Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Puede que hayan visto París en todas las facetas posibles : en la televisión, en varias películas de cine, en fotos, en la emisión del tour de Francia, etc. La capital de Francia es un camaleón multifacético que se adapta a cada viajero. Visitar París despierta tantas historias y mitos, que a veces es difícil de comparar  lo que es real de lo que es imaginario. La ciudad luz, la ciudad de donde vienen las cigüeñas con bebés, la ciudad del amor, la ciudad más visitada del mundo… y podría continuar sin parar de superlativos. Un viaje a París es la capacidad de poder descubrir las entrañas de una urbe enigmática y apasionante.

Esta vez quiero mostrarles París de una forma más sobria y natural. La fantasía de la ciudad luz un poco clásica, sin tanta lentejuela ni champaña. Una serie de imagenes en blanco y negro filmadas luego de varias escapadas.

Inútil de querer conocer París en un solo viaje, de seguro no podrán  descifrar el mensaje y el alma de la capital francesa. 

Video viaje a París Francia en blanco y negro

 

Blogtrip – El blog de viajes de Aristofennes

¡Estoy viajando el mundo para contarlo!

InstagramFacebookGoogle+

(Visited 1.344 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Samario de nacimiento, colombiano de corazón y ciudadano del mundo. Actualmente resido en Francia desde donde escribo mis aventuras y experiencias de viajero a través de diarios de viaje. La fotografía y la videografía hacen parte de mi manera de expresar y narrar mis recorridos. Soy un viajero y nómada digital. www.blogtrip.org

Más posts de este Blog

  • Colombia

    Viaje a Guatapé y su piedra del Peñol


    Al llegar, Guatapé me recibió con comparsa, con banda marcial, con papayera y con toques de campana que no daban tregua. Normal, cuando uno decide visitar este rincón de Antioquia en plenas fiestas de la virgen.

    Guatapé Colombia
    Guatapé Colombia

    Entre la algarabía, los pitos y los voladores que retumbaban en el cielo; recorría las calles del pueblo al mismo tiempo que me asombraba de los detalles minuciosos de las fachadas. En Guatapé tienen la bonita costumbre de hacer los zócalos de sus casas en bajorrelieve, contando historias de arrieros y de múltiples vivencias y costumbres campesinas de la región. Si quieren conocer de cerca la historia de este pueblo colombiano, solo deben ver con detalles las estelas de imágenes que adornan los frentes de casas coloniales.

    Antes de la llegada de los españoles, Guatapé era el nombre de un bravo guerrero y cacique indígena de esta región antioqueña. Hoy Guatapé es el nombre que adorna con bravura este poblado colorido de fachadas multicolores.

    El Peñón o Piedra del Peñol:

    El peñón o Piedra del Peñol Guatapé Colombia
    El peñón o Piedra del Peñol Guatapé Colombia

    Como mi visita era corta, me infiltré entre la procesión para poder llegar hasta el parque central y preguntar por los chiveros que llevan a la famosa y gigante piedra del Peñol. Los chiveros son "Jeeps" o "Willys" que por dos mil pesitos recorren los cuatro kilómetros que separan Guatapé de la Piedra del Peñol.

    Haganle señas al conductor para que los deje en la estación de servicio "Zeus". Detrás de esta, encontrarán una escalera amplia que lleva a la explanada de la enorme piedra. No tiene pierde, pues la piedra se ve a leguas de distancia.

    Una vez pagados los 18.000 pesos de la entrada, espero que lleven zapatico cómodo y agüita fresca. De lo contrario, los 700 escalones que llevan a la cima les pasarán factura.

    Entre la virgen y el embalse...el cielo

    A medida que se va subiendo y se van ahogando, tomen el tiempo de respirar y si es de su costumbre, de rezar a las dos vírgenes que verán en el camino.

    Virgen en Piedra del Peñol guatapé
    Virgen en Piedra del Peñol guatapé

    Para quienes no creen en presencia virginales, respiren y recarguen energías apreciando el imponente paisaje que forma el embalse Peñol - Guatapé. Se quedarán una vez más sin aliento con la belleza natural de este lugar.

    Una vez en la cima, tomen el tiempo de reponerse en la terraza repleta de artesanías y de mecato antioqueño. Pero sobre todo, no olviden de intentar tocar el cielo con sus manos. Los 220 metros de altura de este monolito de granito, dan la sensación de estar en la cúspide. A ustedes de decidir en cúspide de qué.

    Una vez el éxtasis turístico alcanzado, y la mazorca asada mordida y el carrielito comprado; dedíquese a descender lentamente de las nubes, intentando que no le tiemblen las rodillas de bajada.

    Yo decidí regresar a pié hasta Guatapé, por un camino mal hecho pero bien simpático. Sin contar que las fiestas apenas empezaban y que la papayera me esperaba en el parque principal para terminar de rematar mis piernas con una bailada sabrosona.

    Pueblo de Guatapé Colombia
    Pueblo de Guatapé Colombia

    De todo podrán decir de Guatapé, pero aquí el que se aburre es porque quiere. Sin lugar a dudas Guatapé y la Piedra del Peñol deben figurar en la guía de viajes por Colombia.


    Blog de viajes de Aristofennes

    ¡Estoy viajando el mundo para contarlo!

    Instagram – Facebook

    -->


    Al llegar, Guatapé me recibió con comparsa, con banda marcial, con papayera y con toques de campana que no daban tregua. Normal, cuando uno decide visitar este rincón de Antioquia en plenas fiestas de la virgen.

    Guatapé Colombia
    Guatapé Colombia

    Entre la algarabía, los pitos y los voladores que retumbaban en el cielo; recorría las calles del pueblo al mismo tiempo que me asombraba de los detalles minuciosos de las fachadas. En Guatapé tienen la bonita costumbre de hacer los zócalos de sus casas en bajorrelieve, contando historias de arrieros y de múltiples vivencias y costumbres campesinas de la región. Si quieren conocer de cerca la historia de este pueblo colombiano, solo deben ver con detalles las estelas de imágenes que adornan los frentes de casas coloniales.

    Antes de la llegada de los españoles, Guatapé era el nombre de un bravo guerrero y cacique indígena de esta región antioqueña. Hoy Guatapé es el nombre que adorna con bravura este poblado colorido de fachadas multicolores.

    El Peñón o Piedra del Peñol:

    El peñón o Piedra del Peñol Guatapé Colombia
    El peñón o Piedra del Peñol Guatapé Colombia

    Como mi visita era corta, me infiltré entre la procesión para poder llegar hasta el parque central y preguntar por los chiveros que llevan a la famosa y gigante piedra del Peñol. Los chiveros son "Jeeps" o "Willys" que por dos mil pesitos recorren los cuatro kilómetros que separan Guatapé de la Piedra del Peñol.

    Haganle señas al conductor para que los deje en la estación de servicio "Zeus". Detrás de esta, encontrarán una escalera amplia que lleva a la explanada de la enorme piedra. No tiene pierde, pues la piedra se ve a leguas de distancia.

    Una vez pagados los 18.000 pesos de la entrada, espero que lleven zapatico cómodo y agüita fresca. De lo contrario, los 700 escalones que llevan a la cima les pasarán factura.

    Entre la virgen y el embalse...el cielo

    A medida que se va subiendo y se van ahogando, tomen el tiempo de respirar y si es de su costumbre, de rezar a las dos vírgenes que verán en el camino.

    Virgen en Piedra del Peñol guatapé
    Virgen en Piedra del Peñol guatapé

    Para quienes no creen en presencia virginales, respiren y recarguen energías apreciando el imponente paisaje que forma el embalse Peñol - Guatapé. Se quedarán una vez más sin aliento con la belleza natural de este lugar.

    Una vez en la cima, tomen el tiempo de reponerse en la terraza repleta de artesanías y de mecato antioqueño. Pero sobre todo, no olviden de intentar tocar el cielo con sus manos. Los 220 metros de altura de este monolito de granito, dan la sensación de estar en la cúspide. A ustedes de decidir en cúspide de qué.

    Una vez el éxtasis turístico alcanzado, y la mazorca asada mordida y el carrielito comprado; dedíquese a descender lentamente de las nubes, intentando que no le tiemblen las rodillas de bajada.

    Yo decidí regresar a pié hasta Guatapé, por un camino mal hecho pero bien simpático. Sin contar que las fiestas apenas empezaban y que la papayera me esperaba en el parque principal para terminar de rematar mis piernas con una bailada sabrosona.

    Pueblo de Guatapé Colombia
    Pueblo de Guatapé Colombia

    De todo podrán decir de Guatapé, pero aquí el que se aburre es porque quiere. Sin lugar a dudas Guatapé y la Piedra del Peñol deben figurar en la guía de viajes por Colombia.


    Blog de viajes de Aristofennes

    ¡Estoy viajando el mundo para contarlo!

    Instagram – Facebook

  • Entretenimiento

    #Video Viaje a Cusco: el ombligo del mundo

    Estábamos en ruta hacia la mítica Machu Picchu. Emocionados por todo lo que vivimos en sitios como Puno y(...)

  • Entretenimiento

    Video viaje: vuelo en globo sobre los 4000 templos de Bagan en Myanmar

    Un viaje largo y sin agencias de viajes permite una mayor flexibilidad con el presupuesto. Eso es precisamente lo(...)

  • Opinión

    ¿La biblia o la constitución? Colombia país de laicidad

    El actual debate sobre los manuales de convivencia en los colegios de Colombia, evidencia un desconocimiento preocupante sobre la(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Un bosque de colores y brillo está cautivando al mundo. Unos ojos amarillos y unos destellos sobre una piel azul me cautivaron a mí.

Avatar, la nueva película del director de Titanic, James Cameron, es una obra maestra de 500 millones de dólares que en el poco tiempo que lleva en cartelera (se estrenó el 1ro de enero) ya se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia, después de Titanic, y que, a mi modo de ver, ya puede ser catalogada como un clásico, como una historia inolvidable contada magistralmente  de una forma inolvidable.

Las imágenes de Avatar, logradas a través de tomas, diseños y colores, y, sobre todo, de una creatividad única e infinita, hacen que los espectadores creamos en ese mundo de los Na'vi y que luchemos internamente por sus personajes. La película es una obra de arte en términos cinematográficos, pero es a la vez una historia que nos deja un sabor amargo y una sensación de miedo y dolor.

Mientras nos deleitamos con un  mundo mágico de brillo, color y energía a través de imágenes en tercera dimensión, empezamos a entender que toda esa belleza, la historia de amor, el poder de la energía, lo hermoso de cada toma, son solo recursos creativos escogidos hábilmente por un director para enviar un mensaje poderoso a la humanidad: que está destruyendo a su madre naturaleza, a la tierra; que es posible que ya sea demasiado tarde; que el hombre puede ser el peor de los monstruos, "el alien", cuando se olvida de todo para acumular riquezas -casi siempre-; que así sufren las comunidades que son colonizadas cuando llegan los colonos a apoderarse de sus tierras, a expulsar, a exterminar, como si no existiera humanidad alguna en ellos.

Es difícil meterse en la mente de un director, y más de uno bueno, pero al ver la película solo pude preguntarme de dónde saldría una idea tan brillante y creativa, y a eso solo pude responder que lo brillante y creativo, como siempre, surgió de lo más simple: del mensaje que se quería enviar, un mensaje ya repetido hasta el cansancio de cómo el hombre se destruye a sí mismo y al mundo en el que vive, pero que esta vez un director quiso contar de otra forma porque sabía que haciéndolo como siempre su idea no funcionaría; hacer una película histórica sobre alguna guerra, sobre la colonización de alguna región, sobre seres humanos destruyendo el planeta sería lo mismo de siempre y sería recibido a ciegas, con indiferencia, como ya nos hemos acostumbrado a asumir las cifras de muertos, de ataques, de destrucción.

Pero unos seres azules, brillantes, con hermosos ojos almendra y habitantes de un bosque de colores, destellos y energía, de unión y poder, vistos en tercera dimensión y construidos alrededor de una historia de amor serían las figuras perfectas para que la sensibilidad de los seres humanos resurgiera de lo más profundo de su interior. Con estos seres Cameron creyó que lograría comunicar su idea y lo hizo.

Avatar está transmitiendo un mensaje muy poderoso a millones de personas en el mundo. Y eso no quiere decir que algo cambie debido a la película; no lo hará. Pero los Na'vi, sus ojos almendra, su desgracia, su amor por la naturaleza, su indestructible unión y su conexión energética se quedarán para siempre en la mente de muchos seres humanos que se sintieron de otro bando mientras se adentraban en esta historia. Por lo menos de mi mente no saldrán jamás.

Y, como una de esas coincidencias mágicas, en este caso muy dolorosa, que parecen salidas de ese bosque de energía de Pandora, mientras veía Avatar y a los Na'vi huir llorando y observabando impotentes cómo les destruían su mundo, pensaba con el corazón apretado en esos miles de haitianos que en ese mismo momento debían estar también llorando y corriendo después de que unas horas antes un terremoto hubiera prácticamente destruido Puerto Príncipe. De mi mente será imposible borrar esta comparación así como la sensación de dolor que nació en mi interior cuando unos personajes azules representaron frente a mí lo que en esos instantes ocurría realmente a seres humanos en otro lugar de mi planeta.

Es hora de despertar; con la naturaleza no puede nadie. Ella oye nuestros mensajes y nos responde, y, en este caso, el director de Avatar hizo un trabajo maravilloso en la transmisión de uno muy repetido de prevención, aunque quizás bastante tardío.

"Eywa", te pido que ayudes a que la naturaleza sepa conservar sus equilibrios, así dolorosamente a veces el hombre tenga que pagar por lo que ha hecho.

Ya alguna vez había mencionado que no soy amante de la ciencia ficción, pero Avatar es para mí su mejor exponente, al punto de que, además de ser absolutamente hermosa, a través de recursos del género logra crear una realidad y, lo que es más importante, logra enviar ese mensaje que de ninguna otra manera había conseguido llegar a tantos.

 

www.catalinafrancor.com/blog

 

2

Desde sus inicios, el internet ha generado un proceso de transformación(...)

3

Un discurso del presidente Petro, ya sea en la Naciones Unidas,(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar