Whoaaa…ya es Amor y Amistad y seguramente ya amanecieron como tórtolos sobre una cama gigante, sudorosos por la agitación, sintiendo el calor de la otra persona…o ebrio frente a un espejo cantando All By Myself…(una de las escenas con las que más me he reído en la vida, gracias a Bridget Jones) Así como Hollywood inspira romance, como lo vimos en el post pasado, también es fuente de inagotables referencias en cuanto a crisis sentimentales.
Como sea, si está de malas en el amor le podemos ayudar y para eso otorgo todo el crédito de este post a mi estimada paisana y colega blogger del diario ADN, hoy residente en la exótica Praga, Lillyam González, quien escribe buenísmo también en su blog personal http://chicachueca.wordpress.com/ Así que aliste Kleenex para los mocos o Lomotil…si se caga de la risa.
1. Meg Ryan en When Harry Met Sally
Ella se entera de que su ex se va a casar. «¿Cuándo voy a cumplir 40 años? ¿Cuándo? Algún día» Si han sufrido por el destino de sus amores del pasado ¡Tranquilos! el tren no los va a dejar (aún) Súmele a la escena, el papel del amigo fiel que está que se la come.
2. Kramer Vs Kramer
Si atraviesa por una separación con hijos de por medio, puede estallar del mismo modo como le sucedió a Dustin Hoffman en esta soberbia clase de actuación. Si se encuentra muy piedro ¡absténgase de cocinar!
3. Hugh Grant en Notting Hill
Como dice Lillyam: «Esta me encanta por la estética de la escena, cómo dice tanto sin palabras, habla del tiempo, de lo que duele quedarse solo y pues que la vida continua y a uno le toca sobrevivir. La canción es justa para despecho, «Ain’t no sunshine». Miércoles, yo me hubiera tirado de un puente en la mitad de la escena.
4. Post Coitum Animal Triste
Por alguna razón, esta película francesa de 1997 trae un mensaje inspirador: si está despechada, nunca caiga tan bajo. A propósito ¿qué tan bajo han caído en medio de un despecho? Orgías desenfrenadas, BDSM, fisting, un roce homosexual, llorar en medio de la calle a las 4 de la mañana…llamar a las 4 de la mañana a ese pedazo de basura.
5. Jason Segel en Forgetting Sarah Marshall
¿Cómo reaccionamos los hombres frente al despecho? Quizá no de una manera muy madura que digamos. Mi estimada Lillyam comenta: «En el otro lado, esta peli del man despechado me pareció superbuena, yo tengo una relación ambivalente con este tipo de películas de humor sucio, Forgetting Sarah Marshall me gusta. The five years engagment y Bridemaids también me gustó, me reí hasta llorar.» Cierto, uno se cabrea en el momento pero a los tres días ya se totea de la risa recordando la mano de ridiculeces que juró bajo los efectos del dolor.
Bonus Track
6. Joseph Gordon-Levitt en 500 days of summer
Esta es una de mis películas de cabecera, y coincido totalmente con Lillyam: «es muy real…y la canción es hermosa» A veces soñamos con imposibles, por eso NO VUELVAN A VER A SUS EX
7. Fabio Rubiano en Terminal
Como para apoyar el producto nacional, esta película que Lillyam pudo ver en «cineclub de la U. Nacional» Yo ni la determiné, seguramente por ir a verme Garganta Profunda en un salón de la facultad de Derecho en la Nacional…así que mi remate no podría ser más consecuente con mi manera de pensar
Espero no se hayan divertido tanto y piensen cómo desquitarse en una jornada más de despecho y desamor. Nos vemos a la próxima. Gracias Lillyam…
¿Qué el escenario está destinado a la figuración de mujeres rozagantes expertas en redes sociales o aplicaciones de desnudos? Cada vez hay un mercado narrativo creciente que le da voz a una generación algo hastiada de la ambigüedad de una época marcada por el...
Bogotá, City of the Lost (2025), el reicente estreno de Netflix dirigido por Seong-je Kim, vuelve a poner sobre la mesa la vieja discusión sobre los manidos estereotipos que giran en torno a Colombia en la industria audiovisual, para colmo grabada con una increíble torpeza al...
Dentro de las nominadas 2025, revisamos esta semana las películas dirigidas por Jesse Eisenberg y Sean Baker. Un dolor real Cuando conocí la nominación de esta película escrita y dirigida por el protagonista de La Red Social, esperaba encontrarme con algo diferente de la...
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios