Este blog fue publicado por el Fondo Monetario Internacional. El vínculo entre el empleo y el crecimiento económico no siempre sigue una línea directa en los países, pero eso no quiere decir que no exista. Para observar la relación entre el empleo y el crecimiento los...
Economía
Por: Diálogo a fondoPor Andrew Berg, Edward F. Buffie, y Luis-Felipe Zanna Este blog fue publicado por el Fondo Monetario Internacional. La revolución robótica podría tener un profundo impacto negativo sobre la equidad Hay quienes dicen que el mundo está entrando en una “segunda era de las...
Por Rabah Arezki y Akito Matsumoto Este blog fue publicado por el Fondo Monetario Internacional. Aunque los precios del petróleo se han estabilizado en cierta medida en los últimos meses, hay razones de peso para pensar que no retornarán a los elevados niveles registrados...
Por Diálogo a fondo Se prevé que la actividad económica en América Latina y el Caribe toque fondo en 2016 para después registrar una recuperación moderada el año siguiente. Si bien la floja demanda externa y el nivel persistentemente bajo de los precios de las materias...
Por Maurice Obstfeld La reanudación del crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo que los líderes del Grupo de los Veinte solicitaron en Hangzhou en septiembre aún es esquiva. El crecimiento mundial sigue siendo débil, aun cuando no se observa una...
Por Ian Bremmer y David Lipton Muy a menudo, el espíritu de cooperación internacional se evapora justo en el momento en que es más necesario y que encierra más promesa. Entonces, la falta de cooperación desemboca en crisis; y así las crisis obligan a cooperar; pero esa...
Por Christine Lagarde Mientras los gobernantes mundiales se dirigen a Nueva York esta semana para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, no cesan las imágenes desgarradoras de ciudades destrozadas por la guerra en Oriente Medio y el Norte de África y de un éxodo a gran escala de personas que buscan refugio […]
Por Natalija Novta, Alejandro Werner y Joyce Wong En la mayoría de los países, el número de hombres con trabajo remunerado es mayor que el de mujeres. La participación en la fuerza laboral es de alrededor de 80% para los hombres pero de apenas 50% para las mujeres. Dicho de...
Por Maurice Obstfeld Un desafío de larga data para la economía mundial es la posibilidad de que algunos países compitan por los mercados de exportación a través de precios artificialmente bajos. Los dirigentes políticos y los expertos a veces proponen establecer aranceles a la importación para contrarrestar estas supuestas ventajas en materia de precios, y […]
Por Christine Lagarde El bajo crecimiento, el elevado nivel de desigualdad y el lento avance de las reformas estructurales son algunos de los temas principales que los líderes del G-20debatirán en la reunión que celebrarán en Hangzhou, China, este fin de semana. Esta reunión tiene lugar en un momento importante para la economía mundial. El […]