Amigos de la radio, reciban nuestro atento saludo. Juan Manuel Aguiló, Presidente de la Red de Radios Universitarias de Ecuador y Tito Ballesteros López, radialista colombiano les presentamos “Apuntando a la radio” un espacio sonoro de 10 minutos de duración en el que, con la complicidad de (RRULAC), Red de Radios Universitarias de América Latina, […]
Tecnósfera
Por: Tito Ballesteros LópezEn esta conversación, Ximena Tobi, profesora de semiótica de los medios en la Universidad de Buenos Aires, nos comparte su tesis de radio para obtener el título de maestría de investigación en ciencias sociales. La radio en sus avisos constituye una pieza escrita del mayor...
En septiembre tres encuentros para pensar la radio desde Argentina. Ricardo Haye es nuestro invitado para darnos a conocer tales actividades. Pase por la entrevista. Lleve la entrevista Primero: las IX jornadas “la radio del nuevo siglo” que se desarrollarán el 7, 8 y 9 de septiembre en la Universidad Nacional de la Matanza. Segundo: […]
“Transmisiones radiotelevisivas de las celebraciones litúrgicas, directrices y recomendaciones es un documento de trabajo de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española inspirado en el documento de la iglesia alemana que no...
«Millones y millones de bytes. 1 y 0 digitales que corren por Internet. Textos, números e informaciones virtuales. Datos y más datos. Muchos de ellos útiles para el trabajo periodístico. Nunca antes las comunicadoras y los comunicadores tuvieron tanta información a su...
Las conclusiones del presente estudio de seguro no le serán ajenas y el mismo más que descubrir escenarios nuevos, lo que refleja es una ratificación de lo ya conocido y experimentado en la propia piel de muchas personas vinculadas al AM en la región. Lleve el documento en...
13 investigadores y docentes de radio del mismo número de países se han puesto en la tarea de preguntarse sobre la realidad de las radios de AM en la región y a partir de un cuestionario de preguntas el presente estudio indaga sobre distintas visiones en relación con la salud de la amplitud modulada en […]
En prisión el mundo parece más redondo. Se repite y se vuelve a repetir. La cárcel es penosa. Ellas y ellos esperan y se desesperan. Pero, en medio del silencio interno está una amiga de los emisores: la radio, pasión para vivir en prisión. Priscila Hernández, periodista,...
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) es un organismo descentralizado y autárquico creado a partir del artículo 10 de la Servicios de Comunicación Audiovisual argentina. Su función principal es aplicar, interpretar y hacer cumplir la nueva ley y para tal fin, desde su sitio web, presentan una serie de recursos muy valiosos […]
“Nos separa de 2020 el mismo tiempo que ha transcurrido desde 2010, pero las cosas van cada vez más deprisa. Si hay un ejercicio que me encanta hacer desde pequeño, además del de la radio, es el de la prospectiva. Tratar de saber en qué va a consistir eso llamado...