En Colombia finaliza esta semana «El Secretario», la novela-comedia-drama-ridículo-costumbrista que luchó durante un poco más de siete meses para mantenerse en el gusto de los televidentes. Y es la excusa perfecta para analizar el futuro de este híbrido dramático, cuyo esquema abandonó la truculencia del melodrama para sentarse a sus anchas en un formato muy inspirado en las comedias de situaciones estadounidenses.
¿Por qué el futuro? Durante varios años dimos cátedra de cómo burlarnos de los demás, más no de nosotros mismos. Así como nuestras barras de comedia apelan al chiste fácil, las telenovelas «graciosas» quieren ser ese «Sábados Felices del amor», donde podamos liberar estrés al desternillarnos de la risa con situaciones absurdas que, cómo no, desemboquen en aguas románticas para no traicionar al género.
En Chile, país que nos desplazó en la exportación de contenidos dramáticos, trabajan a marchas forzadas en promover una nueva ola en ese sentido con una seguidilla de producciones rebosantes de desparpajo. Para la muestra el video que abre este post es de «Aquí mando yo», una reflexión sobre la familia de hoy que cumplió con su cometido: fue la producción más vista del año anterior en ese país.
Telefé, en Argentina, no se queda atrás y en días pasados estrenó «Graduados», una verdadera comedia de situaciones que apela a la nostalgia ochentera para forzar una historia de amor nacida en la locura adolescente de la época.
La «buena onda» tiene como característica el tener en los protagónicos a actores maduros que asumen desde la monotonía de una relación «ideal» (casa, carro beca) hasta aquellos adultos alternativos que ni con cuarenta años quieren seguir las convenciones sociales. Ya no hay cenicientas desoladas, villanas psicópatas y héroes anodinos: son personajes cotidianos envueltos en rollos más contemporáneos con una buena dosis de humor negro.
Sí, queremos reír. Descargar una que otra frustración en la pantalla. Así que tendremos parodias de la vida común y silvestre cada noche en los hogares. El tono con el que se cuenten acercará o alejará al espectador ávido de sentimientos y gamberradas. ¿Podemos permitírnoslo? ¿Queremos ver más melodramas de este estilo?
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
Recomendados en enero 2025: cine, series y planes Antes de un merecido descanso, reunimos junto con nuestro amigo y colaborador Andrés Mora un breve catálogo de recomendados para disfrutar desde la pantalla de sus casas, pero no solo ello, también algunas actividades para...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios