Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

En la primera parte de esta entrega, mencionamos la biblioteca de Babel en línea (libraryofbabel.info), o la biblioteca universal en internet. Hoy, en entrevista con El aleph, Jonathan Basile, creador de la versión digital de esta invención Borgiana.

La biblioteca… Y el infinito.

Crédito: Bill Dickinson.

Hola, Jonathan, bienvenido a El aleph. Gracias por concedernos esta entrevista. Primero que todo, ¿puedes darnos una pequeña introducción?

Soy escritor de ficción y estudiante de filosofía. En ese sentido, tiene lógica que me haya atraído un proyecto que tenga que ver con el trabajo de Borges, pero el aspecto de libraryofbabel.info que me tomó incluso a mí por sorpresa fue el lado tecnológico. Siempre he adaptado tardíamente cualquier cosa que represente el mundo moderno – ni siquiera he tenido alguna vez un smartphone. Pero una vez tuve la idea de hacer esta página decidí que valía la pena aprender más de computadores y programación para volverla una realidad.

¿Cómo o cuando conociste la literatura de Borges?

Tenía un profesor de español maravilloso en el high school, quien me mostró por primera vez muchos escritores y artistas que aún hoy en día son mis favoritos. Especialmente Borges y Cortázar. Las historias de Borges son realmente obsesionantes (‘haunting’) y graciosas de una forma muy extraña; han permanecido conmigo toda mi vida. Por un lado, su tratamiento alegórico de conceptos filosóficos fundamentales amerita una reflexión profunda – por otro, siempre tratan estos temas con una ironía adicional que garantiza que uno nunca habrá terminado de sondear sus profundidades.

¿Puedes darnos una breve historia de la Biblioteca de babel en línea?

En realidad, la idea me encontró a mí. Algunas ideas extrañas me embargan regularmente, que es, creo, la razón por la que he sido escritor de ficción desde hace algún tiempo. Pero esta fue la primera idea que tuve que sentí que podía ser hecha en realidad – o por lo menos, en Internet, sea lo que sea.

También he estado estudiando filosofía por cerca de una década, y encuentro bastante convincente cierta teoría del lenguaje y de la existencia ejemplificada en la historia de Borges. Básicamente, cualquier cosa que pueda ser referenciada en el lenguaje o accesible a la experiencia tiene que ser separable de sí misma – un pensamiento, una percepción, una palabra, pueden ser obtenidas de allí y esa separación contiene una gran fuerza. Aunque puede socavar nuestro sentido de la simple presencia de las cosas, permite todo lo que es interesante en el mundo – la fantasía, las mentiras, las ilusiones, la imaginación, y la ficción. Si no fuera posible para nosotros decir, ‘aquí hay un humano’, cuando no esté presente nada parecido, la ficción sería imposible, y la humanidad nunca habría emprendido esta extraña búsqueda que desde hace algún tiempo hemos llamado literatura. Es esta posibilidad, que las palabras (y muchas otras cosas) pueden ser usadas sin ninguna intención hacia la verdad, incluso ninguna intención hacia algún significado, lo que anima y le da poder a la Biblioteca de Borges. Quizás es por eso que me sentí atraído – no es simplemente una historia entre otras, sino la historia de toda la ficción, y con ella toda la realidad.

Pero, ¿quién puede decir de dónde viene una idea? Me he dado cuenta que Borges y yo tenemos la misma primera y última inicial en nuestros nombres. Quizás ha sido mi destino desde que nací.

Una idea algo Borgiana, creo. Ahora, pasando a algo más técnico… ¿cómo funciona la Biblioteca? El hecho de que sea posible buscar en ella me parece increíble, y también el hecho de que la información se mantenga en el mismo lugar…

Estas fueron algunas de las cosas más difíciles para mí, conceptualmente, al crear el sitio – especialmente con las habilidades limitadas de programación que tenía al inicio. Básicamente, necesité un algoritmo generador de números pseudo-aleatorios que fuera capaz de crear un valor que se viera aleatorio a partir de cualquier valor de entrada, pero que a la vez pudiera crear el mismo valor cada vez que recibiera la misma entrada – estaba utilizando las “ubicaciones” de los libros como la semilla (entrada) aleatoria, así que cada vez que se introduce la misma ubicación, se obtiene la misma página de texto visualmente aleatorio.

Si utilizara el método actual para generar páginas con base en la ubicación de los libros, sin ningún tipo de aleatorización, la primera página contendría 3,199 espacios seguidos de una letra a, la siguiente página tendría una única letra b, después c y así sucesivamente. El algoritmo de aleatorización garantiza que la biblioteca se mantiene fiel a la visión de Borges – la distribución de los libros es completamente caótica, y el descubrimiento de texto racional parece un milagro entre el increíble número de volúmenes llenos de letras sin sentido.

Para hacer que funcionara la búsqueda, la función que seleccioné necesitaba también ser invertible. Esto significa que es posible ir hacia atrás desde una página de texto (la ‘salida’) hacia la ubicación (la ‘entrada’) que la produjo. Tuve que estudiar generadores de números pseudo-aleatorios y algo de matemáticas bastante a fondo antes de obtener un algoritmo capaz de hacer todas estas cosas y generar alrededor de 105000 valores únicos.

¿Qué nos puedes decir sobre el sistema de numeración que usan los hexágonos? ¿Cómo funciona?

En esencia, los hexágonos usan un sistema de numeración base 36 – sus nombres están compuestos por los diez dígitos (0-9) y las 26 letras en minúscula. En un sentido esto es eficiente, porque hace que los nombres sean mucho más cortos. El conjunto completo de hexágonos tendría hasta 5,000 dígitos si estuvieran numerados en base 10, pero con este sistema tienen solo unos 3,200 caracteres.

Por otro lado, hay ciertas situaciones en las que tengo que convertir el nombre de un hexágono a base 10 para poder realizar algunas operaciones matemáticas. En este sentido esta numeración es menos eficiente. Pero la mantengo porque la disfruto más que puramente como sistema de numeración. Algunas personas juegan con los nombres de los hexágonos, buscando el hexágono “obrascompletasdeshakespeare” o cosas por el estilo.

También, el programa que permuta los nombres de los hexágonos fue la primera pieza de código que escribí cuando estaba empezando a aprender. Es similar al que permuta las letras de los enlaces en la página de inicio del sitio, y en últimas tiene mucho en común con el algoritmo que produce todos los libros a partir de una semilla aleatoria. También está detrás de un bot (programa) que creé, el cual está en proceso de producir todos los tweets posibles, Permuda Triangle. Estoy muy encariñado con él.

¿Qué crees que habría pensado Borges al ver la Biblioteca en línea, si estuviera vivo? Personalmente creo que él nunca consideró la posibilidad de que la Biblioteca se pudiera hacer accesible, es decir, que fuera posible recorrerla o buscar en ella…

Es difícil decirlo. Su mente irrumpió poderosamente en las categorías ordinarias que usamos para separar la realidad y la fantasía. Si estuviera vivo y viera cómo libraryofbabel.info ha tomado forma quizás simplemente habría dicho que la biblioteca ‘ya estaba ahí’. El sitio intenta ser tan fiel como sea posible a su relato, así que simplemente es una oportunidad de reflexionar más sobre los temas de La Biblioteca de Babel. Quizás es análogo a lo que Disneyland ofrece para un fan de las caricaturas de Disney. Tenemos la oportunidad de pasar un poco más de tiempo dentro de su mundo – pero yo espero, si tuve éxito, que no sea muy diferente del mundo que él ya describió en su ficción.

La Biblioteca en línea, en su estado actual, contiene alrededor de 104677 libros, lo que es en realidad sólo una parte del total teórico (incluyendo más símbolos, los números, las mayúsculas… etc.). Como está ahora, por supuesto, es más que suficiente para nosotros los mortales. Pero aun así, ¿tienes planes de hacerla más grande, o añadir nuevas capacidades?

¡Por supuesto! Ahora a donde quiera que miro veo algo que podría permutar. Primero que todo, me gustaría expandir la escala del sitio, para que contenga todos los posibles libros de 410 páginas, no solo todas las posibles páginas de texto (el estado actual). ¡Esto añadiría alrededor de 2 millones de órdenes de magnitud en libros! Después, me gustaría intentar trabajar en permutaciones de imágenes y de música. Si visualizas las letras en una página como una malla de pixeles, y reemplazas las distintas letras por colores diferentes, no se necesita más para crear todas las imágenes posibles con el mismo algoritmo. La música es más difícil, porque existen más variables con las cuales trabajar (¿cómo podría uno permutar el timbre?) y el orden de las permutaciones se vuelve lo más importante. Pero ya he empezado a experimentar con eso.

Y he estado muy emocionado de ver que la gente alrededor del mundo se ha interesado en el sitio. Me gustaría añadir un par de características para hacer que todo el mundo se sienta bienvenido en esta biblioteca “universal”. Mi esperanza es que con la ayuda de algunos fans del sitio pueda crear bibliotecas similares para otros conjuntos de caracteres. Me encantaría en particular hacer las permutaciones de los ideogramas chinos.

.
.

(Visited 856 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Pura pasión, de Annie Ernaux, es un libro corto sobre un(...)

2

Ya vamos para cinco años creando el podcast “Radiodistractor”, derivado del(...)

3

Un bosque de colores y brillo está cautivando al mundo. Unos ojos amarillos y unos destellos sobre una piel azul me cautivaron a mí.

Avatar, la nueva película del director de Titanic, James Cameron, es una obra maestra de 500 millones de dólares que en el poco tiempo que lleva en cartelera (se estrenó el 1ro de enero) ya se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia, después de Titanic, y que, a mi modo de ver, ya puede ser catalogada como un clásico, como una historia inolvidable contada magistralmente  de una forma inolvidable.

Las imágenes de Avatar, logradas a través de tomas, diseños y colores, y, sobre todo, de una creatividad única e infinita, hacen que los espectadores creamos en ese mundo de los Na'vi y que luchemos internamente por sus personajes. La película es una obra de arte en términos cinematográficos, pero es a la vez una historia que nos deja un sabor amargo y una sensación de miedo y dolor.

Mientras nos deleitamos con un  mundo mágico de brillo, color y energía a través de imágenes en tercera dimensión, empezamos a entender que toda esa belleza, la historia de amor, el poder de la energía, lo hermoso de cada toma, son solo recursos creativos escogidos hábilmente por un director para enviar un mensaje poderoso a la humanidad: que está destruyendo a su madre naturaleza, a la tierra; que es posible que ya sea demasiado tarde; que el hombre puede ser el peor de los monstruos, "el alien", cuando se olvida de todo para acumular riquezas -casi siempre-; que así sufren las comunidades que son colonizadas cuando llegan los colonos a apoderarse de sus tierras, a expulsar, a exterminar, como si no existiera humanidad alguna en ellos.

Es difícil meterse en la mente de un director, y más de uno bueno, pero al ver la película solo pude preguntarme de dónde saldría una idea tan brillante y creativa, y a eso solo pude responder que lo brillante y creativo, como siempre, surgió de lo más simple: del mensaje que se quería enviar, un mensaje ya repetido hasta el cansancio de cómo el hombre se destruye a sí mismo y al mundo en el que vive, pero que esta vez un director quiso contar de otra forma porque sabía que haciéndolo como siempre su idea no funcionaría; hacer una película histórica sobre alguna guerra, sobre la colonización de alguna región, sobre seres humanos destruyendo el planeta sería lo mismo de siempre y sería recibido a ciegas, con indiferencia, como ya nos hemos acostumbrado a asumir las cifras de muertos, de ataques, de destrucción.

Pero unos seres azules, brillantes, con hermosos ojos almendra y habitantes de un bosque de colores, destellos y energía, de unión y poder, vistos en tercera dimensión y construidos alrededor de una historia de amor serían las figuras perfectas para que la sensibilidad de los seres humanos resurgiera de lo más profundo de su interior. Con estos seres Cameron creyó que lograría comunicar su idea y lo hizo.

Avatar está transmitiendo un mensaje muy poderoso a millones de personas en el mundo. Y eso no quiere decir que algo cambie debido a la película; no lo hará. Pero los Na'vi, sus ojos almendra, su desgracia, su amor por la naturaleza, su indestructible unión y su conexión energética se quedarán para siempre en la mente de muchos seres humanos que se sintieron de otro bando mientras se adentraban en esta historia. Por lo menos de mi mente no saldrán jamás.

Y, como una de esas coincidencias mágicas, en este caso muy dolorosa, que parecen salidas de ese bosque de energía de Pandora, mientras veía Avatar y a los Na'vi huir llorando y observabando impotentes cómo les destruían su mundo, pensaba con el corazón apretado en esos miles de haitianos que en ese mismo momento debían estar también llorando y corriendo después de que unas horas antes un terremoto hubiera prácticamente destruido Puerto Príncipe. De mi mente será imposible borrar esta comparación así como la sensación de dolor que nació en mi interior cuando unos personajes azules representaron frente a mí lo que en esos instantes ocurría realmente a seres humanos en otro lugar de mi planeta.

Es hora de despertar; con la naturaleza no puede nadie. Ella oye nuestros mensajes y nos responde, y, en este caso, el director de Avatar hizo un trabajo maravilloso en la transmisión de uno muy repetido de prevención, aunque quizás bastante tardío.

"Eywa", te pido que ayudes a que la naturaleza sepa conservar sus equilibrios, así dolorosamente a veces el hombre tenga que pagar por lo que ha hecho.

Ya alguna vez había mencionado que no soy amante de la ciencia ficción, pero Avatar es para mí su mejor exponente, al punto de que, además de ser absolutamente hermosa, a través de recursos del género logra crear una realidad y, lo que es más importante, logra enviar ese mensaje que de ninguna otra manera había conseguido llegar a tantos.

 

www.catalinafrancor.com/blog

 

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar