Cuando tienes imaginación, amigos y exceso de ocio siempre puedes crear algo para compartir con los demás. Las series web son tal alternativa que siempre puedes ver cuando quieras, con un mínimo de calidad (o relajo) y alejarte de la TV por un buen rato.
Recomiendo estas producciones por apostarle con total libertad a narrativas diferentes, con una sorprendente calidad en ocasiones y por aparecer en el panorama para robarle la atención a curiosos caballeros como yo.
1. Crónicas drakonianas (España)
La fantasía medieval enmarca esta producción que, según referencias de otros portales, es de bajo presupuesto ¿Dónde? Para saber más http://www.cronicasdrakonianas.com/
2. The Guild (EE.UU)
Una serie pionera, que salió adelante gracias al crowfunding y se mantiene activa es esta declaración nerdamorosa a los videojuegos. Una ex Buffy ha liderado el proyecto desde el 2007. Si quieren saber más http://watchtheguild.com
3. Malviviendo (España)
Una de las series web más viralizadas en el ámbito iberoamericano…descubran por qué http://malviviendo.com/
4. La bastarda (México)
Una tomadera de pelo a las telenovelas clásicas es esta serie web donde la villana se lleva los honores. Cualquier parecido con la realidad es solo coincidencia. Estos amigos ya van por su segunda serie con Ana, la Chica Bolera http://labastarda.com.mx/
5. Deja Vu (Colombia)
No nos podíamos quedar atrás, por ello disfruten de esta producción local, bastante comentada en medios y que recurre al suspenso con notable calidad. Vean más en http://www.dejavuserieweb.com
Dentro de las series que se conservan frescas en la memoria de varios colombianos, estas dos lucen por sus tramas innovadoras, algunas polémicas y la nostalgia de una época donde conquistamos el prime con bastante creatividad. Ahora que se entregan los Premios India Catalina a...
Albereda Films, empresa de producción audiovisual, pisa fuerte en el escenario nacional e internacional con una apuesta firme en formatos y temáticas innovadoras. ¿Quiénes son y cuál es la clave de su éxito? Y una entrevista exclusiva con uno de los participantes del...
Adolescencia, la nueva serie de Netflix crece como bola de nieve por su espíritu innovador y su temática espinosa. Voy a sonar muy académico, pero cuando escuchaba mencionar a esta serie no dejaba de acordarme de la mentada teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget....
Medusa alias ‘careñame’ La siguiente parada turística de Netflix en Colombia, tras declarar a Bogotá “Tierra de las últimas oportunidades”, es la ratificación de la fábrica de experiencias olvidables en que se ha convertido la plataforma. Ni porque Barranquilla se...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios