Ana de Rojas dueña de uno de los puestos de La Plaza Distrital del Mercado Las Ferias de Bogotá, recuerda que 45 años atrás la plaza era un lugar sin techo, a la intemperie dentro del barro. Después de muchos años de lucha el Instituto para la Social-IPES-,...
En España se dice «donde tienes el río, no construyas el nido». Y es precisamente lo que se ha hecho en los últimos tiempos en una España que pasó de tener un paisaje familiar a potenciar y exprimir su naturaleza en función del turismo y el monocultivo, en detrimento...
De la visita de mi archivo fotográfico, un adelanto de lo que quiero sea una serie que rinda homenaje al formato analógico, tan rico en calidad fotográfica y humana. Todo tiempo pasado fue distinto. Ahora que reviso mi archivo fotográfico realizado en diapositivas,...
Las terrazas de Paris, símbolo inequívoco de una ciudad que acoge miles de turistas en todas las épocas de año, se ven en la actualidad remozadas y llenas de vitalidad, a la espera de la avalancha de turistas que indiferentes y dichosos solo quieren beber de la...
Primero fuimos niños pero muchos ya no nos acordamos ¿Llega la paz? Pues para los niños también.
Niños en la guerra que no era suya + Niños guerrilleros + Niños víctimas + Niños asesinados + Niños secuestrados + Niños encarcelados + Niños cada vez menos + Niños sin futuro + Niños sin alegría + Niños viejos + Niños escandalizados + Niños de la calle + Niños odiados + Niños desplazados = País sin futuro.
Califica:
Estoy con usted. Y cómo reza el viejo slogan una imagen cumple más que sesudos estudios. Los niños primero y la paz para que tengan el futuro que ellos y todos, a pesar de unos inquietantes adversos, ansiamos y necesitamos.
Califica: