo que se le logró colar al autor, cuando da por válido decir “despues de que”, “antes de que”. Precisamente, esa es la forma incorrecta, porque los dos adverbios de tiempo nunca deben ser seguidos del “de que”
Califica:
Infortunadamente no leí a tiempo la columna, pero creo que no es tarde acotar que, si bien es correcto lo que en ella se dice, hay un gazapillo que se le logró colar al autor, cuando da por válido decir “despues de que”, “antes de que”. Precisamente, esa es la forma incorrecta, porque los dos adverbios de tiempo nunca deben ser seguidos del “de que”
Califica:
Mas que existir personas bien habladas y personas mal habladas, existe toda una escala desde los mas mal hablados, hasta personas mejor habladas sin llegar a una perfeccion utopica, igualmente pienso que es importante cultivar buenas costumbres sin llegar a ser tan psicorigido al punto de que por tener un buen nivel se critiquen a las personas que estan dentro del promedio, igualmente es malo que una persona se crea bien hablada cuando en realidad no lo es y ose en corregir a quien lo hace bien. Veo que el autor de la nota hace ambos tipos de cosas, en algunas efectivamente si tiene razon, en otras simplemente es su percepcion personal de lo que debe ser.
Califica:
Mas que existir personas bien habladas y personas mal habladas, existe toda una escala desde los mas mal hablados, hasta personas mejor habladas sin llegar a una perfeccion utopica, igualmente pienso que es importante cultivar buenas costumbres sin llegar a ser tan psicorigido al punto de que por tener un buen nivel se critiquen a las personas que estan dentro del promedio, igualmente es malo que una persona se crea bien hablada cuando en realidad no lo es y ose en corregir a quien lo hace bien. Veo que el autor de la nota hace ambos tipos de cosas, en algunas efectivamente si tiene razon, en otras simplemente es su percepcion personal de lo que debe ser.
Califica:
Mas que existir personas bien habladas y personas mal habladas, existe toda una escala desde los mas mal hablados, hasta personas mejor habladas sin llegar a una perfeccion utopica, igualmente pienso que es importante cultivar buenas costumbres sin llegar a ser tan psicorigido al punto de que por tener un buen nivel se critiquen a las personas que estan dentro del promedio, igualmente es malo que una persona se crea bien hablada cuando en realidad no lo es y ose en corregir a quien lo hace bien. Veo que el autor de la nota hace ambos tipos de cosas, en algunas efectivamente si tiene razon, en otras simplemente es su percepcion personal de lo que debe ser.
Califica:
Escriba Aquí
Califica:
Escriba Aquí
Califica:
Escriba Aquí
Califica:
Me pone furiosa que usen la expresion amerianos solamente para los gringos. Americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los estadounidenses. Es tanta la ignorancia, que me a tocado sacar diccionario enciclopedico y todo para convencer de que americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los gringo, y otra cosa que me pone furiosa es el uso de la palabra colocar, y es que ya hasta las gallinas colocan huevos…
Califica:
Me pone furiosa que usen la expresion amerianos solamente para los gringos. Americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los estadounidenses. Es tanta la ignorancia, que me a tocado sacar diccionario enciclopedico y todo para convencer de que americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los gringo, y otra cosa que me pone furiosa es el uso de la palabra colocar, y es que ya hasta las gallinas colocan huevos…
Califica:
Me pone furiosa que usen la expresion amerianos solamente para los gringos. Americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los estadounidenses. Es tanta la ignorancia, que me a tocado sacar diccionario enciclopedico y todo para convencer de que americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los gringo, y otra cosa que me pone furiosa es el uso de la palabra colocar, y es que ya hasta las gallinas colocan huevos…
Califica:
Una expresion que me pone furiosa es que le llamen americanos solamente alos gringos. americanos somos todas las personas nacidas en el continente americano. es tanta la ignorancia de llamar americano solo alos gringos, que a mas de un latino me a tocado mostrarle diccionario inciclopedia para poderlos convencer deque americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los estadounidenses.
Califica:
Una expresion que me pone furiosa es que le llamen americanos solamente alos gringos. americanos somos todas las personas nacidas en el continente americano. es tanta la ignorancia de llamar americano solo alos gringos, que a mas de un latino me a tocado mostrarle diccionario inciclopedia para poderlos convencer deque americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los estadounidenses.
Califica:
Una expresion que me pone furiosa es que le llamen americanos solamente alos gringos. americanos somos todas las personas nacidas en el continente americano. es tanta la ignorancia de llamar americano solo alos gringos, que a mas de un latino me a tocado mostrarle diccionario inciclopedia para poderlos convencer deque americanos somos todos los nacidos en el continente americano y no solamente los estadounidenses.
Califica:
Ojo: En “24. No debería ser necesario si quiera el mencionarlo…”, debería haber escrito “siquiera”, sin espacio, según el Diccionario de la RAE.
Califica:
Ojo: En “24. No debería ser necesario si quiera el mencionarlo…”, debería haber escrito “siquiera”, sin espacio, según el Diccionario de la RAE.
Califica:
Ojo: En “24. No debería ser necesario si quiera el mencionarlo…”, debería haber escrito “siquiera”, sin espacio, según el Diccionario de la RAE.
Califica:
Bien interesante el artículo. Y me parece perfecto que se cuestione el uso del “papi” y “mami”; no hay expresiones más malucas que éstas. Esperaré la segunda entrega, para instruirme más sobre el adecuado uso… eso sí, le aseguro que no voy a copular: prefiero pasar la noche con.
Califica:
Bien interesante el artículo. Y me parece perfecto que se cuestione el uso del “papi” y “mami”; no hay expresiones más malucas que éstas. Esperaré la segunda entrega, para instruirme más sobre el adecuado uso… eso sí, le aseguro que no voy a copular: prefiero pasar la noche con.
Califica:
Bien interesante el artículo. Y me parece perfecto que se cuestione el uso del “papi” y “mami”; no hay expresiones más malucas que éstas. Esperaré la segunda entrega, para instruirme más sobre el adecuado uso… eso sí, le aseguro que no voy a copular: prefiero pasar la noche con.
Califica:
La nota es algo interesante, sin embargo no estoy de acuerdo con todo lo expresado ya que algunas oraciones o palabras me parecen ridiculas de usar en el lenguaje diario, asi estas sean aceptadas por la Real academia de la Lengua. De cualquier forma cada quien es libre de hablar como desee o crea que es correcto,claro que si puede mejorar su lexico pues mucho mejor… cabe anotar que hay expresiones propias de cada región asi nos disgusten.
Califica:
La nota es algo interesante, sin embargo no estoy de acuerdo con todo lo expresado ya que algunas oraciones o palabras me parecen ridiculas de usar en el lenguaje diario, asi estas sean aceptadas por la Real academia de la Lengua. De cualquier forma cada quien es libre de hablar como desee o crea que es correcto,claro que si puede mejorar su lexico pues mucho mejor… cabe anotar que hay expresiones propias de cada región asi nos disgusten.
Califica:
La nota es algo interesante, sin embargo no estoy de acuerdo con todo lo expresado ya que algunas oraciones o palabras me parecen ridiculas de usar en el lenguaje diario, asi estas sean aceptadas por la Real academia de la Lengua. De cualquier forma cada quien es libre de hablar como desee o crea que es correcto,claro que si puede mejorar su lexico pues mucho mejor… cabe anotar que hay expresiones propias de cada región asi nos disgusten.
Califica:
por cierto, el “rolismo” vueltas, el “paisismo” devuelta, como ser dirá bien?, Cambio??. Obviamente, aludiendo a la plata que le queda a uno despues de hacer una compra. Yo toda la vida oi decir, “devuelta”, hasta que llegue a bogotá oí decirle a un conductor de bus, “tome las bueltas…” porque nisiquiera pronuncian “vueltas” sino “bueltas”.
Califica:
por cierto, el “rolismo” vueltas, el “paisismo” devuelta, como ser dirá bien?, Cambio??. Obviamente, aludiendo a la plata que le queda a uno despues de hacer una compra. Yo toda la vida oi decir, “devuelta”, hasta que llegue a bogotá oí decirle a un conductor de bus, “tome las bueltas…” porque nisiquiera pronuncian “vueltas” sino “bueltas”.
Califica:
por cierto, el “rolismo” vueltas, el “paisismo” devuelta, como ser dirá bien?, Cambio??. Obviamente, aludiendo a la plata que le queda a uno despues de hacer una compra. Yo toda la vida oi decir, “devuelta”, hasta que llegue a bogotá oí decirle a un conductor de bus, “tome las bueltas…” porque nisiquiera pronuncian “vueltas” sino “bueltas”.
Califica:
Cuando sale la segunda parte???
está interesante y es bueno saber más errores que se cometen cuando interactuamos con otras personas.
Califica:
Cuando sale la segunda parte???
está interesante y es bueno saber más errores que se cometen cuando interactuamos con otras personas.
Califica:
Cuando sale la segunda parte???
está interesante y es bueno saber más errores que se cometen cuando interactuamos con otras personas.
Califica:
Yo, para ser más “original” no escribo su merced sino sumercé.. noooo lo escribo así porque me da la gana!!! JAMÁSSSS diré “la última vez que copulamos” porque eso sí q suena lobo. Pero estoy de acuerdo con ud en muchas cosas, por ejemplo en la pobreza de los que van por la vida repitiendo frases patéticas sacadas de las telebobelas. O los que siempre tienen a mano el doble sentido pa¿corregirle a uno alguna expresión, como: “chiquito” no: “pequeño”
Califica:
Yo, para ser más “original” no escribo su merced sino sumercé.. noooo lo escribo así porque me da la gana!!! JAMÁSSSS diré “la última vez que copulamos” porque eso sí q suena lobo. Pero estoy de acuerdo con ud en muchas cosas, por ejemplo en la pobreza de los que van por la vida repitiendo frases patéticas sacadas de las telebobelas. O los que siempre tienen a mano el doble sentido pa¿corregirle a uno alguna expresión, como: “chiquito” no: “pequeño”
Califica:
Yo, para ser más “original” no escribo su merced sino sumercé.. noooo lo escribo así porque me da la gana!!! JAMÁSSSS diré “la última vez que copulamos” porque eso sí q suena lobo. Pero estoy de acuerdo con ud en muchas cosas, por ejemplo en la pobreza de los que van por la vida repitiendo frases patéticas sacadas de las telebobelas. O los que siempre tienen a mano el doble sentido pa¿corregirle a uno alguna expresión, como: “chiquito” no: “pequeño”
Califica:
una nota maniqueista propio al mejor estilo de aquellos que ondean la bandera del iustrisimo DRAE, el diccionario Moliner y otras joyas mas. el snobismo es caracterizado del arte de disminuir el valor de una persona en base a sus valores (posesiones fisicas o culturales). el sentido y el uso comun terminan convalidando expresiones y palabras disgustosas que al final son aceptadas por todos. el idioma es permeable y vivo. se alimenta y retroalimenta constantemente. entre las perlas de plastico mas ordinarias que publicò esta el pelo (animales)-cabello (humanos); y la expresion copular….que ordinariez tan campera… casi como la expresion “camine nos osculeamos” (besamos) inventada tiempo atras por un comediante en Colombia.
Califica:
una nota maniqueista propio al mejor estilo de aquellos que ondean la bandera del iustrisimo DRAE, el diccionario Moliner y otras joyas mas. el snobismo es caracterizado del arte de disminuir el valor de una persona en base a sus valores (posesiones fisicas o culturales). el sentido y el uso comun terminan convalidando expresiones y palabras disgustosas que al final son aceptadas por todos. el idioma es permeable y vivo. se alimenta y retroalimenta constantemente. entre las perlas de plastico mas ordinarias que publicò esta el pelo (animales)-cabello (humanos); y la expresion copular….que ordinariez tan campera… casi como la expresion “camine nos osculeamos” (besamos) inventada tiempo atras por un comediante en Colombia.
Califica:
una nota maniqueista propio al mejor estilo de aquellos que ondean la bandera del iustrisimo DRAE, el diccionario Moliner y otras joyas mas. el snobismo es caracterizado del arte de disminuir el valor de una persona en base a sus valores (posesiones fisicas o culturales). el sentido y el uso comun terminan convalidando expresiones y palabras disgustosas que al final son aceptadas por todos. el idioma es permeable y vivo. se alimenta y retroalimenta constantemente. entre las perlas de plastico mas ordinarias que publicò esta el pelo (animales)-cabello (humanos); y la expresion copular….que ordinariez tan campera… casi como la expresion “camine nos osculeamos” (besamos) inventada tiempo atras por un comediante en Colombia.
Califica:
Parte I)El sr Andres Ospina nos invita a hablar con ortografia, tambien nos invita a hablar con originalidad, pero como ambas cosas no son del todo compatibles, entonces el autor hace algunas cuantas aclaraciones, no todas porque es imposible, adicionalmente de ñapa, perdon dije ñapa, sera eso correcto ortograficamente y si lo es, sera original o sera mejor decir de -encime-, eso es mejor ortograficamente pero todavia le falta originalidad, haber como digo? como digo para que el sr Ospina no se ponga bravo al leer mi comentario, bueno como sea tambien nos invita a no hablar como avejentado, de forma ridicula y otras, pero si tuve problemas para combinar las dos primeras, ortografia, con originalidad, con no hablar ridiculamente ni avejentado.
Califica:
Parte I)El sr Andres Ospina nos invita a hablar con ortografia, tambien nos invita a hablar con originalidad, pero como ambas cosas no son del todo compatibles, entonces el autor hace algunas cuantas aclaraciones, no todas porque es imposible, adicionalmente de ñapa, perdon dije ñapa, sera eso correcto ortograficamente y si lo es, sera original o sera mejor decir de -encime-, eso es mejor ortograficamente pero todavia le falta originalidad, haber como digo? como digo para que el sr Ospina no se ponga bravo al leer mi comentario, bueno como sea tambien nos invita a no hablar como avejentado, de forma ridicula y otras, pero si tuve problemas para combinar las dos primeras, ortografia, con originalidad, con no hablar ridiculamente ni avejentado.
Califica:
Parte I)El sr Andres Ospina nos invita a hablar con ortografia, tambien nos invita a hablar con originalidad, pero como ambas cosas no son del todo compatibles, entonces el autor hace algunas cuantas aclaraciones, no todas porque es imposible, adicionalmente de ñapa, perdon dije ñapa, sera eso correcto ortograficamente y si lo es, sera original o sera mejor decir de -encime-, eso es mejor ortograficamente pero todavia le falta originalidad, haber como digo? como digo para que el sr Ospina no se ponga bravo al leer mi comentario, bueno como sea tambien nos invita a no hablar como avejentado, de forma ridicula y otras, pero si tuve problemas para combinar las dos primeras, ortografia, con originalidad, con no hablar ridiculamente ni avejentado.
Califica:
(Parte II) Mejor dicho existen dos formas de hablar la incorrecta y la forma como habla el sr Andres Ospina, lo malo es que la forma exacta como habla el sr Ospina solo lo conoce el sr Ospina, aqui apenas nos dio 25 ejemplos de lo que no se debe decir, pero me temo que son infinitos, lo mas facil es nunca hablar con el sr Ospina para no sacarle la piedra, perdon ponerlo de mal genio, perdon eso ultimo no es original, alguien ya lo dijo.
Califica:
(Parte II) Mejor dicho existen dos formas de hablar la incorrecta y la forma como habla el sr Andres Ospina, lo malo es que la forma exacta como habla el sr Ospina solo lo conoce el sr Ospina, aqui apenas nos dio 25 ejemplos de lo que no se debe decir, pero me temo que son infinitos, lo mas facil es nunca hablar con el sr Ospina para no sacarle la piedra, perdon ponerlo de mal genio, perdon eso ultimo no es original, alguien ya lo dijo.
Califica:
(Parte II) Mejor dicho existen dos formas de hablar la incorrecta y la forma como habla el sr Andres Ospina, lo malo es que la forma exacta como habla el sr Ospina solo lo conoce el sr Ospina, aqui apenas nos dio 25 ejemplos de lo que no se debe decir, pero me temo que son infinitos, lo mas facil es nunca hablar con el sr Ospina para no sacarle la piedra, perdon ponerlo de mal genio, perdon eso ultimo no es original, alguien ya lo dijo.
Califica:
bluhum: “habemos” lo sacaron, muy probablemente, de la conjugación latina correspondiente “habemus” que se preservó más o menos intacto en otros idiomas romances, pero que en español se deformo hasta convertirse en “hemos”.
Califica:
bluhum: “habemos” lo sacaron, muy probablemente, de la conjugación latina correspondiente “habemus” que se preservó más o menos intacto en otros idiomas romances, pero que en español se deformo hasta convertirse en “hemos”.
Califica:
bluhum: “habemos” lo sacaron, muy probablemente, de la conjugación latina correspondiente “habemus” que se preservó más o menos intacto en otros idiomas romances, pero que en español se deformo hasta convertirse en “hemos”.
Califica:
Copular es solo para seres de mente irracional como este escritor de babosadas.
Califica:
Copular es solo para seres de mente irracional como este escritor de babosadas.
Califica:
Copular es solo para seres de mente irracional como este escritor de babosadas.
Califica:
todo està muy bien, es bueno evitar los rebusques…pero lo de copular…pues me parece esactamente eso, un rebusque……se puede decir de otros tantos modos…
Califica:
todo està muy bien, es bueno evitar los rebusques…pero lo de copular…pues me parece esactamente eso, un rebusque……se puede decir de otros tantos modos…
Califica:
todo està muy bien, es bueno evitar los rebusques…pero lo de copular…pues me parece esactamente eso, un rebusque……se puede decir de otros tantos modos…
Califica:
Que tal las presentadoras que oyen un comentario de un invitado o una llamada y le dicen “”tan bonito””. los que se las quieren dar de “”play”” y hablan con unos términos inventados. qué tal relindo, super excelente, muy excelente,etc,etc. Nada de lo que nos ayude a no hacer el ridículo, sobra. Aunque eso de copular….pueda que sea correcto pero un tanto falto de carino o intimidad.
Califica:
Que tal las presentadoras que oyen un comentario de un invitado o una llamada y le dicen “”tan bonito””. los que se las quieren dar de “”play”” y hablan con unos términos inventados. qué tal relindo, super excelente, muy excelente,etc,etc. Nada de lo que nos ayude a no hacer el ridículo, sobra. Aunque eso de copular….pueda que sea correcto pero un tanto falto de carino o intimidad.
Califica:
Que tal las presentadoras que oyen un comentario de un invitado o una llamada y le dicen “”tan bonito””. los que se las quieren dar de “”play”” y hablan con unos términos inventados. qué tal relindo, super excelente, muy excelente,etc,etc. Nada de lo que nos ayude a no hacer el ridículo, sobra. Aunque eso de copular….pueda que sea correcto pero un tanto falto de carino o intimidad.
Califica:
Interesante esta “bitacora” para no usar la palabra blog. Recomiendo visitar el siguiente enlace acerca del mal uso del lenguaje “El afán y el esnobismo de la publicidad”
http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/lenpubli.html
Califica:
Interesante esta “bitacora” para no usar la palabra blog. Recomiendo visitar el siguiente enlace acerca del mal uso del lenguaje “El afán y el esnobismo de la publicidad”
http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/lenpubli.html
Califica:
Interesante esta “bitacora” para no usar la palabra blog. Recomiendo visitar el siguiente enlace acerca del mal uso del lenguaje “El afán y el esnobismo de la publicidad”
http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/lenpubli.html
Califica:
simpático. que dicen de la moda de las presentadoras que oyen una opinión de alguien y dicen “”tan bonito””, así sea un hombre. o los que dicen colóqueme el disco y los emergentes que usan palabras rebuscadas para sentirse “”play””
Califica:
simpático. que dicen de la moda de las presentadoras que oyen una opinión de alguien y dicen “”tan bonito””, así sea un hombre. o los que dicen colóqueme el disco y los emergentes que usan palabras rebuscadas para sentirse “”play””
Califica:
simpático. que dicen de la moda de las presentadoras que oyen una opinión de alguien y dicen “”tan bonito””, así sea un hombre. o los que dicen colóqueme el disco y los emergentes que usan palabras rebuscadas para sentirse “”play””
Califica:
A mi la palabra verraquera, en lo personal me suena mejor con esta b, me parece que tiene mas fuerza escribir con berraquera! no les parece?…entonces segun lo aprendido el dia de hoy…Javier y Jennifer, fueron a un restaurante y tenían puesta una ropa informal, iniciaron la velada pidiendo una entrada, ambos oían una canción. Al terminar salieron a la intemperie, buscaron un cuarto, pieza o alcoba en un lugar accesible, y a un precio asequible y se fueron a copular!! %u2026quedo bien redactado?
Califica:
A mi la palabra verraquera, en lo personal me suena mejor con esta b, me parece que tiene mas fuerza escribir con berraquera! no les parece?…entonces segun lo aprendido el dia de hoy…Javier y Jennifer, fueron a un restaurante y tenían puesta una ropa informal, iniciaron la velada pidiendo una entrada, ambos oían una canción. Al terminar salieron a la intemperie, buscaron un cuarto, pieza o alcoba en un lugar accesible, y a un precio asequible y se fueron a copular!! %u2026quedo bien redactado?
Califica:
A mi la palabra verraquera, en lo personal me suena mejor con esta b, me parece que tiene mas fuerza escribir con berraquera! no les parece?…entonces segun lo aprendido el dia de hoy…Javier y Jennifer, fueron a un restaurante y tenían puesta una ropa informal, iniciaron la velada pidiendo una entrada, ambos oían una canción. Al terminar salieron a la intemperie, buscaron un cuarto, pieza o alcoba en un lugar accesible, y a un precio asequible y se fueron a copular!! %u2026quedo bien redactado?
Califica:
El pollo es pollo, la gallina es gallina, ni por el ser supremo diré “copulemos”, disculpeme y perdoneme la vida si alguna vez he dicho que voy al baño a hacer algo que solo puedo hacer yo, acaso usted lo hace por mi? se sienta y hace la fuerza por mi?, eso solo lo puedo hacer yo, ademas, si he dado las gracias y de verdad lo siento pues lo recalco, tiene algo de malo eso? pelo y cabello es lo mismo. Ahora resulta que todos hablan un español acorde a la real academia, nadie dice nada malo, no sea inoriginal, inoriginal, que palabra tan parecida a la de copular, igual de fea e igual de inutil.
Muchas gracias, pero muchas de verdad, Gracias, si tienen alguna duda por favor llamen a Cleobulo Sabogal.
Representante de la Academia Colombiana de la Lengua. 3426296. Bogotá.
Califica:
El pollo es pollo, la gallina es gallina, ni por el ser supremo diré “copulemos”, disculpeme y perdoneme la vida si alguna vez he dicho que voy al baño a hacer algo que solo puedo hacer yo, acaso usted lo hace por mi? se sienta y hace la fuerza por mi?, eso solo lo puedo hacer yo, ademas, si he dado las gracias y de verdad lo siento pues lo recalco, tiene algo de malo eso? pelo y cabello es lo mismo. Ahora resulta que todos hablan un español acorde a la real academia, nadie dice nada malo, no sea inoriginal, inoriginal, que palabra tan parecida a la de copular, igual de fea e igual de inutil.
Muchas gracias, pero muchas de verdad, Gracias, si tienen alguna duda por favor llamen a Cleobulo Sabogal.
Representante de la Academia Colombiana de la Lengua. 3426296. Bogotá.
Califica:
El pollo es pollo, la gallina es gallina, ni por el ser supremo diré “copulemos”, disculpeme y perdoneme la vida si alguna vez he dicho que voy al baño a hacer algo que solo puedo hacer yo, acaso usted lo hace por mi? se sienta y hace la fuerza por mi?, eso solo lo puedo hacer yo, ademas, si he dado las gracias y de verdad lo siento pues lo recalco, tiene algo de malo eso? pelo y cabello es lo mismo. Ahora resulta que todos hablan un español acorde a la real academia, nadie dice nada malo, no sea inoriginal, inoriginal, que palabra tan parecida a la de copular, igual de fea e igual de inutil.
Muchas gracias, pero muchas de verdad, Gracias, si tienen alguna duda por favor llamen a Cleobulo Sabogal.
Representante de la Academia Colombiana de la Lengua. 3426296. Bogotá.
Califica:
Excelente artículo y cabe anotar que nunca había visto a los comentaristas tan juiciosos con la ortografía.
Califica:
Excelente artículo y cabe anotar que nunca había visto a los comentaristas tan juiciosos con la ortografía.
Califica:
Excelente artículo y cabe anotar que nunca había visto a los comentaristas tan juiciosos con la ortografía.
Califica:
Solo algunos comentarios sueltos y en desorden. i) Copular es una palabra aburrida. Si quiere evitar términos mas divertidos como el castizo “joder” o el colombiano “tirar”, y teniendo en cuenta que casi siempre el coito se realiza por fuera del matrimonio, diga “fornicar”. ii) Bolso y cartera significan diferentes cosas en diferentes regiones, use la que sea común en su zona. iii) La comida en Colombia, donde tipicamente todo se sirve al mismo tiempo, no tiene entradas: tiene principios. Si un menú dice “Entrada: frijoles con garra” no coma en ese restaurante. iv) Si esta escuchando un sencillo, puede decir que esta oyendo el disco que, en éste caso, tiene una sola canción. v) Llame a sus seres queridos de la forma que quiera. vi) “Deje así”, y “se le dijó” son expresiones con suficiente tradición en el español colombiano cómo para abandonarlos sólo porque alguién los usa en una novela -vea menos telenovelas-. vii) Preocupese más por el contenido que por la forma de su discurso.
Califica:
Solo algunos comentarios sueltos y en desorden. i) Copular es una palabra aburrida. Si quiere evitar términos mas divertidos como el castizo “joder” o el colombiano “tirar”, y teniendo en cuenta que casi siempre el coito se realiza por fuera del matrimonio, diga “fornicar”. ii) Bolso y cartera significan diferentes cosas en diferentes regiones, use la que sea común en su zona. iii) La comida en Colombia, donde tipicamente todo se sirve al mismo tiempo, no tiene entradas: tiene principios. Si un menú dice “Entrada: frijoles con garra” no coma en ese restaurante. iv) Si esta escuchando un sencillo, puede decir que esta oyendo el disco que, en éste caso, tiene una sola canción. v) Llame a sus seres queridos de la forma que quiera. vi) “Deje así”, y “se le dijó” son expresiones con suficiente tradición en el español colombiano cómo para abandonarlos sólo porque alguién los usa en una novela -vea menos telenovelas-. vii) Preocupese más por el contenido que por la forma de su discurso.
Califica:
Solo algunos comentarios sueltos y en desorden. i) Copular es una palabra aburrida. Si quiere evitar términos mas divertidos como el castizo “joder” o el colombiano “tirar”, y teniendo en cuenta que casi siempre el coito se realiza por fuera del matrimonio, diga “fornicar”. ii) Bolso y cartera significan diferentes cosas en diferentes regiones, use la que sea común en su zona. iii) La comida en Colombia, donde tipicamente todo se sirve al mismo tiempo, no tiene entradas: tiene principios. Si un menú dice “Entrada: frijoles con garra” no coma en ese restaurante. iv) Si esta escuchando un sencillo, puede decir que esta oyendo el disco que, en éste caso, tiene una sola canción. v) Llame a sus seres queridos de la forma que quiera. vi) “Deje así”, y “se le dijó” son expresiones con suficiente tradición en el español colombiano cómo para abandonarlos sólo porque alguién los usa en una novela -vea menos telenovelas-. vii) Preocupese más por el contenido que por la forma de su discurso.
Califica:
Andres (perdón Andrés), El título del artículo si que es para ponerse furioso. Para “hestepa”: No necesariamente “relación sexual” tiene la misma acepción que “cópula”.
Por lo demás: deberíamos acompañar, apoyar y promover un blog como este.
Califica:
Andres (perdón Andrés), El título del artículo si que es para ponerse furioso. Para “hestepa”: No necesariamente “relación sexual” tiene la misma acepción que “cópula”.
Por lo demás: deberíamos acompañar, apoyar y promover un blog como este.
Califica:
Andres (perdón Andrés), El título del artículo si que es para ponerse furioso. Para “hestepa”: No necesariamente “relación sexual” tiene la misma acepción que “cópula”.
Por lo demás: deberíamos acompañar, apoyar y promover un blog como este.
Califica:
Te faltó “hacer del cuerpo”, es el eufemismo más ridículo que se pueda escuchar. También, aunque suene increíble, cambiar “oído” por “oreja” porque se supone que suena más culto (le jalaron el arete del oído). ¿Conociste a César Bruto? Hay escritos geniales de este tipo. Te felicito por el artículo, de veras que te pasates de verdad y está todo demasiado super bueno, chiqui.
Califica:
Te faltó “hacer del cuerpo”, es el eufemismo más ridículo que se pueda escuchar. También, aunque suene increíble, cambiar “oído” por “oreja” porque se supone que suena más culto (le jalaron el arete del oído). ¿Conociste a César Bruto? Hay escritos geniales de este tipo. Te felicito por el artículo, de veras que te pasates de verdad y está todo demasiado super bueno, chiqui.
Califica:
Te faltó “hacer del cuerpo”, es el eufemismo más ridículo que se pueda escuchar. También, aunque suene increíble, cambiar “oído” por “oreja” porque se supone que suena más culto (le jalaron el arete del oído). ¿Conociste a César Bruto? Hay escritos geniales de este tipo. Te felicito por el artículo, de veras que te pasates de verdad y está todo demasiado super bueno, chiqui.
Califica:
Esta bien conocer muchos de los errores lingüisticos a los que se refiere el articulo. Sin embargo es bueno saber que a pesar de que algunos son definitivamente ERRORES, otros son palabras que nos suenan bien o mal por el contexto cultural colombiano, pero que no por eso son necesariamente un error. Por ejemplo, en España no se dice CARTERA, se dice BOLSO; para ellos CARTERA es lo que para nosotros es BILLETERA.
Califica:
Esta bien conocer muchos de los errores lingüisticos a los que se refiere el articulo. Sin embargo es bueno saber que a pesar de que algunos son definitivamente ERRORES, otros son palabras que nos suenan bien o mal por el contexto cultural colombiano, pero que no por eso son necesariamente un error. Por ejemplo, en España no se dice CARTERA, se dice BOLSO; para ellos CARTERA es lo que para nosotros es BILLETERA.
Califica:
Esta bien conocer muchos de los errores lingüisticos a los que se refiere el articulo. Sin embargo es bueno saber que a pesar de que algunos son definitivamente ERRORES, otros son palabras que nos suenan bien o mal por el contexto cultural colombiano, pero que no por eso son necesariamente un error. Por ejemplo, en España no se dice CARTERA, se dice BOLSO; para ellos CARTERA es lo que para nosotros es BILLETERA.
Califica:
Felicitaciones por esa cruzada que está emprendiendo. Sobretodo me gustan los puntos del “dequeismo” tema sobre el que he tenido varias discrepancias con un cliente (soy uno de esos copies que menciona, pero no tan bruto) porque según ella estaba mal usado el “estoy seguro de que” (y se veía feo jajaj) a lo que yo argumentaba, diccionario Panhispánico de dudas en mano, que era correcto este uso (quésede tranquilo porque gané).
También me gustó el de las frases publicitarias, primero porque están mal escritas y segundo porque quería decirle que no todos los copies somos así de imbéciles, lo que pasa en este medio es que cualquiera cree que puede ser copy sólo por saberse el abecedario o por tener ideas “locas”. Es un debate extenso que escribí (no muy extensamente) para un artículo para la revista PYM (si le interesa).
Porfa (ésta aguanta todavía), siga con ésto para leerlo.
Saludos
Califica:
Felicitaciones por esa cruzada que está emprendiendo. Sobretodo me gustan los puntos del “dequeismo” tema sobre el que he tenido varias discrepancias con un cliente (soy uno de esos copies que menciona, pero no tan bruto) porque según ella estaba mal usado el “estoy seguro de que” (y se veía feo jajaj) a lo que yo argumentaba, diccionario Panhispánico de dudas en mano, que era correcto este uso (quésede tranquilo porque gané).
También me gustó el de las frases publicitarias, primero porque están mal escritas y segundo porque quería decirle que no todos los copies somos así de imbéciles, lo que pasa en este medio es que cualquiera cree que puede ser copy sólo por saberse el abecedario o por tener ideas “locas”. Es un debate extenso que escribí (no muy extensamente) para un artículo para la revista PYM (si le interesa).
Porfa (ésta aguanta todavía), siga con ésto para leerlo.
Saludos
Califica:
Felicitaciones por esa cruzada que está emprendiendo. Sobretodo me gustan los puntos del “dequeismo” tema sobre el que he tenido varias discrepancias con un cliente (soy uno de esos copies que menciona, pero no tan bruto) porque según ella estaba mal usado el “estoy seguro de que” (y se veía feo jajaj) a lo que yo argumentaba, diccionario Panhispánico de dudas en mano, que era correcto este uso (quésede tranquilo porque gané).
También me gustó el de las frases publicitarias, primero porque están mal escritas y segundo porque quería decirle que no todos los copies somos así de imbéciles, lo que pasa en este medio es que cualquiera cree que puede ser copy sólo por saberse el abecedario o por tener ideas “locas”. Es un debate extenso que escribí (no muy extensamente) para un artículo para la revista PYM (si le interesa).
Porfa (ésta aguanta todavía), siga con ésto para leerlo.
Saludos
Califica:
Qué buen artículo, ojalá sean muchos los que sigan las sugerencias. La que más me gustó fue la n. 19, qué fastidio cuando la gente toma esas expresiones de las novelas o de La pelota de letras (y todo lo que se le asemeje) y no las suelta: %u201Cdeje así%u201D, %u201Cpéguele%u201D, %u201C¡voooy!%u201D, etc., qué ridiculez, hasta en eso se refleja la mentalidad de los colombianos, todo lo que se ponga de moda lo siguen como pendejos.
Califica:
Qué buen artículo, ojalá sean muchos los que sigan las sugerencias. La que más me gustó fue la n. 19, qué fastidio cuando la gente toma esas expresiones de las novelas o de La pelota de letras (y todo lo que se le asemeje) y no las suelta: %u201Cdeje así%u201D, %u201Cpéguele%u201D, %u201C¡voooy!%u201D, etc., qué ridiculez, hasta en eso se refleja la mentalidad de los colombianos, todo lo que se ponga de moda lo siguen como pendejos.
Califica:
Qué buen artículo, ojalá sean muchos los que sigan las sugerencias. La que más me gustó fue la n. 19, qué fastidio cuando la gente toma esas expresiones de las novelas o de La pelota de letras (y todo lo que se le asemeje) y no las suelta: %u201Cdeje así%u201D, %u201Cpéguele%u201D, %u201C¡voooy!%u201D, etc., qué ridiculez, hasta en eso se refleja la mentalidad de los colombianos, todo lo que se ponga de moda lo siguen como pendejos.
Califica:
Para ikemike: no encuentro fecht en diccionario inglés español. Encuentro fetch.
Califica:
Para ikemike: no encuentro fecht en diccionario inglés español. Encuentro fetch.
Califica:
Para ikemike: no encuentro fecht en diccionario inglés español. Encuentro fetch.
Califica:
para todos aquellos que se aterran con la expresion de copular.Es mejor que dijan “relacion sexual”.
Califica:
para todos aquellos que se aterran con la expresion de copular.Es mejor que dijan “relacion sexual”.
Califica:
para todos aquellos que se aterran con la expresion de copular.Es mejor que dijan “relacion sexual”.
Califica:
Celebro su aporte al buen hablar nuestro. Sobre todo por insistir en el uso del verbo “poner”, el cual ha sido inexplicablemente remplazado por el verbo “colocar”, el cual tiene escasas acepciones a excepción del verbo “poner” que tiene infinidad de ellas.
Califica:
Celebro su aporte al buen hablar nuestro. Sobre todo por insistir en el uso del verbo “poner”, el cual ha sido inexplicablemente remplazado por el verbo “colocar”, el cual tiene escasas acepciones a excepción del verbo “poner” que tiene infinidad de ellas.
Califica:
Celebro su aporte al buen hablar nuestro. Sobre todo por insistir en el uso del verbo “poner”, el cual ha sido inexplicablemente remplazado por el verbo “colocar”, el cual tiene escasas acepciones a excepción del verbo “poner” que tiene infinidad de ellas.
Califica:
Felicitaciones, la verdad hacia varios días que buscaba una artículo así, el computador nos hace olvidar la ortografía y eso me preocupa. Gracias y espero las próximas partes.
Califica:
Felicitaciones, la verdad hacia varios días que buscaba una artículo así, el computador nos hace olvidar la ortografía y eso me preocupa. Gracias y espero las próximas partes.
Califica:
Felicitaciones, la verdad hacia varios días que buscaba una artículo así, el computador nos hace olvidar la ortografía y eso me preocupa. Gracias y espero las próximas partes.
Califica:
Y no es que nos falte cultura, es que nos sobra incultura, la que absorvemos diariamente a través de una radio “juvenil” y una televisión en las que cualquier ignorante se acomoda, pues para ser presentador no es preciso saber hablar, para ser libretista no es necesario saber escribir, para ser publicista no es imprescindible ser culto, y para ser periodista no es menester conocer ni respetar esta profesión. Al autor le faltó citar el “adolecer” (sufrir una dolencia o un defecto) que siempre se usa como carecer sin serlo, y el famoso “entre mas esto menos aquello” por el correcto “MIENTRAS mas . . .
Atentamente: JULIOGUILIS
Califica:
Y no es que nos falte cultura, es que nos sobra incultura, la que absorvemos diariamente a través de una radio “juvenil” y una televisión en las que cualquier ignorante se acomoda, pues para ser presentador no es preciso saber hablar, para ser libretista no es necesario saber escribir, para ser publicista no es imprescindible ser culto, y para ser periodista no es menester conocer ni respetar esta profesión. Al autor le faltó citar el “adolecer” (sufrir una dolencia o un defecto) que siempre se usa como carecer sin serlo, y el famoso “entre mas esto menos aquello” por el correcto “MIENTRAS mas . . .
Atentamente: JULIOGUILIS
Califica:
Y no es que nos falte cultura, es que nos sobra incultura, la que absorvemos diariamente a través de una radio “juvenil” y una televisión en las que cualquier ignorante se acomoda, pues para ser presentador no es preciso saber hablar, para ser libretista no es necesario saber escribir, para ser publicista no es imprescindible ser culto, y para ser periodista no es menester conocer ni respetar esta profesión. Al autor le faltó citar el “adolecer” (sufrir una dolencia o un defecto) que siempre se usa como carecer sin serlo, y el famoso “entre mas esto menos aquello” por el correcto “MIENTRAS mas . . .
Atentamente: JULIOGUILIS
Califica:
No estoy de acuerdo con la corrección sugerida al término “pricipio” por “entrada”. La entrada es diferente al plato fuerte al que se refiere el principio, en los restaurantes comunes. El termino adecuado es “guarnición” o en su defecto “acompañamiento”.
Califica:
No estoy de acuerdo con la corrección sugerida al término “pricipio” por “entrada”. La entrada es diferente al plato fuerte al que se refiere el principio, en los restaurantes comunes. El termino adecuado es “guarnición” o en su defecto “acompañamiento”.
Califica:
No estoy de acuerdo con la corrección sugerida al término “pricipio” por “entrada”. La entrada es diferente al plato fuerte al que se refiere el principio, en los restaurantes comunes. El termino adecuado es “guarnición” o en su defecto “acompañamiento”.
Califica:
Cuando una mujer le dice aun hombre: “¡pasito!” y él muy jocoso le dice “¡masssita…….!”, personalmente me parece bastante ridículo y falto de respeto.
Califica:
Cuando una mujer le dice aun hombre: “¡pasito!” y él muy jocoso le dice “¡masssita…….!”, personalmente me parece bastante ridículo y falto de respeto.
Califica:
Cuando una mujer le dice aun hombre: “¡pasito!” y él muy jocoso le dice “¡masssita…….!”, personalmente me parece bastante ridículo y falto de respeto.
Califica:
Prefiero masturbarme que copular. Que cosa tan horrible.
Califica:
Prefiero masturbarme que copular. Que cosa tan horrible.
Califica:
Prefiero masturbarme que copular. Que cosa tan horrible.
Califica:
Oiga usted salio de Colombia alguna vez mijo?, porque por otros lados no se habla mucho mejor que digamos.
Califica:
Oiga usted salio de Colombia alguna vez mijo?, porque por otros lados no se habla mucho mejor que digamos.
Califica:
Oiga usted salio de Colombia alguna vez mijo?, porque por otros lados no se habla mucho mejor que digamos.
Califica:
La palabra “copular” le quita romanticismo a un momento tan especial prefiero seguir usando la última vez que estuvimos juntos así quede como una persona que no sabe hablar.
Califica:
La palabra “copular” le quita romanticismo a un momento tan especial prefiero seguir usando la última vez que estuvimos juntos así quede como una persona que no sabe hablar.
Califica:
La palabra “copular” le quita romanticismo a un momento tan especial prefiero seguir usando la última vez que estuvimos juntos así quede como una persona que no sabe hablar.
Califica:
¡Hay que actuar con prontitud!, ¡Por la justicia idiomática!
Califica:
¡Hay que actuar con prontitud!, ¡Por la justicia idiomática!
Califica:
¡Hay que actuar con prontitud!, ¡Por la justicia idiomática!
Califica:
Este artìculo “IS SO FECHT”.
Califica:
Este artìculo “IS SO FECHT”.
Califica:
Este artìculo “IS SO FECHT”.
Califica:
faltó “se los dije: en candela los comerciales tienen el tiempo contado”.
Califica:
faltó “se los dije: en candela los comerciales tienen el tiempo contado”.
Califica:
faltó “se los dije: en candela los comerciales tienen el tiempo contado”.
Califica:
Chistoso. Recordé que en el colegio una profesora decia: “Oye niños”. Ojo, los colombianos creemos que hablamos el mejor español y uno va a mirar y es mentira (me gustaría ya que estamos en eso y es que me dieran el acta del concurso de himnos en donde dice que el nuestro es el segundo más bonito). Colombianos: ¡no traguemos entero!
Califica:
Chistoso. Recordé que en el colegio una profesora decia: “Oye niños”. Ojo, los colombianos creemos que hablamos el mejor español y uno va a mirar y es mentira (me gustaría ya que estamos en eso y es que me dieran el acta del concurso de himnos en donde dice que el nuestro es el segundo más bonito). Colombianos: ¡no traguemos entero!
Califica:
Chistoso. Recordé que en el colegio una profesora decia: “Oye niños”. Ojo, los colombianos creemos que hablamos el mejor español y uno va a mirar y es mentira (me gustaría ya que estamos en eso y es que me dieran el acta del concurso de himnos en donde dice que el nuestro es el segundo más bonito). Colombianos: ¡no traguemos entero!
Califica:
Oiga, tiempo sin saber de sumercé … cómo va el derecho ambiental ? Un abrazo
Califica:
Oiga, tiempo sin saber de sumercé … cómo va el derecho ambiental ? Un abrazo
Califica:
Oiga, tiempo sin saber de sumercé … cómo va el derecho ambiental ? Un abrazo
Califica:
falto el famoso HABEMOS , no se de donde lo sacaron, pero lo que si es cierto, es que muchas personas lo dicen
Califica:
falto el famoso HABEMOS , no se de donde lo sacaron, pero lo que si es cierto, es que muchas personas lo dicen
Califica:
falto el famoso HABEMOS , no se de donde lo sacaron, pero lo que si es cierto, es que muchas personas lo dicen
Califica:
Culear,echar un polvo,zingar, hasta…. hacer el amor…..pero, copular?….mi amor tengo ganas de copular….mi vida, tengo ganas de aparearme….esta loco…
Califica:
Culear,echar un polvo,zingar, hasta…. hacer el amor…..pero, copular?….mi amor tengo ganas de copular….mi vida, tengo ganas de aparearme….esta loco…
Califica:
Culear,echar un polvo,zingar, hasta…. hacer el amor…..pero, copular?….mi amor tengo ganas de copular….mi vida, tengo ganas de aparearme….esta loco…
Califica:
Asi que “la última vez que copulamos”….no me joda….este vigilante del idioma si esta “pifiao”…
Califica:
Asi que “la última vez que copulamos”….no me joda….este vigilante del idioma si esta “pifiao”…
Califica:
Asi que “la última vez que copulamos”….no me joda….este vigilante del idioma si esta “pifiao”…
Califica:
-¿como vamos cevichica?
-profesor, hemos bajado los indices de ignarancia… un poquitico!
-hemos cumplido!
Califica:
-¿como vamos cevichica?
-profesor, hemos bajado los indices de ignarancia… un poquitico!
-hemos cumplido!
Califica:
-¿como vamos cevichica?
-profesor, hemos bajado los indices de ignarancia… un poquitico!
-hemos cumplido!
Califica:
Muchas gracias por el articulo, de verdad.
Califica:
Muchas gracias por el articulo, de verdad.
Califica:
Muchas gracias por el articulo, de verdad.
Califica:
masimo el blog ecelente!
Califica:
masimo el blog ecelente!
Califica:
masimo el blog ecelente!
Califica:
Excelente artículo, pero y que me dicen de:
Jugabilidad, saltabilidad, arquitecturalmente, ejecutoriar y demás palabras que inventan los abogados, los comentaristas de fútbol y los ingenieros???
Califica:
Excelente artículo, pero y que me dicen de:
Jugabilidad, saltabilidad, arquitecturalmente, ejecutoriar y demás palabras que inventan los abogados, los comentaristas de fútbol y los ingenieros???
Califica:
Excelente artículo, pero y que me dicen de:
Jugabilidad, saltabilidad, arquitecturalmente, ejecutoriar y demás palabras que inventan los abogados, los comentaristas de fútbol y los ingenieros???
Califica:
Y qué decir de aquéllos que nos corrigen cuando pedimos “un vaso de agua” y poniendo cara de “intelectuales puros” nos increpan: se dice “vaso con agua” .Incurren en el error llamado “Cultismo” y olvidan que en este caso del “vaso” nos referimos a la cantidad y no al material de que está hecho este elemento, de la misma manera que decimos un vaso de Whisky,
una copa de aguardiente o una botella de leche.Ciertamente son de “mala leche” estos intelectuales de pacotilla.
Califica:
Y qué decir de aquéllos que nos corrigen cuando pedimos “un vaso de agua” y poniendo cara de “intelectuales puros” nos increpan: se dice “vaso con agua” .Incurren en el error llamado “Cultismo” y olvidan que en este caso del “vaso” nos referimos a la cantidad y no al material de que está hecho este elemento, de la misma manera que decimos un vaso de Whisky,
una copa de aguardiente o una botella de leche.Ciertamente son de “mala leche” estos intelectuales de pacotilla.
Califica:
Y qué decir de aquéllos que nos corrigen cuando pedimos “un vaso de agua” y poniendo cara de “intelectuales puros” nos increpan: se dice “vaso con agua” .Incurren en el error llamado “Cultismo” y olvidan que en este caso del “vaso” nos referimos a la cantidad y no al material de que está hecho este elemento, de la misma manera que decimos un vaso de Whisky,
una copa de aguardiente o una botella de leche.Ciertamente son de “mala leche” estos intelectuales de pacotilla.
Califica:
Lo que ocurre es que para mucha gente su mayor acercamiento a la “cultura” es ver novelas, y por eso después de Betty la fea, gracias a su autor, todo hispanohablante inculto comenzó a satanizar el uso del “de que”, aún en expresiones correctas… y si seguimos con las novelas, cada una ha hecho su aporte para dañar el idioma…
Califica:
Lo que ocurre es que para mucha gente su mayor acercamiento a la “cultura” es ver novelas, y por eso después de Betty la fea, gracias a su autor, todo hispanohablante inculto comenzó a satanizar el uso del “de que”, aún en expresiones correctas… y si seguimos con las novelas, cada una ha hecho su aporte para dañar el idioma…
Califica:
Lo que ocurre es que para mucha gente su mayor acercamiento a la “cultura” es ver novelas, y por eso después de Betty la fea, gracias a su autor, todo hispanohablante inculto comenzó a satanizar el uso del “de que”, aún en expresiones correctas… y si seguimos con las novelas, cada una ha hecho su aporte para dañar el idioma…
Califica:
Soy novato en esto de las participaciones, pero aquí voy. ¿Qué tal “los niños y las niñas están contentos y contentas…”, ridículo de por sí, convertido en “l@s niñ@s están content@s”? Cuando uno lee crea la imagen acústica de las palabras, como hacen los músicos con la partitura; pero cuando en la lectura se aparece @, suena un chillido. La moda de la escritura de género produce unos textos infames.
Califica:
Soy novato en esto de las participaciones, pero aquí voy. ¿Qué tal “los niños y las niñas están contentos y contentas…”, ridículo de por sí, convertido en “l@s niñ@s están content@s”? Cuando uno lee crea la imagen acústica de las palabras, como hacen los músicos con la partitura; pero cuando en la lectura se aparece @, suena un chillido. La moda de la escritura de género produce unos textos infames.
Califica:
Soy novato en esto de las participaciones, pero aquí voy. ¿Qué tal “los niños y las niñas están contentos y contentas…”, ridículo de por sí, convertido en “l@s niñ@s están content@s”? Cuando uno lee crea la imagen acústica de las palabras, como hacen los músicos con la partitura; pero cuando en la lectura se aparece @, suena un chillido. La moda de la escritura de género produce unos textos infames.
Califica:
¿Yqué tal el signo @? Los niños y las niñas se convierten en l@s niñ@s están content@s por cualquier cosa. Cuando un lee crea la imagen acústica del texto, como hacen los músicos con la partitura, pero cuando llega a @ suena un chirrido. Además, por qué van los niños primero que las niñas? Esa goma de la escritura de género crea unos textos ridículos.
Califica:
¿Yqué tal el signo @? Los niños y las niñas se convierten en l@s niñ@s están content@s por cualquier cosa. Cuando un lee crea la imagen acústica del texto, como hacen los músicos con la partitura, pero cuando llega a @ suena un chirrido. Además, por qué van los niños primero que las niñas? Esa goma de la escritura de género crea unos textos ridículos.
Califica:
¿Yqué tal el signo @? Los niños y las niñas se convierten en l@s niñ@s están content@s por cualquier cosa. Cuando un lee crea la imagen acústica del texto, como hacen los músicos con la partitura, pero cuando llega a @ suena un chirrido. Además, por qué van los niños primero que las niñas? Esa goma de la escritura de género crea unos textos ridículos.
Califica:
Muy interesante todo, excepto que ni por el taspu voy a decirle a mi pareja “como copulamos de delicioso, cierto?”
Califica:
Muy interesante todo, excepto que ni por el taspu voy a decirle a mi pareja “como copulamos de delicioso, cierto?”
Califica:
Muy interesante todo, excepto que ni por el taspu voy a decirle a mi pareja “como copulamos de delicioso, cierto?”
Califica:
Expresiones que nos (colocan)ponen furiosos.
Existen ciertas personas que para tratar de refinarse o no sé q pensarán de la vida,cuando hay algo que que no les gusta dicen *uyssss!!! que asco*, ahora ese ecelente, deje asi, poseemos problemas, me parecen expresiones tan tontas, el pantalon corto o short, no es chor, y asi ocurre con varias palabras que inician con SH.
Califica:
Expresiones que nos (colocan)ponen furiosos.
Existen ciertas personas que para tratar de refinarse o no sé q pensarán de la vida,cuando hay algo que que no les gusta dicen *uyssss!!! que asco*, ahora ese ecelente, deje asi, poseemos problemas, me parecen expresiones tan tontas, el pantalon corto o short, no es chor, y asi ocurre con varias palabras que inician con SH.
Califica:
Expresiones que nos (colocan)ponen furiosos.
Existen ciertas personas que para tratar de refinarse o no sé q pensarán de la vida,cuando hay algo que que no les gusta dicen *uyssss!!! que asco*, ahora ese ecelente, deje asi, poseemos problemas, me parecen expresiones tan tontas, el pantalon corto o short, no es chor, y asi ocurre con varias palabras que inician con SH.
Califica:
Me gustó, es importante analizar cómo podemos captar ese público que en su mayoría es joven y que hace uso y abuso de las expresiones “de moda” sean en inglés, o son las del chistoso de una novela o emisora radial, esto sin tener en cuenta todas las observaciones del Blog, para generar una estrategia que los sensibilice respecto a la lectura como principal herramienta de COMUNICACIÓN entre pares y el mundo exterior.
Califica:
Me gustó, es importante analizar cómo podemos captar ese público que en su mayoría es joven y que hace uso y abuso de las expresiones “de moda” sean en inglés, o son las del chistoso de una novela o emisora radial, esto sin tener en cuenta todas las observaciones del Blog, para generar una estrategia que los sensibilice respecto a la lectura como principal herramienta de COMUNICACIÓN entre pares y el mundo exterior.
Califica:
Me gustó, es importante analizar cómo podemos captar ese público que en su mayoría es joven y que hace uso y abuso de las expresiones “de moda” sean en inglés, o son las del chistoso de una novela o emisora radial, esto sin tener en cuenta todas las observaciones del Blog, para generar una estrategia que los sensibilice respecto a la lectura como principal herramienta de COMUNICACIÓN entre pares y el mundo exterior.
Califica:
Este tema hay que irlo repitiendo de cuando en cuando para ver si logramos evitar que se “perratee” la lengua apunta de seudo elegancia.
Califica:
Este tema hay que irlo repitiendo de cuando en cuando para ver si logramos evitar que se “perratee” la lengua apunta de seudo elegancia.
Califica:
Este tema hay que irlo repitiendo de cuando en cuando para ver si logramos evitar que se “perratee” la lengua apunta de seudo elegancia.
Califica:
Hay más: No es Ifecs, es Icfes. No escuche, oiga. No es etcelente ni escelente, sino excelente y recalco, solamente por lo molesto que es, el mal uso del “demasiado” que se ha puesto de moda.
Califica:
Hay más: No es Ifecs, es Icfes. No escuche, oiga. No es etcelente ni escelente, sino excelente y recalco, solamente por lo molesto que es, el mal uso del “demasiado” que se ha puesto de moda.
Califica:
Hay más: No es Ifecs, es Icfes. No escuche, oiga. No es etcelente ni escelente, sino excelente y recalco, solamente por lo molesto que es, el mal uso del “demasiado” que se ha puesto de moda.
Califica:
Demasiado escelente la nota de su block. 😉
Califica:
Demasiado escelente la nota de su block. 😉
Califica:
Demasiado escelente la nota de su block. 😉
Califica:
“2.Bajo ninguna circunstancia se coloque furioso: póngase bravo.”
En este punto, me parece que podemos decir: En ninguna circunstancia y no Bajo ninguna circunstancia.
Califica:
“2.Bajo ninguna circunstancia se coloque furioso: póngase bravo.”
En este punto, me parece que podemos decir: En ninguna circunstancia y no Bajo ninguna circunstancia.
Califica:
“2.Bajo ninguna circunstancia se coloque furioso: póngase bravo.”
En este punto, me parece que podemos decir: En ninguna circunstancia y no Bajo ninguna circunstancia.
Califica:
no diga “nos colocan furiosos”; diga “nos ponen furiosos” o mejor, “nos emberracan”. No diga “inoriginalidad”, que bien puede ser y de hecho lo es, parte del titulo de un libro; diga “falta de originalidad”. En la ultima parte,al blogista (o “bloguista”?) le falta conocimiento practico de las cosas: el hecho de que tengan presentaciones ligeramente parecidas no tiene mucho que ver una “longaniza” con una “rellena” (asuntos de culinaria); lo mismo le pasa con el pollo y la gallina (lucen muy similar pero su sabor es diferente), además que las unas ponen (no colocan) huevos y los otros no:
Califica:
no diga “nos colocan furiosos”; diga “nos ponen furiosos” o mejor, “nos emberracan”. No diga “inoriginalidad”, que bien puede ser y de hecho lo es, parte del titulo de un libro; diga “falta de originalidad”. En la ultima parte,al blogista (o “bloguista”?) le falta conocimiento practico de las cosas: el hecho de que tengan presentaciones ligeramente parecidas no tiene mucho que ver una “longaniza” con una “rellena” (asuntos de culinaria); lo mismo le pasa con el pollo y la gallina (lucen muy similar pero su sabor es diferente), además que las unas ponen (no colocan) huevos y los otros no:
Califica:
no diga “nos colocan furiosos”; diga “nos ponen furiosos” o mejor, “nos emberracan”. No diga “inoriginalidad”, que bien puede ser y de hecho lo es, parte del titulo de un libro; diga “falta de originalidad”. En la ultima parte,al blogista (o “bloguista”?) le falta conocimiento practico de las cosas: el hecho de que tengan presentaciones ligeramente parecidas no tiene mucho que ver una “longaniza” con una “rellena” (asuntos de culinaria); lo mismo le pasa con el pollo y la gallina (lucen muy similar pero su sabor es diferente), además que las unas ponen (no colocan) huevos y los otros no:
Califica:
Totalmente de acuerdo
Califica:
Totalmente de acuerdo
Califica: