Por: Andia Chaves Fonnegra Los desinfectantes de manos a base de alcohol por encima del 90% mencionan en su propaganda y etiqueta que son “capaces de matar varios tipos de bacterias, virus y hongos en segundos” {1}. Esta declaración en muchos casos es considerada un mito ya...
Vida
Por: biogenicolombiaPor: Mauricio Quimbaya. Cuenta la leyenda que la condesa húngara Isabel Bathory se bañaba en sangre de doncella para perpetuar su belleza y alejarse de la muerte, cuando en su época (siglo XVII), llegar a los 50 años ya significaba lograr la ancianidad. De la misma manera,...
La mayoría de parejas heterosexuales conciben hijo(a)s de manera natural. Sin embargo, una minoría de parejas encuentran problemas de infertilidad. El diagnostico genético preimplantacional, o DGPm es un gran avance científico y tecnológico que permite solucionar algunos...
Nanotecnología es un enfoque científico que implica el uso de materiales y equipos capaces de manipular las propiedades físicas y químicas a niveles moleculares, y también atómicos y supramoleculares. “Nano” viene del termino en latín “enano” o “pequeño”. La...
El nuevo milenio comenzó con un gran avance para la ciencia, la secuencia del primer genoma humano (1,2). Este hito llegó con una serie de promesas que con el paso del tiempo se han ido materializando a tal punto que, en menos de una década, parte de la información personal...
Por Leonardo Galindo Un genoma es el conjunto de toda la secuencia de caracteres que contienen las instrucciones para hacer los organismos. Podemos pensar en el genoma, como un libro de instrucciones en un lenguaje diferente, el del ADN. Este lenguaje consta de...
Por Adriana Almeida Hace unos días estuve en una conferencia de agrología [1] en Canadá y escuché una presentación sobre ADN ambiental que me pareció fascinante. El ADN ambiental o eDNA (acrónimo en inglés para ‘environmental DNA’) es una nueva técnica de campo que...
Por Lorena López-Galvis Cuando la prioridad de un multimillonario es "inventar el futuro de la investigación en ciencias de la vida" y su iniciativa es entender la vida desde una única célula, nace el Human Cell Atlas.

La divulgación científica tiene la responsabilidad social de fomentar la cultura del conocimiento científico y el promover que los niños convivan y disfruten con la ciencia. Así mismo, es una relevante oportunidad como voceros eficaces en su entorno familiar de temas tales...

Por Juan Diego Palacio Mejía Las consecuencias desastrosas de la guerra en Colombia no solo han impactado negativamente a los colombianos, también nuestros recursos biológicos han sido una víctima silenciosa. Como si no fuera suficiente el impacto negativo que nuestro modelo...