En medio de la controversia desatada por la necesidad legítima de hacer justicia frente a los desoladores acontecimientos de noviembre de 1985 (la toma del Palacio de Justicia) decidí entrar al túnel del tiempo y compartir un poco qué era lo que veíamos los colombianos y los latinos en aquella época de agitación, pues casi al tiempo sobrevino la tragedia de Armero. ¿Quieren recordar?
Iniciemos con dos telenovelas de esa época.
Sí, el video muy demodé en la actualidad, pero en su momento fue la exitosa banda sonora de «El Refugio», producida por la extinta programadora PUNCH y emitida a medio día en la Primera Cadena. Con Álvaro Ruíz y Natalia Giraldo, Manuel Fernando competía por destacarse en el ámbito pop internacional y con esta melodía sorprendió a muchos amenizando esta tormentosa historia de amor.
¿Carlos Vives y Amparo Grisales? Bueno, tal vez no convenciera la unión de tan singular pareja para darle vida a un culebrón rosa llamado Tuyo es mi corazón, que deleitaba las noches de 1985, producida por Caracol Televisión. Debo decir que como galán Vives tuvo la fortuna de alternar con inefables divas, pues al año siguiente estelarizaría Gallito Ramírez con Margarita Rosa de Francisco.
Esta novela, refriteada en dos ocasiones por Televisa, ofreció desde su canción de entrada uno de los clásicos telenoveleros más entrañables para los latinos y, como no, una entretención para esas noches de plancha. Andrés García le pone el pie a Saul Lisazo y William Levy, que interpretaron el mismo papel posteriormente.
¡Todo un dramón del señor Pimstein! Un policíaco basado en un texto chileno se robaba la atención de los televidentes por descubrir al asesino de una bella mujer, al tiempo que esperaban los debatimientos del papel interpretado por Angélica Aragón, inculpada de aquél crimen y que, tras salir de prisión, regresaba a recuperar el amor de sus hijos haciéndose pasar por su madrastra. La fortaleza del argumento le dio tela para hacer una nueva versión en el 2005 con Victoria Ruffo en el protagónico.
Clásico de clásicos por donde se le mire, se disputa el primer lugar por ser la novela más refriteada de la historia. Su canción de entrada fue un himno obligado, el romance casi imposible entre los protagonistas, inolvidable, y la colorida moda ochentera la convirtieron en una estampa para el recuerdo de quienes se paralizaron con esta producción venezolana.
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
Recomendados en enero 2025: cine, series y planes Antes de un merecido descanso, reunimos junto con nuestro amigo y colaborador Andrés Mora un breve catálogo de recomendados para disfrutar desde la pantalla de sus casas, pero no solo ello, también algunas actividades para...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios