Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Semana Santa de descanso, relax…y planes para estar en casa si no es de los que viajan o salen con frecuencia. Revise esta selección, que remata con un pequeño homenaje al Nobel peruano Mario Vargas Llosa.

En cine

‘La Fianza’, con Juana Acosta y Julián Román

Esta Semana Santa nos reencontraremos con los intérpretes colombianos tras el éxito de Del Otro Lado del Jardín que vimos en el 2024 en HBO y ganadora de varios premios India Catalina en la reciente edición. Sumado al repentino interés por Medusa, será casi inevitable encontrarnos con Juana Acosta en todas las pantallas, lo que la convierte en uno de los principales atractivos de esta coproducción colombo-española dirigida por Gonzalo Perdomo-Tafur. En clave thriller asistiremos al inusual pacto que mantendrá retenidas a Ana (Acosta) y su hija en poder de Walter (Román), mientras el esposo de Ana, interpretado por Israel Elejalde, tendrá que cumplir su parte del trato. Ya está en cartelera nacional. Nuestro estimado Andrés Mora, Doctor Movie, estuvo en la premier y conversó con los actores sobre esta realización.

Reestreno: ‘Mullholand Drive’

El fallecimiento del director David Lynch solo fue el principio de una serie de homenajes que serán tan infinitos como su legado. En este caso, Cine Colombia tiene en sus salas la enigmática y fabulosa historia de dos mujeres, Betty y Rita, que compartirán una insólita aventura, propia de los delirios del director norteamericano. Considerada por muchos como la mejor película de inicios del siglo XXI veremos a Naomi Watts y Laura Harring perderse en las meticulosidades de un relato intrincado, pero de múltiples interpretaciones. Véala en una edición especial en cines seleccionados en Bogotá en esta Semana Santa.

Series

‘The Last of Us’, segunda temporada

Acaba de estrenarse en pleno inicio de la Semana Santa el primer capítulo de la segunda temporada de The Last of Us, cuyo debut fue más que satisfactorio para Max. Conservando a Joel y Ellie, el dueto original encarnado por Pedro Pascal y Bella Ramsey, continuará sus aventuras en siete episodios que prometen alterar los sentidos tras los dramáticos sucesos con que finalizó la primera entrega. ¿Mantendrá la vara alta en un nuevo escenario? Si espera prolongarse es mejor que aprenda de experiencias previas para que sepa cuándo despedirse sin contratiempos. Cada semana un nuevo episodio en Max.

Documental ‘Diddy, la creación de un Bad Boy’

También en Max llega un documental dirigido por Lisa Bloom y Al B. Sure que escudriñará en el pasado del hoy señalado por cargos que van desde conducta sexual inapropiada hasta abuso sexual. ¿Cómo interpretar que la misma industria que lo enalteció ahora guarde silencio ante las evidencias? Aún falta mucho para conocer el desenlace de su proceso, pero lo cierto es que no son pocas cosas las que deben explicar su comportamiento, y esta producción quizá arroje luces sobre los hechos. Estreno el 15 de abril.

Jacob Elordi en ‘The Narrow Road to the Deep North’

En la plataforma Universal+ se estrena este viernes santo 18 de abril la historia basada en la novela ganadora del Booker Prize de Richard Flanagan. Dorrigo Evans (Elordi) es un héroe de la Segunda Guerra Mundial que es capturado como prisionero. En su cautiverio tendrá que salvar la mayor cantidad de vidas posibles al tiempo que enfrentará un complejo drama pasional. Ver a Elordi protagonizando su primera serie en un rol más rudo que de costumbre puede confirmar sus virtudes como histrión y escalar un peldaño más hacia la consagración que no siempre consiguen los jóvenes actores.

LOL Colombia, segunda temporada

El miércoles santo los que busquen algo de humor irreverente tienen un motivo para apoyar el visionado de este formato que se hace en Colombia en una segunda temporada: es una de las últimas participaciones de la querida comediante Fabiola Posada, la ‘Gorda Fabiola’, quien dejó este plano en septiembre de 2024. El reto ahora será por parejas de humoristas e influenciadores, que combatirán hasta lo indecible por no hacer reír a sus contrincantes. Presenta el actor Jorge Enrique Abello (Yo soy Betty La Fea). Estreno en Prime Video.

Mario Vargas Llosa en tres adaptaciones televisivas colombianas

Mario Vargas Llosa - Foto AFP

Mario Vargas Llosa – Foto AFP

Como una especie de recordatorio por el fallecimiento del escritor y Nobel peruano, no podemos olvidar que su obra ha sido adaptada al cine y a la televisión, aunque con un éxito que va de moderado a discreto. Me centraré en tres obras que contaron con el respaldo del talento nacional para llevarlas al audiovisual, para que las rememore o pueda verlas en caso de que sea posible en esta Semana Santa.

La Tia Julia y El Escribidor (1981)

Realizada por RTI Televisión, contó con un elenco binacional bajo la dirección de David Stivel. En el video de Farándula y Crítica pueden recordar algunas escenas y la historia de su creación.

El Chivo (2014)

Casualmente, una de las últimas realizaciones de la desaparecida productora RTI, hecha en asocio con Televisa para el canal Unimás. Casi que no se ve en Colombia.

Cuando Vivas Conmigo (2016)

Basada en ‘El Héroe Discreto’, publicada en el 2013, se adaptó y emitió por Caracol Televisión tres años después.

juanchopara@gmail.com

X: @juanchoparada

You Tube: @juanchoparada

www.juanchoparada.com

Compartir post