Ya no se arrulla con la canción del «coco», ahora se hace con rock
Esta semana por motivo del mes de las madres y de las mamacitas, decidí bajar un poco el tono duro y arriesgarme a tocar un tema que tiene que ver con el rock pero a otro nivel y que me parece importante en estos tiempos modernos, entiendo que muchos de ustedes ni siquiera se les ha ocurrido tener hijos aun, pero por si algún día lo desean lo siguiente les podrá ayudar; para los que si están dentro de este rango como yo, nos cae de perlas ya que desde temprana edad podremos darles a nuestros hijos una pincelada de esta música que tanto nos apasiona. Que bacano si esto lo hubiéramos tenido desde la barriga de nuestras madres, tendríamos el oído más educado que el del mismísimo Mozart, no creen?
Rockabye Baby
No creo que The Beatles, Pink Floyd o Nirvana para hablar de una banda más cercana, se hubieran imaginado que sus composiciones pudieran servir hasta para reemplazar la vieja canción del “coco” con la cual nuestros padres nos arrullaban, el mundo gira tan rápido que no da tiempo muchas veces para reinventarse, pero este caso no le sucedió a un grupo de americanos quienes decidieron tomar los álbumes más representativos del rock mundial y convertirlos en música para bebes, en melodías que los lleven a tener dulces sueños, pero no solo para dormir si no también para que inicien su vida explorando el infinito mundo de este género y su raíces, como dicen en la página oficial, la idea nace de la necesidad de hacer buena música para niños y no solo pensando en ellos igualmente en sus padres. Podemos encontrar punk, rock, metal, y hasta reggae, desfilan discos de varias bandas, como las que nombre inicialmente además de Bob Marley U2, Rolling stones, Metallica, entre otros.
El reconocimiento no se hizo esperar ya que el grupo Disney medios de comunicación en internet llamado iParenting media Awards, los premio con su galardón, dicho grupo se concentra en las necesidades de los padres, el núcleo familiar, la maternidad, etc. Y está conformado por 40 webs en línea que tratan estos temas. Ellos vieron a rockabye como una propuesta novedosa y que aporta al desarrollo de la humanidad con su música. Pero no solo han recibido premios, también la aceptación de varias personalidades, diarios, revistas y de los propios músicos implicados, Kirk Hammet comenta “ Yo siempre disfruto cuando la gente toma nuestras canciones y las cambian drásticamente……….. justo tuve un hijo hace 10 meses y cuando él nació los primeros días le pusimos para que durmiera.” Y esto dijo The Washington Post “he aquí el dulce tono de Metallica mi dulce pequeño querubín rockero”
Bueno yo les cuento que ya empecé la tarea, hoy puse a mi hija Joss de dos años a escuchar la edición de Lullaby Renditions of The Beatles, incluso a mi hermana y le pareció tierno, claro que no fue justamente para que se durmiera, lo que buscaba era que sus sentidos estuvieran despiertos, aunque debo confesar que ella ingreso desde el vientre en esta onda pero con los sonidos originales. Entonces primero quiero saber si les gusta, para lo cual pueden ingresar a el Space de rockabye donde escucharan varios temas completos o si no en la Web que les mencione al comienzo del post, aunque allí solo hay extractos de toda la discografía que tienen. Una vez más ratifico que el rock and roll es una de la mayores expresiones que existe por no decir que la mayor, es tan amplio su espectro que da la posibilidad de alimentar la felicidad desde la gestación, que bueno es estar de este lado y que bueno sería que muchos incrédulos lo entendieran.
Permanezcan rockosos
Jamas pensé que TOOL pudiera usarse para arrullar niños
——–
Califica:
Rockoso…
Tu nick, tu blog, y tus comentarios evidencian una mentalidad derrotista y que evidencia a un rock desposeído de todas sus posibilidades críticas y liberadoras. Tu celebración de la vanalización del rock me produce la mayor de las desconfianzas. Debe ser por que tu entrada al ‘vicio’ del rock fue por la estación del ‘Capi’ romero y por G.N’R. Te equivocas…el rock ofrece mucho más que un manto «confortable».
Califica:
Que bacaneria de musica para los niños, sonidos suaves y relajantes….voy a comprarle un CD de esos a mi hija, aunque ella se sabe todas las canciones de MAJUANA!
http://www.myspace.com/majuanaband
Califica:
escuche sweet leaf…
Califica:
bien ,bien ojala y descubran el efecto balck sabath en los niños
Califica:
Hola, yo tengo un hijo de 3 años y le encanta la canción de spiderman hecha por RAMONES; desde que supe que estaba en embarazo le he puesto musica, le encanta sex pistols, anoche por ejemplo no paro de bailar holiday in the sun!!! trato que mi hijo conozca todo tipo de musica, entre más variada mejor: desde joaquin sabina, hasta the skatalites, pasando por amy winehouse, eagle eye cherry, sublime, flema, pericos, pixies, calle 13, calamaro y por supuesto, mezclado con la musica para su edad. No saben como disfruta con todos estos ritmos!!! Se los recomiendo a los que tienen hijos!! un abrazo, voy a ver la página que recomiendas, chao!!
Califica:
Muy bueno, las canciones a pesar de ser en instrumentos muy diferentes a los originales, logran transmitir la energia de la cancion asi se estuviera escuchando al version original, excelente idea, oajala aca en Colombia se consiguiera alguno de estos cds
Califica:
a mi hijo que ya tiene trece años empezo con todos los fierros desde antes de nacer, era un crossover tenaz, ocarina, mozart, rammazzotti, vangelis, pink floyd , metal etc.etc.etc, al nacer una de beatles baby y cat stevens baby tenaces hay por hoy toca flauta, vilin organo y algo de guitarra, su grupo favorito es nightwish y su cantante amy lee de evanescence. pero no pierde noticias de los cuarenta principales, le gasta el tropipop y don teto, amen de shakira, juanes, y cabas. no olvidemos a krápula, en fin crossover tenaz.. no soporta el reguettón ni la gran mayoría de los vallenatos
Califica:
Excelente post…. no sabia que este tipo de musica existia… ya escuche el de Nirvana y me parecio super… esta sera la musica para mis hijos y creo que hasta yo podria dormir placidamente con esto.
Califica:
Esta musica es excelente, yo la descubri hace un poco mas de 1 mes porque en uno de mis controles de embarazo mi medico me la recomendo…Les recomiendo que la escuchen, es muy relajante y los tonos son hermosos. Aparte de los grupos mencionados en este blog tambien encontre Coldplay, Greenday, Nine Inch Nails, No Doubt, Bob Dylan, Bjork, The Eagles, Led Zeppelin, Smashing Pumpinks y Radiohead. Esta musica suena super!!!
Califica:
Me pareció tremendo el de Nine Inch Nails, que bien suenan
Califica:
Que buena nota, muy interesante, vamos haber que opinan mis hijos. Gracias
Califica:
ya quiero tener un hijo y ponerle el lateralus de tool xD
Califica:
Yo arrullaba a mí hijo David con «nene, nene qué vas a ser cuando seas grande». También le gustaban los Chilli Peppers. Pero luego creció… Y el reggaetón llegó a su vida. Atte., Pável
Califica:
El rock siempre ha tenido buenas melodias, siempre se ha hablado de su parentezco con la musica clasica. El problema es pasar de las guitarras distorsionadas a esos arreglos sintetizados y almibarados, supuestamente para orejitas tan sensibles. Cuando mi hija tenia 12 meses empece a ponerle bandas clasicas (LedZep, Sabbath…) y pasando por todos los generos del rock duro en general, en versiones originales. Por fin vi que reaccionaba positivamente a !Mago de Oz!, tal vez por las flautas y violines y porque sus melodias estan muy «influenciadas» por los villancicos de toda la vida (Los peces en el rio = La posada de los muertos). El tema parece trivial, pero aqui se esta definiendo la cultura musical de la proxima generacion. Buena esa!
Califica: