Segunda y última entrega de los códigos QR en la radio, una fabulosa herramienta para socializar tus contenidos de manera rápida y portable. La semana pasada ofrecimos formas de usar el QR en el posicionamiento de tu marca y la socialización de la parrilla de programación....
Radio en América
Por: Tito Ballesteros LópezLos códigos QR son conocidos en español como “códigos de respuesta rápida” y son una especie de logos de barras bidimensionales que sirven para almacenar información. Estas imágenes (aquí la de Radios de América) se pueden crear desde distintas páginas web para...
Hace apenas unas semanas se presentó en Argentina el libro, “Como sea”, una «foto» sobre la sostenibilidad económica – administrativa en radios comunitarias argentinas. El texto es del mayor valor por su investigación, sus documentos anexos y porque de alguna manera...
“No hay nada más humano que la tecnología”. Si estoy aquí, ahora, contigo y en este momento, es por la tecnología. Ella acerca. Hoy, la tecnología humaniza, la tecnología y la radio. Sergio Octavio Contreras Padilla, profesor en comunicación y director del Centro de...
El Dr. Ranulfo Romo es médico investigador en el campo de la Neurofisiología. En su trabajo ha descubierto que nuestras neuronas toman decisiones antes que nuestra conciencia y ha desatado toda una corriente de investigación en el mundo. El Dr. Ranulfo ha sido candidato al...
El pasado 4 de octubre se presentó en el contexto de la XI Bienal Internacional de Radio, celebrada en la ciudad de Zacatecas, México, el manifiesto: Transformaciones en la radio. El escrito en español, inglés y portugués «migró» a una serie radial también en...
Agustín Espada es becario doctoral del CONICET e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina y desde este lugar piensa la radio. Así que nuestra primera invitación es a pasar por este sitio dedicado al texto sonoro. “Una de las novedades que...
Jorge Arabito es docente e investigador de radio y ahora que ha terminado un lindo encuentro de emisoras en su país, Argentina, nos comparte algunas ideas que se abordaron en las llamadas Jornadas universitarias la radio del Nuevo Siglo, que en este 2017 fueron tituladas:...
«Radio ECCA es un centro educativo y de aprendizaje, nacido en las Islas Canarias en 1965. Radio ECCA utiliza la tecnología (la radio o las TIC) para hacer su labor educativa«. Qué lindo, sí qué lindo usar la radio para estas iniciativas. Radio Sutatenza de alguna manera...
Esta semana reflexionamos sobre un reto para la radio: dejar de ser únicamente medio informador y pasar a ser verdadero agente de comunicación: «los medios de comunicación, en general, son controlados por los emisores, pero eso está cambiando». Esa idea fue expresada en la...