
Bavaria se comprometió a pagar 85.000 millones de pesos para ver el nombre de su cerveza durante cinco años como patrocinador de la Liga, Torneo, Copa y Superliga del fútbol colombiano, pero seguramente no ha gastado más de cinco milloncitos en la página web.
En tiempos en que todo se sigue en Internet, www.laligaaguila.com es un penoso desperdicio.
Empezamos mal. El dominio de la web no es claro, sobra el artículo “la” y si se escribe en el navegador sin las www simplemente no abre.
Pero aunque eso es grave, lo es más el contenido que presenta.
Al abrir la página por primera vez se pide la fecha de nacimiento del usuario para “certificar” que es mayor de edad.
Entonces vemos una de las gracias de tener un patrocinador alcohólico del deporte. Es básico: ¿acaso un niño no debería acceder sin problema a esta página? ¿Así es que se buscan nuevos hinchas, cerrándole las puertas de antemano?
Igual, todo resulta ser un falso pantallazo de seguridad. Yo puse que había nacido el 21 de diciembre de 1900 e ingresé sin problema.
El problema, más allá de todo eso, es lo que se publica. Repito: el contenido que se presenta es muy pobre, tanto como se presume el partido entre Cortuluá y Jaguares de la próxima fecha. Si Bavaria pagó 40 millones de dólares para patrocinar el fútbol colombiano también debe destinar recursos para que el producto (su producto) se venda mejor.
Además de una actualización que debería ser más continua, entre otras cosas, es triste que la información principal que se vea sea la tabla de posiciones, los simples resultados o la próxima fecha del campeonato.
Por todo eso es apenas obvio que si usted busca “fútbol colombiano” en Google, lo primero que aparece es todo menos la Liga Águila. Es más, si escribe «torneo colombiano» en ese buscador verá primero www.ligapostobon.com.co, lo cual resulta un golazo de Postobón a su enconado competidor. Si la empresa de gaseosas ya no es el patrocinador y sigue actualizando su portal es por algo.
Y para más penas, si usted busca directamente “Liga Águila” en Google lo que aparee es una nota del calendario de Win Sports. En conclusión, una vergüenza.
Todo puede cambiar y en este caso todo debe mejorar.
Lo que queda claro es que Bavaria gastó un dineral en un patrocinio y que por ahora está vendiendo muy mal el producto (su producto). No solo en su web: la cuenta en Youtube dirige al canal Águila T.V. que poco o nada muestra del campeonato. Y se están perdiendo oportunidades en Twitter y Facebook, redes en las que ya cuentan más de 100 mil seguidores, aproximadamente.
¿Dónde están los videos de los goles tan pronto suceden? Eso bastaría para ser mucho mejor. Al final, www.laligaaguila.com es una triste metáfora de nuestro torneo. Lo que se ve muchas veces en la cancha está fielmente representado en la actual web del multimillonario patrocinador del Fútbol Profesional Colombiano.
Páginas de otros patrocinadores
Barclays Premier League: http://es.premierleague.com/
Serie A Tim: http://www.legaseriea.it/
Liga BBVA http://www.ligabbva.com/
PD: Para rematar, quise enviarles un correo a la gente de www.laligaaguila.com y apareció que «El mensaje no se ha entregado debido a un problema de seguridad o de permisos»: Que consultara el «Código DSN 5.7.1 en Exchange Online – Office 365″… ¡Estoy en esas!
Comentarios