Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

El día 30 de abril del año 2010 creamos el ‘Grupo de radio’ en Facebook. En la actualidad 2.047 personas pertenecen a él, y desde esa fecha, semana a semana, los miembros reciben información relacionada con el mundo de la radio. Los grupos en Facebook constituyen una gran oportunidad para hacer visible temas de la vida pública y también, espacios relacionados con gustos y aficiones.

En este audio se puede escuchar la asociación entre Facebook y la radio. Del audio citado queda esta frase: “Un programa de radio no termina cuando el locutor se despide, sino, ese podría ser justo el momento de inicio de la conversación en la red”.  Interesante, ¿no?

El grupo es un espacio para aprender y enseñar sobre radio, socializar, poner en común, visibilizar el trabajo de todos. Contemos a otros de nuestro logros y dificultades en el dial. Cada semana recursos gratuitos de radio.

¡Suscríbase!

Materiales complementarios

(Visited 109 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Formador de radio en países de las Américas. Docente. titoballesteros@gmail.com

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

  • Comunicación

    Libro. La radio de hoy

    Del libro: "El objetivo que nos mueve es el mismo que inspiró nuestros títulos anteriores: brindarles a quienes desean(...)

  • Sin categoría

    Libro. La ciudad viva

    Del libro: "Buenos Aires se ofrece a través de este libro para seducirnos. Nos coloca frente a los textos(...)

  • Comunicación

    Libro. La radio de AM. ¡Llévelo!

    26 profesores de radio hablaron, se pusieron de acuerdo y tras pensar en la radio de AM de hoy,(...)

  • Sin categoría

    Libro. Una radio entre dos reinos

    De la página del Instituto Mexicano de la Radio IMER. “Una radio entre dos reinos, nos presenta la extraordinaria(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Un discurso del presidente Petro, ya sea en la Naciones Unidas,(...)

2

Hace unos días, en la sección de comentarios de este blog,(...)

3

Un viaje largo y sin agencias de viajes permite una mayor(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar