Por estos días hemos visto en Netflix la trilogía de El padrino. Pero ¿Por qué sentimos empatía por un personaje tan peligroso y corrupto? En la vida real lo detestaríamos y en la ficción lo amamos. ¿Qué hizo el escritor Mario Puzo para crear esta conexión emocional? Y en general ¿Cómo hacen los escritores para que […]
Continuar leyendoMundo
Por: Andrés DelgadoUna noche y a la luz de las velas, el médico Petrus Forestus levantó la cabeza de la mesa, meneó el cuello y trató de reponerse. Estaba agotado y necesitaba descansar de su trabajo en el estudio. Petrus Forestus estiró el pescuezo y leyó lo que acaba de escribir: “Cuando...
Continuar leyendoHace unos años en un colegio de Medellín adoptaron al escritor Santiago Gamboa y la tarea consistía en leerlo con diferentes grupos y luego, en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, hacerle un homenaje. Cuando llegara el día de la invitación, y Gamboa...
Continuar leyendoEn ocasiones se piensa que leer significa perder el tiempo. Que sumergirse en la lectura de una novela, de una historia de ficción, una historia imaginada, con seres maravillosos y espacios irreales, con aventuras locas y sorprendentes, que leer historias fantásticas, o incluso leer las historias del periodismo narrativo, no tiene ningún provecho. Se cree […]
Continuar leyendoCarolina Serna tiene 33 años y desde los catorce sintió una intensa inquietud espiritual. Decidió enclaustrarse como monja en España, pero solo resistió un año en la disciplina de los rezos. Aun así continúa siendo una chica devota y disciplinada en su filosofía. Cuando...
Continuar leyendo