Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

The Moody Blues Rock-Sinfónico,  Art-Rock, grupo Ingles formado en 1964 y está (o lo estuvo) integrada por unos brillantes músicos, que lograron un sonido realmente único y distintivo :

-Justin Hayward  (1946), cantante principal, guitarrista, compositor de muchos de los éxitos de los Blues.

-Graeme Edge  (1941-2021) Batería y percusión, poeta y compositor.

-Mike Pinder (1941) Teclados y voces.

-Ray Thomas (1941-2018) Flauta, Harmonica, voces

-John Lodge   (1943) Guitarra Bajo, voces, compositor

Como dato curioso, Denny Laine (1944-2023) estuvo en los comienzos del grupo como cantante y guitarrista y fue reemplazado por Justin Hayward, cuando se fue a integrar el grupo Wings con Paul Mcartney

Prácticamente inauguraron el Rock – Sinfónico y el Art-Rock con el lanzamiento de su segundo álbum :

Days Of Future Passed en 1967 con la  London Festival Orchestra Dirigida por Peter Knight famoso compositor y director de orquesta.

El Album llego al US TOP TEN en 1972, el Rock And Roll Hall Of Fame lo puso como uno de los primeros álbumes de Rock Progresivo y en los álbumes conceptuales.

En todo caso, el paso entre el primer álbum y éste, que es el segundo es impresionante, casi no se podría decir que son el mismo grupo, además fue el primero en el que aparece Justin Hayward y no se cuanto tuvo que ver el en el cambio pero fue positivamente dramático.

Muy adelantado a su época, marcaría el rumbo musical de los Blues y  viene con canciones como :

The Day Begins que mas parece una pieza de música clásica, hasta cuando entra la voz de Mike Pinder, recitando un poema y lo hace muy bien, ademas de la buena calidad de la poesía.

Tuesday Afternoon, para mi, la mejor canción del álbum, acompañada de un video surrealista y psicodélico, con una animación realista de ellos como grupo. me parece más Pop y un sonido que tiene el ADN de los Blues y que encontraremos muy frecuentemente en sus álbumes.

Como dato curioso de esta canción, es que es el fondo musical de un comercial para la tarjeta de crédito Visa, narrado por Morgan Freeman, un papá llevando a su hija al acuario un martes en la tarde, muy emotivo.

Llegó al puesto # 24 en los Billboard Hot 100

Nights In White Satin que llegó al puesto #19 en Inglaterra y al 103 en los Billboard pero en su relanzamiento  en 1972 llegó al #2 en los Billboard Hot 100, si bien es una de las canciones mas populares de los Moody, personalmente no me gusta mucho, aunque algunos críticos la califican de obra maestra

In Search Of The Lost Chord Album lanzado en 1968 dentro del genero Rock-Psicodélico ocupo el puesto #23 en los Billboard 200 y el #5 en los UK Albums Charts, un gran álbum  que tuvo mucho éxito y viene con canciones como:

Ride My See-Saw Segundo sencillo del álbum, más cerca del Rock,  que aparece como un ciclón, lleno de fuerza , después del poema que avanza como una locomotora para darle paso a la canción, conectándose de manera natural, como un choque de trenes, ademas  con muy buenos solos de guitarra.

Dr. Livingstone, I Presume que mas parece una canción para una feria ambulante, casi infantil.

Legend Of A Mind canción que evoca un viaje con LSD y recordando a Timothy Leary y su muerte (inventor del LSD) con un extraordinario trabajo de flauta, claro, la Canción es de Ray Thomas, flautista del grupo, así como del melotrón que parece como toda una orquesta.

Voices In The Sky una linda melodía que fue éxito como single, con música muy sencilla y muy tranquila, buen trabajo de flauta y un comentario igual a la Canción: The Actor.

OM, tranquila y pacifica, con lindos coros y si les gusta la meditación y la música Hindu, ésta canción es especial para esto.

On The Threshold Of A Dream Album lanzado en 1969 como Rock Progresivo y que llego al #1 en Inglaterra y en el Top 20 De Billboard, como dato curioso, este álbum fue a la luna de la mano del astronauta Al Worden y viene con canciones como :

Lovely To See You una buena canción, sobre todo por los coros, es algo rock de los comienzos del 60, buena guitarra por parte de Hayward.

Never Comes The Day La típica melodía de los Blues, muy linda, con buen melotrón, que parece toda una orquesta, acompañado muy bien por la guitarra, con buenos coros y linda letra, una de las canciones mas bonita del álbum y además recibió criticas muy positivas.

Have You Heard escrita por Mike Pinder y viene en dos partes la primera termina cuando empieza la canción The Voyage y la segunda parte cuando se acaba.

To Our Children’s Children’s Children Este album lanzado en 1969 se grabo durante el alunizaje del Apolo 11. Llegó al puesto #2 en UK Albums Charts y al #14 en USA.

Como dato curioso, fue el primer álbum de Rock que se tocó en la China de Mao y también viajo a la luna en formato cassette en la misión  Apolo 15 en 1971 y viene con canciones como :

Floating una bonita canción que casi parece una canción infantil

Beyond que es completamente instrumental con una duración de 3 minutos.

Out And In única canción compuesta por Mike Pinder y John Lodge

Gypsy (Of a strange and distant time) es considerada una de las canciones mas populares de los Moody Blues.

Eternity Road inspirada en eventos que vivió Ray Thomas durante la II guerra mundial cuando le tocaba refugiarse en las estaciones del metro para librarse del bombardeo alemán.

Candle of Life escrita por John Lodge

Watching and Waiting la canción mas bonita del álbum, muy melancólica y muy dentro del estilo de Nights In White Satin, sin embargo no funciono como sencillo y en la radio se escuchaba como si tuviera muy poco volumen y eso la acabó, según el mismo Justin Hayward.

A Question Of Balance Album lanzado en 1970 etiquetado como Rock Progresivo y Folk-Rock que abre con una de las mejores canciones :

Question escrita y cantada por Justin Hayward y que comienza con una guitarra acústica frenética a la que poco a poco respalda la orquesta, va tomando velocidad hasta que para y se apacigua totalmente para convertirse en melodía en el Mood de ellos y al final retoma su fuerza huracanada, realmente una canción muy bien lograda.

Every Good Boy Deserves Favour album lanzado en 1971 y el séptimo  de estudio, que llegó al puesto #1 en Inglaterra y al #2 en Usa y que fue catalogado como una extensión del anterior álbum, comentario que fue avalado por los Moody. De todas maneras trae grandes canciones como :

The Story In Your Eyes catalogada como, Rock Progresivo compuesta  y cantada por Justin Hayward, fue el primer sencillo del álbum que de hecho salió unos dias antes del lanzamiento oficial del mismo.La canción llegó al #23 en los Billboard Hot 100.Considerada como una de las mejores canciones de los Blues.

You Can Never Go Home otra linda y melancólica canción de este álbum.Típica composición e interpretación de Hayward.

La carátula del álbum es una de las mejores ilustraciones de esa época. un trabajo impecable de Phil Travers, inspirada en un trabajo de un artista alemán Sulamith llamada ; El Cristal.

Seventh Sojourn lanzado en 1972 y llego al puesto #5 en Inglaterra y el primero en llegar al #1 en USA durante 5 semanas. Siguiendo la continuidad de los 2 álbumes anteriores, no es un disco temático como era su costumbre, sino una colección de buenas canciones, como:

New Horizons

I´m Just a Singer In a Rock And Roll Band

Isn´t Life Strange

You And Me

No hago comentarios de cada canción porque realmente son exactamente del mismo corte, en cuanto a mood, estilo, vocalización  y musicalización, eso no quiere decir que sea malo, solo muy homogéneo,  tuvo criticas favorables y fue un gran éxito comercial.

Octave lanzado en 1978 es curiosamente su Noveno álbum de estudio y catalogado como Rock Pop que ha pesar de la larga pausa en su publicacion, obtuvo el lugar #6 en Inglaterra y el 13 en USA.

Este álbum marca el retiro de Mike Pinder y el ingreso de Patrick Moraz y como dato curioso, el vinilo del disco era de color azul transparente y viene con canciones como :

Steppin In A Slide Zone compuesta por John Lodge y primer sencillo del álbum, catalogada como Rock y Synthpop y llego al puesto #39 en los Billboard Hot 100. Acá comenzaron a utilizar los sintetizadores comunes, lo que le dio un sonido mas electrónico y menos sinfónico

Driftwood compuesta por Justin Hayward y segundo y ultimo sencillo del álbum, catalogada como rock (a mi me suena mas a Pop) típica balada de amor de los Blues a la que agregaron un muy buen saxo, los coros los hace junto a John Lodge, muy bonita canción, con un video muy sencillo y bien hecho. Llegó al puesto #51 en los Billboard y # 38 en los listados de Adult Contemporary.

Otras canciones para recomendar de este álbum:

I´m Your Man

One Step Into The Light

The Day We Meet Again

Long Distance Voyager Décimo álbum de estudio lanzado en 1981, catalogado como Rock Progresivo y que se convirtió en el segundo álbum de los Blues en Llegar al #1 en Usa y el #7 en Inglaterra tuvo 3 sencillos que también llegaron los listados, como:

Gemini Dream primer sencillo, catalogado como Rock-New Wave que llegó al puesto #12en los USA Hot 100 y #1 en Canadá, con un ritmo alegre, es cantada a duo por Hayward y Lodge ambos, compositores de la cancion.

The Voice llegó al puesto# 15 en los Billboard Hot 100, con buena presencia del sintetizador de Moraz, con alguna remembranza a Gemini Dream.

Talking Out Of Turn compuesta por John Lodge, bonita melodia, con presencia de la Filarmónica New World, muy al estilo de los Blues. Recibió muy buenas críticas.

The Present, album lanzado en 1983 considerado Art-Rock y que llego muy tímidamente a los listados con 3 sencillos:

Blue World

Sitting at The Wheel

Runing Water

The Other Side Of Life Album lanzado en 1986 que trae dos canciones muy importantes:

Your Wildest Dreams, que nos lleva al Moody Blues anterior, con sonido mas moderno y que llegó al puesto #9 en USA, con muy buenos coros y el sintetizador a full.

The Other Side Of Life buena canción sin ser extraordinaria, pero con muy buen ritmo y un video realmente extraño, como mostrando el lado oscuro de la vida.

Sur La Mer Album lanzado en 1988 que tuvo un gran éxito con la cancion :

I Know You´re Out There que llegó al puesto #30 en los Billboard Hot 100, acompañada de un video bastante flojo y un poco autobiográfico aparentemente, pero es una buena canción.

No More Lies Que llego al puesto #15 en los listados de adulto contemporáneo, con un video que mezcla la animación con la imagen real, esta muy bien hecho, recuerdo por esa época haber leído una critica al álbum y en particular a esta canción, en la revista Rolling Stone (lamentablemente no recuerdo el nombre del periodista)que literalmente destroza la canción, en particular la letra y hasta la voz de Hayward que la compara con la de un Basset Hound.(perro)

Keys Of The Kingdom catorceavo álbum de estudio, lanzado en 1991 catalogado como Rock simplemente, que falló en  poner algún éxito significativo de alguna canción, vio el comienzo del declive en la popularidad de los Moody Blues.

Tambien se vivió el despido del teclista Patrick Moraz y el baterista Graeme Edge, solo participó en 3 canciones.

Realmente parece un álbum de trámite de los Blues.

Canciones a destacar:

Say It Whit Love de Justin Hayward

Lean On Me de John Lodge

December Ultimo álbum de The Moody Blues lanzado en el 2003, que se creó bajo el formato temático, que tanto utilizaron en sus comienzos, es un lindo disco de navidad, que se puede escuchar durante muchos años, por las épocas decembrinas (mi caso), porque esta muy bien hecho, es lindo y le cae como anillo al dedo al estilo musical de los Blues.Uno de los mejores álbumes de Navidad, hecho por cantantes famosos.

Tiene composiciones propias y hasta un cover de Bach:¨In The Quiet of Christmas Morning¨, una de john Lennon: ¨Happy Xmas (War Is Over), de Irving Berlin, el clásico,¨ White Christmas¨  y hasta una de Tim Rice (el letrista de Jesucristo Super Estrella y muchas otras): ¨ A Winters Tale¨. Y una con la música de Gustave Holts (conocido por su sinfónia The Planets)y la letra de Cristiana Rossetti, poetisa inglesa: ¨In The Bleak Midwinter¨

Como dato curioso éste álbum se grabó y se lanzó, ya sin la presencia de Ray Thomas.

Quiero acabar esta Nota sobre Moody Blues, recomendando el concierto:

A Nigth At Red Rocks With The Colorado Symphony Orchestra:

Grabado en 1992 en el anfiteatro de Red Rocks Colorado, no solo es impresionante el sitio, sino el concierto en total, con la sinfónica acompañando a los Blues y una muy buena selección de sus canciones, que se van sucediendo una tras otra, como si fueran todas del mismo álbum, un concierto al que realmente me hubiera gustado asistir, todavía, se veían con energía y tocaron como lo que son, músicos profesionales, llenos de éxitos. Si pueden conseguirlo les recomiendo el DVD, el sonido es impecable así como las tomas de concierto.

(Visited 8 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Soy un publicista de amplia trayectoria, trabajando siempre desde la Dirección Creativa y la Redacción, mis campañas publicitarias han ganado varios premios y soy fundador de mi propia agencia : Tajalapiz Publicidad. Uno de mis hobbies es la música y me considero un melómano, ya que desde que tengo uso de razón, la música ha sido parte esencial de mi vida. Mis géneros predilectos son el rock, el blues, el jazz y la música Clásica.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Ojalá en un país de contradicciones, de ‘ires y venires’, de(...)

2

América Latina y El Caribe, tierra bendecida por la diversidad y(...)

3

Rellena, morcilla o ‘camarón africano’, es uno de los manjares populares(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar