Radio en América

Por: Tito Ballesteros López
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

“En este curso teórico-práctico aprenderás los elementos fundamentales de la creación de contenidos informativos de emisoras radiales comunitarias y populares tales como la elaboración de la noticia popular, el diseño de entradas o ganchos informativos, la construcción...

Continuar leyendo

«En los tiempos que corren, donde proliferan nuevas formas de comunicarnos, la radio y las narrativas sonoras, lejos de sentirse perjudicadas, deben aprovechar esta vorágine de formas y contenidos para repensarse y como excusa para crear. Por eso, uno de los disparadores...

Continuar leyendo

Jugar siempre resulta sano y divertido. El juego puede ser una linda metodología para acercar a más y más personas a la radio y, desde su sabor y color, repasar la vida del medio de comunicación. Esta semana compartimos el cuaderno #19 titulado: juegos para radio. Los...

Continuar leyendo

Sandra Karina Romo es mexicana, vive en Aguascalientes y es productora independiente, trabaja con niñas, niños y jóvenes sordos, ella hace radio con y para personas sordas. ¿Cómo lo hace? Ella usa el lenguaje del “ta, ta, ta” y con él hace un programa de 45 minutos, un...

Continuar leyendo

Las frases que son comunes a la radio no se cambiarán por sí solas. Las frases comunes forman parte de un lenguaje colectivo y necesario para entender el medio mismo y no generar un anarquismo sonoro que “despiste” a las audiencias. Una primera tesis defendería un lenguaje unificado, universal y común como camino de integración. […]

Continuar leyendo

¡Saludos! Con alegría compartimos de manera gratuita el libro de Ediciones CIESPAL ¡La radio vive! Mutaciones culturales de lo sonoro. El texto de 256 páginas, traducido al portugués, reúne 90 grandes transformaciones que ha experimentado la radio desde su aparición. ¡La radio vive!  fue escrito por Nair Prata, Sonia Pessoa y Débora López de Brasil. Chusé […]

Continuar leyendo

Sociedades de gestión de derechos de autor en América Latina. Continuamos socializando este contenido realizado por Santiago García Gago, coordinador de radios libres. LLeve la entrevista Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Bolivia. SOBODAYCOM – Sociedad...

Continuar leyendo

«¿Deben las radios en línea pagar derechos de autor por la música que pasan? La respuesta legal es sí, aunque muy pocas lo hacen. Primera parte de este especial sobre Derechos de autoría y Radios en Línea. Por Santiago García Gago. Lleve la entrevista La mayoría de...

Continuar leyendo