Después de varias entradas dedicadas a la actualidad del fútbol colombiano y mundial me siento con la necesidad de volver a la verdadera intención de este blog, los libros, audios, historias y demás curiosidades de del fútbol de las que muchas personas no hablan.
El libro está dividido en los siguientes capítulos:
1. Cinco centavos para el peso
2. Lechoneadas
3. Pases increíbles
4. Cazadores de mitos
5. Made in Colombia
6. Mejor se hubieran quedado
7. Eternos suplentes
8. Decí, tonto (DT)
9. Una tarde de gloria
10. Metrosexuales
11. Delirium imaginarium
12. Pasaron de incógnito
Estos 13 capítulos, 317 páginas, recorren la historia no contada del fútbol profesional colombiano. Con un toque de humor que hace de este un libro muy fácil de leer, los autores recuerdan jugadores y hechos tanto memorables como desconocidos para los fieles y no tan fieles seguidores de este deporte en Colombia.
Para las personas que no se han adentrado al mundo de la literatura futbolista, este es el libro perfecto; sencillo de leer, interesante y muy fácil de conseguir (no como otros que son casi imposibles de comprar en Colombia).
Un aplauso para ‘Bestiario del Balón’, ya era hora de que en nuestro país se escribiera de eso que tanto se habla. Para más información, visiten www.bestiariodelbalon.com
—————————————————————————————————————————————————————-
Y la sanción para Carmelo Valencia dónde esta?
Como lo advertí en una entrada anterior (‘Señores de la Dimayor, no saben en la que se metieron‘), el haber castigado al ‘Piojo’ Acuña por simular una falta, basandose en el video, obliga a la Dimayor a hacer lo mismo con Carmelo Valencia y con todos los jugadores que se han lanzado en busca de un penal en el área.
No creo que porque sea Millonario y sea un equipo de la capital se vayan a quedar con los brazos cruzados… O será se cumple eso de que «el fútbol es de vivos y no de bobos»?
Juan SQ