
Ciencia
El científico que aseguró que una inusual precipitación en 2001 contenía células extraterrestres, dice ahora que éstas se reproducen…
ABC / madrid
Día 01/09/2010 – 14.26
En 2001, los ciudadanos de la ciudad de Kerala, en el sur de la India, se acostumbraron a que una lluvia de color escarlata cayera sobre sus calles durante dos meses. Godfrey Louis, físico de la cercana Universidad de Cochin de Ciencia y Tecnología, se interesó por el raro fenómeno, que en un principio parecía un vulgar caso de contaminación. Recopiló varias muestras y, bajo el microscopio, observó que el agua no tenía polvo ni arena, sino algo mucho más impactante: estaba plagada de células rojas, muy parecidas a los microbios de la Tierra, pero sin pruebas de ADN. Louis sugirió que las células podían ser extraterrestres, una idea que despertó más de una sonrisa de escepticismo, pero que recibió el visto bueno para su publicación en la revista científica Astrophysics and Space en 2006. Ahora, Louis y otros colegas de renombre afirman algo aún más inquietante: estas células, que ellos creen de otro mundo, se están reproduciendo.
Los investigadores aseguran que las células «extraterrestres» se reproducen a 121 grados
Godfrey Louis consideró en su día que las células descubiertas en el agua de lluvia no pueden ser microbios terrestres porque no se encontraron pruebas de ADN. Al parecer, los glóbulos rojos son una posibilidad, pero deberían haberse destruido rápidamente al contacto con el agua de lluvia. En una extraordinaria explicación, sugirió la posibilidad de que un cometa podría haberse desintegrado en la atmósfera superior y salpicado las nubes cuando flotaban sobre la Tierra, de ahí la lluvia roja. De hecho, aseguró que se recogieron informes en la región de un ruido similar al de un objeto que superaba la barrera del sonido, lo cual podría haber sido provocado por la supuesta roca espacial por al desintegrarse.
Desde entonces, Louis ha continuado con el estudio de estas células, con la colaboración de un equipo internacional que incluye a Chandra Wickramasinghe, un investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) y uno de los principales defensores de la teoría de la panspermia, la idea de que la vida en la Tierra, como en otros mundos, fue sembrada por el impacto de un cometa o un asteroide, de forma que todos somos extraterrestres.
Vida a 121 grados
Ahora, según publica el MIT en su revista Technology Review, estos investigadores aseguran que las células rojas se están reproduciendo a temperaturas de 121 grados C. A temperatura ambiente, son inertes. Esto es extremadamente raro. Las esporas de algunos extremó filos pueden sobrevivir a este tipo de temperaturas y reproducirse a temperaturas menores, pero nada que conocemos se comporta así a esas temperaturas.
Aunque este comportamiento no implica, desde luego, el origen extraterrestre de estas células, Wickramasinghe y compañía no pueden resistirse a señalar una explicación tan exótica. Han examinado la forma en que brillan cuando son bombardeadas con luz, y dicen que es notablemente similar a distintos espectros de emisión no explicados en diferentes partes de la galaxia. Uno de estos lugares es el Rectángulo Rojo, una nube de gas y polvo alrededor de una joven estrella en la constelación de Monoceros. Aunque no se puede admitir semejante teoría sin más pruebas, nadie puede negar que se trata de un fascinante misterio.
N del CIO: Si ya se, es muy difícil aceptar esta realidad, pero todas nuestras antiguas culturas sabían que habíamos venido desde las estrellas, especialmente los Mayas dueños de una sabiduría sobre astronomía, superior a la muchos de nuestros preclaros científicos de hoy.
ese video de youtube enviado por misantropo no demuestra absolutamente nada eso puede ser un juguetico o un tropito agarrado con un hilo. Cuando se manifiesten de cuerpo y alma me convecere, de resto no son sino especulaciones y jueguitos de luces y cosas por el estilo.
Califica:
ese video de tou tube enviado por misantropo no demuestra absolutamente nada eso puede ser un juguetico o un tropito agarrado con un hilo. Cuando se manifiesten de cuerpo y alma me convecere, de resto no son sino especulaciones y jueguitos de luces y cosas por el estilo.
Califica:
La agencia espacial japonesa desvela un lago en la luna. Pero caso que no habia agua ni en marte, ni en la luna?: ver video: http://blip.tv/play/AYHF_iwC» type=»application/x-shockwave-flash» width=»480″ height=»390″ allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true Ahh, y además se ha descubierto una estrella que expulsa agua. «CW Leonis produce suficiente agua como para llenar varias tierras», explica a Público el investigador del CSIC José Cernicharo, uno de los autores del descubrimiento. El vapor de agua de la estrella ha puesto patas arriba las teorías vigentes sobre cómo se comportan las gigantes rojas de carbono, el tipo de estrella en una etapa de desarrollo tardía al que pertenece CW Leonis. Ver artículo: http://www.publico.es/ciencias/334596/hallada/estrella/repleta/agua Seguimos en el oscurantismo de conocer la realidad que nos rodea.
Califica:
Otro video, ah pero olvidaba como es de la agencia espacial japonesa, y esos son considerados por el vulgo como chinos, y por ende todo lo de china es «chiviado» y además son comunistas, entonces no vale!!: http://www.ufo-blogger.com/2010/08/fleet-of-ufos-filmed-by-japanese.html
Califica:
Dejo este video de lo que aparentemente son estrellas en nuestro firmamento. Sin embargo algunas personas no están conformes con las respuestas oficiales, ni con lo que aparentemente debe percibirse a través de nuestros limitados sentidos físicos externos. Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=acnAZ-ojgME&feature=player_embedded#! Ah y no es Venus!!
Califica:
Muchas gracias luiscda, es mucho mas creible el informe encontrado en el enlace que nos facilito. Ahora solo falta que salga el blogger a decir que ese es el informe para encubrir la verdad.
Califica:
las revistas tanto – revista científica Astrophysics como esta por llenar espacio, vender etc publican cualquier asunto y lo quieren hacer ver lo ultimo sòlo por que lo dice un profe o un cìentifico….carretaaaaaaa basura falta de oficio. cuando traigan un marciano u similar de carne y hueso muestrenlo sin tanto rodeo y ya ok.
Califica:
Yo si creo que venimos de las estrellas, porque mi papá hacía ver estrellas a mi mamá
Califica:
Vean en que consistía la famosa lluvia roja,esporas de un alga de la región, aquí el articulo, con el estudio científico y no las payasadas de este embaucador de tres pesos
http://www.scribd.com/doc/2195676/COLOURED-RAIN-A-REPORT-ON-THE-PHENOMENON
Califica:
¿Los mayas eran dueños de una sabiduría sobre astronomía, superior a la (de) muchos de nuestros preclaros científicos de hoy? ¿de hoy? ¿los mayas sabían que alpha centauri se encuentra a 4,3 años luz, por ejemplo? creo que no. ¿Acaso los mayas sabian qué es una radiogalaxia? creo que tampoco.
jorgito ¿y porque dices que es «difícil aceptar esta realidad»? ¿cual realidad? si en el mismo escrito no pueden afirmar nada, ¿de que realidad hablas, jorgitoooo?
Ahhh y tu, Jorgito, no eres extraterrestre, yo si, yo tengo una nave interplanteria, soy miembro del consejo galáctico y tengo poderes sobrenaturales.
Califica:
Por favor, el resultado de esa lluvia se ha dicho que pudo ser producto del polen en el ambiente como sucedio en Afganistan hace un tiempo, ademas, tambien se han considerado las particulas emitidas por la excavacion de minas de piedras y metales preciosos…entonces usted cree en el 2012, supongo?…Vamos a ver que tiene que decir hasta entonces.
Califica:
Realmente este tipo de blogs es desconcertante, como va a salir con eso, el mismo artículo desmiente lo de extraterrestres poniendo la palabra en comillas y ademas diciendo que no se pudo comparar el ADN, eso solo una especulación y no más…
Dificil tomarlo en serio hombre…
Califica: