Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Por: Javier Baquero – Jaba
De: Crotaurinos

Se cumplió el segundo festejo del seriado de la Feria de Cali en su versión 49. Con tarde calurosa, y medio aforo en los tendidos se lidiaron astados de Fuentelapeña por parte del colombiano Ramses, el madrileño Miguel Abellán y el rejoneador portugués Rui Fernández. Se cortó una sola oreja.

A las cuatro de la tarde sonaron los acordes del himno nacional de la república de Colombia y en la puerta los tres alternantes acompañados de sus respectivas cuadrillas.

Los astados de la ganadería de Fuentelapeña bien presentados en general, pero de juego desigual.

Miguel Abellán:
El diestro madrileño sustituyo al inicialmente anunciado Iván García, quien presentó parte facultativo que lo incapacitaba para el compromiso en cañaveralejo. En su primero, un negro zaíno, al que saludo con cinco verónicas, las que remató con revolera. Picó poco al toro, luego realizó quites por chicuelinas del regusto de la parroquia. Con la muleta volvió a prender al público al ejecutar cinco muletazos de rodillas, rematados finamente con el de pecho. El toro tuvo bondad pero justo de fuerza, por el pitón izquierdo tardo.

La faena fue buena, Abellán mató de pinchazo y aspadazo, la presidencia concedió una oreja, justa pero demasiado rápida, sin esperar la petición mayoritaria. El palco también ordenó dar la vuelta al ruedo al astado, algo muy generoso para el toro y para la ganadería.

En su segundo, cuarto del festejo, se encontró con un astado complicado con el que brego al punto de encontrarle el sitio y poderle. La faena fue un verdadero arrimon de torero grande o torero con hambre. Mató de pinchazo y media. Abellán saludó desde el tercio y el toro fue fuertemente pitado en el arrastre.

Ramses
:
Debutó en Cali y pese a no haber cortado las orejas dejó una muy buena impresión entre los taurinos. En su primero, el toro de más a menos dejando en principio degustar tandas de buenos muletazos. Vimos mas ganas que emociones en el bogotano. Toro y torero fueron silenciados. En el quinto de la tarde saludo al astado con una larga cambiada en la que aguanto la envestida del de Fuentelapeña. En al muleta alargo demasiado frente a un toro parado, lo que el público no le agradeció y si por contrarió criticó por el aburrimiento. Mató de cuatro pinchazos, luego de los cuales el toro se echo en la arena.

Rui Fernándes:
Con el respeto que me merecen todos los que visten de torero, el señor Rui Fernándes dejó en Cali la muestra de una cuadra muy bien preparada y torera, en especial su caballo “Joselito”, pero no entiendo como en el cartel no vimos a rejoneadores de buen momento como: Jorge Enrique Piraquive, Juan Rafael Restrepo o Willy Rodríguez. Las empresas deben ser consientes que el rejoneo está entrando en nuestras plazas y los colombianos tenemos buenos representantes de este difícil arte.

INCIDENCIAS:
En el primer toro de la tarde fue revolcado el banderillero James Peña “Granerito”. En el mismo astado al momento de entrar a matar Miguel Abellán en una voltereta recibió un puntazo en su muslo derecho.

En el quinto Ricardo Santana saludo desde el tercio, montera en mano, por los buenos pares que colocó.

La tercera
:
Hoy en Cali se lidiarán toros de Ambaló S.A., por parte del español Miguel Abellán, el francés Sebastián Castella y el colombiano Andrés de los Ríos.

Compartir post