Seguir este blog
Hay que admitirlo de una buena vez: como seres humanos, somos abiertamente amarillistas. ¿Por qué nos llaman la atención casos intrascendentes, como el de Casey Anthony en los Estados Unidos o el cada vez más insoportable caso Colmenares?
Por la misma razón que nos hace ver a Laura Bozzo así sepamos que sus programas son falsos; por la misma razón por la cual varios compramos la SoHo de “la belleza interior” para ver si uno se encontraba a una conocida: Morbo.
En realidad, el caso de Luis Andrés Colmenares es uno más de los que suceden a diario en Bogotá. Historias como la de Casey Anthony pululan en los cincuenta estados. De las 150 mujeres que mostraron sus senos en SoHo, la mayoría respondían a los estándares de belleza de la susodicha revista, excepto los tradicionales tokens de turno (la “gordita”, la señora de más de cuarenta o cincuenta años, la embarazada).
Nos encanta ver lo “asqueroso”, lo “desviado”, lo que no es “normal”. Le huimos en un principio pero luego, escondidos en la comodidad de nuestras habitaciones o nuestras pantallas brillando ante las luces apagadas, nos reímos de eso. En palabras de Homero Simpson: “es gracioso porque no lo conozco”. O, en palabras más contundentes, de Paul Auster en entrevista con Gérard de Cortanze (Dossier Paul Auster. La soledad del laberinto. Barcelona: Anagrama, 1996: p. 27):
La mejor definición de la diferencia que existe entre comedia y tragedia la debemos a Mel Brooks: “La comedia es cuando resbalas con una piel de plátano y te rompes la pierna. La tragedia es cuando me corto el dedo.”
A nadie le gusta ver cuando se cortan los dedos, en teoría. Las imágenes traumáticas se anuncian antes del programa de televisión y la película tiene una “censura” que -al menos a mí y a las personas cercanas- nunca se aplicó cabalmente. No obstante,
uno se escabulle y mira lo aparentemente anormal. Es “anormal” ver a Adam Richman comiéndose un burrito de seis libras en Man v. Food, o a “Mama” June cebando (disculpen, lectores, que utilice esa palabra) a la pobre Alana “
Honey Boo Boo” con sketti (pasta con carne y salsa de tomate con mantequilla derretida) y Go-Go Juice (una mezcla de bebida energizante con una gaseosa de alto contenido cafeínico y azucarado). Pero también es “anormal” ver a los personajes de reality show, escogidos en función no de su potencial talento sino por sus historias y su
potencial de generar conflicto.
Somos morbosos como parte de nuestra inseguridad. Necesitamos la dramatización de gente que puede estar mucho peor que nosotros para reafirmarnos en nuestra situación. “Estoy gorda pero no alimento a mi hija con esas porquerías”, “no tendré dinero pero mi madre no quiere envenarnos con veneno para ratas”, “más peligroso que fiesta de Hallo’ween con Laura Moreno”: Nos resbalamos con la cáscara del banano pero queremos evitar la navaja en nuestros dedos.
(Visited 99 times, 1 visits today)
Esa es la visión suya, la que su mente quiere ver. Por el contrario, a la gran mayoría nos disgusta la forma en que los noticiarios de toda índole presentan las noticias: en forma amarillista, despiadada, esos sí morbosa; sus telenovelas y películas de producción colombiana, amañadas solo a mostrar lo mas bajo, pueril, asqueroso. No es lo que la gente quiere, es que los mediocres medios es lo que nos ofrecen.
Califica:
si!! tiene toda la razón, acabo de leer esto por solo amarillismo y por pereza intelectual… el autor hace parte de lo que critica.
Califica:
Continuacion de mi concepto sobre la maldad de los terroritas,
,
Asi lo gritan los familiares en VOCES DEL SECUESTRO,como lo han experimentado por decadas los que han vivido la desgracia suma que esto supone.han sido desgarramientos,separacionesde sus familiares,por años interminables,esos,con su corazon perverso, con su corazon de piedra,no lo cambiaran por uno humano,por uno compasivo,sera un milagro que no se repite casi nunca en la historia de la humanidad,porlo que en el poder,seran nuestros verdugos,seran tan perversos,inhumanos,asesinos,como lo han sido hasta ahora, y como no lo ha sido ninguno de los congresistas,a pesar de su corrupcion y aun de sus crimenes reconocidos por la misma justicia
Califica:
y algunos colombianos parecen felices con el morbo que infunden los terroristas en el paisPrecisamente como dice Aldo Civico en su columna hoy en EL ESPECTADOR,, porque -la paz no es conversion,-es por lo que nos invade el terror,el miedo de que lleguen a gobernar los genocidas de las FARC, y eso nos sucede no a pocos a miles de colombianos,cuyas opiniones, no las publican el periodsmo arrodillado-hay excepciones en el mismo diario EL ESPECTADOR-estos ,criminales,sedientos de sangre,torturadores del pueblo colombiano,que han secuestrado con lujo de crueldad,matandolos,encadenados por años,aun pagando el rescate,
Califica:
Por esa misma razón es que los colombianos llaman héroe al narcoparamilitar Alvaro Uribe, un tipo tan enfermo, tan desviado y tan cruel genera muchas admiración en la mente retorcida de los colombianos….que asco de raza se producjo en Colombia….
Califica:
SEGURO TRANQUILO AP 401 KR 19 #82-42 EDIFICIO ABEDUL 3 ALCOBAS 2 BAñOS 1 GARAJE 1 DEPóSITO ESTRATO 5 AMPLIA ZONA SOCIAL GIMNASIO DOTADO SAUNA TERRAZA COMUNAL BBQ PARQUE INFANTIL EXCELENTE UBICACIóN ACOGEDOR EXCELENTE TRANSPORTE Transmilenio Héroes, Calle 85, Clínica El Country, Carulla, CC Andino El Retiro, Bancos, Universidades, Comercio, Ciclovía. $390 000 000 ADMINISTRACIóN $260 000 CEL 301 2929174
EL TIEMPO http://www.metrocuadrado.com Código MC23435784
Califica:
Eso en como cuando en un accidente llaman al familiar y te dicen que falleció fulanito pero el consuelo sin darse cuenta el que te cuenta es que “pero también murieron 20 más”. Otra, Mami saque 1 en matemáticas pero también a todo el salón le fue mal.
Califica:
Es ese mismo morbo que no lleva a meternos de “”sapos” en una escena del crimen para mirar quien fue la víctima, esa misma que permite perder nuestra capacidad mental y crítica en programas sucios y sin sentido en vez de sentarnos a leer un libro.
Califica: