Opinión

Por: Tito Ballesteros López
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

«Televisar» o no los programas de radio es una discusión nutrida y rica en argumentaciones venidas de cada voz invitada en esta serie de entrevistas  y claro, de cada opinión de cada lector. El polémico tema está servido y esta semana provocamos nuevos planteamientos sobre este particular desde estas entrevistas que hemos preparado, escúchelas. Invitados: […]

Continuar leyendo

El 19 y 20 de junio pasado la red de radios universitarias de Ecuador (RRUE) realizó su tercer encuentro en la ciudad de Quito. Las radios universitarias ecuatorianas, en red, que ya son más de 14 son un fenómeno sonoro que se une a la red de radios universitarias de...

Continuar leyendo

“Hubo un tiempo en el que la radio fue sólo voz. Palabras de quienes le daban vida e imaginación de quienes la escuchaban. Una complementariedad tan mágica como única. Durante ese tiempo, décadas, nadie osó nunca imaginársela de otra manera. La radio era sonoridad....

Continuar leyendo

“Siempre nos llenamos la boca diciendo que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facilita el trabajo, abarata los costos y brinda grandes oportunidades comunicativas a las radios comunitarias. Pero, ¿qué tan cierto es esto? Para averiguarlo,...

Continuar leyendo

Hace semanas publicamos una entrada sobre convertidores de audio a texto, pero el tiempo pasa y nos sorprende con maravillosas posibilidades para las emisoras en la región, ahora emocionados presentamos iSpeech. El navegador Chrome, desde su tienda de servicios ofrece múltiples extensiones. Veamos el funcionamiento de iSpeech. Instale la extensión en su navegador Chrome. Visite […]

Continuar leyendo

Los amigos de Radialistas nos vuelven a sorprender con una linda iniciativa, esta vez se trata de su curso virtual «herramientas web para radios«. El curso gratuito es una estupenda oportunidad para ver con otros ojos la producción radiofónica y los soportes por dónde corren las palabras de los locutores que marcan el paso de […]

Continuar leyendo

Del 23 al 25 de marzo pasado se realizó en Dublín, Irlanda el RadioDay Europa, un verdadero acontecimiento para discutir sobre el más oral de los medios de comunicación en esa parte del mundo. Las miradas son diversas, las discusiones enriquecedoras, los audios y videos...

Continuar leyendo

Radio Favela es una emisora de carácter comunitario ubicada en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil y trasmite su señal para el mundo las 24 horas del día desde internet. Vea la película  «Basado en hechos reales, este filme cuenta la historia de una radio que fue creada...

Continuar leyendo

“Una de las mayores innovaciones en la educación fue la pizarra. Por primera vez en la historia los profesores podrían presentar sus lecciones visuales y comprometer a los estudiantes a participar en la conversación. Prezi es una pizarra virtual que transforma las...

Continuar leyendo

Los códigos QR son conocidos en español como “códigos de respuesta rápida” y son una especie de logos de barras bidimensionales que sirven para almacenar información. Estas imagenes (aquí la de Radios de América) se pueden crear desde distintas páginas web para ser...

Continuar leyendo