Hace rato que una muy buena noticia da vueltas y vueltas en las emisoras del mundo: Las redes sociales amigas de la radio. José Ignacio López Vigil sobre las relaciones del dial: «A buenas con el radioteatro, a malas con el periódico, para siempre con el teléfono y hermanas con la televisión». Ninguna red desplaza. Al contrario, une. Este es el caso de la radio, Facebook y Twitter. Veamos:
Facebook. «Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitzy Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico». Wikipedia.
Aplicaciones para escuchar música o como herramienta de emisión para algunos de sus programas radiales. Colocar el blog en el perfil. Promocionar campañas de la emisora, etc.
Próximo. El seguimiento de todos los eventos que planean asistir.Puede colocar los programas de la Parrilla de Programación como evento próximo
Mi música. Para usuarios de iTunes. Permite acceder a su biblioteca de iTunes directamente desde Facebook
Last.FM Music. Convertir su música en listas de reproducción y comparar los gustos musicales con amigos.Puede subir fragmentos, a manera de playlist de los programas que acaban de emitirse en la radio
Jukebox. Es una aplicación sencilla que permite crear una lista de reproducción en su perfil de Facebook
Mi banda. Con esta herramienta puede compartir cortos programas de radio en (Facebook)
Coloque su blog en Facebook. con estas herramientas coloque dentro de sus notas cada una de las entradas que realice en el blog de la radio o importe su blog al perfil. Suba los mensajes más importantes de la radio o las campañas que realice a través de esta aplicación. Comparta con sus seguidores y amigos los guiones de los programas realizados en la radio.
Twitter «Es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente.
Aplicaciones para compartir audios desde esta red social. Crear su emisora de radio. Compartir canciones. Usar voces sintéticas como locutores para su emisora. Agregue a su blog esta aplicación de búsquedas para que todos los usuarios de su página vean en tiempo real lo que pasa en Twitter relacionado con la palabra calve que usted le ha indicado al buscador registre. Ejemplo. Usted le dice al buscador: Envíeme todos los comentarios de Twitter relacionados con la palabra programación en radio y en segundos, después de haber configurado esta aplicación en su página o blog, aparecerán todos los mensajes relacionados con ese tema.
Comparte canciones. Blaving. blip.fm música. tinysong.com. twisten.fm. twiturm.com. www.imeem.com. twt.fm. Cree su radio. Voz sintética. Búsquedas
Si ha encontrado útil este artículo copie y comparta el enlace http://titoballesteros.blogspot.com/2011/09/h-ace-rato-que-una-muy-buena-noticia-da.html
Escucha el audio de la semana en la Red de Radios Universitaria de Colombia (RRUC) y lleva tu trabajo al siguiente nivel. Planeo es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para asistir a los docentes en la planificación y diseño de cursos. Esta plataforma facilita...
La Inteligencia Artificial está transformando el mundo a un ritmo vertiginoso. Desde sus aplicaciones en la educación y el periodismo hasta los dilemas éticos que plantea, la IA es un tema que no podemos ignorar. Por eso, la Red de Radio Universitaria de Colombia presenta...
La Semana Santa es, sin duda, una de las manifestaciones religiosas y culturales más ricas y complejas del mundo cristiano. Su recorrido, desde sus orígenes hasta la actualidad, es un relato de fe, arte, tradición y transformación social, en el que convergen ritos...
La onda corta, que alguna vez llevó voces a rincones olvidados del planeta, terminó absorbida por la AM, que la hizo parecer obsoleta. Luego, la FM, sin remordimientos, despachó a la AM, reduciéndola a un refugio de soñadores. Años después, la radio en línea instaló...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios