Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Alma del Desierto, dirigida por la cartagenera Mónica Taboada

Georgina, mujer trans indígena de 70 años

Tengo suerte, aunque mis nostalgias insistan en decirme lo contrario.  No hablo del tipo de suerte de ganarse una rifa, o encontrarse un tesoro, ojalá, también.  Es la de, por ejemplo, entrar al azar a ver solo dos películas en el Ficci, y atinar a que sean tremendos peliculones: Alma del desierto y El diablo fuma.  

Perdón, quizá sea que el festival no trajera “presa mala”, pero lo dudo, porque el gusto es subjetivo, así que seguro, malas para mí, buenísimas para otros, y viceversa. Y eso es mágico.

Aunque hoy no les voy a hablar del gusto, vine a alardear de mi suerte. Tampoco. Vengo a hablar de ficciones que te conectan con la experiencia humana, documentales que te muestran la intimidad y lo público de realidades de las que opinas sin saber nada, y del patrimonio cultural que es para Colombia, el festival de cine más antiguo de Latinoamérica, el de Cartagena.

Película dirigida por cartagenera

De lo bello que tienen los artistas, es su lengua, viperina para quienes odian que les canten la tabla. La inauguración de la edición 64 del Ficci fue Taboadamente apoteósica. La directora cartagenera Mónica Taboada Tapia, puso, después de algunos discursos lisonjeros, el tono correcto al escenario en donde las historias más eclécticas e irreverentes se dan cita, para narrar, sin mordazas, la vida y sus recovecos.  Mónica no solo es la primera directora de cine cartagenera en poder dar apertura con su película al festival que se realiza en su ciudad desde hace 64 años, sino también fue la única colombiana en presentarse en la pasada edición del festival de cine de Venecia y ganar allí el premio Queer Lion, que reconoce películas de temática LGBTQ+. Mónica, nos dejó absolutamente conmovidos con su fuerza, sensibilidad y belleza narrativa para contar la vida de Georgina Epiayú, una mujer trans indígena, que nos muestra, las complejidades de su territorio en consonancia con las de su identidad sexual y cultural en el documental Alma del Desierto

El promedio de vida de una mujer trans es de 35 años y Georgina tiene 70, otra razón para resaltar la mirada de Mónica sobre distintos asuntos relevantes en una misma historia. Nuestra directora, nos entregó una joya cinematográfica de colección, y adicionalmente, con su honestidad y sencillez, en su intervención, llamó la atención sobre un dolor recurrente de los cartageneros: la falta del abrazo y acogida de su ciudad, y como consecuencia, la fuga de talentos o “huida” hacia otras ciudades con mejor recibo, sin dejar de mencionar fenómenos preocupantes como la turistificación y la gentrificación de la que no nos gusta hablar mucho y, por tal, se ha convertido en una conversación pendiente y necesaria para ser abordada desde toda su complejidad, precisamente para soluciones a la altura. Gracias Mónica y desde donde se pueda, amplificaremos tu arte y tu mensaje.

El diablo fuma: una expresión de la niñez y su abandono

El diablo fuma, una película mexicana que no pueden dejar de ver, nos conecta con los recuerdos fragmentados de la niñez, con la lógica, fantasiosa, inocente, hábil e inteligente de la infancia, con la enfermedad mental, el dolor tan profundo, no aceptado e incomprensible del abandono de los padres, la fraternal y más perfecta, pero también dura convivencia con varios hermanos, ser el mayor, ser el menor, ser el de la mitad, ser nadie, y la idea de un Dios que no cumple y un diablo que, de pronto escucha.  Su atmósfera, noventera, anaranjada y papal, junto a su tono, poco dramático, si muy cotidiano, para mostrar lo que ya nuestras mentes casi no recuerdan, pero que en el corazón permanecen en forma de dolor, o de nostalgias, como la mía, que le gusta negarme la suerte que sí tengo.

Gracias al legado dejado por Lina Rodríguez, a la memoria de Víctor Nieto, a Margarita Díaz, y a todo su equipo, por abrir más salas y apostarle a la inclusión en un festival, que es de lejos, de los más importantes patrimonios culturales de los colombianos. En buena hora el anuncio de la cinemateca distrital. 

Compartir post