Podcast= (esta publicación tiene audio descargable)
Apple consiguió revolucionar la industria de la música cuando empezó a vender descargas de canciones en iTunes y no necesariamente álbumes completos. Durante años, las disqueras habían logrado que cada vez que queríamos una canción tuviéramos que comprar un “elepé” (LP) completo, o por lo menos un “compilado” como el recordado “14 Cañonazos Bailables” de cada diciembre. Pero no siempre valía la pena gastar en un LP, la mayoría de veces el comprador llegaba a su casa con un paquete de 10 canciones entre las que sólo quería una, y las demás… pues estaban ahí, incluídas, como quien va al supermercado por un jabón y vuelve con 10 porque no le vendían uno solo. El ejemplo funciona con todo, 10 cepillos de dientes, 10 lápices, 10 pasteles Gloria (…Estefan o Gaynor, según gustos) o 10 canciones. Pero no siempre fue así, en los años 70 se podían comprar discos sencillos de 45 rpm con sólo dos canciones y eran más baratos, pero cuando empezaron a vender sólo LP’s los compradores estuvieron obligados a llevarse siempre 10 canciones como compra mínima y pagar por todas ellas.
¿Era de verdad más costoso producir un LP que un disco sencillo? Y no me refiero a las horas de grabación sino al prensaje de la pasta. En el podcast hay una analogía entre fabricar discos de vinilo y fabricar… mejor no me adelanto.
Y luego fue muchísimo más caro todavía, en la era de los CD’s desaparecieron los sencillos totalmente y sólo se nos permitió comprar discos completos que ahora eran de 74 minutos. Y a veces si valían la pena pero muchas veces no. No había bolsillo que aguantara lo que uno en realidad quería oír o regalar ¿quién no quedó bien regalando un disco por aquellos años?
Todo eso está cambiando de nuevo y Apple podría ejercer influencia en el balance actual al lanzar su nuevo servicio musical de streaming. Al parecer, los creadores de iTunes (donde -por cierto- también se puede oír este podcast gratis)buscan restringir el plan gratuito de Spotify y están preparando una competencia importante para SoundCloud, las plataformas con más usuarios escuchando música legal y músicas libres e independientes.
En este epsiodio podcast está todo mejor explicado y hasta cuento mi historia personal con el vinilo y su fabricación (no se burlen, por favor). Para oírlo basta con hacer click en el reproductor o en uno de los enlaces para descargarlo.
Emitido en directo el 19 de Mayo… para oír haz click en el reproductor.
Soy Félix Riaño "Sant-Jordi". Trabajo como locutor en televisión (en Citytv), y soy podcaster por vocación desde 2008.
Ya no hago radio, me pasé al Podcast, que es más libre. Hago varios podcasts y el que más quiero es este, "El Siglo 21 es Hoy", es mi diario hablado, que grabo prácticamente todos los días.
[caption id="attachment_7519" align="aligncenter" width="4000"] Charles Darwin y un pinzón[/caption] ¡Hola a todos! La Semana Santa está a la vuelta(...)
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
El mensaje ha sido enviado con éxito.
¿Encontraste un error?
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el reporte de error?