Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Hoy jueves 5 de mayo el punk capitalino retumba en la memoria. ‘Degeneración X’ es la segunda parte del documental ‘Bogotá Punk’.

Ricardo Meléndez retrata la historia del punk bogotano desde un producto periodístico audiovisual en donde recolecta entrevistas, conversaciones y escenas características de 4 décadas de sonidos crudos y estridentes que contienen un alto sentido social de inconformismo, desesperanza, crítica; entre otros temas contraculturales.

El producto audiovisual será presentado en Latino Power, sala de conciertos ubicada en 58 N° 13 – 88 a partir de las 7:00 p.m.

El primer capítulo fue titulado ‘Los Podridos Ochenta’, pueden ver el trailer de esta primera parte para que se contextualicen con este documental y puedan conectar con la segunda entrega.

Según Meléndez: “Es también un proyecto de memoria histórica y audiovisual alrededor de más de cuatro décadas de la música punk en la capital colombiana”. Así pues, el documental hace un exploración histórica y un acercamiento a los principales exponentes de este movimiento underground, recorre las calles capitalinas y otras ciudades de Colombia y de países como Argentina, Brasil, Alemania y Holanda.

La presentación proyección del documental Degeneración X no viene sola, sino por el contrario, con una descarga musical en vivo de bandas como Eskoria, Excomulgados y una exhibición de vinilos.

Degeneración X | Entradas

  • Preventa (hasta el 4 de mayo): 20 mil pesos
  • Día del evento (5 de mayo): 30 mil pesos
  • Forma de Pago (Nequi) 314 7692935

Bogotá Punk | Redes Sociales

___________________

[Eskarlata – D.R.S.]

Síguenos y suscríbete en nuestros canales.

YouTube: Eskarlata Poesía Rock

Facebook: @Eskarlatapoeta

Instagram: @Eskarlatapoesiarock

(Visited 431 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Diego Rodríguez Saza (Eskarlata) es comunicador social y periodista de la Universidad Central de Colombia, diseñador gráfico, especialista en marketing del Politécnico Grancolombiano, poeta, gestor cultural, consultor empresarial y coach espiritual. Igualmente, es el director del colectivo literario y musical ‘Eskarlata Poesía Rock’. Ha hecho parte de distintos talleres de poesía en la Casa Poesía Silva; así como también participó en el Taller Distrital de escrituras creativas de Idartes y en el Taller de Poesía del Instituto Caro y Cuervo con ‘Los impresentables’. Su show titulado ‘Eskarlata Poesía Rock’ ha tenido presentaciones destacadas en eventos como el SOFA 2018, el Jardín Botánico Nocturno 2019 y la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019, logrando cautivar a un público numeroso por medio de la música, la poesía y el pensamiento crítico. Así, Rodríguez Saza trabaja constantemente en el proceso de perfeccionar su estilo, una búsqueda infinita entre lenguaje, palabra y melodía.

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

En medio de la controversia desatada por la necesidad legítima de hacer justicia frente a los desoladores acontecimientos de noviembre de 1985 (la toma del Palacio de Justicia) decidí entrar al túnel del tiempo y compartir un poco qué era lo que veíamos los colombianos y los latinos en aquella época de agitación, pues casi al tiempo sobrevino la tragedia de Armero. ¿Quieren recordar?


Iniciemos con dos telenovelas de esa época. 



Sí, el video muy demodé en la actualidad, pero en su momento fue la exitosa banda sonora de "El Refugio", producida por la extinta programadora PUNCH y emitida a medio día en la Primera Cadena. Con Álvaro Ruíz y Natalia Giraldo, Manuel Fernando competía por destacarse en el ámbito pop internacional y con esta melodía sorprendió a muchos amenizando esta tormentosa historia de amor.





¿Carlos Vives y Amparo Grisales? Bueno, tal vez no convenciera la unión de tan singular pareja para darle vida a un culebrón rosa llamado Tuyo es mi corazón, que deleitaba las noches de 1985, producida por Caracol Televisión. Debo decir que como galán Vives tuvo la fortuna de alternar con inefables divas, pues al año siguiente estelarizaría Gallito Ramírez con Margarita Rosa de Francisco. 



Esta novela, refriteada en dos ocasiones por Televisa, ofreció desde su canción de entrada uno de los clásicos telenoveleros más entrañables para los latinos y, como no, una entretención para esas noches de plancha. Andrés García le pone el pie a Saul Lisazo y William Levy, que interpretaron el mismo papel posteriormente.



¡Todo un dramón del señor Pimstein! Un policíaco basado en un texto chileno se robaba la atención de los televidentes por descubrir al asesino de una bella mujer, al tiempo que esperaban los debatimientos del papel interpretado por Angélica Aragón, inculpada de aquél crimen y que, tras salir de prisión, regresaba a recuperar el amor de sus hijos haciéndose pasar por su madrastra. La fortaleza del argumento le dio tela para hacer una nueva versión en el 2005 con Victoria Ruffo en el protagónico.



Clásico de clásicos por donde se le mire, se disputa el primer lugar por ser la novela más refriteada de la historia. Su canción de entrada fue un himno obligado, el romance casi imposible entre los protagonistas, inolvidable, y la colorida moda ochentera la convirtieron en una estampa para el recuerdo de quienes se paralizaron con esta producción venezolana.

¿Y usted? ¿Qué recuerda de la televisión de 1985?

juanchopara@gmail.com

@juanchoparada en Twitter

2

Tuvimos la oportunidad de compartir algunas preguntas con Elsa Carvajal, también(...)

3

Seguro que usted conoce al Quijote. Y con conocer quiero decir(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar