En Colombia finaliza esta semana «El Secretario», la novela-comedia-drama-ridículo-costumbrista que luchó durante un poco más de siete meses para mantenerse en el gusto de los televidentes. Y es la excusa perfecta para analizar el futuro de este híbrido dramático, cuyo...
Continuar leyendo¿Esto le pasa?
Por: juanchoparada¿A quién no le gusta forrarse de dólares? El nuevo negocio de la televisión es versionar historias de antes o ahora hechas en cualquier otro país por diversas razones: un poderoso argumento, el éxito obtenido en su emisión original, el boca a boca…acá la...
Continuar leyendo¿Que una telenovela no puede ser un producto de calidad? Hace ya cuatro años la responsable de los Emmy, la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión con sede en E.E.U.U, incluyó entre sus categorías la de mejor telenovela. Ya que pasó la euforia de los...
Continuar leyendoEl Óscar divide y dividirá al infinito las opiniones sobre lo acertado de sus juicios. Este año The Artist es la película a reverenciar tras su vertiginoso ascenso en los grandes festivales, sin que importe el escueto recibimiento del público actual, poco afecto a...
Continuar leyendoEste sábado entregan los premios India Catalina a lo «mejor» de la televisión colombiana durante el año pasado. Y el domingo los Óscar a lo mejor del cine en EEUU. Ah, y los TV y Novelas en México. Coincidencia o no, desde luego las afamadas estatuillas criollas no se...
Continuar leyendoSuficiente. Colombia busca la paz pero es buena imitando, haciendo el ridículo y tomando del pelo. Nuestra identidad está determinada por una tendencia a la exposición, a saborear el riesgo sin medir consecuencias. Somos una nación impulsiva, temeraria y, sin duda, con muchos problemas de comprensión de lectura. Ahora hacemos la televisión más fácil del […]
Continuar leyendoEn medio de la controversia desatada por la necesidad legítima de hacer justicia frente a los desoladores acontecimientos de noviembre de 1985 (la toma del Palacio de Justicia) decidí entrar al túnel del tiempo y compartir un poco qué era lo que veíamos los colombianos y los latinos en aquella época de agitación, pues casi […]
Continuar leyendoEn enero se agitaron las aguas internacionales con varios «estrenos» que tal vez veamos en Colombia. Lo común: el remake: En Mexico enfrentan La Mujer de Judas (original de Venezuela) con Abismo de Pasión (cuya versión más conocida se transmitió en 1996 como Cañaveral de...
Continuar leyendoUna de las lecciones más sabias que he recibido en mi vida es aquella de aprender a «sentir» una historia emocionalmente. Me la proporcionó Patricia Highsmith, la gran escritora norteamericana que sabe perfectamente cómo llevarte de un extremo a otro de las emociones humanas en sus obras. Pues ese mismo efecto, aplicado a la lectura, […]
Continuar leyendoLos balances suelen ser, de acuerdo a quien los hace, una rienda suelta de desmanes, burlas y chistes flojos sobre lo «mejor» y lo «peor» en cualquier aspecto de la vida humana. Como nada es absoluto en cuestión de pareceres (salvo que uno cobre más de 20.000 dólares...
Continuar leyendo