Uno de los más ricos recursos de la radio es la música y quizá uno de los mayores desatinos del medio es el uso que justamente se hace de ese tema. El llamado fondo musical, reflexión ya tratada en la serie titulada ‘Mitos que matan a la radio’, propone un alto...
Sin categoría
Por: Tito Ballesteros LópezEsta semana compartimos un estudio sobre la vida de los servicios de comunicación audiovisual en Argentina. Sin duda, este documento nos ayuda a entender el hoy de la radio en ese país. Si aún no conoce la realidad sonora de ese país, este escrito, sin duda, es para usted....
Territorios de la radio sus historias y memorias es el nuevo libro presentado por Daniel Toledo, su compilador. El texto de casi 200 páginas reúne distintas miradas sobre temas como la radio y sus desarrollos históricos, el radioteatro, testimonios, relatos y memoria y...
Bajo el lema: “Lo que dicen hoy nuestras radios. Un recorrido por sus contenidos, las audiencias y los formatos”, se realizaron del 25 al 28 de septiembre las XII Jornadas Universitarias La Radio del Nuevo Siglo. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Paraná, Entre...
“Bienvenidos cada uno de ustedes a este manual metodológico para la medición y análisis local de audiencias de nuestras emisoras comunitarias llamado: “Analizar audiencias, construir nuestros sueños”. El nombre que hemos escogido para este manual resume la intención...
El Doctor Mariano Cebrián Herreros fue un visionario, un incansable autor que elevó la imaginación para favorecer a la radio de la mayor carga creativa. Hoy socializamos uno de sus textos titulado «Información radiofónica». El capítulo titulado «La información mediante...
Resulta del mayor valor encontrar en el camino un programa gratuito y sencillo que nos permita convertir cualquier texto a MP3. Estoy seguro que Balabolka le va a encantar. Descargue el programa desde este enlace. El programa permite “la lectura con voz sintética de un...
Con la edición y coordinación de Daniel Martín-Pena y Agustín Vivas Moreno llega «Radios universitarias en marcha. Hacia la construcción de una agenda mediática». Un libro del mayor valor para entender los vientos de las radios universitarias. Gracias a quienes hacen este lindo esfuerzo para ayudarnos a entender el medio de comunicación. Lleve el libro […]
Hola. Hemos regresado a nuestras publicaciones semanales de radio. En esta oportunidad volvemos con un regalo. Este «Cuadernos de Radio» nos acerca a la parrilla de programación de la radio. Esta entrega número 18 ofrece respuestas rápidas a inquietudes de siempre sobre la...
Para este blog, como suele ocurrir cada año, termina una nueva etapa de publicaciones. El año que se agota nos regaló múltiples frutos, visitas a radios en la región, charlas, conferencias y muchos más amigos vinculados a la radio, lo cual -de lejos- nos emociona. 2018 fue semilla para trabajar en la publicación, de al menos, […]