Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

reybufon.jpgEsta es la historia de un demagogo megalómano con afanes exhibicionistas que -con el propósito de dar aún más vistosidad a su interesante trayectoria como educador-, encontró en el escándalo el mejor de sus aliados.

El testimonio vital de un hombre inteligente -y pese a ello, sediento de atención- cuyo afán de ser notado lo condujo a aprovechar su condición de servidor público y de rector de la más importante universidad pública del país, para hacer payasadas que de inmediato lo convirtieron en figura reconocida.

Primero desenfundó una espada plástica y llegó armado de ella a su despacho. Después miccionó sobre la sacrosanta grama del campus a su cargo. Eso fue al comienzo de los 90 del siglo XX.

Luego, sin poder cautivar la atención de un grupo de estudiantes descontentos, en medio de algún encuentro de artistas conceptuales que lo estaban abucheando -porque nada de lo que decía parecía convencerlos-, presa del desespero, se despojó de pantalones e interiores y enseñó su zona glútea a toda la comunidad presente.

¡Qué brillante! ¡Qué magna muestra de genialidad! Semejante triada de actos desaguisados y efectistas no podía ser invisible. ¡Y ya era famoso! Habría bastado con que fuera ministro de Educación.

A continuación, una vez vinculado con esa generación de histriones a los que el país considera dioses y  prohombres por el simple hecho de obrar con excentricidad, se hizo alcalde de Bogotá. Y entonces fue ‘el Rey Bufón’.

Puesto que la muy de moda ‘cultura ciudadana’ y la educación fueron desde siempre sus dos más grandes grandes preocupaciones, el Rey Bufón hizo de éstas una política pública. Entonces empezamos a sentirnos más civilizados.

Y el Rey Bufón contrajo matrimonio en un circo. Para mostrarse excéntrico. Para figurar en cuanto fuera posible con el pretexto de pugnar por los derechos infantiles.

No obstante, y aunque pocos lo recuerdan, en su gestión como alcalde el Rey Bufón fue privatizador y cruel, como la mayoría de sus contemporáneos, por más que sus ejecutorias neoliberales fueran opacadas por los payasos, las zanahorias y las imbecilidades espectaculares, por las que aún hoy el país lo admira.

Su prepotencia intelectual llevó al Rey Bufón (aunque mejor le vendría llamarlo ‘rey bobo’) a considerarse más brillante que el resto de los bogotanos. Y a suponer que éstos eran sus súbditos. Sus diminutos muñecos articulados con quienes ejercitar sus inquietas manos de geniecillo dictatorial, malcriado y manipulador.

No obstante y pese a la lúdica y a los jugueteos propuestos por quien parecía inofensivo, el Rey Bufón -moderna y curiosa encarnación híbrida de Calígula mezclado con Nerón- solía reaccionar con brusca y fascistoide violencia de emperadorcillo consentido, ante cualquier brote de desconocimiento a sus proclamas.

Cuando se negaron a hacerle caso, decretó toques de queda, días sin mujeres, días sin hombres y otro buen número de ejercicios totalitaristas y anticonstitucionales. Y cada vez que podía concedía declaraciones a la prensa con su boca saturada de betacaroteno ya procesado por sus molares y convertido en bolo alimenticio.

‘Horas zanahorias’, manitas ridículas estampadas en tarjetas rojas (a las que muchos de sus gobernados acogieron, porque ello les hacía parecer civilizados y primermundistas), y excesos odiosos de autoridad, emprendidos en contra de quienes no quisimos continuar con su juego. Porque, contrario a lo que pensamos, no todos somos tan estúpidos como él supone.

Puesto que el hurto era poca cosa para un demagogo de tamañas calidades y anhelos, las buenas reservas que permanecieron almacenadas en las arcas de Bogotá durante su primera administración, dejaron un buen sabor en sus gentes y le garantizaron una envidiable reputación de honesto, cosa que, sin duda, es más que excepcional. Acostumbrados a pésimas alcaldías y a la regla de alternar el oficio de la política con el del latrocinio, cualquier cosa que no se pareciera a las anteriores era ideal, tan solo porque “él no se roba un peso”.

La situación, sin embargo, no tuvo nada de perfecta. Embriagado por su propio deseo de ser emperador y de utilizar a sus gobernados como marionetas, el Rey Bufón renunció a la Alcaldía Mayor de Bogotá, para unirse, en calidad de fórmula vicepresidencial a la candidatura de quien hoy es su adversaria, la mujer de la falsa sonrisa de profesora de kindergarden. Perdieron.

No obstante, el tiempo de campaña bastó al Rey Bufón para afrentar al país entero con sus clásicas imbecilidades a las que la nación tomó por genialidad excepcional. En un grosero y ególatra acto el Rey Bufón arrojó el contenido de un vaso de agua sobre el rostro de Horacio Serpa, uno de sus contendores (con el doble fin de ridiculizarlo, de posar de justiciero y de hacer pensar al mundo que su irreverencia y sus ‘statements’ simbólicos eran un prodigio de la humanidad).

Empero -ya curtido en las lides electorales- el Rey Bufón regresó al solio del burgomaestre, aprovechando la pésima memoria de los bogotanos y su afinidad por la ridiculez, recibiendo latigazos de un chamán en las fuentes pandas del Parque Nacional. Su segunda administración lució calcada de la primera: lúdica, exhibicionista, represiva -si había que serlo- y bastante popular. Bautizó a su partido con el título de ‘Visionario’, denominación a la altura de su carácter pretencioso, y adoptó el naranja como su color de batalla.

Brillante como es, ahora el Rey Bufón intenta convertirse en primer mandatario de la República, en el que se presume podría ser uno de los más inoperantes, mesiánicos, autócratas y dictatoriales gobiernos de la historia.

Curtido en aquello de generar emociones en sus semejantes, ahora el Rey Bufón está apelando a una propia dolencia motora y neurológica para granjearse las simpatías de los más escépticos. No me extrañaría que aquello de utilizar su padecimiento como estrategia electoral hubiera sido urdido por su mente matemática y ambiciosa. Y me temo que gracias a ello, y a los girasoles expandidos viralmente por la red, el Rey Bufón pueda cristalizar su sueño de convertirse en emperador avalado por el voto popular.

A un sector importante de intelectuales, bohemios, artistas y chocolocos, que como él están convencidos de ser más civilizados que el resto de la humanidad, y quienes gustan de tratar a sus semejantes o de ser tratados ellos mismos como idiotas, la idea parece entusiasmarles. Sobre todo a quienes son demasiado jóvenes como para recordar sus fallas antañonas.

Si tales intelectuales fueran tan intelectuales notarían, tal vez, que tras el antifaz de la pedagogía y la cultura ciudadana no se asoma  ningún planteamiento sólido ni estructural alrededor de los serios problemas que agobian al país. Nada más que una retórica prodigiosa y difícil de entender, muy apropiada para despistar a quienes no quieren lucir como ignorantes. 

Lo que más asusta del Rey Bufón no es el Rey Bufón mismo, sino sus seguidores.

Los mismos que envían agresivos girasoles vía Facebook y que operan con un espíritu sectario similar al que alguna vez ellos condenaron en los ‘furibistas’. Quien no lo crea puede comprobarlo al ingresar a Twitter o a un blog como este para intentar contradecir alguno de los postulados del Rey Bufón, y para ganarse insultos antes solo dignos de mi colega Apolosystemas.

Me pregunto qué será más apocalíptico para los electores entre la hegemonía oligopólica aquella en donde ‘los Santos hacen milagros’, la sonrisa hipócrita y cancilleril y la indecisión política de la profesora de kínder, o el mesianismo exhibicionista y caligulesco del Rey Bufón.

Ya del Partido Visionario de otrora no queda nada. El Rey Bufón y los suyos se han teñido de verde. Mañana lo harán de azul o de rosa. Todo porque la doctrina no es lo que importa sino el hombre.Eso se llama caudillismo y consiste en que los individuos y la iconografía circundante son más importante que las ideas.

La actual imagen de marca del Rey Bufón se asemeja demasiado a la de Aceite Premier, lo que me que una alianza con la fábrica de dicho producto puede serle tan provechosa como lo habría sido para Galat una con el ponque Gala(t), de Ramo.

Lo triste de todo es que, entre todas las malas opciones presidenciales, el Rey Bufón es -según el consenso de los sensatos- ‘la opción menos peor de todas’, y que hoy, tal como en los esplendorosos tiempos en que Uribe parecía indestronable, seguimos divididos en dos polos, tan radicales como irracionales. Tan convencidos de que esa única solución con la que deliran tiene nombre propio.

Ahora estoy aún más preocupado que hace dos meses.

Porque vivo en un país despojado de criterios. Porque igual admiramos a un capataz feudal y reaccionario con una visión premoderna y latifundista del país, que a un filósofo-matemático-ilustrado, académico y arrogante al que nadie le entiende nada. Y porque los aulicos de uno y otro son militantes de la irracionalidad agresiva.

El punto, en el fondo, es obedecer a un líder de manera ciega e irracional, y seguir creyendo en la existencia de un solo ser sobre la tierra llamado a salvar a nuestro país de lo inevitable.

En el fondo el Rey Bufón es potencialmente tan peligroso como Uribe, con sus afanes dictatoriales, su mesianismo ciego y sus ínfulas de salvador. ¡Cómo lo siento por nosotros! Porque si Uribe gobernó al país como si fuera su finca, el Rey Bufón habrá de hacerlo como si fuera su circo.

iconofacebook.jpgÚnase al grupo en Facebook de El Blogotazo, aquí 

El Blogotazo
www.elblogotazo.com
andres@elblogotazo.com 

(Visited 983 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Andrés Ospina nace en 1976. Durante 1980 cursa preescolar en las guarderías La Frasadita y Juan Salvador Gaviota. Recibe su grado de kínder en el Jardín Infantil Piloto Federico Froebel. Desde 1982 hace parte del Gimnasio del Norte, entidad de la que cancelan su matricula en 1991. En 1992 ingresa al Gimnasio Los Robles, de donde se titula en 1994, tras repetir Décimo Grado. Trata de aprender Música y Literatura en la Universidad de Los Andes. Durante 1998 y 2000 co-redacta y funda el desaparecido sitio El Utensilio. Desde 2002 ha sido colaborador con revistas como Cambio, Rolling Stone o CARAS; realizador 99.1, hoy Radiónica (emisora en la que trabaja para los espacios 'La Silla Eléctrica' y 'Rockuerdos'), y libretista e investigador para el magazín de televisión Culturama. Entre los proyectos en los que comparte las culpas están www.museovintage.com y www.elblogotazo.com. De momento prepara una novela sobre un psiquiatra forense demente, y la exposición Bogotá Retroactiva.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

  • Entretenimiento

    25 novelas esenciales en la literatura bogotana

    De nuevo nos lanzamos a la discutible empresa de enunciar -esta vez desde la literatura- una suerte de 'selección(...)

  • Entretenimiento

    Viaje a Bogotá: 1960

    Me aferro a la creencia -entre fantasiosa y mística- de que son los objetos quienes nos buscan a nosotros, y no nosotros a ellos.

    Al presentársenos sin haberlos convocado, archivos como el que hoy resaltamos parecieran comprobar tan alucinada convicción.

    Ante la escasez de documentos fílmicos ambientados en la Bogotá de mediados del siglo XX, y en color, cualquier hallazgo de dicha índole alcanza sin dificultad la categoría de incunable.

    Para nuestra fortuna estas imágenes se quedaron, convertidas en cientos de cuadros por minuto, en tecnicolor, como una sucesión medio anárquica de planos secuencia, desmintiendo el prejuicio de que los ojos de quienes habitaron esta ciudad en 1960 veían sólo en blanco y negro.

    Una familia de extranjeros -con cuyos herederos no hemos podido establecer contacto- vino de visita a la ciudad para registrar estos 621 segundos ambientados en una Bogotá que poco se parece a la actual.

    Cierto usuario de YouTube --de seguro miembro del grupo familiar de turistas de mitad de siglo-- se dio a la tarea de transferirlo a digital, tal vez desde una película en formato súper 8, y de subirlo a la red.

     



    Lo que se ve -puesto en palabras (siempre imperfectas)- es algo así como esto:

    Un barrio Santa Fe, aún despojado de las hordas de trabajadores sexuales de los tres géneros que han convertido al decadente vecindario en su sede, es el solariego remanso donde unos pequeños se columpian mientras alrededor se engullen rosados y esponjosos algodones de azúcar.

    Luego, la familia en pleno, ataviada con notable cuidado, asciende a Monserrate. A lo lejos se divisa el teleférico.
    Después se dirigen hacia un Salto del Tequendama cuyo aire y aguas aún parecen respirables y abundantes.

    Una tercera estación en el periplo turístico son las minas de sal en Zipaquirá. Los pequeños tratan de arriar a un asno terco por entre algún baldío de lo que podrían ser las inmediaciones de la Autopista Norte o la carretera Guaymaral vía Chía. Los adultos se entretienen escanciando jugos y degustando colaciones vernáculas.

    kerpelkohn.jpg
    El que parece ser el padre, sumido en un tabaquismo al que no aparenta estár interesado en renunciar, satisface su adicción con orgullo (mucho antes de que dicha costumbre se convirtiera en un hábito condenado por la sociedad).

    Luego, en las terrazas aún habilitadas de un muy joven Aeropuerto El Dorado, los visitantes se despiden, y sus gestos, algo sospechosos, nos hacen dudar acerca de si les gustó o no la ciudad, o si sus sonrisas (tal vez forzadas) son producto de las reglas de cortesía para con el anfitrión, de quien se están despidiendo.

    He tratado sin éxito de establecer contacto con el responsable de semejante ofrenda a nuestro muy escaso patrimonio filmográfico.

    Por tanto, ante la ausencia de voces en qué apoyarme, haré de la especulación mi mayor herramienta investigativa acerca de la procedencia de la misteriosa familia.

    "Kohn Kerpel Goodfriend Sernik 1960" es el título del clip.

    "A 1960 trip tgermanio.jpgo Colombia, SA, by the Goodfriends, to visit the Bogota based cousins" es la descripción que le sigue.

    Algunas obviedades pueden deducirse:

    Kohn, Kerpel y Sernik son (evidentemente) apellidos. Aunque Goodfriend pareciera no serlo, una rápida revisión a algunos documentos genealógicos desmiente nuestras dudas.

    Según indica un mapa, la mayor parte de 'Goodfriends' diseminados en el mundo proviene de Estados Unidos, Canadá y Argentina. Por otro lado, no existen documentos que avalen la existencia de alguna familia Goodfriend en Bogotá (ni ahora ni en los 60 del siglo XX). Goodfriend es la variable inglesa de Guot Vriunt, apellido del que tampoco parece haber registros en la ciudad.


    Tampoco disponemos (que se sepa) de indicios de la existencia de una familia Sernik establecida en Colombia. Como una anotación al margen se sabe que Sernik es el nombre de un alimento polaco de evidente semejanza con el popular 'cheesecake'.

    Con respecto a Kohn y a Kerpel sí hay pistas.

    Al observar la guía telefónica de 1958 aparecen varios individuos identificados con dicho apellido... Guillermo Kohn Olaya, Rodolfo Kohn Olaya y Salomón Kohn.

    Hay algunos Kerpel, también, muchos de ellos habitantes de vecindarios cercanos al lugar en donde tienen lugar las tomas de parque... Benjamín y Enrique Kerpel.
     

    En lo relacionado con los orígenes del apellido Kohn esisten dos teorías: Una lo considera judío; la otra, gaélico-irlandés.

    Lo cierto es que un destacado técnico de la fábrica de cerveza Bavaria, de hecho, llevaba por nombre Rudolf Kohn. Nació en Pilsen (Checoslovaquia), y ya adulto se radicó en Bogotá, para trabajar con la naciente firma. Era hijo de Wilhelm J. Kohn y Teresa Arnstein.

    galpones.jpg
    Tras algunas diferencias con su jefe --don Leo Kopp-- el señor Kohn inició una suerte de disidencia de la firma, lo que le llevaría en 1903 a fundar la casa Germania, productora entre algunas otras de las cerveza del mismo nombre, además de la Pilsener, la Azteca y la Cabrito; y de bebidas a base de malta tipo Maltogen, Biomalta y Malta Sansón.

    Durante años, la empresa de Kohn disputó con Bavaria el liderazgo en el mercado del popular fermento de cebada. Kohn falleció en 1935. En una de aquellas ironías corporativas Bavaria convenció a sus herederos de venderla y absorbió en 1945 a Germania. Triste destino el de las empresas que como Aces o Germania son adquiridas por una más grande con el mezquino propósito de ponerles fin.

    Debido a sus exiguas utilidades, la planta productora de Germania fue clausurada en 1960 y vendida como chatarra a la Universidad de Los Andes, pero la marca siguió produciéndose hasta el comienzo de los 80.
    De la infancia recuerdo los trolebuses exhibiendo avisos de Cerveza Germania y las cuñas radiales interpretadas por un grupo de jayanes de voz gruesa, vociferando los versos: "Cerveza Germania... Y se siente de primera".
     

    Como testimonio de lo que fuera Germania nos queda la ruta de buses ejecutivos que ostenta esa identidad.

    germanios.jpg
    Los primos Kohn a los que vemos en este video podrían ser entonces una rama familiar de don Rudolf, y de los Kerpel (ambos de origen hebreo) radicada en otro país.


    No llegué al descaro de indagar entre los dos Kohn que figuran en la más reciente edición del directorio de abonados de la ETB, porque en ocasiones me abstengo de husmear en vidas ajenas.

    Si uno de los que estuvieron presentes en esta faena turística de 1960 llega a reconocerse a sí mismo o a alguno de sus antepasados en el video y puede proporcionarnos alguna información al respecto, lo agradeceremos.

    Es posible que muchos de los protagonistas de este documento ya se hayan ido del planeta. Pero nos quedarán sus hijos y nietos.

    Tal vez ellochimeneas.jpgs mismos hayan alcanzado a escapar al olvido, pues su supervivencia quedó de alguna forma garantizada por este filmograma, envuelto en la bruma del misterio y en la escasa luz que alumbra unos colores poco definidos.

    Por ahora sólo nos queda imaginar. Si alguno de los lectores de la presente nota cuenta con pistas adicionales la ciudad se los agradecerá.

    El Blogotazo en Twitter

    El Blogotazo en Formspring

    Únase al grupo en Facebook de El Blogotazo, aquí


    El Blogotazo
    www.elblogotazo.com
    andres@elblogotazo.com 


  • Entretenimiento

    100 canciones esenciales en la historia del rock bogotano (1963-2011)

    rockbogotano.jpg
    En cuestión de música los listados definitivos siempre serán materia de conflicto. Escoger 100 obras como las más representativas de un movimiento determinado y descartar otro tanto equivale a proporcionar municiones para el combate a los inconformes, y a despertar la sensibilidad de quienes -muchas veces con razón- se sienten excluidos.

    Emprender un proyecto de semejante envergadura en una ciudad goza -además- de un amplio número de peculiaridades. Los registros documentales son pobres. Las fuentes de consulta, incompletas. No hay listados. Las historias están fragmentadas. Y, lo que es aún más grave, el acceso y la consecución del material sonoro es labor más propia de un arqueólogo que de un coleccionista.

    Aun así la aventura termina por volverse fascinante. Un permanente temor al desconsiderado error de la omisión, y las intenciones nobles, aunque quijotescas, de aglutinar en 100 canciones lo mejor -o cuanto menos lo más representativo del rock bogotano, convierten a semejante empresa en una tarea delicada.

    Quienes sean suspicaces en cuestiones de lenguaje habrán notado la deliberada omisión del artículo determinado 'las' en el título escogido para la presente lista.

    Ello se debe a que hablar de 'las 100 canciones' sería en extremo pretencioso, y enviaría un mensaje cifrado, insinuando que las creaciones a continuación enunciadas son -en efecto- verdad inobjetable.

    El ejercicio de dar una mirada de espejo retrovisor a nuestra música pone de manifiesto una buena cantidad de enunciados que sin duda ameritarían un examen ulterior y que inspiran preguntas en las mentes inquietas.

    ¿Por qué la abrumadora mayoría de discos aquí mencionados nunca fue reeditada? ¿Cuántas de estas canciones están presentes, verdaderamente, en la memoria colectiva de los bogotanos? ¿Existe alguna explicación que justifique el hecho de que muchos de los artistas mencionados no hayan lanzado más de un disco de larga duración, o -en muchos casos- un sencillo al mercado? ¿Por qué hay tan pocos solistas? ¿A qué se debe que -al compararnos con otros territorios- el aporte femenino sea tan escaso? ¿Qué medida de responsabilidad compete a cada uno de los actores de la industria en el hecho de que las mencionadas obras no estén tan presentes en nuestros recuerdos?

    Como sea El Blogotazo espera que el siguiente sea un buen divertimento alrededor de algunos de los más memorables sonidos producidos en la capital, y que, de la misma forma, posibilite reacciones alrededor de un tema que, sin duda, ameritaría algo menos de indiferencia.

    Habrá quienes caigan con su oleada de críticas, hecho que, más en aras de la diversidad de conceptos que de la polémica, debe ser considerado como positivo.

    Por tanto este tablón público da la bienvenida a sugerencias, correcciones, insultos y aclaraciones.

    Aquí vamos...


    1. Bolero Falaz - Aterciopelados



    Por ser, casi con seguridad, la pieza de rock hecho en Colombia más popular en el resto del mundo. Por haber apuntalado nuestros sonidos hasta a escenarios que hasta ese momento -por la mala suerte y las decisiones erráticas- le estuvieron vedados. Por tratarse de una de las obras del que hasta la fecha ha sido el proyecto más sostenible en su género, en un mar de experiencias no muy afortunadas. Por haber visibilizado una naciente escena, antes enclavada en el subsuelo de una Bogotá que quería hablarle al mundo, 'Bolero falaz' es, con el beneficio de la subjetividad, la más relevante de las piezas de rock confeccionadas en territorio capitalino. La canción se inspiró en los conflictos vividos por Héctor Buitrago y Andrea Echeverri al término de su vida como pareja, como una especie de caricatura creada a partir de los tradicionales esquemas de la música romántica. Su videoclip, una de las últimas oportunidades de contemplar el aterrador aspecto de esa vía espinosa y gris llamada 'Troncal de la Caracas', fue éxito instantáneo en el recién inaugurado canal MTV Latino.


    2. Emiliano Pinilla - Banda Nueva



    Quiso el destino que en 1973 cuatro jóvenes bogotanos en sus tempranos 20 lograran convencer a Eduardo Calle -propietario de Discos Bambuco- de financiarles el capricho de grabar un disco de rock. Y quiso la suerte que don Eduardo se olvidara del asunto por un año, permitiéndoles usar el estudio por espacio de casi 10 meses, cada fin de semana. El resultado: una producción que a la fecha sigue siendo referente de excepción en la historia de nuestra música. 'La gran feria' es la obra maestra por excelencia del rock hecho en Bogotá y mezclado en Caracas. 'Emiliano Pinilla' por su parte, una extraña fusión entre ritmos latinos y rock, fue el sencillo que apuntaló una carrera de uno de los más prometedores ensambles del país, por desgracia extinto demasiado temprano.


    3. Siloé - Compañía Ilimitada



    Cuando nadie en todo el país se atrevía a hacer rock en castellano. Cuando el destino parecía indicar que ninguna producción de esta índole en Colombia habría de tener éxito alguno, y cuando la fe de unos pocos había comenzado a ceder su lugar al escepticismo de todos, Compañía Ilimitada, una de las bandas más persistentes en la historia de nuestra música, irrumpió con un trabajo digno de ser prensado y oído en cualquier otro país. 'Siloé', una canción salida del creciente interés de Piyo por el urbanismo y una prolongada estadía en Cali, fue el inicio de un largo periodo de silencio para los descreídos. La segunda de las tres versiones existentes de esta canción cuenta, además, con el crédito en la producción de Andrew Loog Oldham, uno de los nombres más significativos en la historia de la música contemporánea a escala global.


    4. Don Simón - Génesis



    Tras la desintegración de Los Speakers (junto a Los Flippers una de las dos bandas más recordadas de los 60 bogotanos en el siglo XX) Humberto Monroy y algunos amigos músicos decidieron radicarse en el territorio rural de Usme, para vivir en comunión con el Cosmos, en conformidad con lo que cualquier hippie consideraría una vida perfecta. Comenzaron a ensayar con instrumentos acústicos y a hacer música más orientada hacia ritmos autóctonos que hacia el rock and roll. Se hicieron llamar 'El Gen', y luego se convirtieron en Génesis. 'Don Simón' obra perteneciente al disco homónimo fue lanzada en Radio Visión mediante una campaña de expectativa en la que en teoría se buscaba a un hombre extraviado. Lo cierto es que la canción fue dedicada a un constructor de instrumentos con el que Humo se tropezó en sus correrías por el país. 'Don Simón' es la obra original más conocida de la más importante banda de los 70 en la ciudad.

    5. Ovni - Los Flippers


    Terminada la década de los 70 del siglo XX, Los Flippers se embarcaron en una gira patrocinada por la línea de cosméticos London Look. La idea era desplazarse por varias ciudades del país en un autobús acondicionado para tales efectos, diseminando su repertorio por todo el territorio nacional. Tras dicha experiencia, afortunada por demás, los Flippers quedaron reducidos a un trío, reforzado -eso sí- por el fichaje de Charlie Cardona, una de las mejores voces de entonces. 'Pronto viviremos un mundo mejor' es el resultado de esta triada de creadores, creando una música más compleja que aquella por la que la banda se había hecho famosa en la década anterior. Vientos, una decidida influencia de músicos negros y amalgamas rítmicas hicieron de este disco el mejor logrado por Los Flippers en su segundo decenio de vida. 'Ovni', historia de un encuentro extraterrestre, sorprende por su energía, por sus versos alucinados y por el esplendor vocal del difunto Cardona.


    6. Si la guerra es buen negocio invierte a tus hijos - Los Speakers



    El advenimiento de las producciones autofinanciadas se anticipó por mucho a la oleada masiva de músicos que en los 90, extenuados por la indiferencia de la industria disquera, decidieron convertirlas en una opción para no extinguirse. Tras retornar de una gira por Ecuador, y ya con cuatro álbumes en los anaqueles de las tiendas, Roberto Fiorilli, Humberto Monroy y Rodrigo García comenzaron a trabajar lo que habría de ser su quinto larga duración. Se trataba de un proyecto más ambicioso y experimental en materia sonora y temática (con canciones pacifistas, decididamente rebeldes, y no muy fáciles de programar en la radio de entonces). Los rechazos se sucedieron uno tras otro. No obstante, tras haber convencido a David Drezner (de Ingesón) de permitirles el uso del estudio gratuitamente a cambio de mencionarlo en el disco 'Los Speakers... en el maravilloso mundo de Ingesón' vio la luz. 'Si la guerra es buen negocio invierte a tus hijos' es una suerte de marcha satírica en contra de las confrontaciones bélicas en la que los tres integrantes cantan al unísono.


    7. Ay qué dolor - La Derecha



    Difícil (con todo y lo fastidioso que suena) rehusarse a emplear el absurdo término 'alternativo' para aludir al movimiento del rock bogotano de los años finales del siglo XX en Bogotá. Porque sólo puede ser alternativo lo que es minoritario, y la corriente imperante del momento fue, precisamente aquella cobijada por tan mal utilizado concepto. La Derecha, una combinación entre música y elementos de teatralidad puestos en escena, lanzó un primer disco, producido por el británico Richard Blair. Bastaron algunos meses para que, a través de espacios televisivos como el recordado 'Mucha Música' la canción se convirtiera en uno de los emblemas de la música del momento. Pocos años después, el destino convertiría a Mario Duarte en uno de los gestores del primer festival Rock al Parque, una iniciativa de proporciones impredecibles, convertida desde hace años en el evento masivo de mayor trascendencia en la ciudad.


    8. Igor y Penélope - Pasaporte



    El pop colombiano de los 80 del siglo XX debe sin duda un postergado reconocimiento a Pasaporte. Esta banda, también conformada en gran parte por ex miembros de algunos proyectos truncos en años anteriores, enfrentó el reto insoslayable de debutar en el escenario del multitudinario Concierto de Conciertos. Su único éxito, hasta el momento, había sido 'Igor y Penélope' una canción a la que Bogotá conoció a través de 88.9 Súper Stereo, de Todelar Stereo y de Radio Tequendama, las únicas estaciones interesadas en programar el género. El estupendo teclado de Pablo Tedeschi y la voz de Elsa Riveros hicieron de ésta un clásico instantáneo, cuyo videoclip fue el inicio de una brillante carrera como director para Simón Brand. Como curiosidad debe anotarse que la autoría de esta pieza icónica se debe a Fernando Caballero (Zona Postal).

    9. El rock no te necesita - Hora Local


    Más una banda de bares que de radio, a Hora Local le corresponde el honor de haber hecho un rock mucho menos ingenuo que el de la mayoría de sus contemporáneos, centrados sobre todo en problemáticas adolescentes. 'El rock no te necesita', grabada como muchas producciones de entonces en los estudios de William Constaín, no fue objeto de la aplastante acogida de sus contemporáneas 'La calle (Compañía Ilimitada)' o 'Igor y Penélope (Pasaporte)'. No obstante, el círculo íntimo de conocedores del género hoy la trata con mayor respeto.


    10. La causa nacional - Sociedad Anónima


    El ingenio cáustico de Carlos Posada (cuya salida de Compañía Ilimitada se debió en gran parte a divergencias en relación con el nivel de acidez admitido en el PH de sus canciones) se sumó a algunos otros músicos de posiciones ideológicas similares, en una especie de disidencia colectiva. Tras algunos años de trabajo y en virtud del repentino despegue del fenómeno y de un renovado y sospechoso interés de las disqueras, Sociedad Anónima consiguió prensar un sencillo cuya cara A ('La causa nacional') fue número uno durante algunos días en los 11 Superéxitos de 88.9. El éxito sirvió para que Polydor les grabara un LP completo. 'La causa nacional' surgió inspirada en las noticias de violencia y narcotráfico que por entonces abundaban en los informativos de televisión.

    11. El platanal - 1280 Almas
     


    En 1996, cobijados bajo el manto protector de Discos BMG, y ya con dos producciones discográficas en su currículo, esta banda con nombre extractado de una novela de Jim Thompson, se aprestaba a lanzar un álbum al que se llamó 'La 22'. 'El platanal', otra de las muchas canciones inspiradas en las infamias experimentadas por el país como consecuencia del conflicto armado, es un clásico en todo su derecho, y representa como pocas un amargo momento de la historia del país cuyo fin aún no se vislumbra.

    12. Mujer gala - Aterciopelados



    Suena y huele tal como sonaban y olían los mal llamados 'bares alternativos' de entonces. Después de una destacada carrera en el circuito bogotano, y de hacerse famosos en espacios regentados por ellos, tales como Transilvania, Delia y los Aminoácidos fueron de a poco transformándose en Aterciopelados. El nombre estaba inspirado en un texto de Simone de Beauvoir, en el que se mencionaba una "aterciopelada flor de la pasión". 'Mujer gala', cuya primera versión fue modestamente grabada en los estudios de Javeriana Stereo, se convirtió en un éxito radial inmediato, y a la postre, en el prólogo a una de las carreras más consistentes en la historia reciente de nuestro rock.


    13. Cali girls - Ship



    Ship no pretendía ser una banda. Esta afortunada reunión de músicos surgió, más bien, de la necesidad de reunir a algunos instrumentistas para poner a prueba el recientemente inaugurado estudio de Fonovisión (más adelante llamado Audiovisión). La pretensión de los inversionistas era convertir a estas instalaciones para producción de música en las más modernas de América Latina. Para ello contrataron a Eddie Krammer (célebre ingeniero de sonido), y convocaron a Jorge Barco para que sirviera de conejillo de Indias. Fue tal su entusiasmo con la idea que, una vez terminadas las sesiones, Barco se endeudó en varias decenas de miles de dólares para producir lo que a la postre sería el álbum 'Born', primera y única obra de Ship. 'Cali girls' les canta en perfecto inglés a las mujeres de la capital vallecaucana y muestra que aún en los distantes 80 del siglo XX era posible hacer discos colombianos de calidad destacable.

    14. Joricamba - Columna de fuego


    A comienzos de los 70 del siglo XX, Jaime Rodríguez, Marco Giraldo y Roberto Fiorilli (todos ellos sobrevivientes de la ola sesentera) trabajaban como músicos acompañantes en un centro nocturno llamado El Castillo de Chapultepec. La necesidad de ampliar su repertorio los llevó a explorar ritmos tropicales, además de rancheras, vallenatos, tangos, bossanovas y aires del Pacífico. Con el tiempo los tres dieron inicio al curioso proyecto de mezclar por primera vez estos últimos sonidos con el rock. Como resultado quedaron dos discos de larga duración, uno de ellos grabado en España, una gira por territorio Europeo y esta canción, basada en los lamentos de los esclavos negros al ser sometidos a horripilantes vejaciones laborales.

    15. El excusado - Distrito Especial


    "Puse un negocio en Chapinero, pero un gamín me lo incendió. Los del seguro se burlaron. Su polizá ya se venció". Versos inocentes y cómicos como este hacen parte de la muy bogotana letra de esta obra, a ritmo de 'gastrofunk', una buena descripción de algunos de los lugares más emblemáticos de aquella Bogotá de finales de los 80 del siglo XX. Nadie habría imaginado que Andrea Echeverri, autora de la carátula y artista plástica en ciernes, habría de convertirse en uno de los emblemas femeninos del rock en la ciudad.


    16. Alba - Iván y Lucía



    Sin saberlo el poeta José Luis Díaz-Granados escribió la letra de una de las canciones que -a mediados de la penúltima década del siglo XX- circularían con largueza a través de cintas magnetofónicas distribuidas entre amigos. Desde 1981 Iván Benavides y Lucía Pulido hicieron una carrera a fuerza de construir un nombre en la escena bohemia bogotana de entonces, a la manera de la nueva trova cubana y la nueva canción chilena y argentina.

    17. No ha pasado nada - Zona Postal


    Jaqui Rozo, Eduardo de Narváez, Juan González, Coque Arango,
    Bruno Mancini, Mak Macario García Calvo y Fernando Caballero fueron, en distintas etapas, el núcleo de este proyecto, dos de cuyas canciones, prensadas en un disco sencillo, alcanzaron alguna medida de figuración en la radio AM y FM bogotana, por allá en 1988. 'No ha pasado nada', inscrita en la línea de protestas airadas en contra de la situación colombiana en aquel entonces goza de la misma vigencia dos décadas después de haber sido escrita.


    18. El rey del pañete - Banda Sonora


    El gran Félix Riaño, inquieto músico, periodista, investigador y voz oficial del canal CityTv, logró una buena medida de popularidad en la ciudad debido a su trabajo en estaciones de radio y a una canción grabada en homenaje a la radio. Al comienzo de los 90 del siglo XX, y antes de convertirse en Félix Sant-Jordi, este creador multifuncional de sobrados talentos deleitó a la ciudad con una grabación en homenaje a los honorables representantes del gremio de la construcción en Bogotá. Se inspiró en las palabras de un pariente cercano, quien decía envidiar a quienes tenían tal actividad por oficio.

    19. Hay un daño en el baño - Bloque de Búsqueda



    La Provincia, banda acompañante de Carlos Vives, contaba sin problema con el talento suficiente como para tomar distancia de su nombre y desarrollar un proyecto independiente. Figuras ligadas por distintos motivos a la historia de nuestra música, tales como Iván Benavides, Teto Ocampo, Maité Montero, Pablo Bernal y Carlos Iván Medina hicieron parte de esta iniciativa, de la que nos quedan dos excelentes álbumes como imborrable testimonio. 'Hay un daño en el baño' es, posiblemente, la más popular de sus canciones.

    20. The 'Fuck'lands - Crash



    Las canciones del que estaba llamado a convertirse en el primer álbum de esta súper banda bogotana, conformada por veteranos de algunos otras agrupaciones tales como Augusto Martelo (Malanga, Hope) y el eterno músico de sesión Ernie Becerra, además del hawaiano Randy Dowling, nunca fueron prensadas en disco. Tal vez se tardaron demasiado para hacer un LP, hasta el grado de suspender su lanzamiento, por coincidir exactamente con la eclosión del fenómeno rock en español de 1988. Las canciones, todas angloparlantes, habrían sonado fuera de contexto en medio de Compañía Ilimitada, Pasaporte y Sociedad Anónima. 'The 'Fuck'lands', joya inédita, fue escrita como una protesta más ante el conflicto Inglaterra-Argentina. No es coincidencia que The Clash y Crash estén separados tan sólo por una de las 26 letras del alfabeto inglés. Al menos en esta pieza su sonido es muy similar.


    21. El golpe del pájaro - Los Speakers



    Esta versión "traducida al castellano" del clásico de los Trashmen, conformada por secuencias onomatopéyicas cantadas de manera instintiva, fue el epígrafe a una corta aunque prolífica carrera, a un ritmo de producción de disco por año, entre 1965 y 1969. La portada del álbum debut de esta banda bogotana es uno de los símbolos visibles de los 60 en la ciudad, con las fotos brumosas en la Estación de la Sabana, procurando lucir como Liverpool.

    22. Nievecita - Malanga



    Se trata de un sencillo autogestionado por los miembros de la banda. Los nombres de sus integrantes son recordados por distintos Motivos. Augusto Martelo, Alexei Restrepo, Chucho Merchán , Álvaro Galvis y Carlos Álvarez -con la cooperación decidida de personajes como Edgard Hozmann- hicieron de éste una pieza infaltable en toda buena colección de rock bogotano. Con una evidente influencia de Carlos Santana, la ciudad se queda con la frustración de no tener un álbum completo confeccionado por las inquietas manos de Malanga.

    23. Desdoblamiento - Los Flippers



    Sumergido en su interés por experiencias astrales y meditaciones trascendentales e intrascendentes, Arturo Astudillo (hoy convertido en un gurú de la alimentación) sorprende con esta pieza suelta del conjunto de obras que componen el estupendo 'Pronto viviremos un mundo mejor'. De nuevo resaltan los vientos y el impecable trabajo vocal de Charlie Cardona.


    24. That is only love - Miguel Durier


    Miguel Durier, tan indisciplinado como talentoso, desertó de Los Flippers, con el compromiso a cuestas de grabar un nuevo disco, para irse en pos de Los Cuatro Crickets a territorio mexicano. Su personalidad, díscola y aventurera lo llevó después a Nueva York, lugar en donde vivió buena parte de su juventud, en circunstancias no siempre halagüeñas. 'That is only love' es una pieza inédita, jamás prensada en formato de disco. Un buen testimonio de su potencial creativo, no despojado de cierto sentimiento de frustración por su pronta partida.

    25. Become - The Hall Effect


    Tal como al comienzo de los 80 era mal visto que unos bogotanos trataran de hacer rock hispanohablante, en el siglo XXI se hizo poco popular el que quisieran hacerlo en la lengua de Shakespeare. Más allá de lo anterior, a fuerza de persistencia, disciplina y talento, D-MIC cambió su nombre por The Hall Effect y se sometió a un positivo veredicto del público con su álbum debut 'Aim at me'. 'Become' su primer éxito, fue un buen pretexto para poner a Bogotá al tanto de las capacidades de Óscar Correa como cantante y de la inventiva guitarra (muy a la inglesa) de Charry. Pero, sobre todo, sirvió de base para capturar la atención del legendario Phil Manzanera, quien, después de haber sido bien impresionado por ellos y de refrendar sus nexos cercanos con Colombia accedió a producir un segundo disco para ellos.

    26. Deep cut - Traphico



    A Traphico le corresponde el privilegio de haber sido la primera banda colombiana en figurar en un aviso de página entera (pagado, naturalmente) en la revista 'Billboard'. Todo fue posible gracias a la visión de un empresario empírico y talentoso a quien muchos de los avances del rock como industria durante los 70 y 80 deben ser endilgados. Hablamos de el gran Armando Plata Camacho, su manejador, gerente de la firma Espectáculos. Después del lanzamiento de su primer álbum, esta singular banda conformada por el genial Ernesto 'Che' Rozo, el ruso Vitalii Druzhinin, Miguel Alzate y Enrique 'Blue' Martínez tuvo que enfrentarse a la partida de su vocalista soviético. Su segundo disco, llamado a sellar con consagración como estrellas nacionales del rock se abrió con este 'Deep cut', muy a la manera de Rush. Aunque no fue un éxito comercial, marca un punto interesante en la historia de nuestro rock, a ritmo progresivo.

    27. Mundo de imágenes - Banda Nueva


    Juan Carrillo (una de las voces más dulces de nuestro rock) fue el autor de esta canción, dedicada a quienes, a través de artilugios escapistas pretenden sustraerse al mundo circundante. Una magnífica melodía, buenas armonías vocales y el hecho de haber sido un éxito radial en 1974 la convierten en pieza fundamental de este cuadro de honor.


    28. María - Compañía Ilimitada



    María es el resultado de un pleito amistoso entre tres ex alumnos del Gimnasio Moderno. Para 1984, el poeta y financiero Gonzalo Mallarino, hoy una de las figuras prominentes de la narrativa en el país y gran fabulador de Bogotá esperaba su primera hija, María. Juancho Pulido y Piyo Jaramillo se tardaron demasiado en visitar a su ex condiscípulo, quien en tono de sorna les reclamó. A manera de desagravio ambos llegaron a su casa con esta canción, clásico contenido en el sencillo 'El año del fuego', primera incursión discográfica de un dúo que antes fue grupo.

    29. Sueñas, quieres, dices - Génesis



    "Llévales flores y meditación a los que están muriendo de inanición" dice Humberto Monroy en la primera canción de tendencias autocríticas ante los ideales -muchas veces ingenuos- de la comunidad hippie. La canción -con un brillante uso de escalas cromáticas- toma distancia de las proclamas naíf de años anteriores, y demuestra la versatilidad de Monroy como letrista.

    30. Latino - Harold
     

    A Harold se le recuerda -en primer término- como uno de los grandes representantes de la llamada 'nueva ola' colombiana y como miembro prominente del grupo de artistas de Estudio 15. Otros, más jóvenes, hablan de él como el estupendo creador de música publicitaria que siempre ha sido. Sin embargo 'Evolución', álbum al que pertenece 'Latino' nos muestra su más espléndida, y al mismo tiempo menos conocida faceta. Funk grabado a 2.600 metros de altura, con fuerte presencia de vientos, y no pocas incursiones experimentales.

    31. Los porcinos - Sociedad Anónima



    Agobiado por las presiones de algunos de los representantes de la aristocracia bogotana radicados en Villa de Leyva, a su vez descontentos con las conductas díscolas de Carlos Posada en sus viajes a tan pacífico remanso, éste decidió escribir 'Los porcinos'. La canción crítica la muy colombiana proclividad al chismorreo, desplegada con largueza por muchos de nuestros compatriotas.

    32. Cinco pistolas - Mario Duarte


    Tal vez animado por su creciente popularidad, debida a incursiones actorales en la popular telenovela 'Yo soy Betty... la fea', el talentoso músico cartagenero se decidió a iniciar con firmeza una carrera como solista. El álbum recibió buenas críticas, pero a la vez contó con discreta divulgación. Años más tarde, su utilización para la banda sonora de la película 'El carro', le permitió disfrutar de la vitrina que siempre mereció. 'Golpe de ala' (título del disco y de una de sus canciones) nos deja como recuerdo esta brillante canción, en muchos sentidos superior a las ejecutorias de Duarte con La Derecha (mucho más famosas).

    33. Bam - Doctor Krápula


    Con inusual constancia y destacable éxito, Doctor Krápula pertenece a la generación de bandas bogotanas surgidas con el siglo XXI. Su popularidad, debida en gran parte al carismático temperamento del vocalista Mario Muñoz, los convirtió en protagonistas de una trayectoria ascendente con relativa repercusión internacional y les mantiene con vida después de una década, algo inusual en lo que a rock bogotano respecta. 'Bam', una proclama onomatopéyica anti-violencia, es -si bien no su mejor canción- por lo menos una de las más populares.

    34. The train kept a rollin' - Time Machine


    Yamel Uribe, Roberto Fiorilli, Óscar Lasprilla y Fernando Córdoba (todos ellos ex miembros de bandas importantes al comienzo de los 60 del siglo XX) se unieron para conformar uno de los mejores ensambles musicales de su momento. Triste es decirlo, nos quedan tan sólo cuatro canciones, prensadas por Disco 15, como testimonio de sus afortunadas incursiones en el circuito bogotano de bares de entonces. Su mayor mérito consistió, tal vez, en la selección de un repertorio bastante más atrevido que el de sus contemporáneos. Su versión de este 'standard' del jazz (más conocido quizá en interpretación de los Yardbirds) lo dice todo.

    35. Mi verdad - Ex3


    A comienzos de los 90 del siglo XX un grupo de veteranos se reunieron (ya habían estado tocando juntos a comienzos del siglo XX bajo el mismo nombre) para grabar este éxito, de altísimo impacto en la radio de entonces. Chucho Merchán hizo las veces de productor de un álbum cuyas ventas, como suele ocurrir, no se acomidieron con la calidad de los músicos responsables de su manufactura. La voz de Rubén Morales, su vocalista, ya era bien conocida de todos por sus frecuentes apariciones en música publicitaria. Nombres como el de Blu Martínez, Alexei Restrepo, Iván Sotomayor y Nacho Pilonieta deben, sin duda, son dignos de un lugar prominente en la historia de nuestro rock.

    36. Cali es Cali - Odio a Botero


    Ocurrente candidato a la presidencia de la República, ciudadano emérito del Estado de Orland, posmoderno Gabriel Antonio Goyeneche Corredor, René Segura es una de las figuras más polémicas y queridas del rock hecho en Bogotá. La voz 'paila' de la banda, cómo ellos mismos la denominaron, y Carolina Cantor (la melodiosa), fueron por años la base para una de las más populares agrupaciones representantes del punk en la ciudad. Lo anterior, por supuesto, gracias a la presencia tutelar de figuras como el entrañable Reggae Man y el Señor Plátano.


    37. Los desertores - Pasaporte


    Una estupenda balada, con un magnífico trabajo vocal de Elsa Riveros, fueron el colofón para un disco al que la historia recordará por tres o cuatro canciones, por su considerable volumen de ventas y por haber sido el prólogo a una carrera que, por la misma esterilidad del entorno, se quedó al comienzo del camino. Produce nostalgia el pensar qué habría sido de nuestro pop-rock si el entusiasmo de aquel 1988 se hubiera mantenido, y no hay nada mejor que "la gloria de los desertores" para recordarlo.


    38. La payola de Los Marinillos - Troller y Arias



    "Si no pagan el millón no les pegó la canción en la nueva programación de mi radioestación". Esta sentencia -tan certera como dolorosa- a ritmo de trova paisa, es, hasta el día de hoy, la más pura forma de denuncia jamás ejercida por músico alguno alrededor de la tiranía de los programadores de emisoras. Con una mano siempre lista para fustigar al artista y la otra dispuesta a recibir sobornos a cambio de incluir una canción en el repertorio de las estaciones de radio a su cargo. 'La payola de Los Marinillos', buena oportunidad para oír a dos miembros de la más pura raigambre cachaca impostando el acento antioqueño, hace reír y llorar.


    39. Redes rojas - Catedral


    Durante los 90 del siglo XX fueron muchos los músicos bogotanos ilusionados con el advenimiento de una nueva era para nuestro rock. Con demasiados "volver a comenzar" y abundantes "ahora sí" la escena parecía vislumbrar por fin un futuro venturoso. La proliferación de bandas, la abundancia de ofertas en materia de bares, la siempre providente opción de lanzar discos independientes y la existencia de nuevos medios, tales como la Frecuencia Joven de la Radiodifusora Nacional de Colombia, en los 99-1 del FM, daban motivos para pensarlo. '4 canales', un programa creado y dirigido por el gran Héctor Mora Junior fue quizá el producto más depurado de esta aparente revolución. 'Redes rojas', canción de catedral producida por el omnipresente José Gandour, fue su marca de identidad por varios años.

    40. Mamá - Génesis


    "En el cuarto, debajo de la cama, hay dos átomos jugando...". Este verso, tan contundente como alucinado, dispuesto al comienzo de 'Mamá' es el resultado de la unión del talento vocal e instrumental de Humberto Monroy con los versos de Sibius, poeta nadaísta allegado a algunos de los más importantes músicos de la época. Esperaban a Génesis excelentes episodios creativos, 'Mamá', primer corte del álbum 'Adios', fue el mejor prólogo para esta historia de leyenda que comenzaba a escribirse.


    41. Candelaria - Distrito




    Pocos vecindarios en Bogotá con nombres tan pintorescos como el de La Candelaria. La canción (dice el saber popular, fue dedicada a una abuena con ese nombre, y no al barrio). Como sea, y de regreso a la asociación libre, los 90 del siglo XX, poco antes de que sus calles comenzaran a verse manoseadas (o mejor aún, pisoteadas por las hordas de mamertoides, chocolocos, estudiantes bebedores de Moscatos Passitos y falsos artistas de vanguardia que hoy amenazan con provocar su ruina) los miembros de Distrito decidieron tañer unas notas en su honor. La banda ya era harto conocida en la ciudad por cuenta de su febril actividad en distintos escenarios de la ciudad y por su relativamente éxitos D. E. Mentes (antes de renunciar al sufijo 'especial'). El reciente éxito de Carlos Vives y sus 'Clásicos de la provincia' en Sonolux, le permitieron soñar con que su nombre y el de su sello Gaira, habrían de servir de plataforma para otros talentos. Si bien esto no correspondió a las expectativas, lo cierto es que Gaira dejó tras de sí producciones verdaderamente memorables, tales como 'Documento' álbum de donde se extrae este corte, a ritmo de bambuco.


    42. Londres - Carlos Vives


    Con motivo del aniversario número 20 del surgimiento de la legendaria agrupación Hora Local se programó la grabación de un álbum tributo, firmado por nombres tan heterogéneos como los de Pornomotora, Nawal y Odio a Botero interpretando versiones de sus clásicos. El disco, rebosante de sorpresas, cuenta con el atractivo adicional de mostrarnos la faceta rockera del gran Carlos Vives, desconocida para la mayoría del país, embebido en gotas frías y alicias adoradas.


    43. La gran feria - Banda Nueva


    Al comienzo de alguno de los ensayos para lo que habría de ser el primer disco de la Banda Nueva, llevados a cabo en la casa del pianista Orlando Betancourt, sus tres compañeros de aventuras lo sorprendieron tocando una pieza del húngaro Béla Bartók, tan extraña como su título. En forma espontánea se le fueron sumando, tal vez alentados por el reto de subvertir la estructura de esta canción para transformarla en una pieza de rock, con amalgamas, cambios de tempo y una destacable muestra de las virtudes de Betancourt al teclado y de Jaime Córdoba como percusionista. 'La gran feria', en versión de la Banda Nueva, terminó por dar título a su único álbum y aún en la actualidad puede ser, tal vez, la pieza instrumental mejor concebida en la historia del rock bogotano y nacional.


    44. Altísimo - Héctor Buitrago


    'Conhéctor' fue el ingenioso nombre conferido por Buitrago a su primer trabajo como solista, un proyecto ingenioso en el que decidió rodearse de cofrades talentosos. Algunos de los miembros de la 'nómina de ensueño' estuvieron Álex Ubago, Julieta Venegas y Andrea Echeverri, por supuesto. 'Altísimo' la historia del viaje de un ave por el espacio aéreo bogotano es, junto con 'Buses a todos los barrios', una de las dos mejores piezas dedicadas a los vecindarios de la ciudad.

    45. La chica de Chernobyl - Hora Local


    "Desde Kiev hasta Choachí", dice uno de los versos de esta obra, representante máxima de la escena subterránea de Bogotá en aquellos finales 80. Prensado bajo el sello independiente Roxy, responsable también del 'Chapinero Gaitanista' y del único álbum de los Necro Nerds, con la producción de Many Moure, se trata de una de las producciones más serias de nuestro rock en esta década, más recordada por otros proyectos con mayor fortuna radial y menos ambición musical.


    46. Mi gran, loco y dulce amor - Lukas


    Algunos puristas no reconocerán en Lukas a un verdadero cultor del rock hecho en Bogotá. Error fatal aquel de trazar linderos acerca de un organismo tan intangible y cambiante como la música en cuestión. Luis Carlos Osorio, un caleño de buen ver, con barba jesucristiana y voz particular, bajo la tutela de Armando Plata Camacho y de la mano de músicos como el infaltable Camilo Ferrans. Buen uso de teclados en un país inmune a la influencia benefactora del new wave.


    47. Nada me obliga - La Pestilencia


    'Productos desaparecidos' es, sin duda, el más depurado de los muchos hijos concebidos por esta agrupación de culto, a la cabeza del gran Dilson Díaz. Si bien podrían existir disputas entre Medellín y Bogotá debido a la nacionalidad del conjunto, 'Nada me obliga' tiene un lugar indiscutible dentro del repertorio de clásicos de nuestra música, una muestra de que un gran productor sumado a una banda con oficio pueden obrar prodigios. 


    48. La carta - Los Flippers



    Ferdie Fernández es, sin duda, uno de los más inventivos compositores de la primera fase del rock hecho en Bogotá. Por alguna razón las grabaciones de Los Flippers, en términos técnicos resaltan por su calidad superior a las de la mayoría de sus contemporáneos. La carta es una buena muestra del talento de estos jóvenes prodigio.


    49. Detesto el new wave - Los Necro Nerds


    Este álbum de culto -escaso, y jamás divulgado en forma masiva por las vías convencionales- es la piedra angular del movimiento 'underground' en la Bogotá de los finales 80 y los primeros 90 del siglo XX. Con la libertad de acción que presupone el hecho de andar por la vida despojado de pretensiones económicas. Esta canción, en muchos sentidos, es una declaración cómica de repudio por quienes creen encontrarse en un estadio superior de conocimientos por el simple hecho de tener acceso a música poco común. Su sonido es, tal vez, el más europeo de cuantos han conseguido cocinarse en las toldas muiscas.


    50. Esto no es Madrid - Hotel Regina y la Orquesta Sinfónica de Chapinero

    "Fui a por un Picasso y me empacaron un Botero. Entré al Museo del Prado y era la casa del Florero" es el verso inicial de este paralelo entre la capital ibérica y la colombiana, a ritmo de punk. Pocos proyectos tan bogotanos como esta especie de collage musical dedicado por entero a la ciudad y surgida de las mentes de un par de bogotanos inquietos, viejos amigos desde sus tiempos de estudiantes en el colegio Helvetia, y autores del renombrado 'Chapinero Telegraph' una publicación 'underground' de espíritu satírico.


    51. Espías malignos - Darkness


    Darkness, justos ganadores de un concurso para la promoción de talentos emergentes organizado por Coca-Cola fueron en parte responsables del crecimiento del thrash metal en Bogotá. Su primer disco, prensado en formato vinilo y grabado en días festivos tiene una historia interesante. Auspiciados por el legendario Dr. Rock y su almacén La Rockola (desaparecido establecimiento en el que muchos fanáticos del género se guarecieron, en busca de calor y consejos) consiguieron gestionar el uso de los también desaparecidos estudios HN en fechas no hábiles. Como recompensa para Darkness -hijos célebres de la casi bogotana Soacha- para el Dr. Rock y para el género quedó esta pieza quintaescencial a la que muchos recuerdan también por su llamativo diseño de portada.


    52. En el bus - Cascabel


    Juan José es un pobre bogotano sometido a los diarios avatares del transporte público en la ciudad. Un constante "oiga: eche pa' atrás" es el leitmotiv de esta lastimera y graciosa canción, fruto del genio creativo de personajes como Mario García y de la prodigiosa voz de Charlie Cardona. Cascabel firmó con la CBS, hecho que según testimonios del mismo García incidió de forma negativa en el control creativo de sus producciones discográficas.
     

    53. Marlohábil - Confucia de Arco


    Refrescante saber que en medio de un entorno estéril en materia de buenos vocalistas surgiera -contra todo pronóstico- una figura como la de Andrés Restrepo, una excepción en el más completo y gratificante sentido del concepto. Por esta época parecía como si los cantantes bogotanos de rock escogieran su oficio por descarte, al no ser diestros en el manejo de instrumento alguno. Restrepo, con sobradas virtudes vocales, demostró que ello -por fortuna- no siempre ocurría. El sonoro neologismo Marlohábil, una especie de cadáver exquisito conformado por silabas extractadas de nombres de peluquerías estará por siempre ligado a la historia reciente de nuestro rock.


    54. Ojalá - Morfonia


    La Bogotá de los 90 del siglo XX era -en muchos sentidos- bastante diferente de la de 2011. Bares como Kalimán y Las Moskas, y escenarios como los Sótanos de la Jiménez y el Auditorio La Calleja veían salir y entrar a innumerables bandas, en modo alguno emparentadas con sus antecesoras de la década anterior. Audio 8, sala de grabación de propiedad del buen Ricardo Rodríguez, fue teatro de operaciones en el que muchos de estos momentos fueron inmortalizados. Para fortuna de nuestro rock la suerte escogió a esta
    'casa estudio', en donde se cocinaron varias obras importantes de aquel entonces con limitados recursos, y a fuerza de recursividad, sobre todo debidos a la presencia de un buen ingeniero de sonido. 'Ojalá', tal como está registrada aquí, fue grabada en el mencionado Auditorio, el 3 de abril de 1997 y pertenece al álbum 'Morfonia en vivo'.


    55. New York 1990 - Lukas


    Una profecía apocalíptica en la voz de un iluminado. Lukas, un místico en todo el sentido de la expresión, sorprendió con esta canción, un juicio anticipado a lo que habría de ocurrir con la civilización a la hora de ajustar cuentas con el resto del universo. Unos hombrecitos de color azul celeste hacen su arribo, en medio de un entorno enrarecido. Vienen vientos y teclados, y el mundo jamás vuelve a ser igual.


    56. Ni con plegarias - Pasaporte


    Pese al éxito del primer disco de Pasaporte -sólo equiparable en ventas al 'Contacto' de Compañía Ilimitada- los ejecutivos de Sonolux seguían siendo timoratos a la hora de apostarle con más fuerza al segundo prensaje de esta talentosa agrupación bogotana. Conscientes de que la autogestión era la única forma de sobreaguar en un medio estéril, por idea de Pablo Tedeschi, y con recursos propios, los miembros de la banda importaron desde Argentina al gran Cachorro López, quien permaneció durante más de un mes en las instalaciones de Ingesón para producir lo que más adelante sería bautizado como 'Un día X'. 'Ni con plegarias', su primer sencillo, surgió impulsado por una fuerte campaña de expectativa y por los mejores augurios. No obstante, la canción, cuya calidad -como es usual- habría merecido mejor fortuna, no correspondió a su evidente calidad. Entre las muchas razones para explicarlo puede apelarse al angustiante clima de violencia surgido en la Bogotá de 1989. Para los fanáticos de Andrés Calamaro 'Un día X' contiene 'Lejos de aquí' una curiosa pieza escrita por él -según cuenta la 'petit histoire'- en cinco minutos, e interpretada a dúo con Elsa Riveros .


    57. Te olvidaré - Los Speakers


    Bastante más recursivos y maduros instrumentalmente que en sus álbumes anteriores, 'Los Speakers' álbum homónimo, lanzado por la banda en 1967, marca una nueva dirección en su trayectoria. El disco está conformado en su totalidad por composiciones originales. 'Te olvidaré' es, quizá, la más salvaje de las canciones lanzadas en dicho larga duración, notable por los perceptibles avances de cada uno en su posición de ejecutores. De destacar el fugaz fichaje de Óscar Lasprilla en la formación de un grupo afectado por constantes cambios en su alineación.


    58. Bogotá - Pala


    Importada desde Medellín nos viene esta joya de la nueva canción colombiana en la voz de uno de sus más versátiles e ingeniosos intérpretes y compositores contemporáneos. Aparte de la estupenda poesía presente en su letra, es de destacarse el hecho de que 'Bogotá' sea un reflejo cariñoso, despojado de prejuicios, procedente de la mirada sensible de un antioqueño. Una buena creación que sin duda habrá de ganarse un lugar en la antología de composiciones dedicadas a la ciudad, mérito absolutamente imputable a Carlos Alberto Palacio Lopera.


    59. Déjame - Carpe Diem


    "Fiesta privada, música duro... ¿qué tiene de malo?". 'Subterránica' un compilado de canciones creadas por un 'pool' heterogéneo de artistas de mediados de los 90 del siglo XX es, tal vez, el más fiel testimonio de la forma cómo sonaba el rock hecho en Bogotá, por aquel entonces. Carpe Diem fue una de las bandas convocadas para tan noble fin, llevado a cabo bajo la batuta de Discos MTM. 'Déjame', por su parte, fue uno de los himnos libertarios de ese estupendo programa llamado 'Cuatro canales', uno de los grandes responsables de atizar el fuego del fenómeno.


    60. El beat de mi corazón - Ciegossordomudos


    Ciegossordomudos, otro proyecto surgido dentro de la fragua de iniciativas de la prolífica década de los 90, conformado por el trinomio Alejandro Gomes-Cáceres, Jota García y el infaltable Pablo Bernal, tuvo su mejor momento varios años después de su aparición. 'El beat de mi corazón', uno de los cortes de su álbum de relanzamiento 'En paz', alcanzó destacable grado de rotación en el MTV Latino y demostró que la veteranía vale por sí sola.


    61. Empleada erótica - La Rebeca


    Canción que prevalece en la memoria debido sobre todo a su inclusión en el compilado 'Subterránica', hito de una era que debió haber prevalecido por algún tiempo más. La Rebeca, otro de los emblemas de la década de los 90, esta vez con nombre de escultura, hace un muy morboso y cómico homenaje a ciertas agraciadas trabajadoras del servicio doméstico y su capacidad de despertar impulsos libidinosos en el sistema hormonal de algunos adolescentes de barrio. Un interludio curioso hace de esta composición una pieza maestra del humorismo musical.


    62. Hari Hari - Cocoa


    Poco se sabe acerca de este proyecto cuyo único sencillo, sin embargo, alcanzó cierta rotación en la radio AM de aquel entonces. Los finales 70 y los tempranos 80 del siglo XX fueron -al menos en volumen de producción- años de sequía para el rock hecho en Bogotá. No obstante, a pesar de las evidentes posibilidades de no tener éxito, Cocoa se atrevió con este sencillo del que hoy poco se recuerda, pero que aun así merece ser recordado por su osada aparición en momentos de sequía.


    63. El limbo rock - Los Daro Jets


    Meritorio trabajo el de esta banda, por regla general ignorada en reseñas y recuentos, superando sin problema la versión original del Gran Chubby Checker. No deja de resultar paradójico que uno de los primeros discos de rock and roll y twist grabados en el país cuente con un concepto de producción mucho más sólido que el de muchos de aquellos que le sucedieron décadas después.


    64. El blues del bus - Banda Nueva


    Inspirado, al igual que su contemporáneo Mario García, en el diario avatar de los usuarios frecuentes del servicio de autobuses en la ciudad, Banda Nueva aparece de nuevo en este listado, lo que la convierte, con indiscutibles méritos en la agrupación con mayor número de canciones pertenecientes a un solo disco, de entre todas las convocadas a este listado. A ritmo de blues, Jaime Córdoba escribió esta sátira, tan vigente en aquel entonces como hoy.


    65. Oda a la gente mediocre - Los Speakers


    Aparte del mérito de haber sumergido en un viaje psicodélico a toda una generación, con el respaldo químico de una inocente pastilla de Minichiclets Adams, a Los Speakers debe reconocérseles la capacidad de evolucionar a velocidades inusuales. 'Oda a la gente mediocre' es la prueba audible de que unos jóvenes, inscritos en el extracomercial estereotipo de los jóvenes 'go go' podían ser ambiciosos a la hora de hacer música.


    66. Cajas de cartón - Alerta Roja


    Más de 20 años después de su surgimiento (no del todo consumado hasta la fecha), es triste aunque muy cierto afirmar que el sonido de las producciones colombianas (salvo no más de cinco excepciones) estaba muy por debajo de sus similares en los mercados más competitivos de América Latina (léase México y Argentina). Alerta Roja, agrupación conformada por Iván Correa, Iván Sotomayor, Pablo Bernal y Manuel Escobar (todos ellos artistas con credenciales serias) se unieron para la grabación de este disco, cuya ingeniería de sonido corre por cuenta de Alfonso Abril (veterano guerrero de muchas batallas desde los 60). La intención, por ausencia de recursos técnicos, termina quedándose por encima del resultado. No obstante 'Cajas de cartón' sigue siendo un buen reflejo de mediana conciencia social en medio de las banalidades de su década.


    67. Soy así y qué - Los Streaks


    Con un solo álbum a su favor y el escepticismo de una época en su contra, bien puede hoy decirse que Los Streaks fueron un proyecto incomprendido. La 'Operación a go-go' fue -como fácil es diagnosticarlo a posteriori- una idea descabellada para su época. No obstante, esta declaración de independencia pertenece hoy, alegre y orgullosamente, a esa extraña especie de cosas que mejoran al envejecer.


    68. Cara de acuarela - Los Pelukas


    El mérito de esta rareza, nunca incluida dentro de los cánones oficiales de nuestro rock (si es que algo como ello puede existir dentro de una escena tan incipiente) es haberse adelantado al menos por 13 años a lo que más adelante se convertiría en un fenómeno mundial. Filtrado por los oídos castos de un purista, en 1964, la calidad del álbum es, a todas luces, discutible. No obstante, una mirada más suspicaz nos hará pensar en este trabajo como una curiosa muestra del protopunk colombiano. Latinoamérica entera se demoraría una década más en alcanzar este techo.


    69. Polikarpa y sus viciosas - Puta podrida


    En un listado afligido (como muchas fiestas bogotanas) por la desmesurada proporción de público masculino -en paradójico y triste contraste con la carencia de población femenina- resulta refrescante encontrarse con este trío de hacedoras de buen punk. Con letras contestatarias y un sonido contundente, 'Puta podrida' hace un eficaz inventario de denuestos. Los dos minutos mejor aprovechados en la historia de nuestro rock.


    70. Florecita rockera - Aterciopelados


    Después del inesperado éxito de 'Con el corazón en la mano' y ya convertidos por la fuerza de los hechos en músicos profesionales, un puñado de seguidores se mantenía expectante acerca de cuál habría de ser la dirección tomada por Aterciopelados como figuras de la canción popular. 'El Dorado' (1995) fue una respuesta satisfactoria a quienes se preguntaban si esta banda, cuyos inicios se remontaban a la escena subterránea de la ciudad en la década anterior, podría ser capaz de navegar en aguas internacionales. 'Florecita rockera' supo mantener el alto rango de prestigio alcanzado con 'Bolero falaz'.


    71. La calle - Compañía Ilimitada


    Esta composición, con el aroma de los cafés dispuestos en la acera de la carrera 15, entre calles 82 y 85, fiel reflejo de la Bogotá de mediados de los 80 del siglo XX, no fue escrita en Bogotá. Surgió de una improvisación de Juancho Pulido en el piano, después de una presentación nunca llevada a cabo (por ausencia de público) en el Museo del Castillo de Medellín. Se convirtió en el primer sencillo del álbum 'Contacto', responsable en gran parte de despejar el terreno para que el mal llamado 'rock en español' aterrizara sobre suelo bogotano, en aquel legendario y ya casi olvidado 1988.


    72. Musa - Delavil


    Víctor Rondón (miembro en su natal Ibagué de diversos ensambles folclóricos), Daniel Restrepo (Marlohábil) y Guillermo Morales (Yuri Gagarin), pusieron su veteranía al servicio de este trinomio del que se recuerda a 'Musa' como uno de sus más ingeniosos momentos. Una letra triste, un potente 'riff' de guitarra y un magnífico video, de notoria rotación en MTV hicieron de ésta una de las canciones más representativas de la primera década del siglo XX.


    73. Cuando me muera - Humberto Monroy


    Posiblemente durante la más hippie de sus fases, el popular Humo hizo su contribución personal al mundo de las canciones dedicadas al día del fallecimiento propio. Una magnífica y optimista pieza, resultante de este extraño proyecto, prensado para Codiscos, único trabajo en solitario de Humberto Monroy en toda su carrera.

    74. Cuchipe - Los Daro Boys


    Cuenta la leyenda que alguna vez, en 1963, doña Cecilia Fernández de Soto -directora del Teatro Colón- recibió la visita del empresario Simon Daro Dawidowicz, quien venía a pedirle autorización para presentar a "sus muchachos" en el sagrado recinto. Doña Cecilia descartó de plano la posibilidad, pues la idea de profanar dichos predios con sonidos de rock and roll le parecía digna de un demente. El señor Daro -que era coleccionista de arte- insistió, argumentando que, de autorizar la presentación de sus Daro Boys, él estaría dispuesto a donar un busto de Beethoven al Teatro. Gracias a ese inocente soborno nos queda un espléndido álbum en vivo, del que sobrevive esta curiosa versión del clásico 'Cuchipe', parte de cuya letra fue traducida al francés.

    75. Cachipay - Los Electrónicos


    Casi todos los instrumentistas profesionales de la escena rock en los 60 del siglo XX, una vez apaciguado el entusiasmo comercial de la década y carentes de plazas laborales, tuvieron que buscarse una vida como músicos de sesión al comienzo de los 70. Congregados en los pasillos de Ingesón, durante una pausa como acompañantes de Ana y Jaime, Miguel Drezner (gerente del estudio) y Roberto Fiorilli discutían acerca del poco impacto de la música tradicional colombiana en los jóvenes. Con este interrogante cómo motivación Fiorilli y algunos otros músicos más emprendieron la labor de grabar este disco, prensado para Phillips, con versiones contemporáneas de números clásicos del repertorio colombiano. 'Cachipai' destaca por su inventiva y originalidad.

    76. Ciudad dura - Los Flippers


    Los finales 60 y tempranos 70 del siglo XX fueron años de cambio en el espíritu y la alineación de Los Flippers, desestabilizados por deserciones de integrantes importantes y mantenidos con viva gracias a la persistencia de Arturo Astudillo y de otros aliados de ocasión. 'Ciudad dura', en la misma línea de 'Mi parque' - canción dedicada a la decadencia experimentada por el famoso Parque de la 60- al finalizar la década, es una queja graciosa en contra de la mecanización en la que un individuo se ve sumido en el contexto de una urbe moderna. Resalta el manejo de vientos y la estupenda voz de Charlie Cardona.

    77. Viaje 2 - Siglo Cero


    Enmarcado en el legendario Festival de la Vida (debido en gran parte a los profesionales y eficaces oficios de la espléndida Tania Moreno), el álbum 'Latinoamérica' única producción del proyecto Siglo 0, una reunión de músicos reconocidos trabajando bajo la premisa de improvisar, contiene sólo tres cortes. Dos de ellos surgen de dinámicas 'ad libitum', grabadas en vivo, como testimonio del festival mismo. El restante es una lectura de un poema de Sibius, poeta nadaísta allegado -como se ha visto- a la escena rock de entonces.


    78. Abran fuego - The Mills


    Tras el relativo éxito generado por el fenómeno The Hall Effect, Bako, un publicista en sus tardíos 20 se decidió a congregar a alguno músicos de edades diversas, con el noble fin de emular las proezas de algunos de sus ídolos británicos (léase U2). Con dicho fin, el talentoso vocalista, estableció contacto con Charry (genio creativo de The Hall Effect), quien serviría de productor para el primer trabajo de lo que llegaría a denominarse The Mills. El hecho de que 'Abran fuego' sea interpretada en castellano hace de esta canción una pieza atípica en la historia de la banda, a la que debe reconocérsele contar con un espectáculo impecablemente producido. Su letra -muy oportuna para el país- le asegura un lugar en este listado.

    79. Long tall shorty - The Wallflower Complextion


    Es muy probable que los primeros reflejos de blues en Bogotá, mucho antes de los miércoles en Crab's Bar, llevados a cabo 30 años más tarde, se deban al ingenio de esta agrupación, integrada por los hermanos Fred y Rick Sampson, Chris Cryzs, y Glen Baca, cuatro norteamericanos radicados en la ciudad, con su centro de operaciones localizado en el entonces residencial y solariego barrio de El Chicó. Dicen quienes estuvieron presentes en los duelos 'a go-go' de entonces, que los Wallflower Complextion (con una T incluida en su nombre, por error del diseñador de la carátula) superaban con facilidad a cualquiera de las bandas locales, situación debida, tal vez, al hecho de llevar el rock and roll en la sangre.


    80. I got my mojo workin' - The Black Cat Bone

    Un viejo clásico del blues, popularizado por la versión de Muddy Waters, por allá en 1957, sirvió como pretexto para la realización de un video de carretera, grabado en los Andes colombianos, pero ambientado en Norteamérica. Su creciente actividad en distintos establecimientos de la ciudad y el guiño positivo del que fueron beneficiarios por cuenta de la radio juvenil comercial, además de su innegable calidad, hicieron de TBCB, una de las bandas más recordadas de la década inicial del siglo XXI en la ciudad.


    81. For your love - Los Young Beats


    Grabar una canción de los Yardbirds en medio de la banalización de la que fuera objeto la escena bogotana a mediados de los 60 del siglo XX, por cuenta de los inexpertos mercaderes del género, no es de poco mérito. Al revisar con cuidado la escogencia del repertorio interpretado por los Young Beats en el álbum 'Ellos están cambiando los tiempos', resulta muy evidente que sus intenciones rebasaban a las del promedio. No deja de ser cómico el imaginar cómo estos jóvenes imberbes consiguieron burlar a los directivos de Discos Bambuco en su afán por imponerles a Santander Díaz (quien mucho sabía de música pero poco de rock and roll) como productor.


    82. El valle de los árboles rojos - Humberto Monroy


    El único álbum solista de aquel a quien con indiscutibles méritos y ya fallecido se ganó el honor de figurar en este listado, haciendo parte de seis proyectos distintos, es -quizá su mejor autobiografía, resultado de sus cada vez más radicales excursiones místicas. 'Sol y luna' (1976) es un disco de carácter intimista, tocado por las habilidosas manos de Orlando Betancourt, quien funge como productor, arreglista y teclista.


    83. París - Los Necro Nerds


    Si hay alguna banda que amerite ser considerada como representante de la escena subterránea de la ciudad al término de la década de los 80 y al comienzo de la de los 90 del siglo XX ésta son Los Necro Nerds. La dulce voz de Simone Balmer, y la participación de Gabriel Madero, Fernando Muñoz Botero y Gonzalo de Sagarmínaga, encontró en aquel crisol independiente de Discos Roxy, el pretexto ideal para relatar la consabida historia de una mujer de aspiraciones, radicada en los perniciosos fondos de la capital francesa.


    84. Por la mañana - Los Speakers


    Desde el lanzamiento de su penúltimo álbum, 'Los Speakers', de 1967, conformado en su totalidad por composiciones originales, ya se iba haciendo claro que los miembros de esta banda (sometida a distintas deserciones y a nuevos fichajes) había adoptado la determinación consciente de alejarse del estereotipo de los ídolos adolescentes del momento. Bigotes, extravagancias en el vestir y aires seudointelectuales fueron el comienzo de la que fuera al mismo tiempo su más prolífica y corta etapa. Este corte, con la responsabilidad a cuestas de abrir el legendario 'Maravilloso mundo de Ingesón', de 1968, es una estupenda muestra de la dirección creativa que habría de tomar el español Rodrigo García en años posteriores, muy embebido en devolverse varios siglos para explorar los aires renacentistas.


    85. Pérez Prado - Charconautas


    "En la noche hay fantasmas que espantan. Que te embalan". Traviesos navegantes de charcos. Creadores de canciones con nombres propios de individuos a las que muchos recuerdan. Una era 'Plácido Domingo'. La otra se llamaba 'Pérez Prado'. Una voz polémica, letras disparatadas y cierta dosis de excentricidad presente en sus composiciones fueron las claves de estos protagonistas de la movida noventera bogotana.


    86. El caimán - The Wallflower Complextion


    Aparte de los atrevidos intentos de fusión iniciados unos años atrás por los Daro Boys -precursores nunca del todo reconocidos del movimiento en la ciudad- es más que anecdótico el encontrarse con unos estudiantes norteamericanos del Nueva Granada, haciendo su muy peculiar versión de este clásico de la música nacional, autoría del gran José María Peñaranda.


    87. Con su soledad - Los Flippers


    La historia, que no dista demasiado de la de 'La bikina', se remite al drama de una dama que se desplaza solitaria por el mundo por causa de un agravio sentimental. Una composición original de Ferdy Fernández (tal vez uno de los más prolíficos creadores en la Colombia de los 60) que da perfecta cuenta de las singulares destrezas de los Flippers como instrumentistas habilidosos.


    88. Bogotá - Distrito Especial


    Durante años los rockeros bogotanos parecieron tener la convicción tácita de que nuestra ciudad capital era demasiado prosaica como para dedicarle canciones. Gracias a la patriótica iniciativa de Distrito Especial (más adelante abreviado a Distrito, pues la constituyente de 1991 cambió las cosas) Bogotá se vio eximida de la deshonra de no contar con una sola pieza de rock grabada a su nombre. Esta obra antológica a ritmo de 'gastrofunk' -término acuñado por los integrantes mismos de la banda para definir su estilo de música- sigue siendo referente obligatorio a la hora de hablar de nuestra ciudad en clave de rock.


    89. Drulos - Ultrágeno


    Entre la onda industrial y el hardcore, la presencia característica de un atípico violín, y la propuesta -irónica cómica y agresiva- de 'Drulos', hizo de esta una de las más creativas invenciones de la banda y una muestra inobjetable de los afanes progresistas de la frustrada ola independiente bogotana de aquellos ya casi lejanos años 90 del siglo XX. Se conoce como drulo al individuo dado al consumo de anfetaminas, ácidos y demás drogas en presentación píldora.


    90. Perro lanudo - Los Ampex



    La canción, que poco se diferencia de muchos de los números versionados de manera masiva por distintas bandas emergentes en la América Latina de los 60 del siglo XX, relata el drama de un joven cuya privacidad íntima al lado de su prometida se ve violentada por las acciones imprudentes de un perro, posiblemente ovejero. Los Ampex -como muchas bandas de aquel momento- carecieron de repertorio propio. No obstante, el ingenio vocal de Yamel Uribe, sumado a la fuerza que transmiten en esta canción, amerita un lugar en la historia de nuestro rock and roll.


    91. Viernes por la noche - Verde 3


    Champi, viejo conocido de las noches bogotanas, por su labor combinada de músico y 'hombre de bares' sumado a Diana Galán, son los cerebros tras este colorido proyecto, una de cuyas canciones sonó con considerable frecuencia en las radios independientes de la ciudad, a mediados de la primera década del siglo XXI. El sonido, atípico en la mayoría de producciones hechas en la ciudad, hace pensar en las muchas jóvenes de pelo tinturado y actitud desenfadada -con ese típico dejo entre lo indiferente, lo despectivo, lo melancólico y lo encantador- que por aquel entonces ornaban los estrechos corredores de lugares como Socorro, El Gabinete y Eje Bar (en algún tiempo rebautizado como Mod).


    92. Al que madruga le da sueño - Banda Nueva


    "No creo que nadie pueda comprender, el por qué salen mal las cosas siempre", comenzaba cantando Gustavo Cáceres, mientras empuñaba un bajo Hofner, que servía de fondo a unos vientos interpretados por músicos que poca relación tenían con el mundo del pop. Inmaculados arreglos de voces terminaban por ambientar esta entretenida pieza, perfectamente ajustada al estilo de la ecléctica 'Gran feria'.


    93. La gafa - Troller y Arias


    Nada más inadecuado para un verdadero bogotano que someterse a los rigores del turismo playero. En esta sátira, a ritmo de merengue -resultado del trabajo a seis manos entre el conocido binomio y Félix Riaño- queda claro que todo cachaco que merezca ser llamado como tal es animal de tierra fría. Elegir un plan vacacional en forma equivocada puede llegar a ser letal.


    94. Violeta - Vietato


    El siglo XXI se inició con un reto adicional para las bandas bogotanas. Tener un CD prensado, dadas las facilidades técnicas para su producción, dejó de ser un lujo para convertirse en una obligación rutinaria. Vietato Fumare (más adelante abreviado a Vietato) nació en un entorno agobiado -o bendecido, si se quiere- por esta premisa. Bien reseñados en 2004 por la desaparecida revista 'Rolling Stone' en su edición Cono Norte, la banda sobrevivió con relativo decoro, pese a haber enfrentado desagradables momentos como la suspensión de su concierto en el marco de la legendaria tormenta de Rock al Parque 2007. 'Violeta', corte inicial de su trabajo del mismo nombre fue quizá su producción mejor lograda.

    95. HM - Pollito Chicken


    Momento memorable en la historia de Rock al Parque cuando, en el marco de su tercera edición, la tarima se vio invadida por las presencias de los miembros de una banda debidamente ataviada con crestas. No nos referimos al clásico peinado distintivo de los punks. Estamos hablando de las características protuberancias de ciertas especies ornitológicas. Sin que muchos lo sepan, 'HM' (extraída de algún MiniDisc, a la usanza de 1997), rebosante de samplers y de pistas semiescondidas, fue una gentil dedicatoria de tan talentosos músicos a ese incansable trabajador de la escena que fue y sigue siendo el gran Héctor Mora Jr.


    96. Amada mía - Tribu 3


    Es más que lamentable que el trabajo de Tribu 3, con sus fusiones latinas y su firme deseo de hacer una música propia de exportación, no haya llegado jamás a los anaqueles de las grandes tiendas de discos. El grupo, cuyo principal gancho era la presencia de Mingo Lewis (percusionista de Carlos Santana y padre de Mateo Lewis -Ratón Pérez-) dejó un buen número de canciones, tristemente olvidadas por las mayorías. 'Amada mía', de la que sobrevive un videoclip, grabado para el programa 'Sábados espectaculares', de Armando Plata Camacho, fue una de ellas.


    97. Aída - La donna e móbile e questa o quella - Los Streaks


    Basta con oír esta canción y con corroborar que su fecha de prensaje original tuvo lugar en 1967 para desmentir a quienes supongan que aquello de poner en simultánea a ópera y rock fue un invento de los progresivos 70, con Freddie Mercury como gran abanderado. La 'Operación a go-go... una idea descabellada' fue sin duda un proyecto ambicioso, no del todo entendido por una audiencia aún inmadura. Su mayor promotor, el músico y locutor Édgar Restrepo Caro, sería el responsable de convencer a Jairo Alfredo Galán de semejante desfachatez. Triste pensar que el destino de Los Streaks terminaría por inclinar su balanza del lado del género tropical.


    98. Perfume atomizante - Yuri Gagarin


    Característica onmipresente en la mayoría de las grabaciones de los 90 del siglo XX era un armónico generado desde el sonido del redoblante de casi todas las bandas del momento. 'Perfume atomizante', obra de una agrupación en principio conocida con el nombre de 'Yuri Gagarin y Los Correcaminos' y luego abreviado, constituye una de las más depuradas muestras de tan singular fenómeno.


    99. Abajo de la 15 - Carlos Reyes y la Killer Band


    Ex integrante de Agony y de The Black Cat Bone, dos nombres para nada desconocidos en el ámbito rock bogotano, y ya maduro, el bajista Carlos Reyes se lanza a la batuta de esta banda, eterna peregrina de la noche en bares y escenarios citadinos. 'Abajo de la 15' es un retrato fiel a ritmo de blues, del paisaje urbano que circunda a una de las más convulsionadas vías capitalinas.


    100. NPI - Por qué o qué


    A ritmo de guascarrilera y blues, ataviados con ruanas, Alejo Monroy, José Rodríguez e Iván Fernández decidieron reinventarse los tradicionales ritmos originarios de la meseta cundiboyacense, con resultados acaso afortunados. 'Por qué o qué' es uno de los disparates mejor logrados en la historia de nuestro rock.

    Por ahora hemos terminado... Como bien lo dijimos, aceptamos correcciones, insultos y sugerencias....

    El Blogotazo en Twitter

    El Blogotazo en Formspring

    Únase al grupo en Facebook de El Blogotazo, aquí


    El Blogotazo
    www.elblogotazo.com
    andres@elblogotazo.com 


  • Entretenimiento

    Test de bogotaneidad para conocedores, parte II

    Siendo las 6 de la tarde del martes 12 de julio de 2011 y tras haberse cerrado el concurso(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

A Sofia, Keithsy, Nined, Freissy, Osnaider, Adrian, Natasha, Brayan Ruiz, Anny,(...)

2

El reciente triunfo electoral de Javier Milei en Argentina y su(...)

3

Antes que nada es importante que sepa que las baterías de(...)

762 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. Jejejejeje buen artículo!!! Te faltaron algunos: el desaparecido Francisco de Miranda (mejor conocido como Pacho Parranda) que quedaba en el sector de San Martín (la 32 con 13A), el incunable Instituto Comercial Moderno cuya rectora insistía en cuidar “la virtud” de sus alumnas haciendolas vestir unas birrias de zapato azul con blanco combinada con media velada corta que las convertía en seres híbridos entre monja de clausura y payaso de restaurante, además la mencionada señora prohibía(sic)los noviazgos aún fuera de la institución. Otro memorable era el anglo francés campestre que como recomendación pedagógica a sus maestros solicitaba que “por favor los estudiantes no destruyeran los pupitres en sus clases”.

    Por cierto, respetadísima InoLacanevi, tu ortografía habla de la calidad educativa de retos y BARETOS: “enceñar”, “profecional”, “resiclado”, “sierto” además de múltiples tildes.

    Buen humor es lo que le hace falta a este país Andrés. Gracias.

  2. lacosaesassi

    este pedazo de periodista ,o lo q sea. el tal andres, podra escribir todo lo que quiera para desprestigiar a mockus y al partido verde , lo unico cierto es que santos y los uribistas son la peor peste que le ha caido a colombia y elegir a esos tipos si que seria lo peor para colombia porque estan llenos de corrupcion y han plagado a colombia de odio y miseria y han enriquecido aun mas a los ricachones y sus familias, definitivamente este andres ospina solo habla m i e r da

  3. lacosaesassi

    este pedazo de periodista ,o lo q sea. el tal andres, podra escribir todo lo que quiera para desprestigiar a mockus y al partido verde , lo unico cierto es que santos y los uribistas son la peor peste que le ha caido a colombia y elegir a esos tipos si que seria lo peor para colombia porque estan llenos de corrupcion y han plagado a colombia de odio y miseria y han enriquecido aun mas a los ricachones y sus familias, definitivamente este andres ospina solo habla m i e r da

  4. lacosaesassi

    este pedazo de periodista ,o lo q sea. el tal andres, podra escribir todo lo que quiera para desprestigiar a mockus y al partido verde , lo unico cierto es que santos y los uribistas son la peor peste que le ha caido a colombia y elegir a esos tipos si que seria lo peor para colombia porque estan llenos de corrupcion y han plagado a colombia de odio y miseria y han enriquecido aun mas a los ricachones y sus familias, definitivamente este andres ospina solo habla m i e r da

  5. ANDRES: CREO QUE NO PODIA ESPERARSE UNA RESPUESTA DIFERENTE A LAS QUE HEMOS LEIDO EN LOS COMENTARIOS. CASI TODOS LOS USUARIOS DE ESTA RED ANDAN AUN DESLUMBRADOS POR LA ILUMINACION GLUTEA DEL REY BUFON.
    SU ARTICULO ES CLARO, SIMPLE Y CONTUNDENTE. ESE SER NUNCA HA SIDO DE MI AGRADO. ESPECIALMENTE POR SUS OSCUROS “AUTOGOLES” DURANTE LA CAMPAÑA. HA DEJADO MUCHO QUE DESEAR UN PERSONAJE QUE HOY DICE: “NO CREO EN NADA SOBRENATURAL, SOY UN MATEMATICO”. Y MAÑANA AFIRMA CREER EN DIOS. QUE DICE QUE ADMIRA A CHAVEZ. ESO ME PARECE SUPREMAMENTE PELIGROSO. TMB AFIRMA QUE CONVERTIRA LAS IGLESIAS EN CIRCOS… QUE VA SUBIR EL YA MUY ALTO IVA…
    UNA CANTIDAD DE IDEAS ABSURDAS QUE NO TOCAN DE FONDO LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PAIS.
    NO TIENE UNA POLITICA CLARA CONTRA LA GUERRILLA… ESO ES SUPREMAMENTE GRAVE!!!
    VAMOS A VOLVER A LA EPOCA DE PASTRANA???? FATAL!!!!!!
    APOYO SU ARTICULO Y ME CONSIDERO UN ANTI-GIRASOL PLASTICO ARTIFICIAL E INERTE!!!!!!!

  6. ANDRES: CREO QUE NO PODIA ESPERARSE UNA RESPUESTA DIFERENTE A LAS QUE HEMOS LEIDO EN LOS COMENTARIOS. CASI TODOS LOS USUARIOS DE ESTA RED ANDAN AUN DESLUMBRADOS POR LA ILUMINACION GLUTEA DEL REY BUFON.
    SU ARTICULO ES CLARO, SIMPLE Y CONTUNDENTE. ESE SER NUNCA HA SIDO DE MI AGRADO. ESPECIALMENTE POR SUS OSCUROS “AUTOGOLES” DURANTE LA CAMPAÑA. HA DEJADO MUCHO QUE DESEAR UN PERSONAJE QUE HOY DICE: “NO CREO EN NADA SOBRENATURAL, SOY UN MATEMATICO”. Y MAÑANA AFIRMA CREER EN DIOS. QUE DICE QUE ADMIRA A CHAVEZ. ESO ME PARECE SUPREMAMENTE PELIGROSO. TMB AFIRMA QUE CONVERTIRA LAS IGLESIAS EN CIRCOS… QUE VA SUBIR EL YA MUY ALTO IVA…
    UNA CANTIDAD DE IDEAS ABSURDAS QUE NO TOCAN DE FONDO LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PAIS.
    NO TIENE UNA POLITICA CLARA CONTRA LA GUERRILLA… ESO ES SUPREMAMENTE GRAVE!!!
    VAMOS A VOLVER A LA EPOCA DE PASTRANA???? FATAL!!!!!!
    APOYO SU ARTICULO Y ME CONSIDERO UN ANTI-GIRASOL PLASTICO ARTIFICIAL E INERTE!!!!!!!

  7. ANDRES: CREO QUE NO PODIA ESPERARSE UNA RESPUESTA DIFERENTE A LAS QUE HEMOS LEIDO EN LOS COMENTARIOS. CASI TODOS LOS USUARIOS DE ESTA RED ANDAN AUN DESLUMBRADOS POR LA ILUMINACION GLUTEA DEL REY BUFON.
    SU ARTICULO ES CLARO, SIMPLE Y CONTUNDENTE. ESE SER NUNCA HA SIDO DE MI AGRADO. ESPECIALMENTE POR SUS OSCUROS “AUTOGOLES” DURANTE LA CAMPAÑA. HA DEJADO MUCHO QUE DESEAR UN PERSONAJE QUE HOY DICE: “NO CREO EN NADA SOBRENATURAL, SOY UN MATEMATICO”. Y MAÑANA AFIRMA CREER EN DIOS. QUE DICE QUE ADMIRA A CHAVEZ. ESO ME PARECE SUPREMAMENTE PELIGROSO. TMB AFIRMA QUE CONVERTIRA LAS IGLESIAS EN CIRCOS… QUE VA SUBIR EL YA MUY ALTO IVA…
    UNA CANTIDAD DE IDEAS ABSURDAS QUE NO TOCAN DE FONDO LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PAIS.
    NO TIENE UNA POLITICA CLARA CONTRA LA GUERRILLA… ESO ES SUPREMAMENTE GRAVE!!!
    VAMOS A VOLVER A LA EPOCA DE PASTRANA???? FATAL!!!!!!
    APOYO SU ARTICULO Y ME CONSIDERO UN ANTI-GIRASOL PLASTICO ARTIFICIAL E INERTE!!!!!!!

  8. Señor Andrés supongo que el señor Santos le debió pagar excelentemente bien por publicar esta sarta de idioteces, mentiras y palabrería estilo vieja chismosa, debería tener un poco de respeto por las personas que han contribuido con el progreso y desarrollo de la ciudad de Bogotá. Pero ni modos en mentes perversas y llenas de odio no cabe la posibilidad de detetenerse a analizar esto; es tiempo perdido, se nota que los intereses suyos consisten en hacer politiquería barata como la del señor Uribe y ahora de Juan Manuel Santos. Si creyó que con publicar este articulo ofensivo iba a ganar puntos se equivocó.
    Y para que arda en su rabia el presidente va a ser El ilustrisimo Antanas Mokus. Si es que el asesino corrupto de su jefe Santos no cambia el software de la registraduría y le roba los votos. Gente sucia y miserable como usted sobra y son de lo mas despreciable. Pudrase!!!!

  9. Señor Andrés supongo que el señor Santos le debió pagar excelentemente bien por publicar esta sarta de idioteces, mentiras y palabrería estilo vieja chismosa, debería tener un poco de respeto por las personas que han contribuido con el progreso y desarrollo de la ciudad de Bogotá. Pero ni modos en mentes perversas y llenas de odio no cabe la posibilidad de detetenerse a analizar esto; es tiempo perdido, se nota que los intereses suyos consisten en hacer politiquería barata como la del señor Uribe y ahora de Juan Manuel Santos. Si creyó que con publicar este articulo ofensivo iba a ganar puntos se equivocó.
    Y para que arda en su rabia el presidente va a ser El ilustrisimo Antanas Mokus. Si es que el asesino corrupto de su jefe Santos no cambia el software de la registraduría y le roba los votos. Gente sucia y miserable como usted sobra y son de lo mas despreciable. Pudrase!!!!

  10. Señor Andrés supongo que el señor Santos le debió pagar excelentemente bien por publicar esta sarta de idioteces, mentiras y palabrería estilo vieja chismosa, debería tener un poco de respeto por las personas que han contribuido con el progreso y desarrollo de la ciudad de Bogotá. Pero ni modos en mentes perversas y llenas de odio no cabe la posibilidad de detetenerse a analizar esto; es tiempo perdido, se nota que los intereses suyos consisten en hacer politiquería barata como la del señor Uribe y ahora de Juan Manuel Santos. Si creyó que con publicar este articulo ofensivo iba a ganar puntos se equivocó.
    Y para que arda en su rabia el presidente va a ser El ilustrisimo Antanas Mokus. Si es que el asesino corrupto de su jefe Santos no cambia el software de la registraduría y le roba los votos. Gente sucia y miserable como usted sobra y son de lo mas despreciable. Pudrase!!!!

  11. Y por qué no crear el apocalipsis? por qué no jugársela por el voto en blanco? por qué no respetar las posturas de los que estamos mamados de que nos pregunten con tonito amenazante por quién vamos a votar? de los que insisten en regalarnos llaveros, imanes con “U” o girasoles via facebook? (camisetas recibo de todos los partidos.. esas siempre sirven….)
    Respecto al artículo de mi buen Ospina, destila veneno como tantos otros que escribe (si! también para llamar la atención!) pero me encantó lo del logo de Premier y especialmente lo del “ponqué Gala(t)” (los viejitos isn dientes necesitan masticar cosa blanditas… jijiiiji).
    Defiendo a Ospina en que no diga cuál es su opción “menos pior” (entonces dirían que usa su blog como tribuna populista y politiquera y etc) pero si me uno al clamor de JDManson en dejar de lado el voto de conveniencia por el voto de conciencia. Sea el Color que sea

  12. Y por qué no crear el apocalipsis? por qué no jugársela por el voto en blanco? por qué no respetar las posturas de los que estamos mamados de que nos pregunten con tonito amenazante por quién vamos a votar? de los que insisten en regalarnos llaveros, imanes con “U” o girasoles via facebook? (camisetas recibo de todos los partidos.. esas siempre sirven….)
    Respecto al artículo de mi buen Ospina, destila veneno como tantos otros que escribe (si! también para llamar la atención!) pero me encantó lo del logo de Premier y especialmente lo del “ponqué Gala(t)” (los viejitos isn dientes necesitan masticar cosa blanditas… jijiiiji).
    Defiendo a Ospina en que no diga cuál es su opción “menos pior” (entonces dirían que usa su blog como tribuna populista y politiquera y etc) pero si me uno al clamor de JDManson en dejar de lado el voto de conveniencia por el voto de conciencia. Sea el Color que sea

  13. Y por qué no crear el apocalipsis? por qué no jugársela por el voto en blanco? por qué no respetar las posturas de los que estamos mamados de que nos pregunten con tonito amenazante por quién vamos a votar? de los que insisten en regalarnos llaveros, imanes con “U” o girasoles via facebook? (camisetas recibo de todos los partidos.. esas siempre sirven….)
    Respecto al artículo de mi buen Ospina, destila veneno como tantos otros que escribe (si! también para llamar la atención!) pero me encantó lo del logo de Premier y especialmente lo del “ponqué Gala(t)” (los viejitos isn dientes necesitan masticar cosa blanditas… jijiiiji).
    Defiendo a Ospina en que no diga cuál es su opción “menos pior” (entonces dirían que usa su blog como tribuna populista y politiquera y etc) pero si me uno al clamor de JDManson en dejar de lado el voto de conveniencia por el voto de conciencia. Sea el Color que sea

  14. mire andres, ese comentario suyo es puro comentario de mujer despechada, ademas de que expresa gran falta de respeto por la demas personas, no se como tienen animales como usted escribiendo esas estupideces, que falta de cultura que es la que le sobra al dr, antanas debe ser por eso que tanto le molesta una persona que busque el crecimiento de la cultura ciudadana, pero bueno que mas se puede esperar de un aragan tan bruto como usted.
    mejor dicho no se ni para que me molesto en dirijirme a un simio que poco entendera.
    no sea tan ardido, no se envidioso, mas bien pongase a lavar baños o desempeñe otro oficio en el que se requiera pensar poco.

  15. mire andres, ese comentario suyo es puro comentario de mujer despechada, ademas de que expresa gran falta de respeto por la demas personas, no se como tienen animales como usted escribiendo esas estupideces, que falta de cultura que es la que le sobra al dr, antanas debe ser por eso que tanto le molesta una persona que busque el crecimiento de la cultura ciudadana, pero bueno que mas se puede esperar de un aragan tan bruto como usted.
    mejor dicho no se ni para que me molesto en dirijirme a un simio que poco entendera.
    no sea tan ardido, no se envidioso, mas bien pongase a lavar baños o desempeñe otro oficio en el que se requiera pensar poco.

  16. mire andres, ese comentario suyo es puro comentario de mujer despechada, ademas de que expresa gran falta de respeto por la demas personas, no se como tienen animales como usted escribiendo esas estupideces, que falta de cultura que es la que le sobra al dr, antanas debe ser por eso que tanto le molesta una persona que busque el crecimiento de la cultura ciudadana, pero bueno que mas se puede esperar de un aragan tan bruto como usted.
    mejor dicho no se ni para que me molesto en dirijirme a un simio que poco entendera.
    no sea tan ardido, no se envidioso, mas bien pongase a lavar baños o desempeñe otro oficio en el que se requiera pensar poco.

  17. blackwarrior

    Ola verde.. una gran parte de ustedes son muy, pero muy cómicos, creyéndose superiores por que apoyan las creencias de Mockus, y desechando, criticando e insultando opiniones de otros que no están de acuerdo con ustedes, eso es muy impropio de las personas “cultas, respetuosas y civilizadas” que alegan ser, pero si es propio de “la educasion de mi tierrita” … admítanlo, todo este trolling hace que Mockus se vea un poco mal, pero bueno.

    Y antes de responder, no votaría nunca por Santos, y creo que el autor de este blog tampoco lo haría, así que no sean intensos, ¿200 comentarios? ¿En un blog personal de opinión? ridículos.

  18. blackwarrior

    Ola verde.. una gran parte de ustedes son muy, pero muy cómicos, creyéndose superiores por que apoyan las creencias de Mockus, y desechando, criticando e insultando opiniones de otros que no están de acuerdo con ustedes, eso es muy impropio de las personas “cultas, respetuosas y civilizadas” que alegan ser, pero si es propio de “la educasion de mi tierrita” … admítanlo, todo este trolling hace que Mockus se vea un poco mal, pero bueno.

    Y antes de responder, no votaría nunca por Santos, y creo que el autor de este blog tampoco lo haría, así que no sean intensos, ¿200 comentarios? ¿En un blog personal de opinión? ridículos.

  19. blackwarrior

    Ola verde.. una gran parte de ustedes son muy, pero muy cómicos, creyéndose superiores por que apoyan las creencias de Mockus, y desechando, criticando e insultando opiniones de otros que no están de acuerdo con ustedes, eso es muy impropio de las personas “cultas, respetuosas y civilizadas” que alegan ser, pero si es propio de “la educasion de mi tierrita” … admítanlo, todo este trolling hace que Mockus se vea un poco mal, pero bueno.

    Y antes de responder, no votaría nunca por Santos, y creo que el autor de este blog tampoco lo haría, así que no sean intensos, ¿200 comentarios? ¿En un blog personal de opinión? ridículos.

  20. Totalmente de acuerdo, Andrés, la ola verde es olvidadiza y agresiva, se ve que la cacareada cultura ciudadana no les caló muy hondo. Aparte de eso, si fueran objetivos, evaluarían de otra manera el pobre desempeño de su candidato en los debates y compararían sus propuestas cortas de alcance y faltas de peso con otras mucho más estructuradas y ancladas en el conocimiento verdadero de la realidad nacional. Me da risa que la única forma que tienen de defender a Mockus es atacar a Santos, como si los que no le creemos a Mockus todos fuéramos “santistas”. Otros “verdes” alegan que ésta sí es una persona decente y honrada, como si esas fueran las únicas cualidades que necesita un Presidente de la República. Haciendo una analogía, conozco excelentes cirujanos que son muy buenas personas, pero no todas las buenas personas son excelentes cirujanos, por lo tanto no dejaría la vida en manos de una buena persona que no ha demostrado ningún mérito como cirujano. ¿Entendieron o se los repito?

  21. Totalmente de acuerdo, Andrés, la ola verde es olvidadiza y agresiva, se ve que la cacareada cultura ciudadana no les caló muy hondo. Aparte de eso, si fueran objetivos, evaluarían de otra manera el pobre desempeño de su candidato en los debates y compararían sus propuestas cortas de alcance y faltas de peso con otras mucho más estructuradas y ancladas en el conocimiento verdadero de la realidad nacional. Me da risa que la única forma que tienen de defender a Mockus es atacar a Santos, como si los que no le creemos a Mockus todos fuéramos “santistas”. Otros “verdes” alegan que ésta sí es una persona decente y honrada, como si esas fueran las únicas cualidades que necesita un Presidente de la República. Haciendo una analogía, conozco excelentes cirujanos que son muy buenas personas, pero no todas las buenas personas son excelentes cirujanos, por lo tanto no dejaría la vida en manos de una buena persona que no ha demostrado ningún mérito como cirujano. ¿Entendieron o se los repito?

  22. Totalmente de acuerdo, Andrés, la ola verde es olvidadiza y agresiva, se ve que la cacareada cultura ciudadana no les caló muy hondo. Aparte de eso, si fueran objetivos, evaluarían de otra manera el pobre desempeño de su candidato en los debates y compararían sus propuestas cortas de alcance y faltas de peso con otras mucho más estructuradas y ancladas en el conocimiento verdadero de la realidad nacional. Me da risa que la única forma que tienen de defender a Mockus es atacar a Santos, como si los que no le creemos a Mockus todos fuéramos “santistas”. Otros “verdes” alegan que ésta sí es una persona decente y honrada, como si esas fueran las únicas cualidades que necesita un Presidente de la República. Haciendo una analogía, conozco excelentes cirujanos que son muy buenas personas, pero no todas las buenas personas son excelentes cirujanos, por lo tanto no dejaría la vida en manos de una buena persona que no ha demostrado ningún mérito como cirujano. ¿Entendieron o se los repito?

  23. Respetado Andrés, sigo su blog y sus escritos desde la época de La Silla Eléctrica, un programa lleno de contenido reflexivo y con toque humorístico, ese toque humorístico que es clave en la vida, no se ahora que es lo que le molesta de la “locura” y graciosa vida de Mockus.
    Me gustaría saber si en el pasado festival de teatro asistió a espectáculos como “Rain” del Cirque Éloize, eso es CIRCO y no se si sea buena idea usar la palabra CIRCO para descalificar la labor de Mockus; ahora, si el mandato de Mockus se acerca a un show como el de “Rain”, entonces bienvenida sea esa sincronía, armonía de movimiento y ante todo arte… ¿o a usted ahora le molesta el arte?
    Por último, me gusta se estilo y lo que hace y por eso le leo, me encanta cuando se remite a la iconografía local, la misma que medianamente cita en este artículo y que siento que ataca, así como ataca a quienes como idiotas nos dejamos seducir por ella.
    Un saludo,
    Hache Holguín

  24. Respetado Andrés, sigo su blog y sus escritos desde la época de La Silla Eléctrica, un programa lleno de contenido reflexivo y con toque humorístico, ese toque humorístico que es clave en la vida, no se ahora que es lo que le molesta de la “locura” y graciosa vida de Mockus.
    Me gustaría saber si en el pasado festival de teatro asistió a espectáculos como “Rain” del Cirque Éloize, eso es CIRCO y no se si sea buena idea usar la palabra CIRCO para descalificar la labor de Mockus; ahora, si el mandato de Mockus se acerca a un show como el de “Rain”, entonces bienvenida sea esa sincronía, armonía de movimiento y ante todo arte… ¿o a usted ahora le molesta el arte?
    Por último, me gusta se estilo y lo que hace y por eso le leo, me encanta cuando se remite a la iconografía local, la misma que medianamente cita en este artículo y que siento que ataca, así como ataca a quienes como idiotas nos dejamos seducir por ella.
    Un saludo,
    Hache Holguín

  25. Respetado Andrés, sigo su blog y sus escritos desde la época de La Silla Eléctrica, un programa lleno de contenido reflexivo y con toque humorístico, ese toque humorístico que es clave en la vida, no se ahora que es lo que le molesta de la “locura” y graciosa vida de Mockus.
    Me gustaría saber si en el pasado festival de teatro asistió a espectáculos como “Rain” del Cirque Éloize, eso es CIRCO y no se si sea buena idea usar la palabra CIRCO para descalificar la labor de Mockus; ahora, si el mandato de Mockus se acerca a un show como el de “Rain”, entonces bienvenida sea esa sincronía, armonía de movimiento y ante todo arte… ¿o a usted ahora le molesta el arte?
    Por último, me gusta se estilo y lo que hace y por eso le leo, me encanta cuando se remite a la iconografía local, la misma que medianamente cita en este artículo y que siento que ataca, así como ataca a quienes como idiotas nos dejamos seducir por ella.
    Un saludo,
    Hache Holguín

  26. InoLacanevi

    pobres uds los que creen que RETOS Y RETOS es un mal colegio y minimo lo dicen por que es semestralizado o no es asi, pues no de verdad es muy buen colegio si no fuera asi los varios españoles que estan hay no lo estarian, gente de plata que puede entrar al bosque no entrarian en Retos y yo que estaba en Bethelemitas, mal colegio por sierto, me senti como si perdiera toda mi infancia, hay de verdad me estan resiclado, si asi es me estan volviendo a restaurar y volviendome a enceñar lo basico para terner un buen icfes, esa es la mision de este colegio y la persona que dijo que no paso es por que no tiene el nivel profecional para entrar, tenermos profesores de universidades muy buenas como lo son la Javeriana, los Andes y de mas de verdad son excelentes profesores, no se de otros colegios mencionados pero se equivocan con RETOS Y RETOS si quieren darle la oportunidad a sus hijos de terminar antes de los 18 aunque hayan perdido años enten a retos y veran que la exigencia es de tipo universidad y saldran con buenas bases

  27. Andres ospina eres un resentido, La verdàd es un vago analisis, el hecho de poder haccer las cosas distinto tambien dio el paso para que por lo menos no estemos viviendo en un pueblo todavia, y si te refieres a que antanas es un demagogo, la verdad yo no estoy buscando a un mesias para que gobierne este pais, la verdad pienso que antanas tiene muchos errores, a diferencia de Santos o Uribe.

  28. Andres ospina eres un resentido, La verdàd es un vago analisis, el hecho de poder haccer las cosas distinto tambien dio el paso para que por lo menos no estemos viviendo en un pueblo todavia, y si te refieres a que antanas es un demagogo, la verdad yo no estoy buscando a un mesias para que gobierne este pais, la verdad pienso que antanas tiene muchos errores, a diferencia de Santos o Uribe.

  29. Andres ospina eres un resentido, La verdàd es un vago analisis, el hecho de poder haccer las cosas distinto tambien dio el paso para que por lo menos no estemos viviendo en un pueblo todavia, y si te refieres a que antanas es un demagogo, la verdad yo no estoy buscando a un mesias para que gobierne este pais, la verdad pienso que antanas tiene muchos errores, a diferencia de Santos o Uribe.

  30. Andres ospina eres un resentido, La verdàd es un vago analisis, el hecho de poder haccer las cosas distinto tambien dio el paso para que por lo menos no estemos viviendo en un pueblo todavia, y si te refieres a que antanas es un demagogo, la verdad yo no estoy buscando a un mesias para que gobierne este pais, la verdad pienso que antanas tiene muchos errores, a diferencia de Santos o Uribe.

  31. Andres ospina eres un resentido, La verdàd es un vago analisis, el hecho de poder haccer las cosas distinto tambien dio el paso para que por lo menos no estemos viviendo en un pueblo todavia, y si te refieres a que antanas es un demagogo, la verdad yo no estoy buscando a un mesias para que gobierne este pais, la verdad pienso que antanas tiene muchos errores, a diferencia de Santos o Uribe.

  32. Andres ospina eres un resentido, La verdàd es un vago analisis, el hecho de poder haccer las cosas distinto tambien dio el paso para que por lo menos no estemos viviendo en un pueblo todavia, y si te refieres a que antanas es un demagogo, la verdad yo no estoy buscando a un mesias para que gobierne este pais, la verdad pienso que antanas tiene muchos errores, a diferencia de Santos o Uribe.

  33. Poco leo los comentarios o articulos en este tipo de espacio, pero este articulo me llamo mucho la atención… nunca en mi vida habia leido tanto veneno contra alguien. No habia apoyado a mockus.. sino hasta ahora¡¡¡¡ gracias señor Andrés¡¡ Me dio por creer en alguien y sus ideas¡¡ busque mas informacion y estuve indagando un poco mas¡¡¡ pero como ledije gracias¡¡ usted me dio ese pequeño empujon..
    Una pregunta… usted hizo este tipo de articulo tambien por llamar la atencion¡¡??? por por ahcer tocar fibras¡¡? o en definitiva por eso de sicologia inversa¡¡?? no se, pero loq ue si estoy seguroo es que siento que dejo su imagen por el piso¡¡ Personalmente no quiero volevr a leer nada de una perosna que tiene tanta rabia yq ue de sus labios y letra sale tanto veneno¡¡¡ Adios amigo y que recuerde debemos ser ante todo personas¡¡¡

  34. Poco leo los comentarios o articulos en este tipo de espacio, pero este articulo me llamo mucho la atención… nunca en mi vida habia leido tanto veneno contra alguien. No habia apoyado a mockus.. sino hasta ahora¡¡¡¡ gracias señor Andrés¡¡ Me dio por creer en alguien y sus ideas¡¡ busque mas informacion y estuve indagando un poco mas¡¡¡ pero como ledije gracias¡¡ usted me dio ese pequeño empujon..
    Una pregunta… usted hizo este tipo de articulo tambien por llamar la atencion¡¡??? por por ahcer tocar fibras¡¡? o en definitiva por eso de sicologia inversa¡¡?? no se, pero loq ue si estoy seguroo es que siento que dejo su imagen por el piso¡¡ Personalmente no quiero volevr a leer nada de una perosna que tiene tanta rabia yq ue de sus labios y letra sale tanto veneno¡¡¡ Adios amigo y que recuerde debemos ser ante todo personas¡¡¡

  35. Poco leo los comentarios o articulos en este tipo de espacio, pero este articulo me llamo mucho la atención… nunca en mi vida habia leido tanto veneno contra alguien. No habia apoyado a mockus.. sino hasta ahora¡¡¡¡ gracias señor Andrés¡¡ Me dio por creer en alguien y sus ideas¡¡ busque mas informacion y estuve indagando un poco mas¡¡¡ pero como ledije gracias¡¡ usted me dio ese pequeño empujon..
    Una pregunta… usted hizo este tipo de articulo tambien por llamar la atencion¡¡??? por por ahcer tocar fibras¡¡? o en definitiva por eso de sicologia inversa¡¡?? no se, pero loq ue si estoy seguroo es que siento que dejo su imagen por el piso¡¡ Personalmente no quiero volevr a leer nada de una perosna que tiene tanta rabia yq ue de sus labios y letra sale tanto veneno¡¡¡ Adios amigo y que recuerde debemos ser ante todo personas¡¡¡

  36. Este artículo está un poco cargado de envidia. El Señor Andrés confunde caudillismo de mitad del siglo XX con equipos de gobierno. Yo no se si al Sr. Ospina lo hayan contratado alguna vez en Harvard; o si tenga títulos Honoris Causa de alguna Universidad; o si por lo menos es capaz de conciliar la filosofía con la matemática, o de ser alumno privilegiado y sobresaliente de Carlo Federicci. Es más, no se si sea de los que irrespeta la cebra o los semáforos porque le parecen autoritarios, o no paga impuestos porque le parecen autoritarios; o no cree que en la educación de las generaciones jóvenes se cultiva la transformación social….. En fin, proponga otro candidato menos malo……..O es que acaso cree que el discurso de Santos, pretendiendo perpetuar la figura de Uribe es muy civilizada? Don Andrés, recuerde que los nuevos ciudadanos de este país, que son jóvenes que apenas están cumpliendo los 18, si han visto cambiar las grandes ciudades, tal vez usted es de los que cree que los jóvenes no pueden opinar porque están inmaduros….¿Qué hay de malo en darle una oportunidad al “rey bufón” en política, si en últimas ha hecho mas por el país que usted con sus columnas?

  37. Este artículo está un poco cargado de envidia. El Señor Andrés confunde caudillismo de mitad del siglo XX con equipos de gobierno. Yo no se si al Sr. Ospina lo hayan contratado alguna vez en Harvard; o si tenga títulos Honoris Causa de alguna Universidad; o si por lo menos es capaz de conciliar la filosofía con la matemática, o de ser alumno privilegiado y sobresaliente de Carlo Federicci. Es más, no se si sea de los que irrespeta la cebra o los semáforos porque le parecen autoritarios, o no paga impuestos porque le parecen autoritarios; o no cree que en la educación de las generaciones jóvenes se cultiva la transformación social….. En fin, proponga otro candidato menos malo……..O es que acaso cree que el discurso de Santos, pretendiendo perpetuar la figura de Uribe es muy civilizada? Don Andrés, recuerde que los nuevos ciudadanos de este país, que son jóvenes que apenas están cumpliendo los 18, si han visto cambiar las grandes ciudades, tal vez usted es de los que cree que los jóvenes no pueden opinar porque están inmaduros….¿Qué hay de malo en darle una oportunidad al “rey bufón” en política, si en últimas ha hecho mas por el país que usted con sus columnas?

  38. Este artículo está un poco cargado de envidia. El Señor Andrés confunde caudillismo de mitad del siglo XX con equipos de gobierno. Yo no se si al Sr. Ospina lo hayan contratado alguna vez en Harvard; o si tenga títulos Honoris Causa de alguna Universidad; o si por lo menos es capaz de conciliar la filosofía con la matemática, o de ser alumno privilegiado y sobresaliente de Carlo Federicci. Es más, no se si sea de los que irrespeta la cebra o los semáforos porque le parecen autoritarios, o no paga impuestos porque le parecen autoritarios; o no cree que en la educación de las generaciones jóvenes se cultiva la transformación social….. En fin, proponga otro candidato menos malo……..O es que acaso cree que el discurso de Santos, pretendiendo perpetuar la figura de Uribe es muy civilizada? Don Andrés, recuerde que los nuevos ciudadanos de este país, que son jóvenes que apenas están cumpliendo los 18, si han visto cambiar las grandes ciudades, tal vez usted es de los que cree que los jóvenes no pueden opinar porque están inmaduros….¿Qué hay de malo en darle una oportunidad al “rey bufón” en política, si en últimas ha hecho mas por el país que usted con sus columnas?

  39. Señor Ospina: dos sugerencias. Dice “un filósofo-matemático-ilustrado, académico y arrogante al que nadie le entiende nada”. Por favor, no generalice. Si su capacidad intelectual no da para entender a Mockus, no diga que “nadie le entiende nada”. Muchos le entendemos. Mejor reconozca su falencia en sus capacidades cognitivas.

    En segundo lugar, su artículo en lo medular es profundamente falaz. El Partido verde no es un Caudillismo de Mockus. Es un partido que tiene 5 figuras importantes y eficientes en la historia de la administración pública colombiana. Mockus ganó por consulta popular, pero cualquiera de ellos tuvo logros encomiables. El asunto no es del culto al hombre. Están Mockus, Peñalosa, Garzón, y Fajardo, juntos. Brillantes, correctos… eso es un verdadero partido político. No una maquinaria de podredumbre como los demás.

  40. Señor Ospina: dos sugerencias. Dice “un filósofo-matemático-ilustrado, académico y arrogante al que nadie le entiende nada”. Por favor, no generalice. Si su capacidad intelectual no da para entender a Mockus, no diga que “nadie le entiende nada”. Muchos le entendemos. Mejor reconozca su falencia en sus capacidades cognitivas.

    En segundo lugar, su artículo en lo medular es profundamente falaz. El Partido verde no es un Caudillismo de Mockus. Es un partido que tiene 5 figuras importantes y eficientes en la historia de la administración pública colombiana. Mockus ganó por consulta popular, pero cualquiera de ellos tuvo logros encomiables. El asunto no es del culto al hombre. Están Mockus, Peñalosa, Garzón, y Fajardo, juntos. Brillantes, correctos… eso es un verdadero partido político. No una maquinaria de podredumbre como los demás.

  41. Señor Ospina: dos sugerencias. Dice “un filósofo-matemático-ilustrado, académico y arrogante al que nadie le entiende nada”. Por favor, no generalice. Si su capacidad intelectual no da para entender a Mockus, no diga que “nadie le entiende nada”. Muchos le entendemos. Mejor reconozca su falencia en sus capacidades cognitivas.

    En segundo lugar, su artículo en lo medular es profundamente falaz. El Partido verde no es un Caudillismo de Mockus. Es un partido que tiene 5 figuras importantes y eficientes en la historia de la administración pública colombiana. Mockus ganó por consulta popular, pero cualquiera de ellos tuvo logros encomiables. El asunto no es del culto al hombre. Están Mockus, Peñalosa, Garzón, y Fajardo, juntos. Brillantes, correctos… eso es un verdadero partido político. No una maquinaria de podredumbre como los demás.

  42. No debemos caer en la trampa de este sujeto que se presenta como la mejor opcion con su porte de intelectual sabelotodo, digno de lastima, su cultural ciudadana nunca funciono en Bogota. Quien si cambio a Bogota fue Enrique Peñalosa. Su primera alcaldia no la termino, y quien lo hizo el encargado Brumbler que arreglo el problema de chingaza. En su segunda alcaldia recibio la ciudad transformada de Peñalosa.
    Su cultura ciudadana era una idea que le robo al exalcalde Jaime Castro y en el Valle ya se daba, era CIVISMO. su gestion ha sido mala, por ello los estudiantes y empleados de la Nacional conocedores lo sacaron. Siempre ha sido el niño mimado de la oligarquia rancia e intelectual representada en algunos columnistas y artistas que consideran al pais ya seguro y listo para experimentos de gobiernos dignos de un país europeo.
    Si cambio la cultura en Bogota entonces porque hay problemas de barras, muertos por no pagar pasaje en Transmilenio, entre otros, irrespeto al sueño nocturno con ruido en algunos barrios, entre otros?

  43. No debemos caer en la trampa de este sujeto que se presenta como la mejor opcion con su porte de intelectual sabelotodo, digno de lastima, su cultural ciudadana nunca funciono en Bogota. Quien si cambio a Bogota fue Enrique Peñalosa. Su primera alcaldia no la termino, y quien lo hizo el encargado Brumbler que arreglo el problema de chingaza. En su segunda alcaldia recibio la ciudad transformada de Peñalosa.
    Su cultura ciudadana era una idea que le robo al exalcalde Jaime Castro y en el Valle ya se daba, era CIVISMO. su gestion ha sido mala, por ello los estudiantes y empleados de la Nacional conocedores lo sacaron. Siempre ha sido el niño mimado de la oligarquia rancia e intelectual representada en algunos columnistas y artistas que consideran al pais ya seguro y listo para experimentos de gobiernos dignos de un país europeo.
    Si cambio la cultura en Bogota entonces porque hay problemas de barras, muertos por no pagar pasaje en Transmilenio, entre otros, irrespeto al sueño nocturno con ruido en algunos barrios, entre otros?

  44. No debemos caer en la trampa de este sujeto que se presenta como la mejor opcion con su porte de intelectual sabelotodo, digno de lastima, su cultural ciudadana nunca funciono en Bogota. Quien si cambio a Bogota fue Enrique Peñalosa. Su primera alcaldia no la termino, y quien lo hizo el encargado Brumbler que arreglo el problema de chingaza. En su segunda alcaldia recibio la ciudad transformada de Peñalosa.
    Su cultura ciudadana era una idea que le robo al exalcalde Jaime Castro y en el Valle ya se daba, era CIVISMO. su gestion ha sido mala, por ello los estudiantes y empleados de la Nacional conocedores lo sacaron. Siempre ha sido el niño mimado de la oligarquia rancia e intelectual representada en algunos columnistas y artistas que consideran al pais ya seguro y listo para experimentos de gobiernos dignos de un país europeo.
    Si cambio la cultura en Bogota entonces porque hay problemas de barras, muertos por no pagar pasaje en Transmilenio, entre otros, irrespeto al sueño nocturno con ruido en algunos barrios, entre otros?

  45. La verdad considero que usted, señor Andrés, publica esto para alardearse de sus capacidades de escritura, pero poco leyó lo que escribió. Si busca un poco de popularidad con esto, lo ha logrado, lo demuestran el número de comentarios que generó este artículo. Pero no cree usted que (segun lo que usted mismo plantea) esta jugando el mismo juego de Mockus? llamar la atención con acciones irreverentes. Le aconsejo señor Andrés, coherencia para sus próximas publicaciones 😉

  46. La verdad considero que usted, señor Andrés, publica esto para alardearse de sus capacidades de escritura, pero poco leyó lo que escribió. Si busca un poco de popularidad con esto, lo ha logrado, lo demuestran el número de comentarios que generó este artículo. Pero no cree usted que (segun lo que usted mismo plantea) esta jugando el mismo juego de Mockus? llamar la atención con acciones irreverentes. Le aconsejo señor Andrés, coherencia para sus próximas publicaciones 😉

  47. La verdad considero que usted, señor Andrés, publica esto para alardearse de sus capacidades de escritura, pero poco leyó lo que escribió. Si busca un poco de popularidad con esto, lo ha logrado, lo demuestran el número de comentarios que generó este artículo. Pero no cree usted que (segun lo que usted mismo plantea) esta jugando el mismo juego de Mockus? llamar la atención con acciones irreverentes. Le aconsejo señor Andrés, coherencia para sus próximas publicaciones 😉

  48. Señor Ospina, el que quiere hacerse notar es Ud. criticando a una persona honesta e importante como es Antanas. Mockus , a traves de todas sus “locuras” ha despertado conciencias ,bloqueado a políticos corruptos,educado a los ciudadanos, salvado a miles de compatriotas de la muerte ,recuperando la moral social,la ética pública de que hablaban Gaitán y Galán tristemente asesinados por los verdaderos enemigos de la patria . Con su actitud egoista y rastrera busca hacerle daño a una persona que como Mockus ha demostrado que el dinero público es sagrado ,no un botin para repartir como lo han hecho siempre los demas políticos , sus obras lo demuestran , Bogotá es otra a partir de su gobierno, solo personas como Ud.,se atreven a criticar a una persona que cambió la forma de hacer política para bien de toda Colombia, hoy muchas ciudades colombianas han copiado con muy buenos resultados las ideas de Antanas, lástima que existan colombianos como Ud. señor Ospina que son ciegos y solo vean la envoltura del regalo que siempre nos trae Antanas Mockus .
    Ahora UD. si quédese con su regalito, no nos enguese con él.

  49. Señor Ospina, el que quiere hacerse notar es Ud. criticando a una persona honesta e importante como es Antanas. Mockus , a traves de todas sus “locuras” ha despertado conciencias ,bloqueado a políticos corruptos,educado a los ciudadanos, salvado a miles de compatriotas de la muerte ,recuperando la moral social,la ética pública de que hablaban Gaitán y Galán tristemente asesinados por los verdaderos enemigos de la patria . Con su actitud egoista y rastrera busca hacerle daño a una persona que como Mockus ha demostrado que el dinero público es sagrado ,no un botin para repartir como lo han hecho siempre los demas políticos , sus obras lo demuestran , Bogotá es otra a partir de su gobierno, solo personas como Ud.,se atreven a criticar a una persona que cambió la forma de hacer política para bien de toda Colombia, hoy muchas ciudades colombianas han copiado con muy buenos resultados las ideas de Antanas, lástima que existan colombianos como Ud. señor Ospina que son ciegos y solo vean la envoltura del regalo que siempre nos trae Antanas Mockus .
    Ahora UD. si quédese con su regalito, no nos enguese con él.

  50. Señor Ospina, el que quiere hacerse notar es Ud. criticando a una persona honesta e importante como es Antanas. Mockus , a traves de todas sus “locuras” ha despertado conciencias ,bloqueado a políticos corruptos,educado a los ciudadanos, salvado a miles de compatriotas de la muerte ,recuperando la moral social,la ética pública de que hablaban Gaitán y Galán tristemente asesinados por los verdaderos enemigos de la patria . Con su actitud egoista y rastrera busca hacerle daño a una persona que como Mockus ha demostrado que el dinero público es sagrado ,no un botin para repartir como lo han hecho siempre los demas políticos , sus obras lo demuestran , Bogotá es otra a partir de su gobierno, solo personas como Ud.,se atreven a criticar a una persona que cambió la forma de hacer política para bien de toda Colombia, hoy muchas ciudades colombianas han copiado con muy buenos resultados las ideas de Antanas, lástima que existan colombianos como Ud. señor Ospina que son ciegos y solo vean la envoltura del regalo que siempre nos trae Antanas Mockus .
    Ahora UD. si quédese con su regalito, no nos enguese con él.

  51. Este periodista (si es que se le puede llamar asi) no es mas que un resentido, quizás sufrió un trauma en su niñez o adolescencia o algo parecido, porque algo que tanto se detesta en otros muy seguramente lo padece el mismo o quisiera serlo.

  52. Este periodista (si es que se le puede llamar asi) no es mas que un resentido, quizás sufrió un trauma en su niñez o adolescencia o algo parecido, porque algo que tanto se detesta en otros muy seguramente lo padece el mismo o quisiera serlo.

  53. Este periodista (si es que se le puede llamar asi) no es mas que un resentido, quizás sufrió un trauma en su niñez o adolescencia o algo parecido, porque algo que tanto se detesta en otros muy seguramente lo padece el mismo o quisiera serlo.

  54. Andres,
    No le conozco, pero sus palabras no hablan bien de usted. Pertenezco a esa clase de seres humanos que aprendimos a respetar a los otros, sin importar su ideologia, sexo, clase social, religion y todas aquellas cosas que simplemente constituyen la diversidad.
    A usted no le enseñaron esto, verdad?, por que irrespetar y tratar de ridiculizar a alguien porque no piensa como usted?
    Andres, eso es lo que usted va enseñar a sus hijos?
    Da tristeza leer esa cantidad de cosas que solo pueden salir de un ser humano que tiene graves problemas y de un colombiano que no aporta nada positivo con su actitud agresiva e irresputuosa.
    Le invito a reflexionar.
    Un saludo
    Ana

  55. Andres,
    No le conozco, pero sus palabras no hablan bien de usted. Pertenezco a esa clase de seres humanos que aprendimos a respetar a los otros, sin importar su ideologia, sexo, clase social, religion y todas aquellas cosas que simplemente constituyen la diversidad.
    A usted no le enseñaron esto, verdad?, por que irrespetar y tratar de ridiculizar a alguien porque no piensa como usted?
    Andres, eso es lo que usted va enseñar a sus hijos?
    Da tristeza leer esa cantidad de cosas que solo pueden salir de un ser humano que tiene graves problemas y de un colombiano que no aporta nada positivo con su actitud agresiva e irresputuosa.
    Le invito a reflexionar.
    Un saludo
    Ana

  56. Andres,
    No le conozco, pero sus palabras no hablan bien de usted. Pertenezco a esa clase de seres humanos que aprendimos a respetar a los otros, sin importar su ideologia, sexo, clase social, religion y todas aquellas cosas que simplemente constituyen la diversidad.
    A usted no le enseñaron esto, verdad?, por que irrespetar y tratar de ridiculizar a alguien porque no piensa como usted?
    Andres, eso es lo que usted va enseñar a sus hijos?
    Da tristeza leer esa cantidad de cosas que solo pueden salir de un ser humano que tiene graves problemas y de un colombiano que no aporta nada positivo con su actitud agresiva e irresputuosa.
    Le invito a reflexionar.
    Un saludo
    Ana

  57. Triste es ver que la objetividad se pierda entre las palabras insultantes. Así tuviera la razón en su articulo el “rey bufón”, hablando de esa forma, sus palabras se pierden en el prejuicio e inmadurez, con ese vocabulario, simplemente parece un político resentido, un ciudadano sin argumentos vociferando falacias que se vuelven incomprendidas. Si piensa que Mokcus no es el presidente que necesitamos, lo puede dar a entender bajo argumentos sólidos, sin necesidad de caer en el irrespeto. Por gente que se comunica de la forma en la que usted ha escrito, es que se ha dejado de creer en la política, se cae en las discusiones sin sentido, y por gente que se comunica en la forma en la que usted ha escrito, es que la gente quiere a Mockus, por la falta de respeto que le falta a los Periodistas, Escritores, Políticos y ciudadanos como usted.

  58. Triste es ver que la objetividad se pierda entre las palabras insultantes. Así tuviera la razón en su articulo el “rey bufón”, hablando de esa forma, sus palabras se pierden en el prejuicio e inmadurez, con ese vocabulario, simplemente parece un político resentido, un ciudadano sin argumentos vociferando falacias que se vuelven incomprendidas. Si piensa que Mokcus no es el presidente que necesitamos, lo puede dar a entender bajo argumentos sólidos, sin necesidad de caer en el irrespeto. Por gente que se comunica de la forma en la que usted ha escrito, es que se ha dejado de creer en la política, se cae en las discusiones sin sentido, y por gente que se comunica en la forma en la que usted ha escrito, es que la gente quiere a Mockus, por la falta de respeto que le falta a los Periodistas, Escritores, Políticos y ciudadanos como usted.

  59. Triste es ver que la objetividad se pierda entre las palabras insultantes. Así tuviera la razón en su articulo el “rey bufón”, hablando de esa forma, sus palabras se pierden en el prejuicio e inmadurez, con ese vocabulario, simplemente parece un político resentido, un ciudadano sin argumentos vociferando falacias que se vuelven incomprendidas. Si piensa que Mokcus no es el presidente que necesitamos, lo puede dar a entender bajo argumentos sólidos, sin necesidad de caer en el irrespeto. Por gente que se comunica de la forma en la que usted ha escrito, es que se ha dejado de creer en la política, se cae en las discusiones sin sentido, y por gente que se comunica en la forma en la que usted ha escrito, es que la gente quiere a Mockus, por la falta de respeto que le falta a los Periodistas, Escritores, Políticos y ciudadanos como usted.

  60. Triste es ver que la objetividad se pierda entre las palabras insultantes. Así tuviera la razón en su articulo el “rey bufón”, hablando de esa forma, sus palabras se pierden en el prejuicio e inmadurez, con ese vocabulario, simplemente parece un político resentido, un ciudadano sin argumentos vociferando falacias que se vuelven incomprendidas. Si piensa que Mokcus no es el presidente que necesitamos, lo puede dar a entender bajo argumentos sólidos, sin necesidad de caer en el irrespeto. Por gente que se comunica de la forma en la que usted ha escrito, es que se ha dejado de creer en la política, se cae en las discusiones sin sentido, y por gente que se comunica en la forma en la que usted ha escrito, es que la gente quiere a Mockus, por la falta de respeto que le falta a los Periodistas, Escritores, Políticos y ciudadanos como usted.

  61. Triste es ver que la objetividad se pierda entre las palabras insultantes. Así tuviera la razón en su articulo el “rey bufón”, hablando de esa forma, sus palabras se pierden en el prejuicio e inmadurez, con ese vocabulario, simplemente parece un político resentido, un ciudadano sin argumentos vociferando falacias que se vuelven incomprendidas. Si piensa que Mokcus no es el presidente que necesitamos, lo puede dar a entender bajo argumentos sólidos, sin necesidad de caer en el irrespeto. Por gente que se comunica de la forma en la que usted ha escrito, es que se ha dejado de creer en la política, se cae en las discusiones sin sentido, y por gente que se comunica en la forma en la que usted ha escrito, es que la gente quiere a Mockus, por la falta de respeto que le falta a los Periodistas, Escritores, Políticos y ciudadanos como usted.

  62. Triste es ver que la objetividad se pierda entre las palabras insultantes. Así tuviera la razón en su articulo el “rey bufón”, hablando de esa forma, sus palabras se pierden en el prejuicio e inmadurez, con ese vocabulario, simplemente parece un político resentido, un ciudadano sin argumentos vociferando falacias que se vuelven incomprendidas. Si piensa que Mokcus no es el presidente que necesitamos, lo puede dar a entender bajo argumentos sólidos, sin necesidad de caer en el irrespeto. Por gente que se comunica de la forma en la que usted ha escrito, es que se ha dejado de creer en la política, se cae en las discusiones sin sentido, y por gente que se comunica en la forma en la que usted ha escrito, es que la gente quiere a Mockus, por la falta de respeto que le falta a los Periodistas, Escritores, Políticos y ciudadanos como usted.

  63. Al fin y al cabo tenía que ser un artículo del TIEMPO… qué más podemos pedir??? como se dejan comprar hasta la conciencia de fácil!!! Jueguen limpio al menos… no pelen el cobre a estas alturas!!!

  64. Al fin y al cabo tenía que ser un artículo del TIEMPO… qué más podemos pedir??? como se dejan comprar hasta la conciencia de fácil!!! Jueguen limpio al menos… no pelen el cobre a estas alturas!!!

  65. Al fin y al cabo tenía que ser un artículo del TIEMPO… qué más podemos pedir??? como se dejan comprar hasta la conciencia de fácil!!! Jueguen limpio al menos… no pelen el cobre a estas alturas!!!

  66. Definitivamente que lástima este tipo de personas que existen en nuestro país… además de ser una persona destructiva y que carece de respeto por los demás, en ves de ser una persona critico-constructiva y digna, habla sin conocer realmente lo que dice!!!!! es por personas como éstas que Colombia nunca podrá progresar…y esto da lástima definitivamente!! personas que lo único que hacen para llamar la atención, legitimarsen, y desechar sus frustaciones personales es destruir a los demás. Con personas como este Andrés este país nunca va a cambiar!!!!! de entrada le pierdo culaquier mínimo respeto que pueda merecer. Antanas Mockus presidente 2010!!!! Lo que realmente necesitamos es inteligencia y honestidad en este país. Colombia es un país demasiado rico y eso es algo que nadie tiene en cuenta!!!! lo que necesitamos son verdaderos gobernantes, no politiqueros… que se roben la plata que nos pertenece a todos como colombianos, y que en ves de perder todo el gobierno haciendo artimañas para robar y dejar ricas a sus familias y amistades corruptas por generaciones enteras, se dediquen a manejar y explotar el potencial que tenemos de una forma en donde no sólo todos ganemos, sino gane el país.Definitivamente Mockus sirve es para gobernar un país realmente desarrollado, y no un país donde personas como este comentarista, sólo piensan en destruir y sacar provecho propio, que subdesarrollo!!!! Por otro lado, yo le recomendaría a este personaje que revisara la hoja de vida del Doctor Antanas Mockus, para haber si al menos por verguenza propia no se atreve a decir lo que dice de él.

  67. Definitivamente que lástima este tipo de personas que existen en nuestro país… además de ser una persona destructiva y que carece de respeto por los demás, en ves de ser una persona critico-constructiva y digna, habla sin conocer realmente lo que dice!!!!! es por personas como éstas que Colombia nunca podrá progresar…y esto da lástima definitivamente!! personas que lo único que hacen para llamar la atención, legitimarsen, y desechar sus frustaciones personales es destruir a los demás. Con personas como este Andrés este país nunca va a cambiar!!!!! de entrada le pierdo culaquier mínimo respeto que pueda merecer. Antanas Mockus presidente 2010!!!! Lo que realmente necesitamos es inteligencia y honestidad en este país. Colombia es un país demasiado rico y eso es algo que nadie tiene en cuenta!!!! lo que necesitamos son verdaderos gobernantes, no politiqueros… que se roben la plata que nos pertenece a todos como colombianos, y que en ves de perder todo el gobierno haciendo artimañas para robar y dejar ricas a sus familias y amistades corruptas por generaciones enteras, se dediquen a manejar y explotar el potencial que tenemos de una forma en donde no sólo todos ganemos, sino gane el país.Definitivamente Mockus sirve es para gobernar un país realmente desarrollado, y no un país donde personas como este comentarista, sólo piensan en destruir y sacar provecho propio, que subdesarrollo!!!! Por otro lado, yo le recomendaría a este personaje que revisara la hoja de vida del Doctor Antanas Mockus, para haber si al menos por verguenza propia no se atreve a decir lo que dice de él.

  68. Definitivamente que lástima este tipo de personas que existen en nuestro país… además de ser una persona destructiva y que carece de respeto por los demás, en ves de ser una persona critico-constructiva y digna, habla sin conocer realmente lo que dice!!!!! es por personas como éstas que Colombia nunca podrá progresar…y esto da lástima definitivamente!! personas que lo único que hacen para llamar la atención, legitimarsen, y desechar sus frustaciones personales es destruir a los demás. Con personas como este Andrés este país nunca va a cambiar!!!!! de entrada le pierdo culaquier mínimo respeto que pueda merecer. Antanas Mockus presidente 2010!!!! Lo que realmente necesitamos es inteligencia y honestidad en este país. Colombia es un país demasiado rico y eso es algo que nadie tiene en cuenta!!!! lo que necesitamos son verdaderos gobernantes, no politiqueros… que se roben la plata que nos pertenece a todos como colombianos, y que en ves de perder todo el gobierno haciendo artimañas para robar y dejar ricas a sus familias y amistades corruptas por generaciones enteras, se dediquen a manejar y explotar el potencial que tenemos de una forma en donde no sólo todos ganemos, sino gane el país.Definitivamente Mockus sirve es para gobernar un país realmente desarrollado, y no un país donde personas como este comentarista, sólo piensan en destruir y sacar provecho propio, que subdesarrollo!!!! Por otro lado, yo le recomendaría a este personaje que revisara la hoja de vida del Doctor Antanas Mockus, para haber si al menos por verguenza propia no se atreve a decir lo que dice de él.

  69. JulanoDeTal

    Este blog en lugar de contradecir a Mockus, muestra precisamente la necesidad de un presidente con su punto de vista pedagógico para cambiar la cultura y la idiosincracia de muchas personas, que como en este ejemplo basan la política no en la elección del mejor sino del menos peor…, es decir hacer política tratando de echar agua sucia a los demás en lugar de proponer. Además, lo que es también un poco bufónico es que lo peor que pueden decir de Mockus es que es un “bufón”, lo cual es mínimo comparado con sospechas de falsos positivos, compra de votos, favores y corrupción del resto de políticos.

  70. JulanoDeTal

    Este blog en lugar de contradecir a Mockus, muestra precisamente la necesidad de un presidente con su punto de vista pedagógico para cambiar la cultura y la idiosincracia de muchas personas, que como en este ejemplo basan la política no en la elección del mejor sino del menos peor…, es decir hacer política tratando de echar agua sucia a los demás en lugar de proponer. Además, lo que es también un poco bufónico es que lo peor que pueden decir de Mockus es que es un “bufón”, lo cual es mínimo comparado con sospechas de falsos positivos, compra de votos, favores y corrupción del resto de políticos.

  71. JulanoDeTal

    Este blog en lugar de contradecir a Mockus, muestra precisamente la necesidad de un presidente con su punto de vista pedagógico para cambiar la cultura y la idiosincracia de muchas personas, que como en este ejemplo basan la política no en la elección del mejor sino del menos peor…, es decir hacer política tratando de echar agua sucia a los demás en lugar de proponer. Además, lo que es también un poco bufónico es que lo peor que pueden decir de Mockus es que es un “bufón”, lo cual es mínimo comparado con sospechas de falsos positivos, compra de votos, favores y corrupción del resto de políticos.

  72. Definitivamente no, esto no parece un escrito real, no por lo menos de una persona como usted. Lo único que logra transmitir este blog es que usted tiene un rencor, no se por qué, hacia Mockus y que prefiere un asesino o un ladrón en el primer cargo público de este país, que pesar, se supone que usted es parte de las personas pensantes que hay acá, pero con esto deja mucho que desear!!!

  73. Definitivamente no, esto no parece un escrito real, no por lo menos de una persona como usted. Lo único que logra transmitir este blog es que usted tiene un rencor, no se por qué, hacia Mockus y que prefiere un asesino o un ladrón en el primer cargo público de este país, que pesar, se supone que usted es parte de las personas pensantes que hay acá, pero con esto deja mucho que desear!!!

  74. Definitivamente no, esto no parece un escrito real, no por lo menos de una persona como usted. Lo único que logra transmitir este blog es que usted tiene un rencor, no se por qué, hacia Mockus y que prefiere un asesino o un ladrón en el primer cargo público de este país, que pesar, se supone que usted es parte de las personas pensantes que hay acá, pero con esto deja mucho que desear!!!

  75. Durante los tres años de su última alcaldía, 2.445 personas menos murieron por causas violentas en la ciudad. Cuando Mockus asumió su primera alcaldia redujo la tasa de homicidios de 82,1 por cien mil habitantes, a 64,9. y cuando acabó la segunda alcaldía en 2003, después de un período intermedio de su compañero Enrique Peñalosa, la tasa bajó a 23,4 homicios por cien mil habitantes. http://www.lasillavacia.com/historia/9879 Video con Condecoración otorgada por el Presidente Uribe al entonces alcalde Antanas Mockus por sus logros en materia de seguridad http://www.youtube.com/watch?v=dXzwSQEuzw0

  76. Durante los tres años de su última alcaldía, 2.445 personas menos murieron por causas violentas en la ciudad. Cuando Mockus asumió su primera alcaldia redujo la tasa de homicidios de 82,1 por cien mil habitantes, a 64,9. y cuando acabó la segunda alcaldía en 2003, después de un período intermedio de su compañero Enrique Peñalosa, la tasa bajó a 23,4 homicios por cien mil habitantes. http://www.lasillavacia.com/historia/9879 Video con Condecoración otorgada por el Presidente Uribe al entonces alcalde Antanas Mockus por sus logros en materia de seguridad http://www.youtube.com/watch?v=dXzwSQEuzw0

  77. Durante los tres años de su última alcaldía, 2.445 personas menos murieron por causas violentas en la ciudad. Cuando Mockus asumió su primera alcaldia redujo la tasa de homicidios de 82,1 por cien mil habitantes, a 64,9. y cuando acabó la segunda alcaldía en 2003, después de un período intermedio de su compañero Enrique Peñalosa, la tasa bajó a 23,4 homicios por cien mil habitantes. http://www.lasillavacia.com/historia/9879 Video con Condecoración otorgada por el Presidente Uribe al entonces alcalde Antanas Mockus por sus logros en materia de seguridad http://www.youtube.com/watch?v=dXzwSQEuzw0

  78. Puras criticas sin fundamentos. Nada que hacer. Asi lo juzguen por “bufon” o por actos tan valientes como tirarle un vaso de agua a Serpa, ANTANAS ES HONESTO, LIMPIO Y TRANSPARENTE. y eso no lo tiene ningun otro candidato…. POR UNA COLOMBIA LEGAL DONDE LOS RECURSOS PUBLICOS SEAN SAGRADOS, MOCKUS PRESIDENTE!!!

  79. Puras criticas sin fundamentos. Nada que hacer. Asi lo juzguen por “bufon” o por actos tan valientes como tirarle un vaso de agua a Serpa, ANTANAS ES HONESTO, LIMPIO Y TRANSPARENTE. y eso no lo tiene ningun otro candidato…. POR UNA COLOMBIA LEGAL DONDE LOS RECURSOS PUBLICOS SEAN SAGRADOS, MOCKUS PRESIDENTE!!!

  80. Puras criticas sin fundamentos. Nada que hacer. Asi lo juzguen por “bufon” o por actos tan valientes como tirarle un vaso de agua a Serpa, ANTANAS ES HONESTO, LIMPIO Y TRANSPARENTE. y eso no lo tiene ningun otro candidato…. POR UNA COLOMBIA LEGAL DONDE LOS RECURSOS PUBLICOS SEAN SAGRADOS, MOCKUS PRESIDENTE!!!

  81. Señor Andrés. Dos cosas: Usted dice “otro buen número de ejercicios totalitaristas y anticonstitucionales”, y solo menciona los días sin mujeres y sin hombres,¿cree usted que es suficiente para afirmar algo así tales ejemplos que pone sin mayor explicación? Mencione otros ejercicios totaliratistas a ver si se entiende cuál es el significadso que usted le da a términos como “totalitarismo”. Vea, mi abuelo es Chileno y tuvo que exiliarse en Colombia huyendo de un régimen totalitarista, si no sabe de qué se trata, por lo que intuyo de su texto, lo invito a que lea algo muy básico y esencial (tal cuál para usted) busque en Wikipedia el apellido Pinochet y ahí verá una definición más excata y tristemente realista de totalitarismo. Todo esto es en pro de la defensa de la linguística. Creo que mi abuelo se sentiria “ligeramente” mal con su herror gramático. Lo otro. Obvio que es algo muy básico no robarse la plata y dejar la alcaldía al día, no habría que destacarlo, es un simple labor, pero por desgracia nadie ha hecho eso antes en toda la vida y solo por eso debe sobresalir, si a usted le parece que por el hecho que todos seamos ladrones no deba resaltrase al no ladrón, pues usted comete una omisión muy grande ante una falla cultural que carciome al pais como lo es la ambición materialista, la corrupcción, y el abuso de poder. Creo simplemente que dar ese ejemplo es positicvo para una cultura que vive sumergida en esas tres leyes nefastas. Le pido ójala comente mis comentarios pues creo que es importante hablar en serio de afirmaciones tan duras como las que usted hace.

  82. Señor Andrés. Dos cosas: Usted dice “otro buen número de ejercicios totalitaristas y anticonstitucionales”, y solo menciona los días sin mujeres y sin hombres,¿cree usted que es suficiente para afirmar algo así tales ejemplos que pone sin mayor explicación? Mencione otros ejercicios totaliratistas a ver si se entiende cuál es el significadso que usted le da a términos como “totalitarismo”. Vea, mi abuelo es Chileno y tuvo que exiliarse en Colombia huyendo de un régimen totalitarista, si no sabe de qué se trata, por lo que intuyo de su texto, lo invito a que lea algo muy básico y esencial (tal cuál para usted) busque en Wikipedia el apellido Pinochet y ahí verá una definición más excata y tristemente realista de totalitarismo. Todo esto es en pro de la defensa de la linguística. Creo que mi abuelo se sentiria “ligeramente” mal con su herror gramático. Lo otro. Obvio que es algo muy básico no robarse la plata y dejar la alcaldía al día, no habría que destacarlo, es un simple labor, pero por desgracia nadie ha hecho eso antes en toda la vida y solo por eso debe sobresalir, si a usted le parece que por el hecho que todos seamos ladrones no deba resaltrase al no ladrón, pues usted comete una omisión muy grande ante una falla cultural que carciome al pais como lo es la ambición materialista, la corrupcción, y el abuso de poder. Creo simplemente que dar ese ejemplo es positicvo para una cultura que vive sumergida en esas tres leyes nefastas. Le pido ójala comente mis comentarios pues creo que es importante hablar en serio de afirmaciones tan duras como las que usted hace.

  83. Señor Andrés. Dos cosas: Usted dice “otro buen número de ejercicios totalitaristas y anticonstitucionales”, y solo menciona los días sin mujeres y sin hombres,¿cree usted que es suficiente para afirmar algo así tales ejemplos que pone sin mayor explicación? Mencione otros ejercicios totaliratistas a ver si se entiende cuál es el significadso que usted le da a términos como “totalitarismo”. Vea, mi abuelo es Chileno y tuvo que exiliarse en Colombia huyendo de un régimen totalitarista, si no sabe de qué se trata, por lo que intuyo de su texto, lo invito a que lea algo muy básico y esencial (tal cuál para usted) busque en Wikipedia el apellido Pinochet y ahí verá una definición más excata y tristemente realista de totalitarismo. Todo esto es en pro de la defensa de la linguística. Creo que mi abuelo se sentiria “ligeramente” mal con su herror gramático. Lo otro. Obvio que es algo muy básico no robarse la plata y dejar la alcaldía al día, no habría que destacarlo, es un simple labor, pero por desgracia nadie ha hecho eso antes en toda la vida y solo por eso debe sobresalir, si a usted le parece que por el hecho que todos seamos ladrones no deba resaltrase al no ladrón, pues usted comete una omisión muy grande ante una falla cultural que carciome al pais como lo es la ambición materialista, la corrupcción, y el abuso de poder. Creo simplemente que dar ese ejemplo es positicvo para una cultura que vive sumergida en esas tres leyes nefastas. Le pido ójala comente mis comentarios pues creo que es importante hablar en serio de afirmaciones tan duras como las que usted hace.

  84. Mysticalman

    Andrés, en este artículo te pifiaste. Parece que lo hubiera escrito un adolescente emputado contra el mundo, de aquellos que llevan la contraria por llevarla, y que acaban de leerse un texto bien depresivo y descreído y salen a pregonárselo hasta la mamá.
    Es más, acusas a los partidarios del ¨rey bufón¨ de ser agresivos, y no te das cuenta de lo agresivas que son tus palabras, además de que entras a inferir motivaciones ocultas y calculadoras en los actos y las palabras de Mockus, tal y como lo haria cualquier uribista recalcitrante.
    En los seguidores de Mockus habrá seguramente de todo, pero la mayoría está actuando desde un sano y franco entusiasmo, porque la posibilidad de que ocho años de oscuridad estén llegando a su fin, y están en la lucha de que estos no se prolongen cuatro u ocho años más.
    Y sí, puede haber un cierto mesianismo, y desde el infantilisimo político de muchos, esto resulta inevitable, pero están en búsqueda de que se elija a un hombre esencialmente bueno, aun si tiene muchos fallos como ser humano que es. Dictatorial? Mmm, no, más bien es como uno de esos rectores de colegio que cree en sus alumnos y siente que puede guiarlos a desarrollar al máximo sus potencialidades, y siente que tiene la obligación de ser a veces duro con ellos, cosa que después sus ex-alumnos agradecen.
    En cuanto a sus acciones simbólicas, se te antojaran ridículas, pero que funcionaron, funcionaron. Es bien sabido que el uso de símbolos da resultados donde las palabras no.
    Andrés, se te fue la mano, y no aportaste realmente nada de valor a la discusión. Ojalá lo hubieras hecho.

  85. Mysticalman

    Andrés, en este artículo te pifiaste. Parece que lo hubiera escrito un adolescente emputado contra el mundo, de aquellos que llevan la contraria por llevarla, y que acaban de leerse un texto bien depresivo y descreído y salen a pregonárselo hasta la mamá.
    Es más, acusas a los partidarios del ¨rey bufón¨ de ser agresivos, y no te das cuenta de lo agresivas que son tus palabras, además de que entras a inferir motivaciones ocultas y calculadoras en los actos y las palabras de Mockus, tal y como lo haria cualquier uribista recalcitrante.
    En los seguidores de Mockus habrá seguramente de todo, pero la mayoría está actuando desde un sano y franco entusiasmo, porque la posibilidad de que ocho años de oscuridad estén llegando a su fin, y están en la lucha de que estos no se prolongen cuatro u ocho años más.
    Y sí, puede haber un cierto mesianismo, y desde el infantilisimo político de muchos, esto resulta inevitable, pero están en búsqueda de que se elija a un hombre esencialmente bueno, aun si tiene muchos fallos como ser humano que es. Dictatorial? Mmm, no, más bien es como uno de esos rectores de colegio que cree en sus alumnos y siente que puede guiarlos a desarrollar al máximo sus potencialidades, y siente que tiene la obligación de ser a veces duro con ellos, cosa que después sus ex-alumnos agradecen.
    En cuanto a sus acciones simbólicas, se te antojaran ridículas, pero que funcionaron, funcionaron. Es bien sabido que el uso de símbolos da resultados donde las palabras no.
    Andrés, se te fue la mano, y no aportaste realmente nada de valor a la discusión. Ojalá lo hubieras hecho.

  86. Mysticalman

    Andrés, en este artículo te pifiaste. Parece que lo hubiera escrito un adolescente emputado contra el mundo, de aquellos que llevan la contraria por llevarla, y que acaban de leerse un texto bien depresivo y descreído y salen a pregonárselo hasta la mamá.
    Es más, acusas a los partidarios del ¨rey bufón¨ de ser agresivos, y no te das cuenta de lo agresivas que son tus palabras, además de que entras a inferir motivaciones ocultas y calculadoras en los actos y las palabras de Mockus, tal y como lo haria cualquier uribista recalcitrante.
    En los seguidores de Mockus habrá seguramente de todo, pero la mayoría está actuando desde un sano y franco entusiasmo, porque la posibilidad de que ocho años de oscuridad estén llegando a su fin, y están en la lucha de que estos no se prolongen cuatro u ocho años más.
    Y sí, puede haber un cierto mesianismo, y desde el infantilisimo político de muchos, esto resulta inevitable, pero están en búsqueda de que se elija a un hombre esencialmente bueno, aun si tiene muchos fallos como ser humano que es. Dictatorial? Mmm, no, más bien es como uno de esos rectores de colegio que cree en sus alumnos y siente que puede guiarlos a desarrollar al máximo sus potencialidades, y siente que tiene la obligación de ser a veces duro con ellos, cosa que después sus ex-alumnos agradecen.
    En cuanto a sus acciones simbólicas, se te antojaran ridículas, pero que funcionaron, funcionaron. Es bien sabido que el uso de símbolos da resultados donde las palabras no.
    Andrés, se te fue la mano, y no aportaste realmente nada de valor a la discusión. Ojalá lo hubieras hecho.

  87. catamunevar

    Tu debes ser como el lamebotas de Santos… se me olvidaba, qué es lo que dice ahí arribita… siii Patrocinado por Santos presidente!

    Rídiculo, gracias a ustedes los periodistas en un afán de desprestigiar la campaña de nuestro próximo Presidente lo único que han hecho ha sido darle mas fama, y este artículo lleno de odio y de rencor, y aplaudido por los uribistas que están con Santos… (porque existen uribistas inteligentes que están con Mockus) lo unico que deja ver es que tenemos que bajarlos del poder como sea… ustedes los medios, dirán lo que quieran, y si… él un excéntrico pero ratero y corrupto no!

    Lo siento por su familia… todos se van a quedar sin trabajo!!

  88. catamunevar

    Tu debes ser como el lamebotas de Santos… se me olvidaba, qué es lo que dice ahí arribita… siii Patrocinado por Santos presidente!

    Rídiculo, gracias a ustedes los periodistas en un afán de desprestigiar la campaña de nuestro próximo Presidente lo único que han hecho ha sido darle mas fama, y este artículo lleno de odio y de rencor, y aplaudido por los uribistas que están con Santos… (porque existen uribistas inteligentes que están con Mockus) lo unico que deja ver es que tenemos que bajarlos del poder como sea… ustedes los medios, dirán lo que quieran, y si… él un excéntrico pero ratero y corrupto no!

    Lo siento por su familia… todos se van a quedar sin trabajo!!

  89. catamunevar

    Tu debes ser como el lamebotas de Santos… se me olvidaba, qué es lo que dice ahí arribita… siii Patrocinado por Santos presidente!

    Rídiculo, gracias a ustedes los periodistas en un afán de desprestigiar la campaña de nuestro próximo Presidente lo único que han hecho ha sido darle mas fama, y este artículo lleno de odio y de rencor, y aplaudido por los uribistas que están con Santos… (porque existen uribistas inteligentes que están con Mockus) lo unico que deja ver es que tenemos que bajarlos del poder como sea… ustedes los medios, dirán lo que quieran, y si… él un excéntrico pero ratero y corrupto no!

    Lo siento por su familia… todos se van a quedar sin trabajo!!

  90. catamunevar

    Tu debes ser como el lamebotas de Santos… se me olvidaba, qué es lo que dice ahí arribita… siii Patrocinado por Santos presidente!

    Rídiculo, gracias a ustedes los periodistas en un afán de desprestigiar la campaña de nuestro próximo Presidente lo único que han hecho ha sido darle mas fama, y este artículo lleno de odio y de rencor, y aplaudido por los uribistas que están con Santos… (porque existen uribistas inteligentes que están con Mockus) lo unico que deja ver es que tenemos que bajarlos del poder como sea… ustedes los medios, dirán lo que quieran, y si… él un excéntrico pero ratero y corrupto no!

    Lo siento por su familia… todos se van a quedar sin trabajo!!

  91. catamunevar

    Tu debes ser como el lamebotas de Santos… se me olvidaba, qué es lo que dice ahí arribita… siii Patrocinado por Santos presidente!

    Rídiculo, gracias a ustedes los periodistas en un afán de desprestigiar la campaña de nuestro próximo Presidente lo único que han hecho ha sido darle mas fama, y este artículo lleno de odio y de rencor, y aplaudido por los uribistas que están con Santos… (porque existen uribistas inteligentes que están con Mockus) lo unico que deja ver es que tenemos que bajarlos del poder como sea… ustedes los medios, dirán lo que quieran, y si… él un excéntrico pero ratero y corrupto no!

    Lo siento por su familia… todos se van a quedar sin trabajo!!

  92. catamunevar

    Tu debes ser como el lamebotas de Santos… se me olvidaba, qué es lo que dice ahí arribita… siii Patrocinado por Santos presidente!

    Rídiculo, gracias a ustedes los periodistas en un afán de desprestigiar la campaña de nuestro próximo Presidente lo único que han hecho ha sido darle mas fama, y este artículo lleno de odio y de rencor, y aplaudido por los uribistas que están con Santos… (porque existen uribistas inteligentes que están con Mockus) lo unico que deja ver es que tenemos que bajarlos del poder como sea… ustedes los medios, dirán lo que quieran, y si… él un excéntrico pero ratero y corrupto no!

    Lo siento por su familia… todos se van a quedar sin trabajo!!

  93. Un blog si es que se lo entregan a cualquiera no?. Tiene más argumentos Noemí con su cuento del TPP. Resentido, debe ser mamerto, como muchos de los de la nacional, que lo único que saben hacer es quejarse y quejarse y quejarse y quejarse…. Y no hacen nada !!! sino quejarse, obviamente.

  94. Un blog si es que se lo entregan a cualquiera no?. Tiene más argumentos Noemí con su cuento del TPP. Resentido, debe ser mamerto, como muchos de los de la nacional, que lo único que saben hacer es quejarse y quejarse y quejarse y quejarse…. Y no hacen nada !!! sino quejarse, obviamente.

  95. Un blog si es que se lo entregan a cualquiera no?. Tiene más argumentos Noemí con su cuento del TPP. Resentido, debe ser mamerto, como muchos de los de la nacional, que lo único que saben hacer es quejarse y quejarse y quejarse y quejarse…. Y no hacen nada !!! sino quejarse, obviamente.

  96. maguilera52

    Andrés. Mi colegio era el mejor de todos se llamaba el Instituto de Desarrollo Educativo Ocupacional IDEO y quedaba en la 72 un par de cuadras abajo de la avenida Caracas.

  97. edgarjaramillo

    en verdad la parte lírica de articulo encanta , pero me agradaría sumarle lo verdaderos puntos sobre las ies, para ello debo establecer con los lectores unos marcos de referencia de los que escribiré, pues algunos creen y ven el problema colombiano desde el punto de vista parroquial , es decir como si Colombia no fuere una neocolonia de viejos imperios y lacayo casi absoluto del nuevo.

    El profe Mocus , no es mas que la penetración del poder de los jesuitas en la educación publica y esto evidentemente es la mano siniestra del vaticano y sus multiples cadenas culturales con las oligarquías internacionales tienen esclavos a nuestros pueblos, para crearles la ilusión de un camino a la esperanza , cuando la realidad es cada ves mas degradada por culpa del imperio vaticano y su treta seudomoral, de inducir a estas naciones a creer que la prohibicion antinarcoticos, es el camino moral , por ello Mocus forma parte de estos pobres señores neoinquisitoriales , completamente sumisos ante tal delirio prohibicionista , única y real causa de toda la degradación que conlleva estas leyes antinarcoticos

    Tienen que entender que el conflicto en Colombia es una hecho creado desde el vaticano -el representante de las oligarquías europeas- que se tomaron estos territorios para explotarlos y se han puesto de acuerdo con el nuevo imperio gringo-británico , para explotarnos dentro del caos que surge con la prohibición de las llamadas drogas , una ley tan artificial como cínica, este tipo de trucos-prohibir algo ludico- permite generar las mafias que corrompen toda la sociedad , obligandola a pensar y actuar como lo hizo Uribe , es decir generar un imaginario bélico , lo que permite el control de los nativos mientras se agudiza la explotación

  98. edgarjaramillo

    en verdad la parte lírica de articulo encanta , pero me agradaría sumarle lo verdaderos puntos sobre las ies, para ello debo establecer con los lectores unos marcos de referencia de los que escribiré, pues algunos creen y ven el problema colombiano desde el punto de vista parroquial , es decir como si Colombia no fuere una neocolonia de viejos imperios y lacayo casi absoluto del nuevo.

    El profe Mocus , no es mas que la penetración del poder de los jesuitas en la educación publica y esto evidentemente es la mano siniestra del vaticano y sus multiples cadenas culturales con las oligarquías internacionales tienen esclavos a nuestros pueblos, para crearles la ilusión de un camino a la esperanza , cuando la realidad es cada ves mas degradada por culpa del imperio vaticano y su treta seudomoral, de inducir a estas naciones a creer que la prohibicion antinarcoticos, es el camino moral , por ello Mocus forma parte de estos pobres señores neoinquisitoriales , completamente sumisos ante tal delirio prohibicionista , única y real causa de toda la degradación que conlleva estas leyes antinarcoticos

    Tienen que entender que el conflicto en Colombia es una hecho creado desde el vaticano -el representante de las oligarquías europeas- que se tomaron estos territorios para explotarlos y se han puesto de acuerdo con el nuevo imperio gringo-británico , para explotarnos dentro del caos que surge con la prohibición de las llamadas drogas , una ley tan artificial como cínica, este tipo de trucos-prohibir algo ludico- permite generar las mafias que corrompen toda la sociedad , obligandola a pensar y actuar como lo hizo Uribe , es decir generar un imaginario bélico , lo que permite el control de los nativos mientras se agudiza la explotación

  99. edgarjaramillo

    en verdad la parte lírica de articulo encanta , pero me agradaría sumarle lo verdaderos puntos sobre las ies, para ello debo establecer con los lectores unos marcos de referencia de los que escribiré, pues algunos creen y ven el problema colombiano desde el punto de vista parroquial , es decir como si Colombia no fuere una neocolonia de viejos imperios y lacayo casi absoluto del nuevo.

    El profe Mocus , no es mas que la penetración del poder de los jesuitas en la educación publica y esto evidentemente es la mano siniestra del vaticano y sus multiples cadenas culturales con las oligarquías internacionales tienen esclavos a nuestros pueblos, para crearles la ilusión de un camino a la esperanza , cuando la realidad es cada ves mas degradada por culpa del imperio vaticano y su treta seudomoral, de inducir a estas naciones a creer que la prohibicion antinarcoticos, es el camino moral , por ello Mocus forma parte de estos pobres señores neoinquisitoriales , completamente sumisos ante tal delirio prohibicionista , única y real causa de toda la degradación que conlleva estas leyes antinarcoticos

    Tienen que entender que el conflicto en Colombia es una hecho creado desde el vaticano -el representante de las oligarquías europeas- que se tomaron estos territorios para explotarlos y se han puesto de acuerdo con el nuevo imperio gringo-británico , para explotarnos dentro del caos que surge con la prohibición de las llamadas drogas , una ley tan artificial como cínica, este tipo de trucos-prohibir algo ludico- permite generar las mafias que corrompen toda la sociedad , obligandola a pensar y actuar como lo hizo Uribe , es decir generar un imaginario bélico , lo que permite el control de los nativos mientras se agudiza la explotación

  100. Sin el ánimo de defender a Mockus , con el ánimo de comprender más ampliamente la problemática que se esconde tras los señalamientos aquí expuestos, pregunto:

    ¿Qué tipo de Educación hay en el país que permite que una persona pueda llegar escribir un artículo donde se permite abiertamente subvalorar:
    1. El potencial simbólico de las propuestas de la Cultura Ciudadana.
    2. La juventud comprometida con su país, sus ideas y apuestas.
    3. La labor de un Ciudadano consciente de nuestras debilidades Culturales en un ambiente violento, hostil y desconsiderado.

    Le recuerdo que además las personas que están en el Partido Verde no son sólamente jóvenes “chocolocos, artistoides, o intelectualoides…”, son gente de todas las esferas, estratos y divisiones injustas de esta sociedad, que al escuchar por fin propuestas sensatas para el desarrollo económico, social, educativo, cultural y científico del país decidieron apoyarlas con los medios que tienen a su disposición.

    Este es un país donde hay recursos para alimentar a toda la población y aún así se tuvo que implementar una estrategia de comedores comunitarios en su propia capital (donde más riqueza se produce) para que la gente no se muriera de hambre -cosa que hizo uno de los actuales dirigentes del partido verde, Lucho Garzón-, donde se tuvo que construir colegios, bibliotecas, ciclorutas y diseñar un sistema entero de transporte porque vivíamos en una “ciudad” que era un potrero grande apestoso y horrible donde sólamente la 93 se veía medianamente bien y se podía medio habitar… donde el sur para muchos era sinónimo de otra ciudad y aunque ahora lo sigue siendo es algo poco a poco más humanitario y considerado, y también el norte de la ciudad que por zonas era medianamente decente para siquiera caminar y que ahora también tiene una mejor infraestructura -cosa que hizo otro de los actuales dirigentes del Partido Verde: Enrique Peñaloza-. Estas cosas se pudieron hacer en la ciudad de Bogotá debido a que hubo cambios en la forma de pensar y proceder de la gente, a que se tuvieron que tomar todo tipo de medidas educativas porque ni usabamos bien una cebra… En Medellín cosas similares sucedieron y se cambió la imagen de la ciudad más violenta del país y una de las más invivibles del mundo por una de las más amenas, respetables y dignas -cosa que hizo otro de los actuales dirigentes del Partido Verde: Sergio Fajardo-.

    Si señor a todo esto usted llama Fascismo, le invito a que por favor revise sus conocimientos sobre el tema y que comprenda que siempre hay que tomar medidas, que uno no es monedita de oro para gustarle a todo el mundo, y mucho menos cuando es para mostrarles sus errores, fallas o desaciertos. Si algo está mal y no funciona símplemente hay que rediseñarlo y eso es lo que propone el Partido Verde en su escencia, y si a usted le parece que esta sociedad se comporta de manera civilizada, entonces me permito disculparme porque considero que lo que usted entiende por civilizado debería explicárnoslo a todos, aún no somos civilizados, y en los paises del norte tampoco, pero si no empezamos ahora entonces cuándo… para después, como siempre se hacen las cosas acá… sin planeación? como se acostumbran las cosas acá… con estupor y doble moral? como se acostumbran las cosas acá… con hipocresía y falta de autoreflexión? como se acostumbran las cosas acá…

    Yo personalmente ni siquiera creo en las naciones, paises y territorios que hemos dividido, pero si vamos a estar en uno seguro que debemos comportarnos de una manera menos violenta, estúpida y reaccionaria… Eso va a cambiar, y sea o no Mockus el presidente es algo que la mayoría de la gente debe revisar, la gente que piensa, porque de gente que insulta y desconoce los logros de los demás estamos todos cansados.

  101. Sin el ánimo de defender a Mockus , con el ánimo de comprender más ampliamente la problemática que se esconde tras los señalamientos aquí expuestos, pregunto:

    ¿Qué tipo de Educación hay en el país que permite que una persona pueda llegar escribir un artículo donde se permite abiertamente subvalorar:
    1. El potencial simbólico de las propuestas de la Cultura Ciudadana.
    2. La juventud comprometida con su país, sus ideas y apuestas.
    3. La labor de un Ciudadano consciente de nuestras debilidades Culturales en un ambiente violento, hostil y desconsiderado.

    Le recuerdo que además las personas que están en el Partido Verde no son sólamente jóvenes “chocolocos, artistoides, o intelectualoides…”, son gente de todas las esferas, estratos y divisiones injustas de esta sociedad, que al escuchar por fin propuestas sensatas para el desarrollo económico, social, educativo, cultural y científico del país decidieron apoyarlas con los medios que tienen a su disposición.

    Este es un país donde hay recursos para alimentar a toda la población y aún así se tuvo que implementar una estrategia de comedores comunitarios en su propia capital (donde más riqueza se produce) para que la gente no se muriera de hambre -cosa que hizo uno de los actuales dirigentes del partido verde, Lucho Garzón-, donde se tuvo que construir colegios, bibliotecas, ciclorutas y diseñar un sistema entero de transporte porque vivíamos en una “ciudad” que era un potrero grande apestoso y horrible donde sólamente la 93 se veía medianamente bien y se podía medio habitar… donde el sur para muchos era sinónimo de otra ciudad y aunque ahora lo sigue siendo es algo poco a poco más humanitario y considerado, y también el norte de la ciudad que por zonas era medianamente decente para siquiera caminar y que ahora también tiene una mejor infraestructura -cosa que hizo otro de los actuales dirigentes del Partido Verde: Enrique Peñaloza-. Estas cosas se pudieron hacer en la ciudad de Bogotá debido a que hubo cambios en la forma de pensar y proceder de la gente, a que se tuvieron que tomar todo tipo de medidas educativas porque ni usabamos bien una cebra… En Medellín cosas similares sucedieron y se cambió la imagen de la ciudad más violenta del país y una de las más invivibles del mundo por una de las más amenas, respetables y dignas -cosa que hizo otro de los actuales dirigentes del Partido Verde: Sergio Fajardo-.

    Si señor a todo esto usted llama Fascismo, le invito a que por favor revise sus conocimientos sobre el tema y que comprenda que siempre hay que tomar medidas, que uno no es monedita de oro para gustarle a todo el mundo, y mucho menos cuando es para mostrarles sus errores, fallas o desaciertos. Si algo está mal y no funciona símplemente hay que rediseñarlo y eso es lo que propone el Partido Verde en su escencia, y si a usted le parece que esta sociedad se comporta de manera civilizada, entonces me permito disculparme porque considero que lo que usted entiende por civilizado debería explicárnoslo a todos, aún no somos civilizados, y en los paises del norte tampoco, pero si no empezamos ahora entonces cuándo… para después, como siempre se hacen las cosas acá… sin planeación? como se acostumbran las cosas acá… con estupor y doble moral? como se acostumbran las cosas acá… con hipocresía y falta de autoreflexión? como se acostumbran las cosas acá…

    Yo personalmente ni siquiera creo en las naciones, paises y territorios que hemos dividido, pero si vamos a estar en uno seguro que debemos comportarnos de una manera menos violenta, estúpida y reaccionaria… Eso va a cambiar, y sea o no Mockus el presidente es algo que la mayoría de la gente debe revisar, la gente que piensa, porque de gente que insulta y desconoce los logros de los demás estamos todos cansados.

  102. Sin el ánimo de defender a Mockus , con el ánimo de comprender más ampliamente la problemática que se esconde tras los señalamientos aquí expuestos, pregunto:

    ¿Qué tipo de Educación hay en el país que permite que una persona pueda llegar escribir un artículo donde se permite abiertamente subvalorar:
    1. El potencial simbólico de las propuestas de la Cultura Ciudadana.
    2. La juventud comprometida con su país, sus ideas y apuestas.
    3. La labor de un Ciudadano consciente de nuestras debilidades Culturales en un ambiente violento, hostil y desconsiderado.

    Le recuerdo que además las personas que están en el Partido Verde no son sólamente jóvenes “chocolocos, artistoides, o intelectualoides…”, son gente de todas las esferas, estratos y divisiones injustas de esta sociedad, que al escuchar por fin propuestas sensatas para el desarrollo económico, social, educativo, cultural y científico del país decidieron apoyarlas con los medios que tienen a su disposición.

    Este es un país donde hay recursos para alimentar a toda la población y aún así se tuvo que implementar una estrategia de comedores comunitarios en su propia capital (donde más riqueza se produce) para que la gente no se muriera de hambre -cosa que hizo uno de los actuales dirigentes del partido verde, Lucho Garzón-, donde se tuvo que construir colegios, bibliotecas, ciclorutas y diseñar un sistema entero de transporte porque vivíamos en una “ciudad” que era un potrero grande apestoso y horrible donde sólamente la 93 se veía medianamente bien y se podía medio habitar… donde el sur para muchos era sinónimo de otra ciudad y aunque ahora lo sigue siendo es algo poco a poco más humanitario y considerado, y también el norte de la ciudad que por zonas era medianamente decente para siquiera caminar y que ahora también tiene una mejor infraestructura -cosa que hizo otro de los actuales dirigentes del Partido Verde: Enrique Peñaloza-. Estas cosas se pudieron hacer en la ciudad de Bogotá debido a que hubo cambios en la forma de pensar y proceder de la gente, a que se tuvieron que tomar todo tipo de medidas educativas porque ni usabamos bien una cebra… En Medellín cosas similares sucedieron y se cambió la imagen de la ciudad más violenta del país y una de las más invivibles del mundo por una de las más amenas, respetables y dignas -cosa que hizo otro de los actuales dirigentes del Partido Verde: Sergio Fajardo-.

    Si señor a todo esto usted llama Fascismo, le invito a que por favor revise sus conocimientos sobre el tema y que comprenda que siempre hay que tomar medidas, que uno no es monedita de oro para gustarle a todo el mundo, y mucho menos cuando es para mostrarles sus errores, fallas o desaciertos. Si algo está mal y no funciona símplemente hay que rediseñarlo y eso es lo que propone el Partido Verde en su escencia, y si a usted le parece que esta sociedad se comporta de manera civilizada, entonces me permito disculparme porque considero que lo que usted entiende por civilizado debería explicárnoslo a todos, aún no somos civilizados, y en los paises del norte tampoco, pero si no empezamos ahora entonces cuándo… para después, como siempre se hacen las cosas acá… sin planeación? como se acostumbran las cosas acá… con estupor y doble moral? como se acostumbran las cosas acá… con hipocresía y falta de autoreflexión? como se acostumbran las cosas acá…

    Yo personalmente ni siquiera creo en las naciones, paises y territorios que hemos dividido, pero si vamos a estar en uno seguro que debemos comportarnos de una manera menos violenta, estúpida y reaccionaria… Eso va a cambiar, y sea o no Mockus el presidente es algo que la mayoría de la gente debe revisar, la gente que piensa, porque de gente que insulta y desconoce los logros de los demás estamos todos cansados.

  103. sumercé Andres: lo felicito por este articulo. Es un buen compendio de adjetivos y una excelente guia sobre como insultar a alguien. Me parece una referencia obligada para aprender a destilar rencor contra alguien que seguramente lo dejó a sumercé o algún conocido sin trabajo, pero un pésimo panfleto carente de argumentos y que comparte (con las columnas que produce la derecha) por su la apelación reiterada a pantalones, vasos de agua y zanahorias.

  104. sumercé Andres: lo felicito por este articulo. Es un buen compendio de adjetivos y una excelente guia sobre como insultar a alguien. Me parece una referencia obligada para aprender a destilar rencor contra alguien que seguramente lo dejó a sumercé o algún conocido sin trabajo, pero un pésimo panfleto carente de argumentos y que comparte (con las columnas que produce la derecha) por su la apelación reiterada a pantalones, vasos de agua y zanahorias.

  105. sumercé Andres: lo felicito por este articulo. Es un buen compendio de adjetivos y una excelente guia sobre como insultar a alguien. Me parece una referencia obligada para aprender a destilar rencor contra alguien que seguramente lo dejó a sumercé o algún conocido sin trabajo, pero un pésimo panfleto carente de argumentos y que comparte (con las columnas que produce la derecha) por su la apelación reiterada a pantalones, vasos de agua y zanahorias.

  106. Hasta el mismo Presidente Uribe no se ahorró palabras de elogios al entonces alcalde de Bogotá al condecorarlo con la Estrella de la Policía por sus grandes resultados en materia de seguridad y administración de la cosa pública (http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/discursos/discursos2003/junio/ascenso.htm), porque a diferencia de Sanín y de Santos, Mockus sí ha sido elegido popularmente (y dos veces como alcalde de una de las ciudades más grandes del continente) , él no ha necesitado de apellidos, ni de palancas, ni de dineros por herencia o malhabidos para eregirse en cargo alguno. Mientras que los mencionados se han paseado por ministerios y/o embajadas con dineros del erario, sembrando la intriga o granjeándose más puestos y favores para sus allegados). Este artículo en vez desmotivarlo a uno lo anima más a optar por Mochus-Fajardo, ejemplos de transparencia en el manejo de lo público. Gracias, muchacho.

  107. Hasta el mismo Presidente Uribe no se ahorró palabras de elogios al entonces alcalde de Bogotá al condecorarlo con la Estrella de la Policía por sus grandes resultados en materia de seguridad y administración de la cosa pública (http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/discursos/discursos2003/junio/ascenso.htm), porque a diferencia de Sanín y de Santos, Mockus sí ha sido elegido popularmente (y dos veces como alcalde de una de las ciudades más grandes del continente) , él no ha necesitado de apellidos, ni de palancas, ni de dineros por herencia o malhabidos para eregirse en cargo alguno. Mientras que los mencionados se han paseado por ministerios y/o embajadas con dineros del erario, sembrando la intriga o granjeándose más puestos y favores para sus allegados). Este artículo en vez desmotivarlo a uno lo anima más a optar por Mochus-Fajardo, ejemplos de transparencia en el manejo de lo público. Gracias, muchacho.

  108. Hasta el mismo Presidente Uribe no se ahorró palabras de elogios al entonces alcalde de Bogotá al condecorarlo con la Estrella de la Policía por sus grandes resultados en materia de seguridad y administración de la cosa pública (http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/discursos/discursos2003/junio/ascenso.htm), porque a diferencia de Sanín y de Santos, Mockus sí ha sido elegido popularmente (y dos veces como alcalde de una de las ciudades más grandes del continente) , él no ha necesitado de apellidos, ni de palancas, ni de dineros por herencia o malhabidos para eregirse en cargo alguno. Mientras que los mencionados se han paseado por ministerios y/o embajadas con dineros del erario, sembrando la intriga o granjeándose más puestos y favores para sus allegados). Este artículo en vez desmotivarlo a uno lo anima más a optar por Mochus-Fajardo, ejemplos de transparencia en el manejo de lo público. Gracias, muchacho.

  109. Hasta el mismo Presidente Uribe no se ahorró palabras de elogios al entonces alcalde de Bogotá al condecorarlo con la Estrella de la Policía por sus grandes resultados en materia de seguridad y administración de la cosa pública (http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/discursos/discursos2003/junio/ascenso.htm), porque a diferencia de Sanín y de Santos, Mockus sí ha sido elegido popularmente (y dos veces como alcalde de una de las ciudades más grandes del continente) , él no ha necesitado de apellidos, ni de palancas, ni de dineros por herencia o malhabidos para eregirse en cargo alguno. Mientras que los mencionados se han paseado por ministerios y/o embajadas con dineros del erario, sembrando la intriga o granjeándose más puestos y favores para sus allegados). Este artículo en vez desmotivarlo a uno lo anima más a optar por Mochus-Fajardo, ejemplos de transparencia en el manejo de lo público. Gracias, muchacho.

  110. Hasta el mismo Presidente Uribe no se ahorró palabras de elogios al entonces alcalde de Bogotá al condecorarlo con la Estrella de la Policía por sus grandes resultados en materia de seguridad y administración de la cosa pública (http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/discursos/discursos2003/junio/ascenso.htm), porque a diferencia de Sanín y de Santos, Mockus sí ha sido elegido popularmente (y dos veces como alcalde de una de las ciudades más grandes del continente) , él no ha necesitado de apellidos, ni de palancas, ni de dineros por herencia o malhabidos para eregirse en cargo alguno. Mientras que los mencionados se han paseado por ministerios y/o embajadas con dineros del erario, sembrando la intriga o granjeándose más puestos y favores para sus allegados). Este artículo en vez desmotivarlo a uno lo anima más a optar por Mochus-Fajardo, ejemplos de transparencia en el manejo de lo público. Gracias, muchacho.

  111. Hasta el mismo Presidente Uribe no se ahorró palabras de elogios al entonces alcalde de Bogotá al condecorarlo con la Estrella de la Policía por sus grandes resultados en materia de seguridad y administración de la cosa pública (http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/discursos/discursos2003/junio/ascenso.htm), porque a diferencia de Sanín y de Santos, Mockus sí ha sido elegido popularmente (y dos veces como alcalde de una de las ciudades más grandes del continente) , él no ha necesitado de apellidos, ni de palancas, ni de dineros por herencia o malhabidos para eregirse en cargo alguno. Mientras que los mencionados se han paseado por ministerios y/o embajadas con dineros del erario, sembrando la intriga o granjeándose más puestos y favores para sus allegados). Este artículo en vez desmotivarlo a uno lo anima más a optar por Mochus-Fajardo, ejemplos de transparencia en el manejo de lo público. Gracias, muchacho.

  112. Se puede dar por bien servido Andres
    ha demostrado que tiene muchos lectores y ademas que la naturaleza del colombiano es ser bien sectario.
    Tambien he tenido que aguantar muchas malas caras y puyas por no estar con Mockus, por decir que no propone nada y que es un personaje que de politica poco y nada, mucha gente dira que no es el politico tradicional, pero es q ese campo es bien duro y yo creo q al Sr mockus se lo comeria vivo, la clase dirigente del pais, eso sino con las Farc. El partido Verde es un partido muy biche, que no tiene responsabilidad ni soporte y que dentro de su diversidad, tiene mas bien una tendencia derechosita como lo prueba la senadora estandarte de los verdes, la Sra Gilma que anda promulgando la hoguera y el cepo para todo el que se acerque a un niño.
    Mockus es el menos malo, tal vez… de entre las opciones reales, pues petro tambien ha demostrado ser inconsistente y aun peor un personaje facil de odiar ( no como Mockus). Asi las cosas Mockus es un experimento politico que nadie sabe bien como resultara, mas parece a un presidente de Ecuador, de apellido Bucaram, creo que resutlo muy mal y echado del cargo.

    Aclarar pa terminar que no soy Furibista, y que en algun punto si creo que se le fue la mano en lo personal del Articulo, pero yo no creo que el sr andres se tome la molestia de leer los trescientos comentarios verdes contra el

  113. Se puede dar por bien servido Andres
    ha demostrado que tiene muchos lectores y ademas que la naturaleza del colombiano es ser bien sectario.
    Tambien he tenido que aguantar muchas malas caras y puyas por no estar con Mockus, por decir que no propone nada y que es un personaje que de politica poco y nada, mucha gente dira que no es el politico tradicional, pero es q ese campo es bien duro y yo creo q al Sr mockus se lo comeria vivo, la clase dirigente del pais, eso sino con las Farc. El partido Verde es un partido muy biche, que no tiene responsabilidad ni soporte y que dentro de su diversidad, tiene mas bien una tendencia derechosita como lo prueba la senadora estandarte de los verdes, la Sra Gilma que anda promulgando la hoguera y el cepo para todo el que se acerque a un niño.
    Mockus es el menos malo, tal vez… de entre las opciones reales, pues petro tambien ha demostrado ser inconsistente y aun peor un personaje facil de odiar ( no como Mockus). Asi las cosas Mockus es un experimento politico que nadie sabe bien como resultara, mas parece a un presidente de Ecuador, de apellido Bucaram, creo que resutlo muy mal y echado del cargo.

    Aclarar pa terminar que no soy Furibista, y que en algun punto si creo que se le fue la mano en lo personal del Articulo, pero yo no creo que el sr andres se tome la molestia de leer los trescientos comentarios verdes contra el

  114. Se puede dar por bien servido Andres
    ha demostrado que tiene muchos lectores y ademas que la naturaleza del colombiano es ser bien sectario.
    Tambien he tenido que aguantar muchas malas caras y puyas por no estar con Mockus, por decir que no propone nada y que es un personaje que de politica poco y nada, mucha gente dira que no es el politico tradicional, pero es q ese campo es bien duro y yo creo q al Sr mockus se lo comeria vivo, la clase dirigente del pais, eso sino con las Farc. El partido Verde es un partido muy biche, que no tiene responsabilidad ni soporte y que dentro de su diversidad, tiene mas bien una tendencia derechosita como lo prueba la senadora estandarte de los verdes, la Sra Gilma que anda promulgando la hoguera y el cepo para todo el que se acerque a un niño.
    Mockus es el menos malo, tal vez… de entre las opciones reales, pues petro tambien ha demostrado ser inconsistente y aun peor un personaje facil de odiar ( no como Mockus). Asi las cosas Mockus es un experimento politico que nadie sabe bien como resultara, mas parece a un presidente de Ecuador, de apellido Bucaram, creo que resutlo muy mal y echado del cargo.

    Aclarar pa terminar que no soy Furibista, y que en algun punto si creo que se le fue la mano en lo personal del Articulo, pero yo no creo que el sr andres se tome la molestia de leer los trescientos comentarios verdes contra el

  115. la tolerancia es un principio que debe ser propio de todo ciudadano.. pero sinceramente me ha decepcionado. en realidad me gustan algunas de sus notas, pero en realidad esta no me agrada para nada. Independientemente de si soy simpatizante de mockus o no..me parce ridículo e innecesario su articulo y ademas le resta importancia y sensatez a lo que quiera decir, me sentí leyendo una nota personal, incluso extrañamente resentida. Si quería su expresar su opinión que puede llegar a ser valida realmente le restó toda la seriedad del caso, haciendo mofas insulsas y fuera de todo. y ademas, considero esta equivocado con sus apreciaciones. si bine el país no necesita un payaso. este político fuera de lugar o atípico si así se puede llamar , con sus métodos ha logrado lo que muy pocos han podido con conceptos tradicionales, ha sido efectivo en el cumplimiento de sus propositos. Me parce que su mofa no hace no logra ridiculizar al candidato e incluso a otros candidatos de los cuales se burla.. lo hace ridículo a usted. mas cabeza fría seria mucho mejor.

  116. la tolerancia es un principio que debe ser propio de todo ciudadano.. pero sinceramente me ha decepcionado. en realidad me gustan algunas de sus notas, pero en realidad esta no me agrada para nada. Independientemente de si soy simpatizante de mockus o no..me parce ridículo e innecesario su articulo y ademas le resta importancia y sensatez a lo que quiera decir, me sentí leyendo una nota personal, incluso extrañamente resentida. Si quería su expresar su opinión que puede llegar a ser valida realmente le restó toda la seriedad del caso, haciendo mofas insulsas y fuera de todo. y ademas, considero esta equivocado con sus apreciaciones. si bine el país no necesita un payaso. este político fuera de lugar o atípico si así se puede llamar , con sus métodos ha logrado lo que muy pocos han podido con conceptos tradicionales, ha sido efectivo en el cumplimiento de sus propositos. Me parce que su mofa no hace no logra ridiculizar al candidato e incluso a otros candidatos de los cuales se burla.. lo hace ridículo a usted. mas cabeza fría seria mucho mejor.

  117. la tolerancia es un principio que debe ser propio de todo ciudadano.. pero sinceramente me ha decepcionado. en realidad me gustan algunas de sus notas, pero en realidad esta no me agrada para nada. Independientemente de si soy simpatizante de mockus o no..me parce ridículo e innecesario su articulo y ademas le resta importancia y sensatez a lo que quiera decir, me sentí leyendo una nota personal, incluso extrañamente resentida. Si quería su expresar su opinión que puede llegar a ser valida realmente le restó toda la seriedad del caso, haciendo mofas insulsas y fuera de todo. y ademas, considero esta equivocado con sus apreciaciones. si bine el país no necesita un payaso. este político fuera de lugar o atípico si así se puede llamar , con sus métodos ha logrado lo que muy pocos han podido con conceptos tradicionales, ha sido efectivo en el cumplimiento de sus propositos. Me parce que su mofa no hace no logra ridiculizar al candidato e incluso a otros candidatos de los cuales se burla.. lo hace ridículo a usted. mas cabeza fría seria mucho mejor.

  118. Me parece que el hecho de pensar en “cultura ciudadana y educación” como preocupaciones de un gobernante demuestran que existe algo de mente y pensamiento progresista. O a caso preferirá usted pensar en guerra, un metro, (in)seguridad democrática o cualquier otro tema? Si bien existen muchos problemas en nuestro país, la solución está en el fondo, en tener un pueblo educado, cívico y tolerante.
    Que se lleguen a cuestionar los métodos poco ortodoxos, pues vaya y venga, pero que se funde una crítica en ellos me parece algo totalmente fuera de contexto. Además, el hecho de difamar de esta forma de una persona, sin un fundamento ni razón de peso, hace que su columna pierda credibilidad.
    Que bueno sería tener una columna que SÍ GENERE opinión, que muestre puntos de vista diversos y tenga conclusiones serias… esto es una ofensa a los lectores.

  119. Me parece que el hecho de pensar en “cultura ciudadana y educación” como preocupaciones de un gobernante demuestran que existe algo de mente y pensamiento progresista. O a caso preferirá usted pensar en guerra, un metro, (in)seguridad democrática o cualquier otro tema? Si bien existen muchos problemas en nuestro país, la solución está en el fondo, en tener un pueblo educado, cívico y tolerante.
    Que se lleguen a cuestionar los métodos poco ortodoxos, pues vaya y venga, pero que se funde una crítica en ellos me parece algo totalmente fuera de contexto. Además, el hecho de difamar de esta forma de una persona, sin un fundamento ni razón de peso, hace que su columna pierda credibilidad.
    Que bueno sería tener una columna que SÍ GENERE opinión, que muestre puntos de vista diversos y tenga conclusiones serias… esto es una ofensa a los lectores.

  120. Me parece que el hecho de pensar en “cultura ciudadana y educación” como preocupaciones de un gobernante demuestran que existe algo de mente y pensamiento progresista. O a caso preferirá usted pensar en guerra, un metro, (in)seguridad democrática o cualquier otro tema? Si bien existen muchos problemas en nuestro país, la solución está en el fondo, en tener un pueblo educado, cívico y tolerante.
    Que se lleguen a cuestionar los métodos poco ortodoxos, pues vaya y venga, pero que se funde una crítica en ellos me parece algo totalmente fuera de contexto. Además, el hecho de difamar de esta forma de una persona, sin un fundamento ni razón de peso, hace que su columna pierda credibilidad.
    Que bueno sería tener una columna que SÍ GENERE opinión, que muestre puntos de vista diversos y tenga conclusiones serias… esto es una ofensa a los lectores.

  121. Andrés: estoy de acuerdo con usted por una razón muy simple, como ciudadanos y afortunados de tener acceso a medios como la internet es nuestro deber aclarar llamar la atención en temas que si dicen ser pero sólo parecen. respetamos y admiramos las capacidades académicas del profesor Mockus, PROFESOR, pero definitivamente sus actitudes en muchos escenarios no han sido congruentes con la propuesta política de centro, educada, “decente” y de caballeros que por estos días se promueve.

  122. Andrés: estoy de acuerdo con usted por una razón muy simple, como ciudadanos y afortunados de tener acceso a medios como la internet es nuestro deber aclarar llamar la atención en temas que si dicen ser pero sólo parecen. respetamos y admiramos las capacidades académicas del profesor Mockus, PROFESOR, pero definitivamente sus actitudes en muchos escenarios no han sido congruentes con la propuesta política de centro, educada, “decente” y de caballeros que por estos días se promueve.

  123. Andrés: estoy de acuerdo con usted por una razón muy simple, como ciudadanos y afortunados de tener acceso a medios como la internet es nuestro deber aclarar llamar la atención en temas que si dicen ser pero sólo parecen. respetamos y admiramos las capacidades académicas del profesor Mockus, PROFESOR, pero definitivamente sus actitudes en muchos escenarios no han sido congruentes con la propuesta política de centro, educada, “decente” y de caballeros que por estos días se promueve.

  124. “Encarnación híbrida de Calígula mezclado con Nerón” …. jajaja Alguna vez ha leido un libro del imperio romano, o más bien, si sabe bien quienes fueron?? No me haga reir, si no le gusta el candidato no tiene que hablar mal por oficio, deje de un lado sus “sentimientos pasionales” y escriba sobre hechos concretos. La gente en Bogotá reconoció el cambio durante su mandato como alcalde, los atuendos extraños y salidos de la línea de lo común fueron con un propósito concreto, propósito que se logró. Respete las personas y respete sus opiniones, respete al candidato, de verdad no me gustaría leerlo lamentarse durante 4 años. La idea de un columnista es generar opinión no imponer la propia como máxima universal, no es interesante leer un artículo donde se ataca por atacar, donde se hiere por degradar a las personas y tratar de asumir una posición superior, porque si algo nos ha enseñado Mockus es precisamente tratar a todos con respeto, eso no le interesa?

  125. “Encarnación híbrida de Calígula mezclado con Nerón” …. jajaja Alguna vez ha leido un libro del imperio romano, o más bien, si sabe bien quienes fueron?? No me haga reir, si no le gusta el candidato no tiene que hablar mal por oficio, deje de un lado sus “sentimientos pasionales” y escriba sobre hechos concretos. La gente en Bogotá reconoció el cambio durante su mandato como alcalde, los atuendos extraños y salidos de la línea de lo común fueron con un propósito concreto, propósito que se logró. Respete las personas y respete sus opiniones, respete al candidato, de verdad no me gustaría leerlo lamentarse durante 4 años. La idea de un columnista es generar opinión no imponer la propia como máxima universal, no es interesante leer un artículo donde se ataca por atacar, donde se hiere por degradar a las personas y tratar de asumir una posición superior, porque si algo nos ha enseñado Mockus es precisamente tratar a todos con respeto, eso no le interesa?

  126. “Encarnación híbrida de Calígula mezclado con Nerón” …. jajaja Alguna vez ha leido un libro del imperio romano, o más bien, si sabe bien quienes fueron?? No me haga reir, si no le gusta el candidato no tiene que hablar mal por oficio, deje de un lado sus “sentimientos pasionales” y escriba sobre hechos concretos. La gente en Bogotá reconoció el cambio durante su mandato como alcalde, los atuendos extraños y salidos de la línea de lo común fueron con un propósito concreto, propósito que se logró. Respete las personas y respete sus opiniones, respete al candidato, de verdad no me gustaría leerlo lamentarse durante 4 años. La idea de un columnista es generar opinión no imponer la propia como máxima universal, no es interesante leer un artículo donde se ataca por atacar, donde se hiere por degradar a las personas y tratar de asumir una posición superior, porque si algo nos ha enseñado Mockus es precisamente tratar a todos con respeto, eso no le interesa?

  127. ChildeHarold

    Para los que creen que aquí hay una posición política, están muy equivocados. Este señor Andrés únicamente escribe pestes sobre política y música como un remedio para su soledad, cuando nadie comenta sobre los temas que realmente lo apasionan, de hecho el único escrito que me gustó del Blogotazo fue uno que se llamó “Tanta gente tan sola”. Viejo, estás como el coronel, sin quien le escriba.

    Pero bueno, aquí estamos. Recuerdan que hace 8 años elegíamos a Uribe para que nos salvara de Pastrana y cómo nos traicionó a los 3 meses de iniciado su primer gobierno? Hoy se cree que Antanas, quien lleva metido más de 20 años en la política, nos va a salvar de Uribe y todavía hay quienes le creen que es apolítico.

    Este Antanas es igualito a Uribe, los dos tienen su habladito de seminarista y de filósofo, los dos se creen caudillos, se creen los Pachos Maturanas de la política, no admiten contradictores, son autoritarios y de extrema derecha (a los dos les gusta recortar libertades). Uribe insulta, agrede, encarcela y desaparece a sus opositores mientras que Antanas, hasta el momento, fulmina a sus adversarios y admiradores con un discurso que nadie entiende pero que nadie se atreve a discutir para no pasar por imbécil o inculto.

    Antes de votar, visiten la página del partido verde y por lo menos vean cuales son las propuestas de nuestro nuevo presidente Andabas Locus. Si hay algo deplorable en todos los comentarios favorables y desfavorables es que nadie sabe que propone el tipo, sólo que disque es diferente, jejeje, lo mismo se decía de Uribe hace 8 años y vea, la misma m…. Hay algo que si le abono al tipo es que pidió a la gente que si votaban por él lo hicieran por convicción.

    Votaré por JAIME ARAUJO RENTERÍA. Si quieren conocer sus 20 propuestas por el cambio, visiten http://www.jaimearaujo.com/

  128. ChildeHarold

    Para los que creen que aquí hay una posición política, están muy equivocados. Este señor Andrés únicamente escribe pestes sobre política y música como un remedio para su soledad, cuando nadie comenta sobre los temas que realmente lo apasionan, de hecho el único escrito que me gustó del Blogotazo fue uno que se llamó “Tanta gente tan sola”. Viejo, estás como el coronel, sin quien le escriba.

    Pero bueno, aquí estamos. Recuerdan que hace 8 años elegíamos a Uribe para que nos salvara de Pastrana y cómo nos traicionó a los 3 meses de iniciado su primer gobierno? Hoy se cree que Antanas, quien lleva metido más de 20 años en la política, nos va a salvar de Uribe y todavía hay quienes le creen que es apolítico.

    Este Antanas es igualito a Uribe, los dos tienen su habladito de seminarista y de filósofo, los dos se creen caudillos, se creen los Pachos Maturanas de la política, no admiten contradictores, son autoritarios y de extrema derecha (a los dos les gusta recortar libertades). Uribe insulta, agrede, encarcela y desaparece a sus opositores mientras que Antanas, hasta el momento, fulmina a sus adversarios y admiradores con un discurso que nadie entiende pero que nadie se atreve a discutir para no pasar por imbécil o inculto.

    Antes de votar, visiten la página del partido verde y por lo menos vean cuales son las propuestas de nuestro nuevo presidente Andabas Locus. Si hay algo deplorable en todos los comentarios favorables y desfavorables es que nadie sabe que propone el tipo, sólo que disque es diferente, jejeje, lo mismo se decía de Uribe hace 8 años y vea, la misma m…. Hay algo que si le abono al tipo es que pidió a la gente que si votaban por él lo hicieran por convicción.

    Votaré por JAIME ARAUJO RENTERÍA. Si quieren conocer sus 20 propuestas por el cambio, visiten http://www.jaimearaujo.com/

  129. ChildeHarold

    Para los que creen que aquí hay una posición política, están muy equivocados. Este señor Andrés únicamente escribe pestes sobre política y música como un remedio para su soledad, cuando nadie comenta sobre los temas que realmente lo apasionan, de hecho el único escrito que me gustó del Blogotazo fue uno que se llamó “Tanta gente tan sola”. Viejo, estás como el coronel, sin quien le escriba.

    Pero bueno, aquí estamos. Recuerdan que hace 8 años elegíamos a Uribe para que nos salvara de Pastrana y cómo nos traicionó a los 3 meses de iniciado su primer gobierno? Hoy se cree que Antanas, quien lleva metido más de 20 años en la política, nos va a salvar de Uribe y todavía hay quienes le creen que es apolítico.

    Este Antanas es igualito a Uribe, los dos tienen su habladito de seminarista y de filósofo, los dos se creen caudillos, se creen los Pachos Maturanas de la política, no admiten contradictores, son autoritarios y de extrema derecha (a los dos les gusta recortar libertades). Uribe insulta, agrede, encarcela y desaparece a sus opositores mientras que Antanas, hasta el momento, fulmina a sus adversarios y admiradores con un discurso que nadie entiende pero que nadie se atreve a discutir para no pasar por imbécil o inculto.

    Antes de votar, visiten la página del partido verde y por lo menos vean cuales son las propuestas de nuestro nuevo presidente Andabas Locus. Si hay algo deplorable en todos los comentarios favorables y desfavorables es que nadie sabe que propone el tipo, sólo que disque es diferente, jejeje, lo mismo se decía de Uribe hace 8 años y vea, la misma m…. Hay algo que si le abono al tipo es que pidió a la gente que si votaban por él lo hicieran por convicción.

    Votaré por JAIME ARAUJO RENTERÍA. Si quieren conocer sus 20 propuestas por el cambio, visiten http://www.jaimearaujo.com/

  130. Nowheremann

    Excelente… mas de acuerdo no podria estar… y no tanto por Mockus, cuya diferencia con Uribe es la misma diferencia que hay entre un Gato pardo y un Gato gris, es decir, no mucha, pero a algunos les parece una diferencia del cielo a la tierra…

    En realidad, con lo que mas deacuerdo estoy, es con el puto mesianismo de los chibchombianos, desesperados porque viene un salvador a llevarlos a la tierra prometida donde fluye leche y miel y salvarlos de los demonios Santos y Uribe.

    Y aparte del mesianismo, yo agregaria el “satanismo” o lo “apocaliptico”, de pensar que por un politico las cosas estan mal, y que un politico en realidad es la causa ultima de todos nuestros males…

    Hey… los politicos solo son un fenomeno, un fenomeno del que los chibchombianos dependemos de una manera supremamente exagerada ¿no sera esa dependencia tan hijueputa* el verdadero “demonio” el verdadero “origen de todos los males habidos y por haber”?

  131. Nowheremann

    Excelente… mas de acuerdo no podria estar… y no tanto por Mockus, cuya diferencia con Uribe es la misma diferencia que hay entre un Gato pardo y un Gato gris, es decir, no mucha, pero a algunos les parece una diferencia del cielo a la tierra…

    En realidad, con lo que mas deacuerdo estoy, es con el puto mesianismo de los chibchombianos, desesperados porque viene un salvador a llevarlos a la tierra prometida donde fluye leche y miel y salvarlos de los demonios Santos y Uribe.

    Y aparte del mesianismo, yo agregaria el “satanismo” o lo “apocaliptico”, de pensar que por un politico las cosas estan mal, y que un politico en realidad es la causa ultima de todos nuestros males…

    Hey… los politicos solo son un fenomeno, un fenomeno del que los chibchombianos dependemos de una manera supremamente exagerada ¿no sera esa dependencia tan hijueputa* el verdadero “demonio” el verdadero “origen de todos los males habidos y por haber”?

  132. Nowheremann

    Excelente… mas de acuerdo no podria estar… y no tanto por Mockus, cuya diferencia con Uribe es la misma diferencia que hay entre un Gato pardo y un Gato gris, es decir, no mucha, pero a algunos les parece una diferencia del cielo a la tierra…

    En realidad, con lo que mas deacuerdo estoy, es con el puto mesianismo de los chibchombianos, desesperados porque viene un salvador a llevarlos a la tierra prometida donde fluye leche y miel y salvarlos de los demonios Santos y Uribe.

    Y aparte del mesianismo, yo agregaria el “satanismo” o lo “apocaliptico”, de pensar que por un politico las cosas estan mal, y que un politico en realidad es la causa ultima de todos nuestros males…

    Hey… los politicos solo son un fenomeno, un fenomeno del que los chibchombianos dependemos de una manera supremamente exagerada ¿no sera esa dependencia tan hijueputa* el verdadero “demonio” el verdadero “origen de todos los males habidos y por haber”?

  133. Andres, reitero, guarde este blog y dentro de 2 años publíquelo para recordarle a los 150 y pico de “politólogos” viscerales que hoy lo están “madriando” que, la peor metida de pata fué (2 años) haber elegido al mas complejo, contradictorio y pantallero estadista en la historia de Locombia. GUARDELO.

  134. Andres, reitero, guarde este blog y dentro de 2 años publíquelo para recordarle a los 150 y pico de “politólogos” viscerales que hoy lo están “madriando” que, la peor metida de pata fué (2 años) haber elegido al mas complejo, contradictorio y pantallero estadista en la historia de Locombia. GUARDELO.

  135. Andres, reitero, guarde este blog y dentro de 2 años publíquelo para recordarle a los 150 y pico de “politólogos” viscerales que hoy lo están “madriando” que, la peor metida de pata fué (2 años) haber elegido al mas complejo, contradictorio y pantallero estadista en la historia de Locombia. GUARDELO.

  136. Respetable punto de vista pero se nota lo personal, una vez mas vemos que los argumentos contra Antanas son tan escasos que le ratifican como esa gran persona que colombia merece como gobernante!

  137. Respetable punto de vista pero se nota lo personal, una vez mas vemos que los argumentos contra Antanas son tan escasos que le ratifican como esa gran persona que colombia merece como gobernante!

  138. Respetable punto de vista pero se nota lo personal, una vez mas vemos que los argumentos contra Antanas son tan escasos que le ratifican como esa gran persona que colombia merece como gobernante!

  139. Quitándole muchos epítetos y frases que rayan con la descalificación, siendo muchos párrafos argumentos ad – homonimen que no soportarían un debate argumentativo, comparto varios de los argumentos de fondo que se presentan sobre este candidato: una persona que se presenta como de centro bajo los paradigmas de la honestidad y de la pedagogía, realmente es un político de derecha que puede ser más guerrerista que Uribe o Santos y más neoliberal que Cesar Gaviria, al cual nunca le he escuchado que la raíz del conflicto en Colombia es precisamente los problemas de inequidad social y desigualdad de oportunidades que nos convierten en uno de los países más inequitativos del mundo (coeficiente gini 0.59 donde 0 es igualdad absoluta y 1 completa desigualdad). Con todo, y como varios comentarios lo dicen y el mismo autor de este blog, en un más que probable escenario de segunda vuelta es el menos malo, y si por ello deberé pasar la verguenza de votar por el con tal de evitar una catástrofe para este país con Santos, bajaré mi cabeza y depositaré el voto con los ojos cerrados.

  140. Quitándole muchos epítetos y frases que rayan con la descalificación, siendo muchos párrafos argumentos ad – homonimen que no soportarían un debate argumentativo, comparto varios de los argumentos de fondo que se presentan sobre este candidato: una persona que se presenta como de centro bajo los paradigmas de la honestidad y de la pedagogía, realmente es un político de derecha que puede ser más guerrerista que Uribe o Santos y más neoliberal que Cesar Gaviria, al cual nunca le he escuchado que la raíz del conflicto en Colombia es precisamente los problemas de inequidad social y desigualdad de oportunidades que nos convierten en uno de los países más inequitativos del mundo (coeficiente gini 0.59 donde 0 es igualdad absoluta y 1 completa desigualdad). Con todo, y como varios comentarios lo dicen y el mismo autor de este blog, en un más que probable escenario de segunda vuelta es el menos malo, y si por ello deberé pasar la verguenza de votar por el con tal de evitar una catástrofe para este país con Santos, bajaré mi cabeza y depositaré el voto con los ojos cerrados.

  141. Quitándole muchos epítetos y frases que rayan con la descalificación, siendo muchos párrafos argumentos ad – homonimen que no soportarían un debate argumentativo, comparto varios de los argumentos de fondo que se presentan sobre este candidato: una persona que se presenta como de centro bajo los paradigmas de la honestidad y de la pedagogía, realmente es un político de derecha que puede ser más guerrerista que Uribe o Santos y más neoliberal que Cesar Gaviria, al cual nunca le he escuchado que la raíz del conflicto en Colombia es precisamente los problemas de inequidad social y desigualdad de oportunidades que nos convierten en uno de los países más inequitativos del mundo (coeficiente gini 0.59 donde 0 es igualdad absoluta y 1 completa desigualdad). Con todo, y como varios comentarios lo dicen y el mismo autor de este blog, en un más que probable escenario de segunda vuelta es el menos malo, y si por ello deberé pasar la verguenza de votar por el con tal de evitar una catástrofe para este país con Santos, bajaré mi cabeza y depositaré el voto con los ojos cerrados.

  142. Querido Andrés: Como es bueno no alimentar el cerebro con basura solicito a los lectores ignorar este artículo. Que solo quede el deleznable recuerdo de un bloguero que es tan paranoico como Chávez.

    Todos están locos, dice la loca,
    qué verdad tan amarga dice su boca.

  143. Querido Andrés: Como es bueno no alimentar el cerebro con basura solicito a los lectores ignorar este artículo. Que solo quede el deleznable recuerdo de un bloguero que es tan paranoico como Chávez.

    Todos están locos, dice la loca,
    qué verdad tan amarga dice su boca.

  144. Querido Andrés: Como es bueno no alimentar el cerebro con basura solicito a los lectores ignorar este artículo. Que solo quede el deleznable recuerdo de un bloguero que es tan paranoico como Chávez.

    Todos están locos, dice la loca,
    qué verdad tan amarga dice su boca.

  145. Que manera más vana de opinar de una persona, definitivamente se nota el odio personal, y sobre todo no faltará quien se acoje a esto por simple ignoracia, y como dicen la masa es torpe y por lo general se dejan confundir por un pocoton de palabras que ni ellos mismos entienden, se ve que esta persona no quiere al pueblo solo quiere ofender a Antanas utilizando palabras como miccionar, sea varon no se crea lo mejor, se dice miar, orinar, sacar el pito porque tiene chicho, que falta de berraquera le falta a algunas personas, puro odio por la cultura este articulo, espero que mis compañeros y amigos, solo ratifiquen este articulo, como una forma más de votar por él, para acabar con la ignoracia.

  146. Que manera más vana de opinar de una persona, definitivamente se nota el odio personal, y sobre todo no faltará quien se acoje a esto por simple ignoracia, y como dicen la masa es torpe y por lo general se dejan confundir por un pocoton de palabras que ni ellos mismos entienden, se ve que esta persona no quiere al pueblo solo quiere ofender a Antanas utilizando palabras como miccionar, sea varon no se crea lo mejor, se dice miar, orinar, sacar el pito porque tiene chicho, que falta de berraquera le falta a algunas personas, puro odio por la cultura este articulo, espero que mis compañeros y amigos, solo ratifiquen este articulo, como una forma más de votar por él, para acabar con la ignoracia.

  147. Que manera más vana de opinar de una persona, definitivamente se nota el odio personal, y sobre todo no faltará quien se acoje a esto por simple ignoracia, y como dicen la masa es torpe y por lo general se dejan confundir por un pocoton de palabras que ni ellos mismos entienden, se ve que esta persona no quiere al pueblo solo quiere ofender a Antanas utilizando palabras como miccionar, sea varon no se crea lo mejor, se dice miar, orinar, sacar el pito porque tiene chicho, que falta de berraquera le falta a algunas personas, puro odio por la cultura este articulo, espero que mis compañeros y amigos, solo ratifiquen este articulo, como una forma más de votar por él, para acabar con la ignoracia.

  148. Quitando la verborrea del artículo, queda muy poco, lo que delata la misma visceralidad que denuncia el autor. Hacen falta opiniones críticas a lo que está sucediendo, pero con el fin de construir conciencia colectiva y no sólo de llevar la contraria.

  149. Quitando la verborrea del artículo, queda muy poco, lo que delata la misma visceralidad que denuncia el autor. Hacen falta opiniones críticas a lo que está sucediendo, pero con el fin de construir conciencia colectiva y no sólo de llevar la contraria.

  150. Quitando la verborrea del artículo, queda muy poco, lo que delata la misma visceralidad que denuncia el autor. Hacen falta opiniones críticas a lo que está sucediendo, pero con el fin de construir conciencia colectiva y no sólo de llevar la contraria.

  151. gabografico

    Andres, que gran paradoja; que tremenda ironia la que aqui nos presentas: En esta entrada no eres más que un bloguista sediento por llamar la atención. Y vaya que lo has logrado: sin duda despotricar del candidato hoy por hoy más honesto y respetable era tu mejor forma de batir un record de comentarios en tu entrada. Y bien que lo has logrado, con creces diria yo. No habias pasado de 32 comentarios en tu blog y mira! 163 comentarios en esta, tu primera entrada pensada para llamar la atencion. No captas la moraleja? Llamar la atencion funciona. Y funciona muy bien. La diferencia? Mockus llama la atención para darnos una enseñanza, para corregir, para dar ejemplo. Sin duda renunciar a $3.500.000.000 es por estos dias un acto para llamar la atencion, acerca de la honestidad. Vestirse de superheroe es un llamado valiente a batallar por la ciudad. Los avisos de LA VIDA ES SAGRADA llaman la atencion y llaman al respeto. Tu, en cambio, llamas la atencion atacando a una persona cuyo perfil intachable ha provocado una avalancha de lectores en tu entrada, y no es para menos: Me mataba la curiosidad de ver quien se le media a hablar mal de Mockus. Veo que lo has hecho, pero tambien veo que mal has quedado. Estas equivocado y has perdido mucha de la credibilidad de tu blog. Sea cual sea el candidato de tu preferencia, creo que todos han dado algo de ejemplo de respeto a sus contrincantes. Aprende un poco de ellos, si es que no te interesa aprender de Mockus. A mi si . hasta nunca.

  152. gabografico

    Andres, que gran paradoja; que tremenda ironia la que aqui nos presentas: En esta entrada no eres más que un bloguista sediento por llamar la atención. Y vaya que lo has logrado: sin duda despotricar del candidato hoy por hoy más honesto y respetable era tu mejor forma de batir un record de comentarios en tu entrada. Y bien que lo has logrado, con creces diria yo. No habias pasado de 32 comentarios en tu blog y mira! 163 comentarios en esta, tu primera entrada pensada para llamar la atencion. No captas la moraleja? Llamar la atencion funciona. Y funciona muy bien. La diferencia? Mockus llama la atención para darnos una enseñanza, para corregir, para dar ejemplo. Sin duda renunciar a $3.500.000.000 es por estos dias un acto para llamar la atencion, acerca de la honestidad. Vestirse de superheroe es un llamado valiente a batallar por la ciudad. Los avisos de LA VIDA ES SAGRADA llaman la atencion y llaman al respeto. Tu, en cambio, llamas la atencion atacando a una persona cuyo perfil intachable ha provocado una avalancha de lectores en tu entrada, y no es para menos: Me mataba la curiosidad de ver quien se le media a hablar mal de Mockus. Veo que lo has hecho, pero tambien veo que mal has quedado. Estas equivocado y has perdido mucha de la credibilidad de tu blog. Sea cual sea el candidato de tu preferencia, creo que todos han dado algo de ejemplo de respeto a sus contrincantes. Aprende un poco de ellos, si es que no te interesa aprender de Mockus. A mi si . hasta nunca.

  153. gabografico

    Andres, que gran paradoja; que tremenda ironia la que aqui nos presentas: En esta entrada no eres más que un bloguista sediento por llamar la atención. Y vaya que lo has logrado: sin duda despotricar del candidato hoy por hoy más honesto y respetable era tu mejor forma de batir un record de comentarios en tu entrada. Y bien que lo has logrado, con creces diria yo. No habias pasado de 32 comentarios en tu blog y mira! 163 comentarios en esta, tu primera entrada pensada para llamar la atencion. No captas la moraleja? Llamar la atencion funciona. Y funciona muy bien. La diferencia? Mockus llama la atención para darnos una enseñanza, para corregir, para dar ejemplo. Sin duda renunciar a $3.500.000.000 es por estos dias un acto para llamar la atencion, acerca de la honestidad. Vestirse de superheroe es un llamado valiente a batallar por la ciudad. Los avisos de LA VIDA ES SAGRADA llaman la atencion y llaman al respeto. Tu, en cambio, llamas la atencion atacando a una persona cuyo perfil intachable ha provocado una avalancha de lectores en tu entrada, y no es para menos: Me mataba la curiosidad de ver quien se le media a hablar mal de Mockus. Veo que lo has hecho, pero tambien veo que mal has quedado. Estas equivocado y has perdido mucha de la credibilidad de tu blog. Sea cual sea el candidato de tu preferencia, creo que todos han dado algo de ejemplo de respeto a sus contrincantes. Aprende un poco de ellos, si es que no te interesa aprender de Mockus. A mi si . hasta nunca.

  154. emilianoavendano

    Diatriba contra un Hombre bueno. Así calificaría yo esta retahíla de insultos cargados de odio y resentimiento. Me imagino que fue muy bienvenido su artículo por esta casa Editorial, Quisiera verle la cara, cuando tenga que tragarse sus palabrejas dentro de poco…

  155. emilianoavendano

    Diatriba contra un Hombre bueno. Así calificaría yo esta retahíla de insultos cargados de odio y resentimiento. Me imagino que fue muy bienvenido su artículo por esta casa Editorial, Quisiera verle la cara, cuando tenga que tragarse sus palabrejas dentro de poco…

  156. emilianoavendano

    Diatriba contra un Hombre bueno. Así calificaría yo esta retahíla de insultos cargados de odio y resentimiento. Me imagino que fue muy bienvenido su artículo por esta casa Editorial, Quisiera verle la cara, cuando tenga que tragarse sus palabrejas dentro de poco…

  157. emilianoavendano

    Diatriba contra un Hombre bueno. Así calificaría yo esta retahíla de insultos cargados de odio y resentimiento. Me imagino que fue muy bienvenido su artículo por esta casa Editorial, Quisiera verle la cara, cuando tenga que tragarse sus palabrejas dentro de poco…

  158. emilianoavendano

    Diatriba contra un Hombre bueno. Así calificaría yo esta retahíla de insultos cargados de odio y resentimiento. Me imagino que fue muy bienvenido su artículo por esta casa Editorial, Quisiera verle la cara, cuando tenga que tragarse sus palabrejas dentro de poco…

  159. emilianoavendano

    Diatriba contra un Hombre bueno. Así calificaría yo esta retahíla de insultos cargados de odio y resentimiento. Me imagino que fue muy bienvenido su artículo por esta casa Editorial, Quisiera verle la cara, cuando tenga que tragarse sus palabrejas dentro de poco…