Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Redacción: Javier Baquero – Crotaurinos

En tarde primaveral en la ciudad de Medellín se realizó un festejo al que pocos apoyaron con la asistencia en los tendidos. Tan sólo un cuarto del aforo cubrió el cemento del Centro de espectáculos La Macarena. Se cortaron cinco orejas.

Se lidiaron astados de la ganadería de La Carolina, bien presentados, con bondad y trasmisión, especialmente el lidiado en quinto lugar. El cuarto del festejo fue la oveja negra del encierro. El sexto aunque era complicado mereció mejor lidia por parte del torero colombiano, en términos generales la corrida estuvo falta de fuerza.

Juan Bautista Jalabert al primero de la tarde lo saludo con bonitas verónicas mezcladas con Chicuelinas de mano  baja y rematadas con una bonita media. Con la muleta sin dar tregua a nada, inicio su labor en el centro del ruedo, tandas largas, medias y mandonas con la mano izquierda. Por momentos se vio embarullado frente a un toro que perseguía, tenía nobleza y poca fuerza. Mató de estocada y en principio se le concedió una oreja, luego el presidente saco el segundo pañuelo, trofeo largo a mi modo de ver. En el arrastre el toro recibió palmas del escaso público.

En su segundo le toco bailar con el más aparente hasta el momento, pero de menor fondo, un toro que salió con alegría, embistió en el capote y dejo lucir al francés. Con la muleta fue fiero, en tan solo dos muletazos, luego de lo cual se volvió bravucón y rebrincado en la embestida. Juan Bautista mató de estocada tendida y estocada. Silencio para el torero y pitos para el toro.

Matías Tejela se encontró inicialmente con un toro prácticamente inválido, el cual tomo aire y fuerza a partir de la muleta. Con la capa Matías pasó prácticamente inadvertido. En la muleta ejecutó una faena ajustada a las condiciones del astado, lo consintió llevándolo al punto que se le entrego y persiguió con presteza el engaño que siempre estuvo muy templado, con la mano izquierda estuvo a un más artístico, ejecutó cinco tandas primorosas en las que el camino del astado era marcado por el vuelo de la muleta. Finalizando su faena dejó plasmada en la arena de Medellín cinco doblones para pintura. Mató de mete y saca y estocada. El palco concedió una oreja. Justo premio. El toro recibió palmas del respetable.

En el quinto de la tarde cuando todo se apagaba en los tendidos, saltó al ruedo Dibujante para caer en las manos de un torero que bordó con filigrana tanto en la capa como con la muleta, una faena acompasada, templada y de gran envergadura. Un toro, un señor toro el que vimos en Medellín. Tejela no se ando con cuentos, toreo franco y con donosura a la vez. Pasada la media faena los tendidos se vistieron de blanco. A Dibujante hay que perdonarle la vida se escuchaba, mientras el torero de Alcalá de Nárez seguía en el ruedo dejando muestra de su toreo para el pincel de los pintores.

La petición cada vez era mayoritaria y por fin el pañuelo en el palco alto perdono la vida a Dibujante el hermano del toro Presidente que no fue lidiado. Un tapete de mil colores en claveles dieron paso al astado de La Carolina para que regresara a la finca a difundir su bravura. Torero y ganadero dieron la vuelta al ruedo. Justo premio a los componentes de la fiesta.

Andrés de los Ríos en el tercero de la tarde lucio desangelado y con pocos deseos frente a un toro que si bien no tenía fuerzas como sus hermanos anteriores, si tenía calidad. Ni por el pitón izquierdo ni por el derecho se pudo acomodar. El público por momentos se metió con el torero nacional. Mató de pinchazo y estocada desprendida. Tal vez como castigo lasa palmas para el toro fueron más fuertes que las de los astados anteriores en el arrastre.

En el sexto de la tarde las cosas no cambiaron para el caldense, ni en el capote y tampoco en la muleta y mucho menos con la espada. Andrés pudo lucir, pero no encontró el sitio, lucio desconfiado frente a un toro que bien habría podido tener otra lidia. La faena fue corta por la falta de argumento y la búsqueda de la muerte tan larga que el toro se hecho pese a no tener la espada en sus carnes. Pitos para toro y torero

Al final de la tarde Santiago Uribe, Juan Bautista Jalabert y Matías Tejela salieron por la puerta de San Juan. Bien por los que asistimos al festejo, lo sentimos por los que no asistieron a la corrida.

Compartir post