El departamento del Caquetá hoy debe ser un foco para el país, por distintas razones, en primer lugar en términos de seguridad, la atención al departamento en época de post conflicto debe ser primordial para así garantizar estabilidad en temas de orden público. Sin embargo hay otros temas sobre los cuales en el Caquetá debe llamarse especial atención.
El ecoturismo es fundamental para activar la región. Hoy día hay un presupuesto asignado por el Ministerio de Turismo y unas estrategias enmarcadas en fortalecer las posibilidades del departamento, como en el caso de los espejos de agua o las posibilidades que brinda el rio Orteguaza.
Por ello en el tema de biodiversidad y turismo verde debe ahondarse con firmeza, mas dentro de un departamento el cual cuenta con una extensión de 34,350 metros cuadrados – más grande que países de centro américa – y su gran mayoría son terrenos verdes, donde se ha soslayado la posibilidad de crear corredores turísticos, entre el sur del Huila y el Caquetá, que contemplen la posibilidad de transformar la economía del departamento.
Además tenemos que cuidar la hectáreas de Coca, las cuales vienen creciendo en el país, y el Caquetá es foco de algunos delincuentes para propagar ese negocio, lo cual acaba con las posibilidades de desarrollar el sur del país.
Por otra parte, en innovación la inversión debe ser mayor. Hoy vemos que en el Caquetá las mediciones muestran que sobre 26 departamento, el Caquetá ocupa el puesto 24 en Innovación y Dinámica Empresarial, lo cual debe tener un replanteamiento para que la región pueda avanzar en temas fundamentales que la impulsarían.
Estos tres temas son los que en principio consideramos los más llamados a ser puestos en las agendas de los gobernantes tanto locales como nacionales, para poder darle otro rumbo al departamento del Caquetá, que sin descanso espera por mostrarle al mundo el potencial de su gente y los don que Dios le regalo a través de su naturaleza.