Avianca es noticia por estos días debido al multimillonario préstamo de 1.4 billones de pesos (370 millones de dólares) que le hará el Gobierno Nacional para reestructurar la compañía y garantizar la prestación del servicio aéreo. Este gigantesco desembolso ha generado...
Opinión
Por: Jaime Andrés Benítez CuartasLa cuarentena obligatoria ha hecho que muchos trabajadores continúen con sus actividades laborales desde sus hogares. Aunque para algunos esta es una nueva forma de trabajo, lo cierto es que funciona desde hace varios años y se trata de una alternativa que debería mantenerse y ampliarse, independiente de este estado excepcional que la sociedad está […]
¿Si no es en la calle, el espacio público de encuentro de la ciudadanía, entonces dónde se puede manifestar ? A pesar de que las marchas que comenzaron el 21 de noviembre del año pasado a nivel nacional tenían mensajes claros de rechazo contra la corrupción, las reformas...
El gremio de los taxistas reaccionó feliz hace unos días ante la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de suspender el servicio de Uber en toda Colombia, ya que los conductores de taxis consideran que esta plataforma tecnológica es la principal competencia...
El incendio en el tejado de la catedral de Notre Dame de París es una señal de alerta para reconocer la necesidad de proteger las edificaciones de alto valor histórico, al igual que para generar sensibilidad colectiva real hacia el patrimonio histórico, cultural, artístico y arquitectónico, que se refleje en medidas concretas para su protección, […]

La ciudad de noche es otra muy distinta a la del día, no solo porque ya no se cuenta con luz natural y la temperatura del ambiente baja, sino porque la dinámica social cambia. Gran parte de la población termina su jornada laboral y se retira a su casa a descansar. Pero esto no significa […]
Luego de la puesta en funcionamiento del Metro de Medellín en noviembre de 1995, se esperaba que esta obra sirviera de ejemplo tanto por sus aciertos como por sus desaciertos para impulsar la construcción de infraestructuras de transporte similares en otras de las grandes...
Uno de los negocios promisorios de los centros urbanos colombianos parece ser abrir parqueaderos de motos. No es raro que en una sola cuadra se encuentren hasta cuatro de estos establecimientos, como si fuera una nueva forma de rebusque por el ambiente informal que hay en muchos...
Son continuas las quejas de las autoridades viales porque los peatones no usan con frecuencia los puentes peatonales para evitar accidentes de tránsito. Los motivos que presentan muchos ciudadanos para no transitar por estas estructuras son amplios, bien sea porque no ven la...
Vuelve y juega, como ya es habitual, previo a unos comicios electorales las ciudades y los pequeños municipios colombianos son empapelados, llenos de afiches, pendones y vallas de personajes con sonrisas forzadas, quienes aspiran a un cargo de elección popular. Esta vez, con...