Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Carlos Hurtado, Periodista de Caracol Radio, del Diario AL DIA y blogger de EL TIEMPO, durante el Chat del día Martes hizo un ejercicio interesante y con nuestros bloggers se armó una especie de cuestionario que trasladó al Técnico del real Cartagena en la práctica de ayer en Takurica.

La  ENTREVISTA COMPLETA CON HUBERT BODHERT, CORTESÍA DE CARLOS HURTADO, en archivo mp3.

Hubert Bodhert respondió preguntas difíciles.mp3

Videos con el audio de la entrevista.

Segunda Parte

 

 

 

 

los que rondan a bodhert.JPG

Para Junior, nuestro próximo rival, una lechuza representaba una especie de amuleto lo cual resultaba paradójico ya que desde la antigüedad a estas aves se le han atribuido características asociadas a la muerte, al desastre, a la ruina y la desolación.

Y así como las lechuzas, otras aves han sido rotuladas como «pájaros de mal agüero» y es sabido que un agüero o augurio es un presagio de acontecimientos que están por venir, generalmente sucesos desfavorables.

Y si de cosas desfavorables hablamos, también las sombras han sido miradas desde tiempos ancestrales como algo oscuro y objeto de nuestros miedos y temores, por lo que es al menos curioso que desde el año pasado al Real Cartagena y concretamente al Profesor Hubert Bodhert, lo han estado rodeando de Pájaros y Sombras que por estar tan cercanas a él es muy probable que lo hayan llenado de dudas, de temores y de miedos que ha reflejado en sus planteamientos tácticos y en la manera de parar al equipo.

El Profesor Hubert Bodhert, otrora dueño de si y lleno de confianza, hoy se muestra como un tipo indeciso, timorato, sin claridad en sus conceptos y temeroso hasta de su propia SOMBRA.

sombras nada más.JPG

Tantos Pájaros y Sombras alrededor del buen estratega cartagenero han hecho que el amigo Bodhert, esté perdiendo los papeles y su equipo en los últimos partidos va en picada y en condición de local no convence de a mucho dejando escapar puntos importantes mientras que en materia de visitante la cosa es peor, hace 10 partidos no gana fuera de su feudo y mantiene una desastrosa constante de recibir de a tres goles por partido.

tres3.jpg

En este cotejo ante Millonarios no fue la excepción y para más piedra un Pájaro fue el responsable de que la fatídica tendencia continuara.

Wilson «el Pájaro» Carpintero, fue el autor del tercer gol del encuentro y el encargado de restregarle al técnico auriverde que la defensa de su equipo es un completo desastre, permeable como la que más hasta el punto de llegar a ser catalogada como TRIFASICA por aquello de los habituales tres goles que se reciben cada que va a domicilio.

TRESbis.JPG

Esto huele muy mal para el técnico Hubert Bodhert y parece que desde hace tiempo más de uno le está moviendo el taburete y la verdad que con estos resultados él tampoco se  ha ayudado. 

Mal olor.JPG

 

La cosa es tan complicada que desde Miami  el amigo RODOLFO DE LA HOZ  (ROJADE) no aguantó más y nos envía su concepto fresquecito sobre lo que pudo observar del partido y sobre su pensamiento en torno al equipo

 

COMO UN TINTO AGUADO, SIN AZUCAR Y FRIO

Por ROJADE

 

Creo que lo peor que le puede pasar a un hincha es la desesperanza. Vi el partido del Real contra Millonarios y la verdad es que llegó un momento en que me di cuenta que por más que atacara el Real nunca iba a anotar un gol. Creo que si el Real jugaba tres días consecutivos no hubiera hecho gol. Es un equipo sin espíritu de lucha, livianito, muy livianito. Hago énfasis en lo de ‘livianito’ porque es un equipo que pone la pelota al piso, que juega relativamente bien en conjunto, que tiene tenencia de pelota, pero que no le hace daño a nadie.

La defensa es un coladero, desordenada y lo peor, juegan sin amor propio. Si el delantero rival los dribla no hay respuesta del defensor del Real, solo mira pasar al delantero. El portero no dice nada, es callado, no dirige, le hace falta ser más líder. Mejor dicho, ayer me arrepentí de no haber salido al cine o a otro lado. Por lo menos la ficción del cine te hace vivir momentos de tristeza, alegrías, pero siempre hay la recompensa de la satisfacción que te distrajiste, que no perdiste el tiempo. 

Hoy viendo al Real la verdad es que me dio pena, mi esposa es Bogotana e hincha de Millonarios y la verdad me dio pena con ella que viera un equipo sin alma y sobre todo extremadamente LIVIANO. Hasta ella hizo fuerza para que anotara un gol el Real, pero después de ver tanta displicencia me dijo que ese equipo no le hacia un gol a nadie.

Vuelvo y opino, no lo caigo encima como dijeron en la columna anterior, Boderth si tuviera dignidad hubiera dado un paso al costado. El equipo no le camina, no le entiende y esos jugadores que en otro equipo estoy seguro estarían volando, el caso de Nájera, Castillo, Sierra, y otros, en el Real no andan. Eso significa que el asunto tiene que ver con motivación. ¿ Es el técnico?, ¿el equipo? ¿Qué es lo que no les gusta? ¿Por qué ese desanimo? ¿Esa falta de amor propio?. Dios, pienso en el partido y se me eriza la piel de la rabia, ira e impotencia al ver jugar de esa forma al Real. Es triste, es sufrido ver a este Real. Hasta cuando me dará mi amor por la camiseta del Real, espero y sea eterno y no desfallezca por tanta desilusión, por tanta falta de voluntad.

Quisiera ver jugar al Real con espiritu de lucha asi pierda 4-3 o 3-2 pero peleando, luchando, con ánimo, con ganas, con testosterona, con todo el ímpetu necesario para pelear todos los partidos. Me da tristeza este Real, es como un tinto aguado, sin azúcar y frio.

Rodolfo De La Hoz (Rojade)

 

Como siempre les dejo las mejores jugadas del partido. 

 

Esta situación enreal Cartagena ha sido cíclica a juzgar por este video que hicimos en el año 2009.

 ***********************************************


Get your own Chat Box! Go Large!
************************

Ya es un hecho que las obras no estaran listas el 31 de marzo, tenemos la «VERDAD VERDADERA»  sobre el tema de las obras cíviles y sobre la silletería  y este es el video con el audio cortesía de nuestros amigos ENTRETIEMPO – U de C Radio, Luís Anaya Guardo y Sebastían Bossa Cassiani.

Para que se acaben las especulaciones, esto dicen los encargados de dichas obras:

De todas formas estuvimos por el estadio en compañía del amigo Fernando Herrera Barrios y así vimos las obras.

 

en nuestro recorrido nos topamos con dos estudiantes de Educación Física de la Universidad San Buenventura, los amigos EDGARDO MONTERROZA y ERICK CASTRO, lectores del Blog que coincidieron con nosotros en que  ESTO SIGUE CRUDO ….. Y COMO LA ALCALDESA PROMETIÓ ENTREGAR LAS OBRAS EL 31 DE MARZO DE 2011 LE SEGUIMOS CON EL CONTEO REGRESIVO.

 

 

Hasta el 31 de marzo del 2011 a las 00:00 faltan…

 

Que no salgan con cuentos chinos porque tenemos evidencias de las "promesas de cumbiamera"-

 "A mí me entregarían la obra entre el 20 y 25 de marzo, pero el 31 hay que traer a la ciudadanía para que se dé cuenta del maravilloso estadio que les quedará".

 

 "El estadio se entregará oficialmente el 31 de marzo. Hoy está en un 47% el avance de las obras. Claro que para esto nos ha servido la dirección de la FIFA para dejarlo como tiene que quedar y de acuerdo a los estándares exigidos".

 

"Cuando los delegados de las selecciones que participarán en el Mundial de Fútbol Sub-20 lleguen a Cartagena para el sorteo que se realizará en el Centro de Convenciones el 27 de abril, también encontrarán al estadio Jaime Morón León completamente terminado y con todos los parámetros exigidos por la FIFA para un evento de esta magnitud". Judith Pinedo Flórez

 

 "Lo importante es que vamos cumpliendo, se va avanzando con el cronograma que se había estipulado. Si se hace necesario abrir más frentes de trabajo, lo haremos. La meta es el 31 de marzo y lo vamos a cumplir".María Gutiérrez de Piñeres, directora del Ider

 

"Nos vamos tranquilos, vemos muchas cosas avanzadas desde octubre que vinimos y hay un proyecto y un concepto muy bueno. El estadio no está listo todavía, hay trabajo por hacer, pero lo importante es que hay mucha gente trabajando y que todo debe estar perfecto el 31 de marzo". Wolfang Resch, dirigente de la Fifa y director de Comunicaciones del Mundial.

 

"las obras sí estarán listas para el 25 de marzo, como lo anuncia la máxima mandataria de Cartagena". Quinto Guerra Varela

 ***********************

Para aquellos que dicen que no se puede.

FELICITACIONES CAMPEONES...

 

e8bc8731cd9cf0cf6861d474416471f7.jpg

dff29a628f7bca6411ed493b38bc4d56.jpg

********************************

Escribamos cosas más amables:

Digamos que no es un personaje popular de Cartagena pero si una historia o episodio que se volvió popular y que involucró a la ciudad y sucedió por allá por el año 1987, cuando salió a la luz publica que el famoso Actor FRANCO SPARANERO, más conocido como FRANCO NERO, tuvo un romance con una morena llamada Mauricia Mena.

Pues resulta que el amigo Nero, después de haberse saboreado las mieles del placer no quiso responder por el resultado de aquella "noche de copas, una noche loca" y fue demandado en un largo proceso que duró más de tres años y en el cual el Juez Primero Promiscuo de Menores, Tarcicio Herrera, determinó luego de prolongadas y extenuantes jornadas investigativas que el menor era hijo del artista italiano.

Franquito, nombre con el que fue bautizado el retoño de la joven Chocoana y la estrella del celuloide, nació el 25 de noviembre de 1987 o sea que este año cumplirá 24 abriles o noviembres, como mejor les parezca a ustedes y el triunfo de Mauricia de alguna manera fue un triunfo de ciudad porque evitó que el actor italiano se saliera con la suya y que sucediera lo que siempre pasa que algunos extranjeros "nos engrapan" y se van orondos para sus respectivos países.

Y aunque Franco Nero, desde Italia se defendió como solía hacerlo en sus películas y acusó a Maximiliano Fava, el hijo de 20 años de la familia en donde Mauricia prestaba sus servicios como Ama de Llaves, de ser el verdadero padre de Franquito, la valerosa mujer en su momento negó esa canallada y manifestó lo siguiente : "El muy sinvergüenza acusa ahora al joven Maximiliano, a quien yo conozco desde los 9 años, de ser el padre de mi hijo, cosa que él sabe que no es cierta. Además, el niño se parece mucho a Franco, tiene el pelo ensortijado como el mío, pero otros rasgos son los de su padre" .

La justicia triunfó y muy seguramente al señor Nero le tocó dar mensualmente una cuota alimentaria para el sostenimiento de su retoño. Quién sabe donde andarán hoy Mauricia Mena y Franquito Sparanero Mena, pero vaya para esta valerosa mujer y su hijo nuestros respetos y nuestro sentimiento de admiración, ¡Nojoda porque todas no las pueden ganar los extranjeros!.... ojala tomaran ejemplo nuestras autoridades y la gente involucrada en el caso del Emisario Submarino.

MAURIC~1.jpg

Va tocar contratar a Mauricia Mena, para que se la "encloche" a los Chipriotas. Sólo por este triunfo, Mauricia Mena y Franquito clasifican para nuestra sección de Personajes Populares de Cartagena.

Más joven pero no menos importante, tenemos a una figura que en poco tiempo se ganó un espacio en la música popular de Cartagena, JHON EISTER GUTIERREZ CASSIANI, más conocido como "EL Jhonky" o "El profeta de la champeta" como él mismo se hacía llamar y se promocionaba en muchos de sus temas.

johnky3.JPG

Hay artistas que nacen con carisma, que poseen un don que los hace distintos y que con su inigualable talento logran llegar al corazón de las personas y uno de estos "iluminados" es precisamente este exponente de la música que murió baleado frente a su propia residencia ubicada en el barrio Olaya Herrera , sector 11 de Noviembre, un 31 de julio de 2005 fecha ésta que quedará grabada para siempre en la mente de los fanáticos de sus canciones.

El reconocimiento del pueblo cartagenero se plasmó en el masivo acompañamiento que se vivió en el sepelio del artista al cual asistió un inmenso número de personas que coreaban sus canciones que eran tocadas por poderosos pick -ups que iban montados en camiones a lo largo del recorrido.

Dentro de los muchos cantantes de música champeta que han existido en la costa Atlántica no ha salido ningún otro con un nivel de aceptación tan grande como el de "El Jhonky" , sus canciones siguen sonando en las emisoras y en los bailes y casetas de las barriadas de la ciudad sin lugar a dudas se ha ganado un espacio importante como uno de los personajes populares de Cartagena.

 

Y por último un reconocimiento a una persona que le llegó a la gente por el paladar, alguien que convertiría una bebida popular en su "good will".

Las personas del Barrio Manga y en general todos los cartageneros que han deambulado por las calles de ese barrio tradicional han llegado alguna vez a la "Tienda de Toño" o "Donde Toño" y muy seguramente les llamó la atención aquel cartel que decía "Un jugo de maíz para un día feliz" y entonces no aguantaron la tentación de beberse una refrescante Chicha de las que vende Antonio "Toño" Flórez, pero teniendo cuidado de no pedirle "una Chicha" porque inmediatamente nuestro personaje le corregía diciendo: ¡Chicha No....Jugo de Maíz!.

10FACETAS%20JOYCE1.jpg

Y es que las Chichas de Toño no son Chichas sino Jugos, subieron de status desde su creación y han deleitado el paladar de los Mangueros desde tiempos inmemoriales y es por eso que Toño y sus Jugos de Maíz también se merecen un lugar especial dentro de los personajes populares de Cartagena.

Compartir post