Las elecciones del 13 de marzo para congreso, son una cita importante para votar por las consultas, como un primer paso en la decisión de quien va a ser el Presidente 22-26. Esta primera decisión escoge tres candidatos en las consultas y puede marcar la tendencia para la...
NO MÁS POLARIZACIÓN ES UN GRITO QUE EN SILENCIO HACEN LOS COLOMBIANOS, terminarla es terminar una era de violencia, insultos, división y discriminación política/social que vivimos y nos tiene en total desesperación existencial
Siguiendo el tema de la educación de mi blog anterior, por motivo de la orden de presencialidad a los estudiantes, mientras los funcionarios de Mineducación permanecen no solo en pandemia y en trabajo virtual, sino además incomunicados, en un momento traumático de transición para los estudiantes, que a veces se olvida que son la razón […]
La OMS tuvo una creación contradictoria con el papel que ha tenido que desempeñar en el ámbito internacional. No fue creada como respuesta a la pandemia de 1918, que duró hasta 1920, fue creada como parte de las soluciones post segunda guerra mundial, como búsqueda de...
Palabras sacadas de la entrevista que le hizo Yamid Amat en El Tiempo al Señor Presidente de la República, publicada el 02 de enero de 2022. 10 palabras aparentemente sencillas que encierran una cantidad de factores y acciones a tomar, de las que puede depender la economía del país y de los colombianos en los […]
Hay indicios de que para 2022 puede venir una inflación en muchos países del mundo, estamos en el momento opotuno para alistarnos con el fin disminuir el efecto todo lo que sea posible, no solo alistar las disculpas de porque nos va a golpear la inflación, como desde ya hacen algunos, es el momento de tomar las medidas para prevenir y sería imperdonable que se contribuyera este fin de año a fabricar más inflación que la vuelva incontrolable en el 2022.
La inflación puede ser producida por muchos factores unos controlables y otros menos, pero no podemos fabricarla afectando los factores que controlamos, en una situación anormal por la pandemia y otros, las medidas no pueden ser las normales.
En un país polarizado, cada vez tiene menos cabida la crítica, por muy buena que sea la critica y las ideas que se aporten son desoídas o ignoradas por provenir de fuentes diferentes al regimen y quienes hacen parte del mismo nunca presentan sugerencias para que no piensen que cambió de bando o ser apartados de los beneficios del mismo. Pero una critica y las ideas diferentes, son fundamentales en un modelo que se considere a si mismo como una democracia.
Esta semana se leyeron declaraciones de las autoridades cubanas en que todavía hablan de la revolución, la cual se dio hace 62 años, nos lleva a preguntarnos, ¿qué es una revolución? y ¿cuánto dura? ¿se quedaron congelados en el tiempo con un discurso anacrónico, que lo que muestra es que ya no hay nada revolucionario en la actualidad de Cuba?