El cambio acelerado de la radio y los nuevos recursos que cada vez se acercan al micrófono nos pone nuevamente frente al alucinante tema de los mapas sonoros y la radio. Ya habíamos publicado un tutorial sobre mapas, un audio explicando este tema y una serie radial producida en 12 países bajo esta descripción geográfica.
Esta semana un regalo de inspiración para emprender el camino y dar los primeros pasos. Colección de voces en todo el mundo, Únase a esta comunidad. Woices crear, compartir y escuchar ecos, grabaciones de audio que se enlazan a una localización geográfica que usted quiera compartir. Andalucía soundscape, «Gotas de lluvia percutiendo sobre el metal en uno de los invernaderos del jardín botánico. Zoom H4n con micrófonos integrados. Dentro del metro, entre las paradas Legazpi y Delicias, en Andalucia, una conversación entre dos mujeres. Mapa de sonidos de la Ciudad de Oviedo, Incluye videos. «El paisaje sonoro ha sido declarado por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la Humanidad. Por ello, la salvaguarda y conservación de las culturas«. «Este traballo que aquí presentamos está baseado na «fonografía» ou a arte de gravar os sons do noso contorno». Sonidos desde el muro de Berlin. Lindo mapa sonoro desde Lisboa. Grabaciones de atmósferas fondo y ruidos incidentales de todo Londres. Una maravilla de mapa desde Manchester. Róterdam, París, Roma, Edimburgo, Europa en un solo mapa sonoro.
«Los sonidos de muchos lugares que visitamos son parte de la experiencia. Y en algunos casos, lo que escuchamos es más importante que lo que vemos«. Disfrute SoundTransit Seleccione los destinos a los que quiere viajar y escuche como suena el recorrido que está a punto de hacer. Paisaje sonoro China. Imperdible: «Técnicas desarrolladas para el monitoreo pasivo acústico de los recursos naturales (por ejemplo, lluvia, olas, terremotos)».
Si ha encontrado útil este artículo, copie y comparta el enlace.
Escucha el audio de la semana en la Red de Radios Universitaria de Colombia (RRUC) y lleva tu trabajo al siguiente nivel. Planeo es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para asistir a los docentes en la planificación y diseño de cursos. Esta plataforma facilita...
La Inteligencia Artificial está transformando el mundo a un ritmo vertiginoso. Desde sus aplicaciones en la educación y el periodismo hasta los dilemas éticos que plantea, la IA es un tema que no podemos ignorar. Por eso, la Red de Radio Universitaria de Colombia presenta...
La Semana Santa es, sin duda, una de las manifestaciones religiosas y culturales más ricas y complejas del mundo cristiano. Su recorrido, desde sus orígenes hasta la actualidad, es un relato de fe, arte, tradición y transformación social, en el que convergen ritos...
La onda corta, que alguna vez llevó voces a rincones olvidados del planeta, terminó absorbida por la AM, que la hizo parecer obsoleta. Luego, la FM, sin remordimientos, despachó a la AM, reduciéndola a un refugio de soñadores. Años después, la radio en línea instaló...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios