El peor escenario es que la tragedia que significa una muerte termine politizada para que le sirva al discurso de un sector político. Tradicionalmente Colombia ha sido un país con antecedentes difíciles de obviar en los intentos de sectores diferentes al establecimiento que...
Opinión
Por: Santiago ÁngelColombia es uno de los países de América Latina que se distingue por sus instituciones democráticas. No hay democracia perfecta, pero siempre es mejor una democracia imperfecta que una dictadura en la que el monopolio del poder no se negocia con nadie, se ultrajan las...

La protesta es una expresión democrática que demuestra que el poder del Estado no le pertenece a los políticos ni a los partidos, sino a la sociedad y a la ciudadanía. Creo en la protesta como forma de revelar indignación e inconformismo. Una sociedad que no se mueve se...

Con la constitución del 91 se permitió por primera vez la elección popular de gobernadores. Desde entonces el poder regional se convirtió en un tesoro de piratas corruptos heredado de generación en generación, con muy pocas excepciones. La democracia no solo tiene que ver con la materialización de la acción del voto. El sistema político […]

Las protestas y las manifestaciones se han convertido, en los últimos meses, en una puerta abierta a los delincuentes. Cuando estaba en la Universidad participé gritando arengas con mucha fuerza en las movilizaciones de la MANE y las del Paro Nacional Agrario. A mi también...

El país joven tiene un problema: Le hace falta sensatez. Los jóvenes solemos ser más apasionados, fervorosos y con mucha energía para la indignación. Eso está bien y es un buen indicador del interés en la realidad política para medir el inconformismo y la voluntad de...
Hace poco Angelina Jolie, la actriz mundialmente reconocida y representante de la ONU para las migraciones, publicó una tremenda columna en la Revista Time explicando el problema y el fenómeno de la migración. Decía Jolie que durante la segunda guerra mundial la gente...

Los hechos permiten asumir que el expresidente Santos lo hizo todo para asegurar su segundo Gobierno y para concluir el Acuerdo de Paz ganándose su lugar en el legado de la historia universal. Los dineros de Odebrecht que la justicia está poco interesada en probar; ahora tiene una excusa para no hacerlo, y la imposición de […]
La primera vez que el país se escandalizó por la utilización del miedo y las pasiones en una campaña política a través de las redes sociales, fue en el 2016 con una entrevista de La República al entonces encargado de la campaña del No en el plebiscito que refrendaba el...
La verdad no puede estar sujeta nunca al deseo de las mayorías. En Colombia, como en cualquier país del mundo, hubo casos recientes de escándalo nacional que ocuparon portadas y la agenda de los medios durante varias semanas, y cada vez que surgió alguna novedad en las...