Es tiempo del pragmatismo, eficiencia técnica y verdadera dignidad. Los hechos del pasado fin de semana, aparente e incompletamente superados, pueden o no marcar las relaciones internacionales de Colombia, al menos en los 18 interminables meses y siete días que quedan de este...
Mucho se habla en cada gobierno de la necesidad de una reforma política, que de hecho se necesita, pero en ninguna de las propuestas que se oyen, se muestran las que realmente necesita el país. Las verdaderas necesidades, para los ciudadanos conscientes, afectan al mismo...
Colombia, como lo muestra en su balanza comercial, es un país importador. Esto es solo un reflejo de una vocación más política que de su población, ya que hay muchos emprendedores y las mentes más sobresalientes para la producción van a trabajar a empresas en el exterior,...
Sin mencionarse explícitamente la Autodeterminación de los Pueblos, ha estado ahí presente en muchos de los temas que se manejan en el plano internacional en estos días, en especial por la situación de Venezuela, la cual nos invita a pensar en su significado y su aplicación en el contexto de las relaciones internacionales. La Constitución […]
Mientras nos sorprenden con los números de una baja inflación con la magia del Dane, contraria a la evidencia de los costos en grandes superficies, restaurantes, hoteles y negocios de todo tipo, la devaluación no hay ningún organismo nacional que la pueda maquillar,...
Estamos ad portas de la temporada alta, en la que algunos colombianos todavía tienen la capacidad de disfrutar de vacaciones, usando el transporte aéreo. Sin embargo, al igual que en muchos aspectos del alistamiento del país para afrontar la temporada de invierno, conocida...
La actual Protesta Social, denominada Paro Camionero, está mostrando una faceta inesperada del gobierno, antiguo promotor de las mismas, que incumpliendo sus promesas de campaña, está incrementando gravemente los combustibles, en contra del interés general de los colombianos...
En esta Semana Santa familias dejan de viajar por tener que destinar sus ahorros a pagar un predial que en algunos lugares se están saliendo de toda proporción. Si una familia debe pensar si tener un justo esparcimiento o pagar un impuesto como estos, algo no está funcionando
La meritocracia era tan normal en el país, que no le dimos la importancia que tiene, hasta ahora que la estamos perdiendo, aunque afectada en el pasado nunca en peligro de extinción como hoy.
La autonomía de poderes sigue en riesgo, en el momento en que todas las miradas se enfocan en el Congreso y más aún en el Senado, pero a diferencia que en la CSJ, en el Congreso nadie reclama autonomía para el poder legislativo.