La fiebre que desata la «red carpet season» de inicio de año tiene varios sentidos: así como el glamour y la moda fascinan a unos, para otros es la confirmación de su poder dentro de una industria, ya sea televisiva o del cine, y para unos cuantos es el placer de descifrar los encantos y sombras de las mejores producciones. Por eso pregunto ¿Qué rayos vimos en los Premios India Catalina el pasado sábado 23 de febrero?
1. Una ceremonia sin identidad Un evento de carácter nacional, en el marco de un festival de cine internacional debería ser el acontecimiento mediático del año, en lo que corresponde a la farándula. Sin embargo vemos una confusa mezcla entre «hacer-esto-porque-toca-hacerlo», la humillante intención de parecernos a las galas gringas o europeas y el acto de producirlo como si se tratara de un reinado de belleza. Miren los Ariel en México o los Martín Fierro en Argentina. A veces adolecen del mismo mal, pero no se ven tan chabacanos ¿Acaso por ser premios para lo mejor de la Televisión merecen un tratamiento de feria de barrio? ¿Con Maluma a bordo? Tampoco son los Teen Choice Awards…
2. La mala leche: Esta edición 2013 salió peor de lo que esperaba RCN. La anunciaron después del noticiero y se emite una hora más tarde de lo anunciado ¡EN DIFERIDO!.. Tómalas. Embarraron el chicle más de lo debido y encontramos una ceremonia emitida con ira, pues ya en las redes sociales todos sabíamos que el canal de las Américas recibió una monumental vapuleada (la primera puede ser ¿no?) Varias categorías las evacuaron en insertos como si acelerar la transmisión evitara la burla más difundida de la noche: RCN le produjo el mejor homenaje a su eterna competencia
4. Lo justo Reconocimientos a Vicky Hernández o al de toda una vida de Margalida Castro (mis actrices colombianas favoritas de todos los tiempos) son un alivio pero también un aviso: hasta ahora no vemos un relevo digno de estas grandes profesionales. No me hablen de Martina García o Catalina Sandino…esa es harina de otro costal.
5. El momento político de la noche. Que el productor de Operación E entregara el premio a mejor telenovela me pareció tan kitsch como un bofetón a Clara Rojas. Cierto es que el barullo armado por su inminente censura era justificado, pero sangrar la llaga con ese detalle fue el colmo del arrodillamiento. Harvey Keitel: gracias por no prestarte al circo.
6. Lo que viene. Si lo mejor de la televisión es lo premiado anoche se avecina un difuso porvenir en la pantalla. No solo de malas producciones sino de aventuras audiovisuales como lo destacado en el apartado de Mejor Nuevo Formato: Trueque. Y mientras, pensemos cómo diablos Señal Colombia se fortalece como productora de contenidos infantiles y «programas de entretenimiento». Felicitaciones a Santiago Rivas por ganar sin tener que mostrar las piernas.
Por ahora los dejo. Hoy gana Argo #FindelComunicado
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
Recomendados en enero 2025: cine, series y planes Antes de un merecido descanso, reunimos junto con nuestro amigo y colaborador Andrés Mora un breve catálogo de recomendados para disfrutar desde la pantalla de sus casas, pero no solo ello, también algunas actividades para...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios