Hacer una película es hoy mucho más complejo que en sus inicios. Ya no basta con planearla muy bien, hacer las mejores tomas y la edición más conveniente; hoy gran parte de los esfuerzos se destinan al mercadeo, los efectos especiales y la promoción. Esto es muy importante,...
El tiempo del cine
Por: Jerónimo RiveraUn joven canadiense de 14 años sube unos videos suyos a Yutube. Como en un cuento de hadas, sus videos son vistos por accidente por un manager, que en menos de dos años lo convierte en la nueva estrella del pop. Cuatro años después de ser un anónimo adolescente, hoy Justin...
Después de dos horas de emociones y ansiedad, el espectador descansa plácidamente sobre su butaca al ver que sobre la gran pantalla aparece la palabra F I N. El final no ha sido completamente explícito, han quedado algunos cabos sueltos. Esto emociona a algunos...
Es un hecho que cada vez la publicidad tiene una mayor presencia en todo tipo de películas. Desde las más tradicionales de Hollywood, hasta el cine independiente y los documentales tienen ahora la presencia de marcas que pagan por aparecer en el fondo de la historia o, en algunos casos, ser parte fundamental de la […]
Las luces se encienden. El proyector se apaga. Tres personas en la sala. Cada una, a su ritmo, se levanta pensativa y escasamente saluda a los demás. Con la cabeza en otra parte, estos tres desconocidos se encontrarán nuevamente cuando se encienda la luz en ocho días,...
Estoy seguro de que la mayoría de nosotros ha viajado alguna vez en autobús intermunicipal por nuestro país. El estrés de conducir, el miedo a volar en avión o un presupuesto limitado nos ha llevado en más de una ocasión a abordar estos monstruos de la carretera. No voy a...
Festival de Cine Colombiano, Medellín 2010 Hace algunos años los cinéfilos y los realizadores colombianos soñábamos con ir a festivales como Cannes, Berlín o Venecia para ver algunas de las mejores películas de la cinematografía mundial. En Colombia sólo teníamos un...
Hace poco vi una película maravillosa. Tenía unos efectos especiales increíbles, la dirección de arte se destacaba por su minuciosidad, la iluminación estaba en su punto, su elenco era notable y su director tenía un gran reconocimiento que se notaba en la calidad de...
Desde mi último post sobre la difícil relación entre el público y el cine colombiano, he recibido muchos mensajes, aquí y en redes sociales, de lectores que comentan cuánto les molesta el cine nacional. Las razones de tal molestia tienen que ver, principalmente, con la...
Al pensar en el cine colombiano muchos compatriotas sólo traen a su memoria acciones violentas, palabras vulgares y algunas de esas escenas que dicen que afectan al país al «vender» una mala imagen de Colombia. Nunca he entendido esa obsesión de algunas personas por...