La sustitución de la voz de uno o varios actores de una película por otra u otras voces es parte de lo que conocemos como doblaje.
En este Post conversamos con cuatro actores de doblaje. Escuchará voces como las de Maxwell Smart, Carton Netword, Vh1, Burger King, Nothing Hill. Prisión Break, Cris Evans, los 4 fantásticos. Boston legal. 24. Romeo y Juliet. Señor y señora Smith, voz de Coca Cola, History Channel, National Geographic. Dr.dolittle II. El Grinchh. El hombre bicentenario. El espanta tiburones. Fantasía 2000. Donal y Micky. La dama y el vagabundo. Robots. La Terminal. El anillo mágico con Tom y Jerry, Voz de Andy García, Madagascar, Tom Hanks. Arnold Schwarzenegger en El Último Gran Heroe, Brad Pitt en Kalifornia, Hugh Grant en Cuatro bodas y un funeral y Christopher Lambert en Highlander 2.
Qué es el doblaje, cómo se hace, el guión, el director de doblaje. Anécdotas, tomas de voces, recomendaciones, la voz y muchos otros tantos temas serán los que usted escuche en las distintas entrevistas.
Gracias a Adolfo, Víctor, Ruben y Gustavo.
La sustitución de la voz de uno o varios actores de una película por otra u otras voces es parte de lo que conocemos como doblaje.
En este Post conversamos con cuatro actores de doblaje
Escuchará voces como las de Maxwell Smart, Carton Netword, Vh1, Burger King, Nothing Hill. Prisión Break, Cris Evans, los 4 fantásticos. Boston legal. 24. Romeo y Juliet. Señor y señora Smith, voz de Coca Cola, History Channel, National Geographic. Dr.dolittle II. El Grinchh. El hombre bicentenario. El espanta tiburones. Fantasía 2000. Donal y Micky. La dama y el vagabundo. Robots. La Terminal. El anillo mágico con Tom y Jerry, Voz de Andy García, Madagascar, Tom Hanks. Arnold Schwarzenegger en El Último Gran Heroe, Brad Pitt en Kalifornia, Hugh Grant en Cuatro bodas y un funeral y Christopher Lambert en Highlander 2.
Qué es el doblaje, cómo se hace, el guión, el director de doblaje. Anécdotas, tomas de voces, recomendaciones, la voz y muchos otros tantos temas serán los que usted escuche en las distintas entrevista.
Gracias a Adolfo, Víctor, Ruben y Gustavo.
Nombre: Adolfo Stambulsky. Argentino. Perfil: Ha recorrido kilómetros y kilómetros como locutor, actor de voces y doblaje. Las marcas más reconocidas del mercado, tanto en radio como en televisión, han confiado en el para promocionar sus productos y servicios. Don Adams y el personaje de Maxwell Smart. Carton Netword. Vh1. Burger King. Nothing Hill y muchos personajes más se reúnen en un solo cuerpo. Adolfo Stambulsky. Temas: Qué es el doblaje, cómo se vive esa experiencia. Lenguaje corporal. Doblajes. Demo
Nombre: Víctor Kuri. Mexicano. Perfil: Joven inquieto y ahora protagonista con su voz de muchas historias que usted y yo vemos en toda América latina. Prisión Break, Cris Evans, los 4 fantásticos. Boston legal. 24. Romeo y Juliet. Señor y señora Smith. Voz de coca cola. History channel, National Geographic. Saludo a Víctor Kuri. Temas: El inicio. Trabajos significativos sobre doblaje. Las dificultades en el doblaje. Demostraciones en vivo. Cuidados de la voz.
Nombre: Ruben Cerda. Mexicano. Perfil: Dr.dolittle II. El Grinchh. El hombre bicentenario. El espanta tiburones. Tantasia 2000 donal y micky. La dama y el vagabundo. Robots. La Terminal. El anillo mágico con Tom y Jerry. Voz de Andy García. Madagascar. Tom hands. Temas: Qué es el doblaje, cómo se hace el doblaje, características del oficio. La figura del director en el doblaje. Anécdotas. Fox Enterteiment. Coros en doblaje.
Nombre: Gustavo Bonfigli. Argentino. Perfil: En algunas ocasiones tuvo a cargo el doblaje de actores como Arnold Schwarzenegger en «El Último Gran Heroe», Brad Pitt en «Kalifornia», Hugh Grant en «Cuatro bodas y un funeral» y Christopher Lambert en «Highlander 2». Actualmente trabaja en distintos documentales para Discovery Channel, Animal Planet y People & Arts. Temas: El doblaje, libretos, guiones, directores, dificultades de las escenas, personajes más conocidos o preferidos, consejo para quienes se inician en doblaje
La Inteligencia Artificial está transformando el mundo a un ritmo vertiginoso. Desde sus aplicaciones en la educación y el periodismo hasta los dilemas éticos que plantea, la IA es un tema que no podemos ignorar. Por eso, la Red de Radio Universitaria de Colombia presenta...
La Semana Santa es, sin duda, una de las manifestaciones religiosas y culturales más ricas y complejas del mundo cristiano. Su recorrido, desde sus orígenes hasta la actualidad, es un relato de fe, arte, tradición y transformación social, en el que convergen ritos...
La onda corta, que alguna vez llevó voces a rincones olvidados del planeta, terminó absorbida por la AM, que la hizo parecer obsoleta. Luego, la FM, sin remordimientos, despachó a la AM, reduciéndola a un refugio de soñadores. Años después, la radio en línea instaló...
A través de estas páginas, queremos evidenciar cómo la radio en Cuba no solo sobrevive, sino que también se adapta, se reinventa y en algún modo se refleja distinta a muchas vivencias regionales. No buscamos detallar minuciosamente cada una de las singularidades que...
Mis saludos y respetos para Adolfo Stambulsky, Víctor Kuri, Rubén Cerda y Gustavo Bonfigli por las entrevistas, y por recrear nuestros oídos con esas cuerdas mágicas que han deleitado los oídos de millones a través de diferentes programas. Y como ellos, felicitaciones a todos y todas las que recrean las voces de los personajes reales y animados que a diario llenan nuestras pantallas. Espero tener la oportunidad de hablar con ellos, si se da la ocasión. Un saludo desde Bogotá, Colombia.
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Mis saludos y respetos para Adolfo Stambulsky, Víctor Kuri, Rubén Cerda y Gustavo Bonfigli por las entrevistas, y por recrear nuestros oídos con esas cuerdas mágicas que han deleitado los oídos de millones a través de diferentes programas. Y como ellos, felicitaciones a todos y todas las que recrean las voces de los personajes reales y animados que a diario llenan nuestras pantallas. Espero tener la oportunidad de hablar con ellos, si se da la ocasión. Un saludo desde Bogotá, Colombia.
Califica: