La mejor técnica para aliviar y eliminar el dolor muscular es acudir a la fisioterapia. Los profesionales en la materia tienen mecanismos y herramientas efectivas para tratar el problema desde la raíz.
Ahora bien, algunos dolores aparecen a causa del cansancio, entrenamientos intensos o lesiones anteriores que no fueron tratadas adecuadamente. En cualquier caso, existen ciertas técnicas capaces de proporcionar alivio.
5 técnicas efectivas para quitar el dolor muscular
Tener un dolor muscular es una gran molestia. No suelen ser dolencias graves, pero con el paso del tiempo se vuelven incomodas e impiden el buen rendimiento deportivo y laboral. Dependiendo de la zona afectada algunas de estas técnicas podrían ayudar a quitarlo:
Dar un descanso al músculo afectado
Una excelente alternativa es mantener en reposo la zona dolorida durante un día o algunas horas del día. Para hacer la técnica más eficaz podría colocarse hielo en la zona para reducir la inflamación encargada de generar el dolor.
Si después de tres días el dolor continúa, es posible que la terapia de frío/calor sea efectiva. Para eso es preciso un profesional con las herramientas adecuadas para añadir la intensidad correcta.
Hacer ejercicios de estiramiento
Cuando los dolores son en la espalda, caderas, hombros o cuello, los ejercicios de estiramiento son ideales. Dedicar 10 minutos a estirar todos los músculos puede ser suficiente para eliminar el dolor.
Por supuesto, si existe dolor deben ser con calma y siguiendo las técnicas efectivas para evitar terminar con más dolor. Está técnica es efectiva para evitar la aparición de dolores cuando se aplica todas las mañanas.
Acudir a terapias de fisioterapia
Cuando el dolor aparece después de un viaje o situación estresante, el motivo puede ser la contractura muscular. Lo mejor para aliviar y eliminar el dolor por completo son los fisioterapeutas.
Además de ofrecer terapias para lesiones, hacen masajes relajantes que liberan todos los músculos y, por ende, eliminan las dolencias. Si los dolores son habituales e intensos, lo mejor es acudir a la terapia una vez por semana.
La hidratación es clave
Por otro lado, muchos de los dolores musculares se deben a la deshidratación. Sobre todo después de practicar algún deporte es esencial mantenerse bien hidratado para evitar dolores.
Lo normal es beber más de tres vasos de agua al día, recordando que el único líquido capaz de hidratar el cuerpo es el agua.
Dormir y descansar lo suficiente
Muchos dolores musculares se deben a la falta de sueño y descanso. Tener una vida agitada donde el estrés y la preocupación son protagonistas, los culpables del dolor.
Es esencial tener tiempo para descansar y liberarse de las cargas. Los sueños reparadores son aquellos donde se cumplen entre seis o siete horas continuas durmiendo.
De ese modo, se consigue la relajación total tanto del cuerpo como de la mente. Como resultado, los dolores musculares desaparecerán porque la presión será eliminada.
Finalmente, las técnicas mencionadas son efectivas cuando los dolores musculares no son demasiado intensos. En caso de tener una dolencia muy fuerte y no lograr eliminarlo de ninguna de las maneras anteriores, es momento de acudir con un médico.
Comentarios