Opinión

Por: Martha Amor
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Creo que todos hemos sentido la tristeza de ver los ojos de la angustia que nos dicen en silencio estar atrapados en el temible laberinto de las drogas.  Solemos mirar para otro lado. También sé que muchos ofrecen ayuda y hacen de esto su misión de vida, otros dejarán unas...

Continuar leyendo

Una silla vacía en la cumbre del poder mundial y un estrado rebosante de ego en el otro extremo. La política contemporánea parece una parodia grotesca de sí misma, y no porque se trate de ideologías en pugna, sino porque lo que vemos son caricaturas de liderazgos...

Continuar leyendo

Cada quien vive su pesadilla o su sueño.  En Venezuela son casi 8 millones las personas que han migrado en los últimos diez años, convirtiéndose en el mayor éxodo en la historia de la región. Los que se han quedado, en julio despertaron con la ilusión del cambio...

Continuar leyendo

Por muchos años, la obra maestra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, fue considerada inadaptable. La riqueza de su prosa, la complejidad de su narrativa y el universo simbólico de Macondo parecían desafíos insuperables para cualquier lenguaje audiovisual. Era como intentar encerrar un río en un vaso: un ejercicio destinado al fracaso. Sin embargo, […]

Continuar leyendo

El lunes fui a visitar a mi abuela, estaba poniendo la ‘Navidad’ y fui un fastidio sin proponérmelo. Recordé entonces que debo callar, como me lo había prometido, para no dañar los momentos felices al emitir mis opiniones salidas de la “horma”.  No tengo nada en contra de la alegría, por el contrario, por eso […]

Continuar leyendo

Hambres COP16

Cada día te levantas y justificas tu vida.  Tratas de que tu misión en la tierra tenga algún sentido.  La carrera que estudiaste o no, los hijos que tuviste o los que no, la persona que te acompaña o la soledad que elegiste, sea cual sea tu vida, te levantas para sostenerla y justificarla. Entonces […]

Continuar leyendo

Tuve un viaje de Oslo a Soacha. Gracias al arte y a la realidad nacional, a la conexión con las emociones, a la desconexión con la rutina, pude irme lejos, volver, estremecerme, llorar e indignarme.  Hoy te invito a no meter el arte en bolsas de basura, sino hacer como...

Continuar leyendo

¿El tiempo se ha detenido? No, no es el tiempo, es el viento, no hay una hoja moviéndose, y esa quietud parece muerte. Pero ahí está el río, que dicen se mueve y nunca trae la misma agua ni el mismo bocachico, se mueve en esta quietud y hace aún más raro el ambiente. Nada...

Continuar leyendo

La infancia y la juventud se van rápido, hay afán por el tiempo, que tiene entonces, paso de tortuga.  Somos adultos la mayor parte de la vida, pero ahí el tiempo es la liebre, que pierde la carrera, aunque sea más veloz.  La ciencia lo ha tratado de explicar, pero las...

Continuar leyendo